NeoStuff

Etiqueta: relaciones

  • Si te vas a enamorar

    Si te vas a enamorar

    Llega ese momento, el de las llamadas «mariposas en el estómago»; ese momento en el que existen miles de sentimientos que se enciman uno con otro y nosotros decimos que eso es estar enamorado. Y puede que sea así, que las piernas te tiemblen cuando esa persona se acerca, que sientas el pulso acelerado y luches contra tus instintos; esos que te dicen que le tomes en tus brazos y que beses sus labios sin parar.

    Dejame decirte que si has decidido a enamorarte, lo hagas bien, haz que valga cada segundo. Que asumas que esa persona que tu corazón ha elegido es poco menos que perfecta, que tendrá defectos y virtudes y que tú tendrás que aceptar cada uno de ellos.

    Enamórate para saberlo todo, desde su platillo preferido hasta su miedo más profundo. Cuentale de ese día en que lloraste viendo la película más cursi del mundo y tu momento más feliz.

    Invítale a conocer a tu familia y amigos, tómale la mano para pasear por el parque. Enamórate de quien tenga ese algo que te hace sentir que has llegado a casa, de quien no quieras separarte ni un minuto. De esa persona en quien piensas constantemente y que sea la primera que pasa por tu mente cuando algo bueno pasa, porque deseas compartir tu felicidad con ella.

    Enamórate bien, de esa persona que te roba sonrisas y que adore escucharte reír. Disfruta cada momento a su lado, que sean esos momentos en que no hay ni tiempo de tomar fotografías porque cada minuto pasa tan aprisa que no te percatas cuando cae la noche.

    Enamórate de quien quiera enamorarte y a quien quieras enamorar todos los días. De esa persona que estás segura será un gran padre o una gran madre porque tu futuro se ve brillante a su lado, porque es la persona que aunque odie bailar lo hace porque a tí te gusta.

    Hazlo bien, enamórate de la persona cuya mano embona en la tuya. De esa persona que intenta leer tu mente aunque sea imposible, con la que no puedas permanecer enojado y te haga querer ser mejor cada día.

    Si estás decidido hazlo, arriesgate, enamórate bien.

  • Destino

    Destino

    Una pareja es una pareja de dos historias, dos seres que han vivido dos vidas muy distintas y que de repente, casi sin darse cuenta chocan como dos cuerpos espaciales encontrándose en el momento menos esperado y hacen explosión.

    Las coincidencias no existen, topamos con una persona por la calle, en un bar, en los pasillos de una escuela. Freud decía que las coincidencias no existen y cuando «nos topamos» con alguien y le llamamos casualidad es porque en realidad ya lo habíamos visto antes sin mirarlo realmente. Lo vimos por el rabillo del ojo y no prestamos la atención que debimos, pero si se quedo grabado en nuestro inconsciente y lo seguimos buscando porque algo nos llamó la atención.

    Llámalo si quieres hilo rojo del destino, pues dicen que todos aquellos destinados a encontrarnos tarde o temprano lo haremos pues el hilo poco a poco se acorta para propiciar el encuentro.

    Puede que eso me haya pasado contigo, te ví en algún lugar, en algún momento, en otra vida. Realmente no logro recordar dónde o cuándo fue, pero es un hecho que ahora que estamos juntos quiero que este encuentro, destino, esta casualidad, me salga bien. Quiero toparme contigo todos los días de mi vida y terminar el camino de tu mano.

  • ¿Le darías otra oportunidad?

    ¿Le darías otra oportunidad?


    Éramos todo eso que siempre quise que tener. Éramos un paseo un sábado por la tarde y los eternos mensajes de Whatsapp; incluso éramos esas noches en las que no dormir valía la pena, el desvelo y hasta faltaba tiempo.

    Me faltaban minutos para seguir pegados labio a labio, era como si mis manos no pudieran terminar de acariciar su piel y mis dedos no quisieran terminar de pasar entre sus cabellos.

    Siempre pensé que seríamos los dos contra el mundo hasta que todo empezó a irse al carajo, empezaron las mentiras y cada vez sentía todo más lejano. Poco a poco deje de ser feliz, dejé de ser yo y ese «nosotros» que tanto amaba se convirtió en un «solo yo».

    A veces lo extraño, esa parte no la voy a negar, por supuesto que me hace falta, no tienes idea de cuánto, y en estos momentos si volvieran a preguntarme «¿le darías otra oportunidad?», ni siquiera dudaría en responder que sí.

    Te diría que me encantaría tenerle de vuelta en mi vida porque una parte de mí sigue totalmente enamorada a pesar de todo lo que pasó. Esa parte de mí que muere por hacer esa llamada y pedirle que regrese y nunca se vuelva a ir.

    Hoy por hoy después de mucho pensar y momentos de profunda reflexión si la pregunta llegará respondería que estoy feliz de que todo ha terminado, que se marchará y me dijera que no le vería nunca más.

    Contestaría que sí, que probablemente nada ha sido igual desde que se fue, sin embargo me ha hecho mucho bien tenerlo fuera de mi vida. No importa lo mucho que le ame, mi vida será mejor sin él porque para mí no hay segunda oportunidad, no existen segundas partes, pues esas nunca superan las primeras.

     

  • Me quedo contigo

    Me quedo contigo

    Hemos pasado por mucho, cosas buenas, cosas malas. Cada día que pasa son más horas para reírnos, más tiempo compartido, más historias que nos contarnos y nos conocemos; nos conocemos lo bastante como para que pueda distinguir tus numerosas sonrisas y el tono de voz que usas en cada situación.

    Me atrevería a decir que tenemos una idea clara del futuro, de donde venimos y hacia dónde vamos. No voy a negar que puedo llegar a ser molesta, pero a veces simplemente me desespera que todo eso que sueño a tú lado no llegue lo suficientemente pronto y otros días no veo que llegue del todo.

    Puedo decirte sin miedo a equivocarme que eres el amor de mi momento y quiero que llegues a convertirte en el amor de mi vida. Sé lo mucho que haces por mí, quisiera que vieras lo mucho que también yo hago por ti, cada detalle, cada forma tonta que encuentro para hacerte saber lo mucho que te amo y todo lo que me haces sentir. Quizá no sea mucho, sé del todo que no es lo mismo, que vivimos en mundos distintos y no puedo negar que hay un sin número de veces desearía haberte conocido antes de que todo se enredara tanto; sin embargo una parte de mí no se arrepiente de nada porque este es nuestro momento.

    No lo voy a negar, muchas veces también he pensado en olvidar todo, ir por algo menos complicado, algo como lo que siempre había esperado. A veces quisiera hacer las maletas mientras el cerebro se apaga y no tiene tiempo de consultarlo con el corazón, pero aunque no quiera mi interior siempre gana porque nos merecemos una mucho mejor historia, mayor que cualquier berrinche momentáneo.

    Veo tus cosas en mi habitación, nuestras fotos de nuestros momentos, tu playera, esa que me gusta usar para dormir y esas son las cosas que nos definen como pareja. Son los momentos más sobresalientes los que hacen que todo lo complicado valga la pena pues incluso en esos momentos en los que «nada especial» pasa tu mano sobre mi mano hace que cada minuto, sea un minuto maravilloso; cada día contigo forma parte de una aventura hermosa.

    Quiero que sepas que cada momento contigo es insuperable, incluso en nuestros peores días, nuestras discusiones, mis tonterías; amor, nuestros peores días realmente no son tan malos. Aún con todo eso, si comparará algunos de esos días con alguno de mis días felices antes de conocernos ese día se quedaría corto, mis días más felices empezaron en el momento en que me di cuenta de lo mucho que te amo.

    Me quedo contigo, mil veces me quedo contigo, porque estando a tu lado, incluso los peores momentos son lo mejor que podría pasarme. Me quedo contigo ¿te quedas conmigo?

  • Elígeme

    Elígeme


    Ya lo sé, créeme que lo sé. Soy complicada y difícil muchas veces, pero tú me elegiste y así también yo elegí amarte. Mis pensamientos corren más rápido que mis palabras y a veces siento que no alcanzo a decírtelo todo como quisiera, pues quiero darte todo el amor que guardo en mi alma  y sin guardarme nada esperaré a que mi amor haga tu vida más feliz.

    Si es así y si acaso tu amor es reciproco quisiera pedirte solo una cosa, elígeme. Elígeme día con día y yo prometo elegirte.

    Sé que lo que te pido no es fácil, de hecho creo que te pido una de las cosas más difíciles del mundo. Pasaremos por días complicados, donde no querremos ni vernos y mucho menos estar juntos, tendremos peleas quizá por cosas absurdas, pero quizá si nos amamos como yo creo que lo hacemos nos repondremos.

    Tendremos días en los que amarnos, parecerá complejo y elegirnos será un decisión que espero podamos tomar, que intentemos amarnos pese a todo porque sabemos que la decisión vale la pena.

    No te voy a mentir con el llamado felices para siempre pues habrá días grises, días de los que tomados de la mano saldremos adelante. A fin de cuentas la mayor prueba de amor es esa, sobrevivir a los obstáculos y no a las aguas calmadas.

    Siendo así elígeme en los días en que sonrió ampliamente y en los días que lloro sin razón, en los días en que todo me molesta y en los días en que todo es color de rosa. Elígeme cuando creas que ya no hay razones para hacerlo y cuando te preguntes por qué el destino se tardó tanto en juntarnos.

    Elígeme porque estás listo para amarme pues yo estoy lista desde que te conocí.

  • Hubiera – Poema

    Hubiera – Poema

    Sabía que terminarías siendo como todos los hombres que he conocido, un idiota. El detalle es que eres un idiota que me sigue quitando el sueño por las noches apareciendo en todos mis sueños.

    Me jode pensar que a pesar de todo lo que vivimos jamás pude superar la pequeña situación que creí que no podría hacernos daño. Me jode pensar en todos los besos que nunca nos vamos a dar o las palabras que nunca escucharé salir de tu boca para inundar mis oídos.

    Basto tan poco para que todo se fuera al diablo entre nosotros, yo quería ser tu prioridad y tú siempre me viste como una opción. Para colmo era la última opción, la que servía para calentar tu cama o saciar tu sed algunas veces. Y al final de todo tomabas tu ropa y te ibas dejándome peor que al principio con un vacío enorme en el pecho.

    Hoy que llamas a media noche para jurarme que me amas, hubiera dado la vida por escucharte decir eso tiempo atrás. Hubiera ansiado tenerte entre mis brazos para decirte que te amo y muero respirar tu perfume, ese que desprende la parte de atrás de tu nuca.

    Me hubiera encantado caminar contigo de la mano por el parque y contemplar atardeceres a tu lado. Me hubiera encantado formar esa familia de la que un día hablamos, esa con la que soñamos o quizá soñé en soledad, contigo a mi lado.

    Me hubiera encanto y el hubiera no existe.

  • Te miré – Relato & cuento

    Te miré – Relato & cuento

    Desperté ese día sintiendo que te quería más que nunca, como si de pronto te amará más de lo que alcanzaba a entender, ese momento en el que sabes que por fin todo tiene sentido. Esa sensación que te invade cuando todo lo que has vivido hasta ese momento cobra sentido porque habías estado esperando ese momento.

    Analice todas las relaciones pasadas como si con ello pudiera encontrar la razón por la que estaba ahora ahí, a tu lado, una persona tan diferente a lo convencional que había tenido hasta ese momento y me sentí fuera de mi zona conocida, extraña, fuera de lugar.

    Fue entonces que me llene de dudas, mi cabeza dio un millón de vueltas y de verdad me pregunte que estábamos haciendo, si era correcto o si en realidad quería estar ahí. Como si de un momento a otro no supiera que hacer porque por primera vez no podía predecir nada, no tenía el control ni la certeza de que en cualquier momento sería hora de terminar.

    Camine por la habitación sintiéndome atrapada, confieso que quise huir, olvidarme de todo y regresar a lo que era antes, un alma sola, sin dudas, «libre». Tan ensimismada, tan presa del miedo, como siempre que llegaba a este punto de la relación. Es verdad, quise empacar mis cosas; dejar una nota en la cama y salir corriendo por la puerta sin mirar atrás.

    No pude, gire el rostro y me tope con tu imagen, dormías plácidamente con un esbozo de sonrisa en tu rostro. Recordé todos los momentos que hasta ahora hemos vivido y descubrí como una sonrisa se dibujaba en mi rostro, esa que sólo tú provocas con esos chistes bobos que tanto me hacen reír.

    Suspire y tome tu mano, vino a mi mente la primera vez que tus dedos se entrelazaron con los míos. Me acomode a tu lado, no sé si lo presentiste pero me abrazaste haciéndome sentir totalmente segura. Deje todo de lado y me acurruque, así finalmente lo comprendí, estoy totalmente enamorada de ti y sí, es momento de dejarme ir.

  • Cuando te extraño, amor… – Carta

    Cuando te extraño, amor… – Carta

    Todos tienen una película favorita, una frase inolvidable, su libro de cabecera. Yo tengo mi jodida historia de amor.

    Así se titula un libro escrito por Carlos Salem donde se dedica a narrar historias de amor en cualquier espacio y tiempo posible; esa obra nace gracias a un reto provocado por un amigo suyo y la misma anécdota es retomada posteriormente por un blogguero de renombre y sin nombre.

    Y así, visitando el Manual de un Buen Vividor, leo y re-leo lo correspondiente al 21 de febrero de hace dos años. Porque en mis días malos, en mis días raros y sobretodo en mis días nostálgicos regreso a esas letras mágicas donde me siento igual de triste, rara y nostálgica pero, al menos, comprendida.

    Y es que la hora del café se ve interrumpida para el Guardián entre el Centeno, autor del blog, cuando sus ojos encuentran, sin querer, a un viejo amor y lo observan desde la distancia, entre la calle y los recuerdos. “Y empieza el interrogatorio”.

    Será que todos tenemos un reencuentro con nuestro pasado cuando estamos cerca de esos ojos con los que vivimos mil historias, a todos se nos detiene el mundo cuando una persona y solo una se cruza de nuevo en nuestro camino, incluso sin saberlo, y nos atacan las dudas. Porque conocemos toda su anatomía, sus gestos y sus manías.

    Porque nunca nos pusimos de acuerdo en el futbol, tampoco en el cantante y mucho menos en la serie favorita. Porque nunca quisimos el mismo teléfono ni el mismo videojuego y porque siempre peleamos por ver quién ama más.

    Y de pronto nos encontramos a nosotros mismos sentados en una cafetería o parados en el metro, quizá frente a una computadora o en la esquina de su casa, preguntándonos como Los Caligaris “si ya le regalaste a otro mi lunar” o estando como Sabina, “con el corazón en los huesos y yo de rodillas”.

    En cualquier caso las dudas son las mismas porque con el paso de los años podíamos leer en los ojos de la otra persona sus secretos y sus miedos, pero hoy que no podemos leerlos intentamos adivinarlos y, con la mejor de las suertes, los imaginamos haciendo lo que ya sabemos que hacían a esas horas, con su camisa favorita y nuestra loción preferida; camino al restaurante de siempre o sentados en el sillón que ya hasta tiene la forma de su cuerpo.

    Y por la noche miramos la luna como adivinando que al día siguiente se le puede hacer tarde, fiel a su costumbre, o nos acostamos con el celular en la mano imaginando que se quedaron dormidos como cuando platicábamos hasta escribir con los ojos cerrados. Y nos preguntamos si aún hace todo eso y sólo nos ha sacado de sus planes, o quisiéramos saber si hay alguien más con quien vaya a ver películas y que luego se ría de sus chistes, no por lo graciosos, sino por la ternura de su cara.

    Así que en una de las tantas veces que leí “Yo también puedo escribir una jodida historia de amor”, me di cuenta de que hablaban de mí y decidí platicarlo aquí para que todo aquél que lo lea piense que hablo de él.

    Porque todos tenemos las mismas dudas y, cada día “me pregunto si sabes que eres mi jodida historia de amor. O mi historia de amor jodida.”

    Para encontrala «El Guardián»

  • Cosas que aprendí de mi ex

    Cosas que aprendí de mi ex

    Seamos honestos, no todo de esa relación fue malo, existen esos momentos que seguramente te roban sonrisas cuando piensas en ellos. Puedo apostar que con esa persona tuviste experiencias únicas, especiales, cosas que aún recuerdas con cariño y lecciones de vida que nunca vas a olvidar; ese ex al final, bueno o malo, marcó tu vida en algún sentido.

    Eso estuve pensando la semana pasada que hice limpieza y me decidí a tirar «recuerdos» a la basura o regalarlos a alguien que realmente fuera a utilizar los objetos en cuestión. Ya lo dijo ese viejo y conocido filósofo y poeta llamado José José, «ya lo pasado pasado«; en la vida hay que aprender a soltar y una vez que el universo ve tus manos vacías entonces sí, te manda en abundancia.

    Mientras miraba las cosas y releía esas cartas con palabras vacías pensé: «Cómo cambia la vida«. Ahora que lo veo fríamente y con la cabeza despejada entiendo que esas personas me hicieron más fuerte, que no fallé sino fallamos pues las relaciones jamás son de uno y sobra decir que tampoco son de tres. Hoy que puedo releer esos capítulos de mi libro de vida donde narro relaciones terminadas entiendo perfectamente que todo pasa por algo.

    ¿Qué aprendiste de tu ex pareja?

    Fue así que pregunté a la gente ¿qué aprendieron de sus ex? Las respuestas fueron muchas y variadas, algunos dicen que hoy saben lo mucho que duele un corazón roto, como dañan las mentiras, que ahora ya no dan nada por sentado o que no importa lo mucho que te digan «te amo» si son incapaces de demostrarlo. Así de pronto entendí que todos somos maestros y alumnos de todos, seamos conscientes de ello o no.

    Yo les digo que agradezcan todo eso, hoy son mejores personas, están preparados y se han demostrado a ustedes pueden caer y levantarse aún con el corazón sangrante y lágrimas rodando por sus mejillas. La caída no es tan mala y cuando por fin se encuentran de pie la vista es asombrosa; quizá lo hayan oído mucho pero como decía Chavela Vargas «Nadie muere de amor, ni por sobra ni por falta».

    Por mi parte agradezco a cada una de las personas que pasaron por mi vida y entraron por unos momentos en mi corazón formando parte de mi historia de amor y desamor, por formar parte de mis lecciones de vida, por lo vivido, por mi crecimiento y por dejar huella en mí de una manera u otra. Aquí mi lista de cosas que he aprendido de mis rupturas:

    • Las mentiras duelen pero cuando vienen de alguien que amas duelen mucho más.
    • Puedes perdonar pero la confianza no se recupera.
    • No importa lo que digan, cuando se trata de pareja si sólo uno de los dos ama eso no es suficiente.
    • Cuando alguien miente, tarde o temprano lo acabarás descubriendo así que lo mejor es ser honesto
    • La falla en una relación siempre será compartida.
    • No puedes predecir cuándo puedes empezar a cambiar, la gente crece, aprende y cambia muchas veces casi en 180 grados. Si amas debes amar también esos cambios, no puedes esperar que esa persona nunca «madure».
    • Tenemos que analizar si muchas de las cosas que hacemos realmente nos gustan o sólo «nos gustan» por complacer a la otra persona. Seamos realmente honestos con nosotros mismos.
    • No podemos echarle la culpa al otro ni echar en cara «todo lo que hicimos por ellos» si diste y te entregaste fue por tu gusto, nadie te obliga a nada.
    • Piensa que a futuro tu próxima pareja es la que saldrá ganando, todo lo que has aprendido te ayudará a no cometer los mismos errores que cometiste en el pasado.
    • Si ya no eres feliz con esa persona es mejor terminar la relación, a fin de cuentas ambos tienen derecho a buscar su felicidad en otra persona.
    • El tiempo cura heridas y las cicatrices dejan de doler.
    • Jamás debes «dejarte morir», este punto sobretodo aplica cuando la relación termina mal porque no debemos darle el gusto a nadie de decir «¡Uff qué bueno que dejé a esa persona! Míralo (a) está hecho (a) una piltrafa». Mejor que te miren y te vean incluso mejor que cuando estaban juntos.
    • Tienes derecho a guardar «duelo» y permanecer soltero (a) el tiempo que tú consideres necesario, no hay prisa.
    • Jamás supongas que “un clavo saca otro clavo”.
    • Besarás millones de sapos antes de encontrar a la persona correcta.

    Espero que estas reflexiones les sirvan y recuerden, el mundo no se acaba por una persona, somos más fuertes que eso. Suerte.

  • Cercanía – Poesía

    Cercanía – Poesía

    Cercanía

    .

    Asaltando tu mente

    robando tu aliento

    así quiero tenerte

    pertenecerte…

    .

    Me tienes en un suspiro

    no me dejas más camino

    que obedecer a mis sentidos

    acariciar tu sencillez

    besarte en la intimidad

    de tu alma, de tu cuerpo

    despertar tus sentidos

    sentir tu profundidad.

    .

    Te quiero, ¿te lo había dicho ya?

    ¿Habías sentido latir mi corazón?

    Nunca tan cerca como este día

    nunca, tan atrevida

    y es que, vida…

    me quema esta osadía.

    .

    Un beso,

    ¿cuántas cosas puede decirte?

    ¿Has bailado con el viento?

    ¿Has escuchado el susurro del silencio?

    Son sonidos que sí existen,

    sensaciones que se viven.

    .

    Te quiero, ¿qué más decirte?

    .

    Autora Verónica Guerrero H.

  • Cosas que toda mujer debe hacer antes de casarse

    Cosas que toda mujer debe hacer antes de casarse

    ¿Así que ya estás pensando en casarte? ¡Felicidades! Espero que hayas reflexionado bastante bien este paso tan importante para tu vida, que tengas en cuenta el compromiso tan grande que estás asumiendo y que estés suficientemente preparada como para firmar ese contrato bajo el cual estás de acuerdo en invitar a tu espacio a otra persona; dejarlo compartir tu intimidad, tus momentos, lo bueno y lo malo así como brindar apoyo. No todo es recibir, también debemos dar, ceder, ser flexibles y poder lograr acuerdos. Hay que ser recíprocos y negociar, porque como en todo contrato ambas partes deber poner todas sus cartas sobre la mesa para poder ser exitosos.

    Hablando de tus últimos días de mujer soltera, te dejaré los puntos que toda mujer debe experimentar antes de «echarse el lazo» y espero puedas cumplirlos antes de tu compromiso.

    Aprende a amarte a ti misma: Antes de poder amar a alguien más debes trabajar en amarte a ti misma, ama tu cuerpo, ama tus cualidades y ama tus defectos. Al final del día, la compañía más importante que tendrás no será tu futura pareja sino tu misma y sin importar cuánto trabajes en tu cuerpo siempre habrá algo que no te guste del todo pero ACÉPTALO, ese detalle te hace única y pelear con tu cuerpo no te llevará a ningún lado, eres quien eres y si tu no te amas y te aceptas tal cual ¿cómo esperas que los demás lo hagan?

    Sufre por amor. Antes de escoger a alguien para toda la vida debes estar segura de haber experimentado y conocido a más personas y lo que tenían para ofrecerte (emocionalmente hablando no quiero decir que seas una interesada). Haber terminado con alguien y que te rompan el corazón, te hace más fuerte emocionalmente y te enseña que no siempre se puede ganar en el amor, que no siempre te van a corresponder y que después de tantas personas incorrectas por fin has encontrado a la persona indicada por lo cual debes valorarla más.

    Termina con alguien. Lo sé, romperle el corazón a alguien no es la experiencia más agradable del mundo pero al menos una vez tienes permiso de ser quien tome las riendas y termines una relación que no va para ningún lado. Está experiencia te hará más fuerte y decidida, además de que te quitará el miedo a expresar noticias desagradables.

    Ten una aventura de verano. Búscate un amor de esos de película, ya sabes ese hombre que conoces en la playa y es tu novio por dos semanas, todas necesitamos una historia que contar después.

    Aprende a cocinar. No me digas misógina o machista, todas necesitamos al menos una receta que sea nuestra especialidad y además ¿merecemos valernos por nosotras mismas y consentirnos preparándonos algo sabroso de vez en cuando no?

    Gasta dinero en ti. Mucho esfuerzo nos cuesta ganarnos nuestro dinero como para no darnos un lujo de vez en cuando así que gasta en algo que te guste porque quieres, puedes y debes. Fin.

    Ten muchas citas. Una vez que inicies tu matrimonio ya no tienes permiso más que de “ver el menú” y pues las citas nos permiten conocer a otras personas y ganar experiencia ya que no siempre las citas salen como en nuestra mente. Tienes derecho a vivir citas buenas, malas, divertidas y aquellas que son un rotundo fracaso. A salir con gente “bien” y patanes que no querrás volver a ver ni en muñequitos de plastilina. Vive, experimenta y convéncete que estás eligiendo a la persona adecuada.

    Hazte valiente. Elabora una lista de tus temores y enfréntalos, da una plática a una audiencia y vence ese miedo de hablar en público, lánzate del bungee, haz paracaidismo, come insectos, ve a un restaurante y come sola, acaricia una serpiente, ponte de nuevo esa playera que compraste y te dio vergüenza volver a usar. Haz lo que sea, pero hazlo, no te quedes con ganas.

    Vive la experiencia de “amigo con derechos”. No te quedes con ganas de llevar a tu cama a ese amigo que siempre supiste que estaba “súper potable“y por ser sólo amigos nunca invitaste a dormir. Tienes derecho a una “despedida de soltera”.

    Estudia. Ya sé, puedes estar casada y estudiar pero no tendrás tanto tiempo como ahora que no tienes más responsabilidades que cuidar de ti, consigue esa licenciatura, ese curso, toma ese taller, ve y haz una maestría, un posgrado, lo que quieras. Hazlo ahora que no hay gastos y otras prioridades. Invierte en ti.

    Trabaja: ¿Ya estudiaste no? Entonces experimenta el poder trabajar y ganar dinero sólo para ti. Aunque suene mal tú y tu desarrollo personal son prioridad.

    Vida financiera. Para empezar una nueva etapa de la vida desde cero es necesario que tengas en orden tus finanzas para que puedas estar tranquila e iniciar los gastos de una vida juntos.

    Cuida tu cuerpo: Desintoxícate, come sano y ejercítate, me vas a agradecer el consejo cuando veas como luces en tu vestido de novia.

    Dile adiós al pasado. Este punto es especialmente importante, vas a iniciar una nueva etapa y no querrás hacerlo cargando con todos los fantasmas pasados. Olvida y perdona todo lo que paso hasta antes de este momento, especialmente hablando de relaciones, lo bueno o malo que hayas vivido con tus parejas anteriores queda atrás y das inicio a una vida nueva al lado de quien has escogido para empezar algo nuevo.

    Busca un pasatiempo. Todas necesitamos un break de vez en cuando, ese momento para disfrutar de nuestra soledad y hacer algo que nos llene y nos guste. Antes de iniciar el viaje en pareja encuentra esa actividad que te haga feliz y te haga sentir plena.

    Cultiva amistades. Recuerda nunca dejar de lado a tus amigos, ese grupo de personas que estarán contigo sin importar que pase y te darán su apoyo incondicional.

    Disfruta las cosas simples: Sal a caminar, ve al cine, pon una película en tu casa con una bolsa de palomitas, lee un libro, ve y toma una taza de café. Aprecia cada momento de tu vida y reflexiona. Antes de ese gran paso necesitas aprender a disfrutar cada momento y de tu soledad.

    Vive sola. Ok a lo mejor no sola sola, sólo sal de casa de tus padres y consigue un lugar con algunas amigas. Te ayudará a conocerte y a enfrentarte con los problemas de mantener tus propios gastos, además de que demostrarte que puedes cuidar de ti misma y experimentar lo que es hacerte cargo de un hogar.

    Viaja con tus amigas. Muchas mujeres consideran importante y liberador hacer un viaje con sus hermanas y amigas antes del gran día, además es una memoria que les durará toda la vida.

    Viaja sola. No sólo es importante para “reencontrarte contigo misma”, hacer reflexiones y disfrutar tu soledad.

    [divider]Un plus pre-matrimonio[/divider]

    Cosas que debes hacer con tu pareja antes de casarse.

    Vive con tu pareja. Puede que no creas que es importante vivir juntos un tiempo antes de decidir si quieren o no casarse, pero hacer un “periodo de prueba” es vital ya que sólo así sabes si podrás vivir con todas las costumbres y manías del otro antes de comprometerte.

    Viaja con tu futuro esposo. Ok digamos que no quieres vivir con tu pareja, hagan un viaje juntos, de igual forma habrá cosas que saldrán a la luz estando solos y se conocerán un poco más antes del gran paso.

    Tengan una buena pelea. Sabrán si tienen la capacidad de negociar, superar conflictos sin “morir en el intento”.

    Finanzas de pareja. Establezcan un plan de gastos, cosas prioritarias para armar su casa, vean cuánto ganan y como se arreglaran para pagar. Créeme no vas a querer que los problemas financieros sean obstáculo para su felicidad conyugal.

    Hablen de hijos. Antes de casarse hablen de hijos, quieren o no quieren tenerlos, cuantos, bajo que educación, cómo quieren criarlos, en qué escuela, todos los aspectos son importantes aunque no lo creas y es mejor saberlo ahora antes de que estén embarazados y quieran resolverlo un minuto antes de que nazcan.

    Espero que estos puntos te sirvan realmente para disfrutar tus últimos momentos soltera antes del gran día. Si ya estás completamente decidida sólo me resta decirte: FELICIDADES y no olvides algo azul , algo nuevo, algo usado y algo prestado para la buena suerte.

  • Quiero ser… – Poema –

    Quiero ser… – Poema –

    QUIERO SER...

    .

    Quiero bailar a tu ritmo

    acoplar tu cuerpo al mío

    respirar al mismo tiempo

    ser por un instante, solo uno mismo.

    .

    Quiero ser el aire que respiras

    la canción que te hace bailar

    la melodía que sale de tu boca

    la pasión que te inspire a besar.

    .

    Muéstrame lo que llevas dentro

    lo que vive contigo y te hace crecer

    sé conmigo lo que nunca has sido

    déjame verte renacer.

    .

    Quiero memorizar tu cuerpo

    definir tu figura en mi piel

    reflejar tu sentir en el mío

    llevarme por siempre tu ser.

    .

    Quiero permanecer en tu alma

    llegar lo más dentro posible de ti

    acurrucarme en tu pecho, sentirte latir

    ser testigo presente de tu existir…

    .

    Autora Verónica Guerrero H.

  • Besando sapos y encontrando príncipes

    Besando sapos y encontrando príncipes

    ¿Para qué negarlo? TODAS, sin importar cuánto digamos que no es así, deseamos encontrar a ese llamado príncipe azul. El que nos dictan los cuentos, el que vimos una vez en un sueño, ese hombre que llegará en su caballo blanco a rescatarnos y nos llevará a vivir con él en un castillo y seremos felices por siempre.

    Lo que quizá nadie nos dijo, es que antes de este increíble y maravilloso suceso tendríamos que vivir mil veces el cuento de La Princesa y el sapo. Lo siento niñas, es así. Antes de poder llegar a nuestros felices para siempre, tendremos que besar un millón de sapos, salir con ellos, es más, tendremos que ser novias de muchos de ellos ¿y todo para qué? Para al final poder encontrar a ese caballero de brillante armadura que nos hará sentir las princesas que en realidad somos.

    Quizá estén pensando «Pero ¿estás loca? ¿Cuántos condenados sapos debo de toparme para poder encontrar al efectivo?» Muchos nena, demasiados para poder contarlos. ¿Por qué? Bueno, por la simple y sencilla razón que las mujeres somos complicadas y a veces demasiado ciegas, piénsalo, si a la primera de cambios la vida te pusiera al hombre perfecto enfrente no sabrías apreciarlo.

    Así es la naturaleza, si nos da cosas buenas no las valoramos, tenemos como esa tendencia a sufrir  a buscar al «chico malo», a ese patán con corazón de piedra que nos haga sufrir y friendzoneamos a todos los que valen la pena y no me mientan mujeres, no nieguen lo innegable. Es nuestro sueño salir con un tipito odioso que nos trate como trapos porque mientras más lo hacen más nos aferramos a cambiar a ese sapo a base de besos de amor. Ellos no siempre desean ser rescatados así que olvídenlo.

    No niñas, esos sapos seguirán siendo sapos de por vida, nuestro amor no les va a quitar las verrugas porque son felices siendo sapos. Deja de rogarle a ese sapo, deja de alentarlo a que llegue a esas metas que estás segura puede alcanzar; olvídate de convencerlo de despertar a su potencial dormido porque no lo hará. Princesa, el hechizo del sapo es más fuerte que tu amor, los cuentos nos han mentido, el beso de amor no es la magia más poderosa; la magia más poderosa reside dentro de cada uno de nosotros.

    Lo siento princesa, besarás sapos y más sapos hasta encontrar al príncipe, ese que esté plenamente convencido de su potencial, ese que se ame completamente a sí mismo pero también tenga la capacidad de amarte a ti.  Créeme, el príncipe azul llega sin buscarlo, disfrazado entre todos los sapos, esperando que lo veas y te des cuenta de que ese sapito espera tu beso de amor para convertirse en príncipe y hacerte feliz.

    No digo que será perfecto pero el amor los hará imperfectos juntos, sólo espera princesa, espera por tu príncipe azul. Besa sapos, todos los que quieras, conócelos y date cuenta de sus cualidades, no te dejes deslumbrar por sapos disfrazados de príncipes, vive, deja ir cuando sea necesario, deja de aferrarte a imposibles y sólo así podrás encontrar a ese príncipe disfrazado de sapo que se oculta entre el montón.

    No todo es rosa, pero tampoco es de colores. – @lucielovesyouuu

  • Auto sabotaje amoroso: deja de dañar tus relaciones

    Auto sabotaje amoroso: deja de dañar tus relaciones

    Es verdad, a veces sentimos que el pañal de Cupido tiene una razón de ser y después de algunos intentos de seguir sus flechas decimos ¡NO ME VUELVO A ENAMORAR! ¿Y qué hacemos? Nos encerramos, formamos una coraza más fuerte que la del armadillo y nos volvemos inalcanzables ante todo intento de conquista.

    Nos protegemos del dolor, hacemos un pacto con nosotros mismos de no ceder ante lo que parezca amor porque creemos que pasará lo mismo que hemos experimentado tantas veces: desilusión, fracaso y desolación. Sentimos que somos expertos en decepciones amorosas y nuestra meta es precisamente no volver a pasar por ello y comenzamos a auto sabotearnos.

    ¿Cómo es eso? Pues en palabras simples y sencillas: iniciamos una relación y ya estamos pensando en cómo terminarla. ¿Ridículo? ¿Ilógico? Pues déjame continuar.

    Llamamos “auto sabotaje” a la acción de bloquear, destruir o interrumpir nuestras acciones lo que lleva a “echar a perder” continuamente nuestro éxito personal, profesional o social. Puede deberse a muchas cosas pero en este caso específico se debe a las malas experiencias amorosas que hemos tenido las cuales nos han generado la idea de que siempre viviremos lo mismo o que no merecemos ser felices pues esa felicidad es señal de algo negativo que está por ocurrir. Y claro como hacemos todo para que lo nuevo falle, pues todo se va por la borda, con este simple hecho reforzamos la idea de que siempre será así y nos hundimos más en la tristeza y frustración que nos provoca este nuevo intento. Es inconsciente claro está y por ello es difícil identificarlo, no es que digamos “Bien, iniciaré una nueva relación así que haré todo para fallar otra vez”.

    La simple verdad es que nos aterra la idea de volver a ser lastimados y por eso nuestro “pequeño ser del autosabotaje” tiene la necesidad de sentirse en control de la situación, a la menor señal se activa y es como si tratara de evitar sentirse plenamente feliz porque es signo de que pronto será herido.

    ¿Cómo funciona el auto saboteo? Simple, digamos que sales con una persona “perfecta”, es ideal, tu príncipe/princesa azul, te hace sumamente feliz, no existen casi peleas, son tal para cual entonces… ¡algo debe estar mal! La lógica de tu inconsciente trabajará  y dirá “No puede ser verdad, somos demasiado felices por lo tanto esto no es correcto, seguro me pone el cuerno o algo, debo encontrar un defecto, algo oscuro, busquemos algo escondido que nos haga despertar de este enamoramiento y nos haga ver la realidad”.

    ¿Por qué lo hacemos? Simplemente no estamos acostumbrados a que nos vaya bien, nuestra experiencia dicta que el amor es sufrimiento y si estamos felices entonces seguramente algo no va bien, debemos regresar a lo que conocemos, es decir, a cortarnos las venas con galletas de animalitos porque nos tratan como trapo viejo. Es nuestra dinámica de relación, el vivir en un constante estira y afloja hasta que finalmente la cuerda se rompa y podamos tirarnos al drama a gusto.

    Siendo realistas, nuestra felicidad nos incomoda, no tenemos de qué quejarnos, vivimos en la miel por fin somos felices y NO ESTAMOS A GUSTO. Somos un ser complejo, nos asusta ser felices porque entonces nos sacan de lo que conocemos y claro está que nuestro historial sólo nos ha dejado conocer la miseria del amor. Por otro lado nos asusta la felicidad porque tememos que está lleve al apego y este nos llevará a pensar que no podemos vivir sin esa persona lo cual nos generará un mayor sufrimiento cuando rompamos. Por el otro, la felicidad nos llevará a una relación desconocida, algo a lo que no estamos acostumbrados y quizá a romper eso con lo que nos hemos encontrado siempre, una estabilidad, un compromiso, situaciones a las que no sabemos cómo reaccionar.

    Consejo: El término de una relación es doloroso,  pero no podemos vivir en el pasado. No podemos salir corriendo cada que sintamos que podemos enamorarnos y ser felices, no todos los hombres ni todas las mujeres son iguales, debes de aceptar eso y volver a intentarlo. Si se acerca a ti un hombre educado, caballeroso, amable que no tiene pinta ni actitudes de patán entonces ¿qué esperas? ¡Inténtalo! Olvida el “es demasiado bueno para ser verdad”, está ahí, es tu momento LO MERECES. Mereces alguien decente que te trate bien, que te valore y que no te haga daño. Déjame decirte que tú solito (a) te estás colocando la piedra con la que estás tropezando al pensar «¿Y si me engaña?» «¿Y si a fin de cuentas no resulta?» «¿Y si dejo de gustarle?» «¿Y si vuelve a resultar un borracho?» Dijo el gran poeta y filósofo José José “ya lo pasado pasado”, quienes se fueron de tu vida fue por algo pero ¿no merecen una oportunidad los que llegan? No temas ser lastimado, la vida es ensayo y error, suena tonto pero piensa cuántas veces te caíste de la bicicleta antes de dominarla, así pasa con el amor, después de mucho caer debe llegar el momento en el que uno de esos intentos salga bien. Suerte.

  • El amor eterno

    El amor eterno

    Amor eterno

    ¿Dónde muere el amor?

    ¿Dónde reposa el final de sus días?

    Es acaso en la distancia o en la ausencia

    O en un frío momento de debilidad.

     .

    No, ahí no muere el amor

    El amor muere con el olvido

    Con el “desprocuro”, con la indiferencia

    No con las desavenencias

     .

    El amor se alimenta, se cuida y se crece

    Al igual que a un niño pequeño, se le protege

     .

    El amor mientras viva seguirá amando

    No importa la distancia, ni el desencanto

    No importa la ausencia ni el cómo ni el cuándo

    El amor verdadero, se puede volver eterno.

     .

    El amor no se queda cruzado de brazos

    Busca, encuentra y si no funciona, fabrica.

    Soporta, espera, aguanta y rectifica

    Pero jamás, jamás, en ningún momento deja de amar.

    .

    .

    Autora Verónica Guerrero H.

  • Las parejas Gay en TV

    Las parejas Gay en TV


    kiss

     » Creo que los jóvenes gays los miran como modelos a seguir y significa ver que algo de sus vidas, tal vez por primera vez, se refleja en la pantalla». Murphy, Glee

    Los tiempos definitivamente han cambiado, las reformas a las leyes de matrimonio entre parejas del mismo sexo es sólo en pequeño paso de lo mucho que tiene que «adaptarse» el mundo a la nueva era. Si nos hemos dado cuenta la programación en Tv ha ganado terreno en este aspecto, es decir, cada vez más parejas gay aparecen en la pantalla como parte de algún show que no necesariamente está enfocado en este aspecto.

    Hasta hace poco teníamos Will and Grace y todos sabíamos que aparecía un gay, no era una novedad para nadie, sabíamos que existía de L World y que la temática era obviamente homosexual, muchos se escandalizaron cuando en Dawson’s Creek salió al aire un beso gay y de ahí muchos shows esporádicamente fueron incluyendo este elemento para la comunidad LGTB; pero ahora las jóvenes parejas gay forman parte cotidiana de muchos otros shows como lo es Glee, The Following, Lost Girls, Modern Family y True Blood, entre otros.

    Claro, como en todo la gente se cuestiona ¿qué le estamos mostrando a la juventud? Pero déjenme decirles que ¡les enseñamos a ser incluyentes! Les muestran que las personas de la comunidad gay son precisamente eso: PERSONAS. Dejan ver que forman parte de nuestro alrededor y que no por ello deben ser rechazados ni mucho menos señalados, no es una enfermedad ni una condición mental. Y bueno también muestra la parte de lo complicado que es para los padres aceptar el hecho de que sus hijos se abran con ellos en este tema y expongan ante ellos el hecho de su homosexualidad, pero creo que las series también manejan la aceptación e incluso da «armas» a los padres para tomar esta noticia (si es que llegará a darse).

    Sí, exponer a la sociedad de pleno siglo XXI a una pareja gay se podría decir que es algo común, la gente ve series de Tv con este contenido, las parejas gay son una realidad. Los shows más populares muestran parejas besándose y claro, los niños también ven estos programas ¿quieren un consejo? No se alarmen, no lo tomen como algo que «convertirá» al niño, simplemente háblenlo, háganle ver que existen parejas del mismo sexo y ya; HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE. Pero si nos escandalizamos, lo volvemos tabú y reaccionamos como si viviéramos en la Inquisición, crearan en el niño aún más curiosidad o peor lo volverán homofóbico.

    Muchas personas a partir de esta «Revolución Gay» dicen haber encontrado el valor para «salir del closet«, los actores reciben el apoyo y cariño de la gente con su personaje, incluso son iconos populares entre la comunidad LGTB. ¿A qué llaman muchos la Revolución Gay? A lograr esto que les planteo, LA ACEPTACIÓN y ¿cómo lograrlo? Exponiéndola a la gente, haciéndoles ver que el amor es algo hermoso y natural, que una pareja gay es igual a cualquier otra, que tiene sus altibajos, sus momentos románticos, sus peleas, sus momentos de pasión; que existe como en todas infidelidad y  que como en todas las historias existen algunas cuyo lazo logra, esperemos ver esto pronto en alguno de los programas al aire, llegar al altar.

    ¿Ha funcionado? Bueno en Estados Unidos poco a poco se ha hecho menos señalado gracias a los medios, incluso actores han ido «saliendo del closet» poco a poco con gran aceptación por parte de su publico y algunos corazones rotos de fans que no han por ello dejado de darles su apoyo. Ryan Murphy, co – creador de Glee, dice sentirse orgulloso de lo que el programa ha logrado en los chicos de la comunidad LGBT y bueno no es sólo Glee, creo que el resultado ha sido asombroso para todos los programas incluyentes ya que por fin estos chicos tienen modelos a seguir.

    Ahora, les dejo a las parejas más conocidas en la actualidad:

    Kurt y Blaine de Glee: Interpretados por Chris Colfer y Darren Chris. Esta pareja en la temporada actual, se encuentra comprometida, un plan que tuvo uno de los personajes desde que se acepto el matrimonio gay. Cabe mencionar que han superado muchos obstaculos para permanecer juntos, desde la infidelidad hasta la distancia. Han tenido números musicales juntos, de hecho su tema «Baby, it’s cold outside» fue el más popular del disco de Navidad.

    Kurt-Blaine-3x05-kurt-and-blaine-26729629-1280-720

    Santana y Dani de Glee: Interpretadas por Naya Rivera y Demi Lovato. Aunque no se ha visto mucho de ellas hasta ahora, sabemos que Santana acepto su homosexualidad a lo largo de las primeras temporadas, que no fue fácil para ella pero su amor en la pareja «Brittana» de ese momento logro que ella venciera el miedo y pudiera «abrazar» su sexualidad.

    Dantana-santana-and-dani-35722027-2443-1370

    Emily y Paige de Pretty Little Liars: Shay Mitchell y Lindsey Shaw. Paige es la segunda relación de Emily después de que Maya muriera, Emily tuvo un duro camino para que su madre aceptara su preferencia y le diera una oportunidad a Maya para conocerla.

    emily-and-paige-the-kahn-game

    Bo y Lauren de Lost Girls:  Anna Silk y Zoie Palmer. La relación de las chicas es algo complicado pero diremos que Lauren es la primera humana que Bo no mato durante el sexo, de hecho fue la primera humana con la que hizo el amor. Han pasado por situaciones complicadas ya que Bo fue una «amiga» con la que Lauren engaño a su novia, relación que termino cuando la chica murió. Bo al ser un ser sobrenatural encuentra difícil la monogamia pero esto se ha acoplado ya que Lauren lo entiende y le permite alimentarse de otros (Bo sabemos que se alimenta del Chi (energía) de otros). Lauren es la primera persona a la que Bo le dice «Te amo».

    -Doccubus-2x06-bo-and-lauren-26471870-560-315

    Cyrus y James de Scandal: Jeff Perry y Dan Bucatinsky. Estos personajes están casados y se conocieron durante la campaña del personaje Fitz Grant y empezaron un affair ya que no podían sacar a la luz su relación para no afectar la imagen de Cyrus, pero al perder la campaña todo «sale a la luz«.

    a-scandal-smooch

    Cam y Mitchell de Modern Family: Eric Stonestreet y Jesse Tyler Ferguson. Esta pareja lleva junta bastante tiempo y tienen una niña llamada Lily, aunque sus personalidades son diferentes es esto lo que hace que su relación sea interesante y con altibajos como todas. La pareja muestra ciertas dificultades por las que atraviesa toda pareja con hijos, desde estilos de crianza hasta la crisis por desear tener un segundo hijo. Además de que para mí demuestran que una pareja homosexual puede perfectamente criar un niño a pesar de lo que digan al respecto.

    header_148883

    Jacob y Paul de The Following: Nico Tortorella y Adan Canto. Bueno ambos personajes están muertos pero mostraron una relación complicada ya que «salir del closet» no fue algo que se le dio a Jacob y a pesar de que su relación era parte de un plan de asesinato, era evidente el amor que había entre ambos personajes, sobre todo por parte de Paul quien se confesaba enamorado de su amigo y novio ficticio.

    the-following-jacob-paul

    «Me comprometo con cada persona que amo» – Angela Montenegro, Bones

    También la pantalla ha mostrado personajes bisexuales como Brittany S. Pierce de Glee, Callie Torres de Grey’s Anatomy, Angela Montenegro de Bones, Kalinda Sharma de The Good Wife, Pam y Tara de True Blood y Piper Chapman de Orange is the New Black, entre otros. Y puedo afirmar que las series de televisión se están volviendo mucho más incluyentes ya incluso nos está mostrando familias conformadas por personas del mismo sexo pero… ¿nuestra mentalidad está avanzando también? ¿Qué opinan? 

    Brittany-santana-kiss-1-

    [highlight ]Extra[/highlight]

    ¿Más información? Bueno Entretainment Weekly dedico un articulo con Kurt y Blaine, aunque bueno, está en inglés: http://www.ew.com/ew/article/0,,20361194_20524710,00.html

  • Sé parte de: El museo de las relaciones rotas

    Sé parte de: El museo de las relaciones rotas

    «Déjalo ir, suelta el pasado, cierra el ciclo»

    Así es, el MODO nos invita a ser parte de la versión en México del Museo de las Relaciones Rotas. Una idea que surgió en Croacia y que ahora nos traen al país para que nosotros seamos parte de ella. La primer pareja, al terminar su relación, decidió exhibir «su historia» mostrando los objetos más significativos de su noviazgo.

    Hoy el MODO te invita a que dones aquel objeto preciado que dejó huella en tu corazón ¿cómo? ¡Muy fácil! Entras aquí y llenas un formato en el cual contarás la historia del objeto y el valor que tiene para ti. La imprimes y la llevas a las instalaciones del MODO para que al abrir la exhibición puedas verlo ser parte de ella.

    IMPORTANTE: Tu objeto no será devuelto ya que ahora formará parte de una colección que viajará por el mundo por lo cual debes pensar muy bien si estás listo para dejar ir el pasado. La recepción de objetos comienza el 8 de enero de lunes a domingo de 10:00  de la mañana a 18:00 horas y finaliza el 17 de febrero. La exposición tendrá lugar en el MODO a partir del 12 de marzo y una vez finalizada, México será parte del recorrido de corazones rotos.

    El Museo de las Relaciones Rotas ha viajado por más de 35 ciudades en el mundo y París tiene el récord de piezas donadas al contar con 100, creo que podemos superarlo. Es importante mencionar que tu historia se compartirá pero tu identidad permanecerá en el total anonimato. Sé parte de «El club de los corazones rotos«.

    ¿Estás listo para exhibir tu corazón roto al mundo? ¡Anímate a formar parte de la experiencia!

    VISITA EL MUSEO

    Colima 145,
    La Roma
    Ciudad de México
    Abierto de miércoles a domingo de 10 a 18 hrs.
    Teléfono: 5533 96 37

  • Vampiros emocionales: ¡huye de ellos!

    Vampiros emocionales: ¡huye de ellos!

     

    “Las personas se vuelven codependientes. Asumen falsas responsabilidades hacia los demás y olvidan las que necesitan para ellas mismas. Después, culpan a los otros de sus desgracias. Es un círculo vicioso. Es posible sentirse feliz con alguien. Es posible sentirse triste con alguien. Es posible compartir la felicidad y la tristeza. Pero ni la felicidad ni la tristeza propias son responsabilidad de ese alguien.” PAUL FERRINI.

    Todos tarde o temprano en la vida nos topamos con uno de estos seres, y no, no son como los de Drácula ni brillan como los de Crepúsculo. Estos lejos de ser seres fascinantes y alimentarse de sangre se alimentan de tu energía, de tu buena vibra, digamos. Son seres que «chupan» toda tu alegría y te dejan debilitado e incómodo.

    Llamamos vampiro emocional a aquellas personas que cuando están contigo se dedican a descargar toda su negatividad y problemas, su «mala vibra«, sus quejas, enojos y demás. Esto lo hacen sin ningún propósito, sin querer tu consejo, simplemente por vociferar y soltar su «mala leche» con tu pobre y pequeña persona.

    Los vampiros emocionales son muy hábiles, ya que logran envolverte y manipularte, se desahogan, te desaniman y luego se van sin decir «agua va«. Te dejan ahí, agotado emocionalmente por todo lo que han descargado en ti. Su única misión en cargar su pila con tu energía.

    Ahora pensarás, ¿conozco yo alguno de estos malignos seres? Seguramente sí, no se esconden en un ataúd ni se pasean de noche, ni mucho menos se ven pálidos y asombrosamente guapos. Te daré sus características y tú te encargas de palomear el check list con tus amigos y conocidos.

    • Es la típica persona que se la pasa quejándose de todo lo que le pasa.
    • Encuentran el lado malo de todo.
    • Por más opciones que le das se niega a cambiar.
    • Siempre hablan sobre sí mismos y no tienen tiempo de escucharte.
    • Se la pasan hablando de sus desgracias, para ellas sólo existe la mala suerte, viven a la expectativa de las cosas horribles que van a suceder.
    • Cuando dicen que quieren cambiar NUNCA lo hacen.
    • Tienen una numerosa lista de todo lo que va mal en su vida y la repiten cada que hablan contigo.
    • Son sarcásticas, burlonas, crueles, hacen comentarios y no les interesa lo que puedan hacer sentir a los demás.
    • Cuando checas con otras personas te das cuenta que se queja de lo mismo (tiene varias victimas).

     No nos confundamos, existen personas que acuden a nosotros con sus problemas, la diferencia entre ellas y los vampiros emocionales es que ellos sí buscan ayuda, es decir, buscan solución a su problema, no sólo sueltan la queja al aire. Recuerda que los vampiros emocionales no luchan, no ponen de su parte para librar obstáculos, no llegan a cambiar la situación, esa será la diferencia con tus demás amigos con problemas existenciales.

    Ahora bien, ¿qué hago si ya soy víctima de un vampiro emocional? ¿Mi consejo? Suéltate, no te involucres más con esa persona, no intentes solucionarle tú sus problemas, puedes darle consejos y animarlo a que trabaje en la solución, pero si no pone de su parte lo mejor es «dejarlo por la paz» y dejarlo sólo con su amargura.

    ¿Cómo saber que verdaderamente es un vampiro emocional? Si tienes dos o tres conversaciones similares y por más consejos que le diste y mil promesas de cambio que dio la cosa sigue igual, entonces antes de que «muerda tu cuello«, desaparécete de su camino. Ok sí, puede que «sientas feito» abandonarlo, pero piensa, ¿realmente necesitas una persona así en tu vida? Piensa, honey, es alguien que únicamente te buscará para desahogarse y que te preocupes por él pero jamás hará nada por él mismo. Creo que para problemas tenemos bastante con los propios como para todavía cargar con los de alguien que no quiere mejorar.

    ¿Cuesta trabajo deshacernos de ellos? Lo más seguro es que sí, pero calma, no necesitas ni ajos, ni estaca ni crucifijo. La estrategia, es darles por su lado, es decir, dejar de darles ánimos, atacar con la cruda honestidad y… darles la razón. Si te dice que su vida es miserable y no tiene solución, dile que está en lo cierto; seguramente ante tu falta de preocupación irá en busca de una nueva victima.

    ¿Sigues sin creer que seguramente has conocido a un vampiro emocional? Identifica cuando sales con la gente como llegas a tu hogar, si te sientes agotado, cansado, tenso, desanimado o incluso con estrés sin razón aparente…¡CUIDADO! te has topado con un vampiro emocional.

  • Siempre lloro en las bodas.

    Siempre lloro en las bodas.

    En los últimos años he tenido la oportunidad de asistir a al menos dos bodas de amigos muy queridos, y no puedo evitar soltar la lagrimita cuando los escucho decir «acepto» y besarse como sello final de esa unión.

    No sé si estoy o no en desacuerdo con la institución del matrimonio tradicional, pues creo que, como todo, ha evolucionado hasta lo que conocemos hoy en día. También creo que el matrimonio es un gran paso para quien decide tomarlo y que, sin importar el sexo de las personas que lo contraen, deben tener el derecho a hacerlo porque, al fin y al cabo, ellos son quienes vivirán juntos y los demás no tienen porqué meter su cuchara.

    Lo cierto es que yo odié la idea del matrimonio desde pequeña, pues la gente alrededor de mí parecía demostrarme constantemente que el «amor para siempre» no existe. Nunca fue parte de mis planes y no veía la posibilidad de que algo así pasara conmigo. Cuando entré a la adolescencia y me di cuenta de la hipocresía que había en parejas casadas cercanas a mí, la idea me asqueó un poco más. No podía comprender como dos personas que juraban amarse, respetarse y cuidarse por el resto de su vida, podían comportarse de la manera en que lo veía: infidelidades, violencia, abusos, engaños, y un sinfín de otras cosas igual de repugnantes.

    Y entonces admiré el valor de los que aceptaban y cumplían con ese compromiso, de los que luchaban día a día por seguir juntos y que su amor, en vez de marchitarse, creciera. Aunque eran muy pocos.

    Todo eso cambió el día que me lo propusieron a mí. Y es que una cosa es verlo en una película y decir «awww», y otra muy distinta que a alguien le tiemble la voz mientras te pide que lo acompañes por el resto de sus vidas. Y es emocionante y aterrador al mismo tiempo. Te imaginas dentro de cinco, diez, cincuenta años, y te das cuenta de que en esas visiones, la otra persona siempre está. En las buenas y en las malas, en las risas y llantos, en los triunfos y tropiezos. Y te das cuenta también de que, aunque podrías hacer todas esas cosas sin esa persona, la presencia de ella haría que fueran mil veces mejor. Que las sonrisas se multiplicarían y en los malos tiempos, sabrías que hay alguien a tu lado que te apoya y te reconforta. Y es cuando te das cuenta de la importancia del matrimonio.

    Algo muy menospreciado por la mayoría, porque creen que está pasado de moda, pero la realidad es que el matrimonio ha cambiado al igual que los tiempos, y aunque sigue siendo una decisión importante y que no debe tomarse a la ligera, no es para todos. Porque así como hay miles de millones de personas en el mundo, hay miles de millones de formas de amar y de pensar.

    Sólo puedo enorgullecerme de saber que mis amigos son felices hasta ahora y desearles que lo sigan siendo, y soñar con que ellos me deseen lo mismo cuando a mí me llegue el día.

    Ojalá ellos también lloren cuando nos escuchen decir «sí acepto».

  • Un gran espectáculo

    Un gran espectáculo

    Me dices “Lo siento” y yo sonrió porque sé que esa frase es fingida, ya ensayada un millón de veces. Crees que eres excelente actor y yo sé que no es verdad, se te acabaron los guiones y tu personaje ya es de lo más usado. Dices que no quieres herirme y sin embargo es demasiado tarde porque ya todo te lo he dado, me entregue en cuerpo y alma a lo que creí tan nuestro y ahora no puedo desaparecer todo en un segundo.

    Me hubieras dicho que no querías herirme mientras me penetrabas con la mirada y tus ojos ocres atrapaban mi corazón, tal vez no habría existido mayor diferencia, no sé, quizá habría aceptado correr el riesgo porque mi mirada se engancho de tu sonrisa y me perdí.

    Pudiste haber mencionado que no me enamorara en el momento en que decidiste que tu cama y mi cuerpo se pertenecían; cuando una y otra vez en esas cuatro paredes de tu habitación me entregaba a ti a pesar de todo, de mi ideología, de mis pensamientos. Cuando pronuncie el primer “te amo” y susurraba a tu oído que era tuya sin reparos, porque te sentía tan mío.

    Quizá el mejor momento hubiera sido cuando te pedí que nos casáramos, cuando hacía planes para nuestra vida y la familia que quería formar contigo. Cuando recostada en tu pecho, abrazada a ti, juraba que el mundo era perfecto. Cuando besando tu rostro te decía que te amaba y tú fingías corresponderme.

    Hoy tú dices que quieres soltar mi mano para que me aleje antes de que sea tarde, pero ya es demasiado tarde. Creí profundamente en tu actuación, me enamore como una adolescente, sonaba tan sincero todo lo que me decías que aun cuando sin mirarte me alejo poco a poco, me pregunto si en algún momento tus sentimientos fueron sinceros o desde el principio fui solo una diversión.

    Camino lento, como quien no quiere irse. No quiero voltear por miedo a ver el frío de tu mirada, esa donde ya no queda nada de lo que un día vi. Hoy sé qué diciembre y tu adiós se pertenecen. Gracias, tu amor fue un gran espectáculo.