Reseña: Las sorprendentes crónicas desde el piso de ventas

“Crónicas desde el piso de ventas” de Iván Farías publicado por Editorial Paraíso Perdido (2018) es uno de los libros más sorprendentes que he leído recientemente y aquí les platico por qué.

Primero que nada, soy fanático de pasarme las tardes en una librería viendo las novedades, recorriendo los títulos, conocer a autores; además de que me considero un lector ávido y reconozco ser un comprador compulsivo.

A esto sumen que en la Ciudad de México existen librerías maravillosas en unas locaciones bellísimas y con un catálogo impresionante de obras y objetos, donde además puedes sentarte a tomar un café o disfrutar del menú de su restaurante.

Hay una librería en particular que ha figurado incluso entre las más bellas del mundo en diversas publicaciones que se encuentra ubicada en la exclusiva zona de Polanco, muy cerca de la famosa avenida Presidente Masaryk y es hoy día sin lugar a dudas un sitio de referencia en la ciudad.

¿De qué trata «Crónicas desde el piso de ventas»?

Portada

¿Se imaginan como sería trabajar en lugar así? ¿La cantidad de personajes de todo tipo que pasean entre sus estantes? ¡la de anécdotas que se acumulan todos los días! ¿Se imaginan que alguno de los pocos libreros de vocación (que no es lo mismo que vendedor) toma nota y nos regalará estas experiencias?

De esto va “Crónicas desde el piso de ventas” de Iván Farías (Ciudad de México, 1976), que forma parte de la colección “Divague” de ensayo de la tapatía Editorial Paraíso Perdido, que cada vez nos sorprende más con la calidad de su propuesta y de las que pronto les daré más novedades.

“Crónica desde el piso de ventas” es, siendo redundante, un libro de crónica escrito con soltura, divertido, reflexivo por momentos, ameno, que te engancha y te hace leerlo sin parar y que, para infortunio del lector voraz, es muy breve.

El librero, que es observador y personaje, nos va narrando lo que atestigua, lo que ve, lo que hace en consecuencia, es un poco detective y psicólogo, nos da perfiles, por decirlo de cierta manera: del lector, del escritor, de los compradores habituales, de los ladrones inevitables, de los compañeros de trabajo, de lo que nos provocan los libros.

El ejemplar abre con una especie de prólogo del autor: “De escritor a librero” y se conforma por tres capítulos: “Crónicas desde el piso de ventas”, “Historias con los libros”, “Historias de lectores” que cierra acertadamente con la emotiva narración de “Ustedes me lo recuerdan todo el tiempo” y una despedida.

Iván Farías es narrador y ensayista. Es columnista de la revista Playboy México. Ha publicado dos libros de cuentos y dos de ensayo. Parte de su obra se encuentra reunida en diversas antologías.

Visita la tienda on line de Paraíso Perdido para hacerte de tu ejemplar.

En Neostuf también reseñamos de esta editorial «Old west kafka«.

Miguel Pérez
Miguel Pérez
Miguel Pérez, profesional del comercio exterior subempleado con una malsana obsesión por ser escritor. Ensayista, narrador y cuentero totalmente desconocido y parcialmente deslactosado. Escribe en su blog Gegenverfrendungs-Effectk (http://www.en-el-divan.blogspot.mx/) desde 2005. Ha colaborado en varias revistas electrónicas.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...