Tienes 10 años y te encuentras en el patio del recreo, oyes a los demás jugando y te preguntas por qué eres diferente, en qué punto tu obsesión con alguna serie de tv o tu forma de ser paso a ser distinta a la de los demás y de sobre todo por qué debes tolerar burlas y atropellos de tus compañeros, te has intentado defender pero ha resultado en vano, cuentas las horas para que termines la escuela, aquel lugar de aprendizaje se convierte en una prisión. Odias al sistema, quieres escapar porque no formas parte de la realidad, vives al margen.
El moralismo en el mundo del cine (de forma más concreta en Hollywood), siempre ha arrojado resultados predecibles y puntuales donde pocas veces se detallan a los personajes de la historia y se centran únicamente en la resolución de un conflicto. Wonder hace lo contrario y decide plantear varias fichas en medio de un tablero, dedicándole un tiempo específico a cada personaje y desarrollando al máximo cada uno.
Dirigida por Stephen Chbosky (The Four Corners of Nowhere, The Perks of Being a Wallflower), Wonder es una adaptación del libro homónino de Raquel Palacio. La historia sigue el día a día de August «Auggie» Pullman (Jacob Tremblay), un niño de 10 años que padece de una deformidad facial; a su corta edad se ha sometido a más de 27 cirugías, razón por la cual oculta su rostro tras su casco y se aísla del mundo.
Auggie vivía fuera de órbita, al margen de una sociedad donde los niños juegan en un parque, él imaginaba cómo era el mundo detrás de su rincón apartado y es allí donde empieza la película. El pequeño empezará clases por primera vez en 5to grado, incómodo y temerario oculta como se siente, las burlas y los rechazos están a la orden del día, sabe que es distinto pero para él hubiera querido ser más bien indiferente, encajar como todos los demás.
Suplicio personal
Chbosky es un director personal que se enfoca en darle un espacio determinado a cada personaje y en no generalizar los escenarios que integran una historia. En Wonder sorprende que a pesar del foco central que dicta Auggie se distribuye el protagonismo para ofrecerle un tiempo a cada subtrama, justificando rabietas y ciertos comportamientos.
La película no sólo habla de la exclusión sino que le dedica tiempo a los demonios internos y a una lucha constante entre los objetivos que se plantea un individuo con un entorno qe no le presta atención, de fantasmas en medio de una familia lejana e incluso de una conciencia implícita.
Wonder tiene un tono extremadamente optimista que encaja con el mensaje de perseverancia que quiere ofrecer su director, es una película con alma y con una intencionalidad directa para reflejar que cada individuo tiene algo que decir, tiene una historia detrás del casco invisible que carga día a día.
https://www.youtube.com/watch?v=AWgLSlxOAt4
@Chdnk
Deben verla.
calla klo
calla chileno ctmr roto como tu vieja por el ano, la película estuvo muy bonita.
es buena awnao
bruh
tu mama es aburrida weta klo
tu dices que fue aburrido pero tu mama no dijo lo mismo weta klo
Me encantó esta peli
Dejemos los prejuicios atrás y vivamos con armonía
conchetumare
jueves 28 de julio prueba DE FISICA
vaya peli más aburrida jaja
para ti sera aburrida pero para algunos no
Sin duda es la más aburrida
Los comentarios están cerrados.