Old West Kafka: Te tomará por asalto

«Old West Kafka» (Paraíso Perdido, 2018. Colección Taller del Amanuense) es una novela escrita por Cecilia Magaña dentro del programa de Jóvenes Creadores del FONCA.

Hace mucho que no me interesaba en un «western», recuerdo de niño haber visto las caricaturas de «El llanero solitario» y algunos capítulos de «Bonanza», de adolescente la «Doctora Quinn» gozó de cierta popularidad, pero la temática del oeste parecía no poder competir contra series juveniles y sit-coms.

En el ámbito de los libros, no recuerdo alguna novela que se desarrolle en este contexto de indios, vaqueros, cuatreros y forajidos que me resulte relevante, aunque no quiere decir que no hayan cuentos y novelas del género.

También fue en la adolescencia cuando tuve mi primer encuentro con el atormentado escritor checo Franz Kafka, sus textos eran raros, un tanto crueles, fantásticos y escritos de una forma en que la verosimilitud no se perdía. Por eso cuando me entero de que existe una novela llamada «Old West Kafka» lo primero que pensé es «tengo que leerla».

¿De qué trata «Old West Kafka»?

Portada. Old West Kafka

Gregorio Samsa ha desparecido y el joven K con su inseparable Colt Pacemaker ha ido a su pueblo para encontrarlo con la ayuda inesperada de Max Brod.

Cargada de referencias a personajes de la vida y obra de Kafka; K recorrerá los caminos desérticos del viejo oeste, los burdeles del barrio chino y sus recuerdos con Frieda para encontrar pistas sobre el paradero de Samsa, pero algunos no parecen estar muy contentos con su misión y harán hasta lo imposible por detenerlo.

Este es un libro original, poco común en la literatura mexicana contemporánea. Los juegos temporales son muy bien logrados y la escritura es de una manufactura como pocas lo logran. Sin embargo es un libro de 352 páginas que quizás no entusiasme a primera vista al lector caprichoso.

Este es un ejemplar para leer en calma, para disfrutarlo capítulo tras capítulo sin apresurarse.

Cecilia Magaña (Ciudad de México, 1978). Radica en Guadalajara desde 1988. Se formó en los talleres de SOGEM y el FCE. Ganó dos premios literarios nacionales y fue becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA con el proyecto de novela Old West Kafka. Ha publicado dos libros de cuentos: La cabeza decapitada (Premio Gilberto Owen, 2010) y Silenciosa y Sutil y participado en las antologías Lados B 2015Catedrales en la Arena Cuatro EstacionesImparte cursos de Narrativa en el CAAV, la Agencia Cultural Artefacto y la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega.

Adquiere tu ejemplar de «Old West Kafka» en la tienda en línea de Editorial Paraíso Perdido.

En Neostuff hemos reseñado de Editorial Paraíso Perdido los libros: Raíces, Las conspiraciones fallidas e Himnos.

Miguel Pérez
Miguel Pérez
Miguel Pérez, profesional del comercio exterior subempleado con una malsana obsesión por ser escritor. Ensayista, narrador y cuentero totalmente desconocido y parcialmente deslactosado. Escribe en su blog Gegenverfrendungs-Effectk (http://www.en-el-divan.blogspot.mx/) desde 2005. Ha colaborado en varias revistas electrónicas.

Leer más

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...