NeoStuff

Etiqueta: star wars

  • The Mandalorian: Un western espacial de Star Wars | Reseña

    The Mandalorian: Un western espacial de Star Wars | Reseña

    The Mandalorian es la primera serie live-action original de la franquicia de Star Wars junto a Disney+, creada por Jon Favreau, director de Iron Man, Iron Man 2 y productor ejecutivo de otras películas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).

    Mientras en el grupo de escritores lo conforman (además del mismo Favreau) Christopher Yost (guionista de varias series animadas del MCU, la serie animada de cortometrajes Star Wars Rebels y las primeras dos entregas de Thor), Rick Famuyiwa, director de Dope (2015) y Dave Filoni, quien también participó en la serie animada de 2008 The Clone Wars, centrada en Anakin Skywalker y su padawan Asohka Tano.

    ¿De qué trata The Mandalorian?

    Después de Jango y Bobba Fett, Din Djarin es el nuevo cazarrecompensas que se une al universo de Star Wars y es interpretado por Pedro Pascal, quien describe su personaje con un carácter similar a los papeles de Clint Eastwood, de semblante serio y con una moral “cuestionable”, sumado a avanzadas habilidades de combate.

    En medio de la Guerra de los Clones, el pequeño Din Djarin fue rescatado por los mandalorians, un clan de cazarrecompensas con sus propios códigos y credo. La historia principal se ubica 7 años después de The Return of the Jedi, luego de la caída del Imperio y 25 años antes de The Force Awakens, anterior a la Primera Orden.

    The Mandalorian (Disney+)

    Además de Pedro Pascal, en el elenco resaltan el reconocido director alemán Werner Herzog y Giancarlo Esposito (siempre recordado por su papel como Gustavo Fring en Breaking Bad), Nick Nolte y Gina Carano. Mientras Taika Waititi (director de Jojo Rabbit y Thor: The Dark World) da voz al droide conocido como IG-11 y además dirige el episodio final de esta primera temporada.

    The Mandalorian sigue una fórmula que con cada episodio recuerda notablemente un estilo narrativo muy particular de series animadas (con razón sus escritores) y se reconoce a sí misma en todos sus clichés argumentativos intencionales, además del adorable recurso que nos mantiene pegados a la pantalla: The Child (o mejor conocido como Baby Yoda).

    De trama sencilla, convencional y dinámica, por el momento no se atreve a innovar, pero cumple con ofrecer una entretenida experiencia en tan solo 8 episodios de entre 30 y 46 minutos, donde combina ciencia ficción con el género western reforzado por la memorable música de Ludwig Göransson (también compositor de Tenet).

    Referencias y contexto

    Aunque realmente no es estrictamente necesario revisar todo el contenido de Star Wars para entender esta nueva serie, como era de esperarse, The Mandalorian contiene una buena cantidad de easter-eggs que los fanáticos de la franquicia sin duda apreciarán, además de un par de referencias (vestuario, droides, sables especiales, objetos, los clones de la muerte de Rogue One) que cobran más sentido al conocer el contexto de otros contenidos como The Clone Wars y Star Wars Rebels (de los mismos escritores).

    No hay western que valga si una referencia a ese plano de The Searchers (1956)

    Nominada a Mejor Serie de Drama en la 72da edición de los Premios Emmy, The Mandalorian estrenará su segunda temporada el próximo 30 de octubre.

  • Star Wars 3.5: Rogue One – Reseña

    Star Wars 3.5: Rogue One – Reseña

    Luego de la decepción que me llevé con Star Wars: El Despertar de la Fuerza, me estaba por arrastrar al lado oscuro y que mi odio a los films nuevos de la saga más famosa del universo se volviera tan ácido como las críticas a la actuación de Hayden Christensen interpretando a Anakin Skywalker, pero Rogue One: Una historia de Star Wars me mostró que La Fuerza aún está del lado de Lucasfilm.

    Una película para nada ambiciosa, que sin los Jedi y sin sables láser, te explica una de las dudas más importantes que te quedan en Star Wars: Una nueva esperanza, ¿De dónde &%$”&% la Princesa Leia saca los planos para destruir la peor arma del Imperio Galáctico?

    Ahí está la Estrella de la muerte, una de las armas de destrucción masiva más emblemática del cine, y tenemos a nuestros héroes, que intentarán destruirla.

    ¿Dé qué trata Rogue One?

    La historia se inicia con Jyn Erso, interpretada por Felicity Jones (Le teoría del todo), la cual ha tenido que crecer junto a los rebeldes tras la muerte de su madre y el rapto de su padre por parte del Imperio. De seguro te sorprenderá que Mads Mikkelsen (Hannibal), no sea el malvado de la historia.

    El Capitán Cassian Andor, interpretado por el mexicano Diego Luna (Elysium), será enviado a ayudar a Jyn en la búsqueda de su padre, pero la verdadera misión que le será otorgada será matar a Galen Erso. Dentro de todo este conflicto sabrán dónde se encuentran los planos de la Estrella de la muerte y cómo destruirla.

    Ellos serán acompañados del piloto Bodhi Rook, en la piel de Riz Ahmed  (Jason Bourne); Chirrut Imwe, un guerrero no vidente, personalizado por Donnie Yen (IP Man) quien sigue una religión construida en los cimientos de La Fuerza, lo que nos demuestra que aquellos, que no empuñan los sables láser, también pueden tenerla de su lado; su protector Baze Malbus, en la actuación de Jiang Wen (Gone with the Bullets).

    Momento Triste de Rogue One.

    No hay película que se jacte de tal, sin que le ponga un poco de drama y achicharrone mi corazón. Tengo dos momentos lacrimógenos, uno realizado por K–2SO (estoy segura que se convertirá en un referente como C-3PO y R2-D2, quienes también tuvieron su cameo aquí), droide ejecutor perteneciente al Imperio, que se encontró, en algún momento (no es mostrado en la película), con el Capitán Cassian Andor, quien lo reprogramó. Es interpretado mediante actuación simulada por Alan Tudyk (Tucker & Dale vs Evil), es una escena llena de sacrificio, amistad y lealtad. Debes pensar que estoy loca, es un robot. Ve la escena y si aún crees que estoy loca, ven y grítamelo.

    Otra es en los minutos que se acercan al término, no lo diré porque no quiero arruinarles la sorpresa, pero me recordó el final de Blade II (2002).

    Estrella de la Muerte. 

    Si viviste en una cueva desde 1977 y nunca te enteraste de que trata el arma secreta del Emperador Palpatine y Darth Vader, es una nave letal que es capaz de destruir planetas enteros. Su creador es Galen Erso, pero él creo una debilidad en su diseño para que pudiese ser destruida.

    Información Extra.

    Gareth Edwards (Godzilla) es el director del primer Spin Off de Star Wars (se vienen dos más). El reparto se complementa con Ben Mendelsohn (Mátalos Suavemente); Forest Whitaker (El experimento); Genevieve O’Reilly (Matrix) y Spencer Wilding (Víctor Frankenstein).

    Mi calificación para Rogue One.

    Mi calificación será un 9. El Episodio VII, El Despertar de la Fuerza, solo dejó un mal sabor de boca, un montón de dudas e incongruencias con sus predecesores. En esta ocasión el director y los guionistas saben cómo darnos una narración que brilla con luz propia, que si bien hace referencias a la saga, puedes verla tranquilamente por separado, con nuevos personajes, nuevos dramas y un final enmudecedor. Un Darth Vader que nos recuerda porqué es el villano más icónico del cine. Y el guiño para los fans; la reconstrucción en CGI (Imágenes Generadas por Computadora) de Peter Cushing interpretando a Grand Moff Tarkin, recordemos que el actor murió en 1994, con 81 años; y la joven Princesa Leia de Carrie Fisher, quien falleció hace unas semanas con tan solo 60 años. Solo queda respirar profundo para que las emociones bajen por tu garganta y puedas aplaudir con tranquilidad.

    Tráiler Rogue One.

    https://www.youtube.com/watch?v=o9MVWSLLw6g

  • Reseña de Star Trek Sin Límites: ¿De vuelta a las raíces?

    Reseña de Star Trek Sin Límites: ¿De vuelta a las raíces?

    Star Trek Sin Limites o Star Trek Beyond es la tercera entrega del reboot de la famosa serie televisiva Star Trek (1966) y nos cuenta la última aventura de la USS Enterprise en lo que podríamos llamar su batalla más fiera hasta la fecha. El capitán Kirk (Chris Pine) tendrá que demostrar todas sus fuerzas mientras busca su identidad y combate con un enemigo despiadado del que quizás no tenga escapatoria.


    Mi relación con Viaje a las estrellas se remonta a aquellos días en los que mi límite de atención era extremadamente corto y usualmente correteaba por la casa sin nada que hacer. A mi corta edad de cinco años recuerdo esos capítulos sin sentido que mi papá veía en la televisión, pareciéndome algo de lo que nunca tendría interés.

    Claramente cuando iba creciendo tenía que aguantar los programas de toda mi familia y ver lo que mi hermano ponía, las cosas marchaban bien hasta que llegaba mi famoso padre con sus DvDs de la serie original y nos ponía algunos episodios. Finalmente pude comprender que no eran tan aburridos como yo pensaba.

    Tuve el placer de ver toda la serie original y The Next Generation con esa persona que de verdad apreciaba la serie por haberla visto en su infancia, todos esos muñecos y coleccionables siempre estuvieron presentes para demostrar el enorme interés por el capitán Kirk y su tripulación.

    Resultado de imagen para star trek movie 70s
    Esta película es algo aburrida pero ya verán por qué la seleccioné…

    Después de asistir a la primera Comic-con que se celebraba en mi país —sólo poseía el nombre porque no se relacionaba con la meca en San Diego— nos inscribimos en el club de Star Trek Venezuela. Y ya a casi siete años no tengo nada de que arrepentirme.

    Aunque debo admitir que no soy tan fanático como mi papá, debo repetir el inmenso placer que significa ver algo con gente que de verdad se siente apasionada. En todos estos años de reuniones y charlas en el planetario, me enorgullezco de formar parte del gran grupo de personas que resultaron ser.

    Ya son 15 años…

    Con el estreno de la nueva entrega de Star Trek y la usual invitación del club, tengo una sola pregunta: ¿Será mejor que las anteriores?

    La película empieza con una escena de comedia y avanza rápidamente a describirnos la vida cotidiana de la nave USS Enterprise, la cual se ajusta a los límites y fronteras de la habitabilidad en el espacio para explorar todos esos terrenos a los que la humanidad no ha llegado.

    Desde un principio pude notar el guión del comediante y actor Simon Pegg —quien también realiza el papel de Scotty en el filme— y Doug Jung, que poseía una vibra más constante y divertida que las cintas anteriores. Pero lastimosamente no pudo sostener su propio peso narrativo al hundirse entre problema y problema para llevarnos a un desenlace que se siente forzado.

    Creo que todo el asunto de Sulu siendo gay es una broma elaborada de Simon Pegg (izq) a Doug Jung (der)

    Me entretuve en la totalidad del filme, sí, pero sentí algo extraño en la forma como se nos presentaban las acciones. Ninguna ocurría por otra razón que no fuera presentar un nuevo problema o solución, cosa que hacía difícil relacionarse con lo visto en escena.

    Después de conocer las condiciones de la tripulación después de los eventos de Star Trek Into Darkness, llegamos rápidamente a la acción cuando al acudir a un llamado de ayuda son sorprendidos por una especie de enjambre espacial que parece totalmente devastador. Partiendo de esta forma al lugar que me tenía más preocupado.

    Verán, una de las cosas que le reprocho a la nueva franquicia es el uso de la violencia como solución para casi todos los problemas, tiene una necesidad tremenda por parecerse a Star Wars y sacrifica lo que alguna vez la hizo única: la vía pacífica y diplomática para el futuro humano.

    ¿Alguien nota la diferencia?

    Las sospechas fueron aclaradas cuando J.J. Abrams pasó a dirigir The Force Awakens, y por lo tanto era imperiosa la idea de buscar a un nuevo director que asumiera el cargo. Lo que nos trajeron fue algo mucho peor de lo que esperaba: a Justin Lin.

    Para aquellos que no estén actualizados respecto al rumbo de la maravillosa Space Jam 2 —de la cual Justin Lin será director— y la saga de Rápido y Furioso, este hombre es un director de acción, puede que no sea el mejor en lo que haga pero sí se ha destacado en una que otra cinta.

    ¿Por qué está mal este nuevo rumbo? Quizás porque es la principal razón de que Star Trek haya perdido su identidad como ya mencioné.

    Resultado de imagen para jj abrams star wars
    Todo gracias a ti y a tu fetiche por George Lucas…

    Justo cuando nos encontramos con ese enjambra maligno que representa la caída de la franquicia, la acción sale de la pantalla y te llega justo a la cabeza para recordarte quién te entregó la cautivadora Rápido y furioso: Reto Tokyo.

    No me malinterpreten, la película se puede disfrutar muy fácilmente, pero lo que me preocupa es que cada vez me pregunto más si la única razón por la que la película lleva el titulo Star Trek es por uno que otro homenaje barato y el saludo ocasional de Spock.

    Tuve varios momentos de diversión y existieron unas cuantas escenas de acción en las que me sentí muy complacido, pero lastimosamente no puedo apagar mi odiosa cabeza por unas horas e ignorar todo el universo que se me fue introducido desde la niñez.

    ¿Por qué no reviven a los hippies del espacio?

    Cuando escuchaba diferentes publicidades en las que aseguraban una vuelta total a los orígenes y por ende, a sus raíces, no puedo entender porque no les funcionó más un marketing como el de Mad Max: Fury Road, si de todas formas ya se perdió mi principal atractivo con la franquicia no es como si todavía me preocupara.

    A la mitad de la cinta me encontré con algunos homenajes a la serie original que tanto disfrutaba, pero nada muy fuera de lo común, una fotografía del cast original no es suficiente para ponerme en marcha. Pero pareciera que al club de fans le gustó, así que ¿supongo que lograron su cometido?

    Aunque este estuvo algo cool…

    La película avanzó y nos reveló una subtrama sobre el panal de abejas asesinas, el villano —del que por alguna razón extraña ya he olvidado por completo en este punto de la reseña — y unos cuantos personajes, pero para ese momento sólo quería ver como vencían al malo y todos se iban a su casa, porque tantos giros sin sustancia alguna me hacen sentir mal.

    Cabe destacar las dos controversias que rodearon al filme fueron algo innecesarias. Tenemos por un lado que Sulu (el asiático de Harold and Kumar) sostiene una relación homosexual, cosa de la que nunca pensé siquiera en sentirme ofensivo, si de verdad estuviéramos en el futuro es sorprendente como no tenemos más personajes de este estilo. Y por otro lado se encuentra el último papel del fallecido actor Anton Yelchin, algo que lastimosamente no fue tan memorable y no pudo siquiera remontarse a el calibre de homenaje por lo sorpresivo de su partida.

    En conclusión, Star Trek Sin Limites estableció por redundante que sea, los limites de su propia identidad sin permitirse ir más allá del típico festín de violencia y ciencia ficción que puede llegar a entretener pero no más que eso. En el aspecto técnico tuvo algunos momento de genialidad pura, pero lastimosamente no pudo aportar la suficiente sustancia emocional para recordarnos a la serie original lo suficiente, un buen rato en una corroída franquicia.

  • Cameos en Star Wars: El Despertar de la Fuerza

    Cameos en Star Wars: El Despertar de la Fuerza

    Definitivamente El Despertar de la Fuerza fue el evento cinematográfico del año. Generó muchas expectativas con los fans y se puede decir que cumplió cabalmente. J.J. Abrams le devolvió la magia y el feeling que tanta falta hacían a esta querida saga. A tal grado fue la aceptación, que rompió ya varios récords de taquilla, y se perfila a ser por lo menos la segunda película con más recaudación en la historia.

    Una de las cosas interesantes que hizo el director, fue el darle a los aficionados pequeños homenajes a las películas de antaño, pero también agregó algunos buenos cameos a lo largo de la película. A continuación te presento una lista de los más interesantes:

    The name is Trooper…Storm Trooper

    Tal vez el cameo que más ha llamado la atención es el de Daniel Craig, el mismísimo James Bond dejó a un lado el esmoquin para ponerse por un rato el famoso traje blanco de Stormtrooper.

    Escena en la que aparece: Después de ser interrogada por Kylo Ren, Rey da sus primeros pasos en el camino de la Fuerza, buscando hacer un truco mental para que el guardia que la está cuidando la deje ir. No todo sale como Rey espera, pero después de algunos intentos consigue que el guardia (llamado JB-007) cumpla con lo que ella quiere…y suelte su arma.

    Shaken, not stirred

    De las calles de Indonesia al Halcón Milenario

    Los protagonistas de las espectaculares películas The Raid y su secuela, Iko Uwais y Yayan Ruhian también hacen una pequeña aparición en El Despertar de la Fuerza.

    Escena en la que aparecen: Justo después que Han Solo y Chewie recuperan el Halcón Milenario, aparecen un grupo de piratas espaciales a los que Han les debe dinero (volviendo a sus viejas costumbres). Desafortunadamente no podemos ver sus habilidades en las artes marciales, ya que los Rathtars se encargan de despacharlos rápidamente

    The Raid

    Los Kenobi

    Aunque curiosamente los dos actores que interpretaron a Obi-Wan no tenían la mejor opinión de la saga de Star Wars y en especial de sus fans, ambos regresaron para prestar su voz. Ewan McGregor lo hizo en el estudio de grabación, mientras que el fallecido Alec Guinnes se apareció como un fantasma de la Fuerza para grabar su línea…o tal vez los ingenieros de sonido tomaron su voz de películas anteriores, no se sabe.

    Escena en la que aparecen: Cuando Rey toca por primera vez el sable de los Skywalker, se viene una serie de imágenes y sonidos a su cabeza, pueden ser del pasado o del futuro, no lo sabemos. Entre ellos se puede escuchar a Sir Alec Guinnes llamarla por su nombre, y al joven Obi-Wan decirle: «estos son tus primeros pasos». Línea que también escuchó Luke en el episodio IV. ¿Una señal de que Rey también pertenece a la familia Skywalker?

    Obi-Wan Kenobi

    Los maestros antagonistas.

    El pequeño maestro verde orejón y su némesis el emperador también contribuyeron un poco en la nueva película. Yoda con una pequeña frase y Palpatine con su característica risa

    Escena en la que aparecen: Al igual que Obi-Wan, cuando Rey toca el sable de los Skywalker.

    Yoda vs. Palpatine

    Game of Thrones en el despertar de la fuerza

    Varios actores de la exitosa serie Game of Thrones aparecen en El Despertar de la Fuerza, algunos con roles más prominentes como Gwendoline Christie o Max Von Sydow, pero también podemos ver a Thomas Brodie-Sangster y Jessica Henwick en pequeñisimas apariciones.

    Escena en la que aparecen: Thomas es el oficial que reporta que un TIE-Fighter está siendo robado cuando Finn ayuda a Poe Dameron a escapar. Por otro lado, Jessica Henwick tiene su participación como piloto de un X-Wing.

    El retorno de Warwick Davis.

    A este pequeño actor que conocimos como Willow o como el profesor Flitwick en la saga de Harry Potter, de hecho hizo su debut cinematográfico en El Retorno de Jedi, como Wicket, uno de los Ewoks del bosque de Endor. Después de 16 años, regresó con un pequeño cameo en Episodio I, siendo un espectador de la carrera de pods. Esta es su tercera aparición en la saga de Star Wars

    Escena en la que aparece: Es uno de los aliens en la cantina donde Han Solo, Rey y Finn se reúnen con Maz Kanata.

    Flitwick
    Willow – Ewok

    ¿Qué te parece? A cuántos de ellos lograste identificar al ver la película? Acaso veremos cameos similares en los siguientes capítulos de la historia?

  • Película de Han Solo

    Película de Han Solo

    La Película de Han Solo es una película que muchos habían estado deseado y que si bien se ha informado por parte de Lawrence Kasdan uno de los escritores importantes en el universo de Star Wars, escribiendo El Imperio contraataca, El regreso del Jedi y El despertar de La Fuerza y ahora participando en el spinoff de Han Solo, que no revela los orígenes del personaje, ya que la historia va a ubicarse en lo sucedido antes de encontrarse con Luke, Obi-Wan y Leia en el Episodio IV.

    ¿De qué se trata la película de Han Solo?

    Es lógico que el personaje tenga una historia bastante interesante, llena de acción y de peligros, es lo que se espera de un sujeto que es conocido en toda la galaxia y que sus hazañas le han llevado a ganarse un montón de enemigos pero también una gran reputación, el film espera abordar estas primera aventuras, justo cuando Han tenía alrededor de 20 años, tal vez lo veamos haciendo sus primeros vuelos en el Halcón Milenario.

    Hasta ahora no se sabe quién será el actor que interprete a Han Solo cuando joven, supuestamente hicieron casting miles de candidatos para el personaje pero la lista se ha reducido y han quedado sólo actores conocidos y algunos ya consolidados con varias películas en su carrera, aquí la lista completa.

    ¿Quiénes son los actores que podrían a interpretar a Han Solo joven?

    Dave Franco, un viejo conocido que ha trabajo mucho y que cada año lo hemos visto en al menos un filme, el más reciente en Neighbors y en 22 Jump Street y antes de eso en Now You See Me haciéndola de mago, a Dave Franco si le podría creer el personaje de Han Solo, algo engreído, muy acelerado y con un nivel de actuación bueno.

    Dave Franco
    Dave Franco

    Miles Teller, otro celebre y gran actor, que vimos en 2014 desgarrarse las manos en Whiplash, en 2015 en la película Insurgente y más recientemente en la tristemente célebre 4 Fantásticos, en la que yo nunca le pude creer que fuera el genio Reed Richards. Si bien es un gran actor, no lo veo muy bien en escenas de acción.

    Miles Teller
    Miles Teller

    Jack Reynor un actor muy joven que lo vimos esquivando robots en Transformers: Age of Extinction, tiene ya una película de acción en su haber y podría ser la apuesta fresca para la interpretación.

    Jack Reynor
    Jack Reynor

    Scott Eastwood, claro que es hijo del actor y director Clint Eastwood, participo en The longest Ride y anteriormente en Fury, si bien no tiene la fama de algunos otros tiene ya un largo camino recorrido y varias participaciones destacadas, podría ser también una gran apuesta.

    Scott Eastwood
    Scott Eastwood

    Ansel Elgort, un especialista en cine para adolescentes, toda la saga de Divergente, Bajo la misma Estrella y ciudades de papel son las películas que figuran en su trayectoria, este chico me causa un conflicto, para mí siempre va a ser Augustus Waters de Bajo la misma estrella con su novia Hazel Grace interpretada por Shailene Woodley, aunque en la saga divergente sea su hermana, un poco raro el asunto.

    Ansel Elgort
    Ansel Elgort

    Logan Lerman a quien recordamos por sus actuaciones en Percy Jackson, Fury y Noah, aunque a mí me gusto más la de The Perks of Being a Wallflower al lado de Emma Watson, este actor siempre me ha parecido de lo más serio, yo no apostaría por él.

    Logan Lerman
    Logan Lerman

    Estos son los principales candidatos para interpretar al contrabandista favorito de Star Wars, ¿cuál es su favorito, a quién agregarían ustedes?

  • Teorías sobre Star Wars: El despertar de la fuerza

    Teorías sobre Star Wars: El despertar de la fuerza

    Con tatos récords en taquilla por todos los fans que han visto la película y que han amado, no es raro que surjan un montón de teorías sobre Star Wars: el despertar de la fuerza, también surgen interrogantes referente a todos esos huecos que intencionadamente han dejado para engancharnos a las próximas películas que darán continuación a la saga, aunque muchas de ellas podrían ser simples huecos en la historia, aquí tenemos las principales corrientes de preguntas surgidas, sobre todo aquellas que giran en torno a los nuevos personajes.

    ¿Quién es Rey?

    Si, sabemos que Rey es una chatarrera de Jakku, que fue abandonada un tiempo atrás, probablemente por sus padres y que acaba de descubrir que es Jedi. Lo que no sabemos a ciencia cierta son los detalles de su vida, quiénes son sus padres, por ejemplo, que sin duda deben ser Jedis y muy poderosos o al menos uno de los dos, por esto una de las teorías lanzadas indica que podría ser hija de Leia y Han Solo,  es decir, hermana de Kylo Ren, Rey habría sido ocultada por Leia y Han en un intento de salvarla y alejarla cuando su hermano se cambió al lado oscuro, en un intento por evitar que ella también fuera seducida por el lado oscuro  y quienes la rodean en realidad son “protectores” por así decirlo, esta teoría también se fundamente en el hecho de la facilidad con la que Rey entró a la mente de Kylo, de alguna forma debido a que el vínculo entre ellos es muy fuerte.

    Aunque si realmente fuera hija de Leia, siendo ella un líder de la rebelión lo más lógico sería que estuviera a su lado combatiendo a la primera orden, pero podría haber otros motivos, habrá que esperar el próximo episodio para desenmarañar este asunto.

    Rey, la chatarrera de Jakku.
    Rey, la chatarrera de Jakku.

    Rey es hija de Luke

    Es una teoría que no podemos descartar por el hecho de que prácticamente no existen más Jedis en el universo, posee una gran fuerza la cual domina prácticamente de forma innata por lo que hace en sus primeros intentos de dominarla, pero resulta una teoría bastante simplona y obvia que a mi parecer no sorprendería en lo más mínimo, aunque tampoco es que El despertar de la fuerza haya sorprendido demasiado. Se podría dudar un poco de la teoría también por el hecho de que Leia podría haberse dado cuenta de que están emparentadas, pero también resulta un poco raro que sea Rey quien va con Luke y ni siquiera es acompañada por Leia, uno esperaría que después de tanto tiempo le gustaría ver a su hermano.

    Kylo Ren está jugando de infliltrado

    Es por esto que a mucha gente a gustado demasiado el personaje de Kylo Ren, ven en él una verdadera dualidad, una lucha interna entre la oscuridad y la luz, un deseo de cambio, incluso su sable láser es inestable, como un reflejo de su propia inestabilidad emocional, no hay mejor reflejo de ello que la escena en la que habla con el casco de su abuelo Darth Vader en la que le pide fuerza para terminar lo que él inició, lo cual dicen hace referencia a traer equilibrio a la fuerza y no derrotar a los Jedis.

    Con esto, la muerte de Han Solo deja de ser un asesinato a sangre fría, es una especie de sacrificio, de tributo para poder liberarse de algunas ataduras que le impedían liberar toda su fuerza, también para demostrar al Supremo Lider Snoke que su lealtad es inquebrantable y poder tener acceso al final de su entrenamiento, el cual lo convertiría en un ser poderoso.

    ¿Es el malo de star wars?
    ¿Es el malo de star wars?

    ¿Leia hará regresar a Ben Solo?

    Al parecer ninguno de los dos padres había tenido contacto con Ben Solo / Kylo Ren después de su conversión al lado oscuro y fue hasta que Han y Leia se reencuentran que ella le pide que lo traiga de vuelta, parece un poco extraño que los intentos de contactar a Ben por parte de Leia hayan sido mínimos o casi nulos y que el enviado fuera Han y que al parecer Ben tenía cierta aversión por él. ¿Leia seguirá intentando traer a Ben de vuelta o ahora ira con todo para conbatirlo, cuál será la postura de ella ante el asesinato de Han?

    Por otra parte tenemos a Kylo Ren que tendrá que tomar una postura sobre su madre, ¿intentará también acabar con ella, si esta jugando de infiltrado como decíamos, le contará algo al respecto de su plan’

    ¿Quién es el Supremo Lider Snoke?

    Darth Plagueis es la respuesta que muchos darán de forma inmediata, aquel legendario Sith del que Palpatine le cuenta a Anakin que es capaz de manipular los midiclorianos para traer a la vida a alguien, que es prácticamente la historia que termina por seducirlo al lado oscuro.

    Si bien esta teoría podría afianzarse en que posee tales poderes como para burlar a la muerte de cualquier forma declaraciones de los escritores han sugerido que es un personaje totalmente nuevo, pero esto podría ser un simple truco mental estilo jedi para generar polémica… y publicidad.

    ¿Quién es él?
    ¿Quién es él?

    ¿En que consiste finalizar el entrenamiento de Kylo Ren?

    Como ya comentamos, no sabemos mucho del Supremo Lider Snoke, pero sabemos que es el maestro de Kylo Ren quien ha demostrado poseer un gran poder y un gran dominio de la fuerza, pero que su mayor debilidad podría ser su inestable personalidad debido a lo que ya comentábamos sobre su lucha entre la luz y la oscuridad. Al ver Snoke que Rey tiene gran poder y que Kylo fue capaz de sacrificar a su padre decide que ha llegado el momento de terminar el entrenamiento de de Kylo Ren ¿con esto se convertirá él en un Lord Sith, podrá tomar un alumno, que nuevos poderes podrían caer en él? Si se convierte en un Sith, todos esos indicios de inestabilidad y lucha interna quedarían aplacados y estaría definido en el lado oscuro.

    ¿Qué opinan sobre todas estas teorías, hay alguna otra que tengan o información que refute las que aquí presentamos?

  • Reseña de Star Wars: The Force Awakens

    Reseña de Star Wars: The Force Awakens

    Star Wars: The Force Awakens es la película que más ha provocado expectación y ansiedad en este siglo. Desde el 2006 los fanáticos hemos estado esperando una buena película de una de las sagas más influyentes y emocionantes de la historia.

    The Force Awakens ha sido la elegida para recordarnos lo que hacía excelente a la trilogía original, luego de que George Lucas destruyera la imagen de su propia creación con tres películas mediocres de las cuales lo más destacable eran sus efectos de computadora, no su trama ni emoción.

    http://40.media.tumblr.com/e1524dd796f1fe7bc4cafbfffcc0802d/tumblr_inline_nnuvfzOZcW1rnbq9r_1280.jpg
    Mueres siendo un héroe, o vives lo suficiente para convertirte en villano.

    Análisis de la película Star Wars VII

    http://cinescopia.com/wp-content/uploads/2015/12/rp5z2dwjyl7utj8wdphq.jpg

    The Force Awakens es la primera entrega de esta nueva y ambiciosa trilogía que dirige J.J. Abrams. Pero no solo se enfrenta a los retos usuales con los que lidian los filmes que deben presentar una nueva historia, de varias partes, a la audiencia. También debe encargarse de introducir en la trama a los personajes de las películas antiguas, junto con varias referencias a los pasados días de gloria del episodio cuatro en adelante.

    En este aspecto la película se luce, pero quizás se nutre demasiado del material que la precede. Sin embargo, es entendible que esta nueva secuela busque honrar los inicios de la franquicia, ofreciéndonos momentos brillantes en los que el público de la sala de cine, incluyéndome, aplaudía y vitoreaba con ánimo y algunos hasta con lágrimas en los ojos.

    J.J. Abrams fue capaz de evocar los sentimientos de antaño (de los que muchos de los miembros de la audiencia ni se acordaban) sin que se viera forzado. Las referencias fueron sutiles y sinceras. A diferencia de las precuelas, en las cuales las referencias consistían en agrupar cuantos personajes de la trilogía original fueran posibles. Como por ejemplo hacer que Anakin construyera a C-3PO que no tiene ningún sentido ya que Skywalker era solo un esclavo piloto de 10 años.

    http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2015/06/21/18/29D7947C00000578-3133544-image-a-4_1434907477981.jpg
    «También soy mecánico y mi madre fue violada por las miniclorias que ¿son mis padres, supongo?

    O que Yoda se encuentre casualmente con Chewbacca en un planeta lleno de wookies, o que la razón porque la cara del emperador está deformada se debe a que este ¿le lanzó rayos a Samuel L. Jackson para que este los bloqueara con su espada, redirigiéndolos hacia él y así Anakin sentiría lástima y mataría al maestro jedi? Al parecer George Lucas estaba muy ocupado pensando en nuevas ideas para juguetes de Star Wars para que sus guiones tuvieran sentido.

    Genial.

    Las actuaciones en The Force Awakens son estupendas. Gracias a un casting variado y adecuado, lleno de actores desconocidos como lo son los dos protagonistas, mezclados con veteranos como Harrison Ford, Carrie Fisher, Andy Serkis y Oscar Isaac, hasta ganadores del Óscar como Lupita Nyong’o, que actúa como un álien enano naranja con lentes gigantes, pero funciona.

    Esto quizás es debido a que el director volvió a usar efectos prácticos. Construyeron sets reales y gastaron dinero extra en maquillaje, vestuario y demás para que, al igual que en la trilogía original, los actores pudieran creerse la historia y vivir en la piel de sus personajes. Las interacciones entre actores se vieron mucho más fluidas que en las precuelas, pudieron de verdad sentir su papel y a la vez introducirnos a nosotros en la historia con sus emociones.

    http://images4.fanpop.com/image/photos/24100000/Green-Screen-star-wars-characters-24130346-1155-768.jpg
    Basura.
    Calidad.

    La trama no es muy novedosa, es una clásica historia de Star Wars en donde los rebeldes deben enfrentarse a una nueva amenaza galáctica. Lo que la hace diferente a las demás son sus nuevos personajes. Finn y Rey tienen una química excelente y son básicamente dos fans de la franquicia introducidos en este mundo, ninguno de los dos parece infalible y omnipotente como eran los personajes principales de la saga original. Ambos admiran a los jedi y a Han Solo, para ellos son celebridades y sueñan con conocerlos algún día. El nuevo androide BB-8, además de tener un diseño muy cool, es un R2-D2 con algo más de personalidad, pero ambos cumplen la misma función.

    Verse bien y decir poco.

    Otro hecho que separa a The Force Awakens del resto es que es la primera de la saga en donde la protagonista es una mujer. A diferencia de las originales y las precuelas, Rey no es solo un personaje secundario algo fuerte pero que al final necesita ser rescatada como Leia o Padme, es capaz de valerse por sí misma y de batirse a duelo con la misma cantidad de enemigos que Luke o Han Solo a pesar de ser una principiante en viajar como una renegada por la galaxia.

    Es verdad que Leia es independiente, pero al fin y al cabo necesita ser rescatada por Luke y Han.

    Con Padme es peor. Comienza siendo una reina poderosa e importante en el senado galáctico, usa blasters y lidera ataques contra los corruptos de la república. Todo esto no sirve de nada, ya que George Lucas parece ser uno de esos hombres que creen que las mujeres pasan a ser unas niñas incapaces a la hora de embarazarse; por esto es que Padme pasa todo el episodio tres de la franquicia paseando por su casa sin hacer nada, llorando por Anakin y dedicando todo su tiempo a pensar en él, sin poder cumplir ninguna función en el senado, siendo inútil en general, todo para ¿perder la voluntad de vivir porque su esposo se convirtió en un asesino?

    http://vignette2.wikia.nocookie.net/p__/images/3/30/Images205TIDPR.jpg/revision/latest?cb=20150831155243&path-prefix=protagonist
    Qué pasó contigo…

    Lo negativo de Star Wars el despertar de la fuerza es algo que me parece típico en las películas que son encargadas de dar inicio a una trilogía. Demasiada de su trama está basada en las películas originales. El desarrollo es diferente, pero los argumentos y situaciones de conflicto recaen en ciertos clichés. También hay muchos momentos solo puestos en pantalla para causar nostalgia, una movida fácil un filme de este tipo.

    Me parece que estas fallas no se podían evadir y son inherentes a producciones con tanta carga histórica y legado. La comparo con Batman Begins, esta consistió en mostrarnos el origen que ya conocíamos de Batman, a un Bruce Wayne nervioso e inexperto que todavía no entendía bien cómo ser Batman y no tenía un código moral definido. Luego salió The Dark Knight y se convirtió en la mejor película de Batman y quizás de superhéroes que haya existido. Eso es lo mismo que espero que pase con el episodio 8 de esta saga.

    http://static.comicvine.com/uploads/original/2/20720/3587721-jedidarkknight.jpg
    Perfecto.

    Al terminarse la película encendieron las luces, la gente comenzó a salir dejando casi vacío el cine a excepción de mí y una familia con un niño de unos ocho o diez años. Este chico no dejaba de correr por todo el cine, tarareando una conocida melodía de Star Wars, solo deteniéndose para hacer sonidos de sable láser con la boca mientras sostenía uno imaginario y al salir le decía a su familia: «¿Cuándo volvemos a verla?» Éxito alcanzado.

  • Reseña Star Wars: Episodio VII (libre de spoilers)

    Reseña Star Wars: Episodio VII (libre de spoilers)

    Finalmente llegó a los cines la nueva película de Star Wars, después de un año de haber visto el primer teaser y después de muchísima publicidad y expectativa. Es muy complicado cumplir con tantas esperanzas de los fans, sin embargo puedo decir que definitivamente El despertar de la Fuerza salió mucho mejor librada que La Amenaza Fantasma, que sufrió por un exceso de expectativas no cumplidas. Por supuesto, El Despertar de la Fuerza no es una película perfecta, pero en el balance, son muchas más las virtudes que los defectos que presenta.

    De tal forma, veamos lo bueno, lo malo y lo feo de El Despertar de la Fuerza. Si bien tocaré algunos puntos de la historia, evitaré revelar cualquier situación que pueda considerarse un spoiler de importancia, así que no te preocupes si no has visto la película, no te arruinaré la experiencia.

    Lo bueno de Star Wars Episodio VII

    1. “Chewie, estamos en casa”. La famosa frase de uno de los trailers, dicha por Han Solo, no pudo ser más atinada. Esta película se siente como regresar a casa después de mucho tiempo. Ver a personajes familiares, retomar la historia que dejamos atrás hace más de 30 años. Sin duda, esto se siente como Star Wars, mucho más que los episodios I – III. En particular, Han Solo definitivamente se siente en su hogar de nuevo. Tenemos de regreso al estafador / traficante que es capaz de salir de cualquier situación con su ingenio, y por supuesto con la ayuda de su amigo Chewbacca. El primer crédito de la película va para Harrison Ford y es bien merecido, bien podría considerarse como el personaje principal de éste capítulo.
    2. Los nuevos personajes tienen el suficiente carisma y el potencial para sostener la historia por sí solos. Es reconfortante tener a disposición a los viejos conocidos, pero también lo es saber que no necesariamente habrá que depender de ellos para avanzar la historia. La relación entre Finn, Rey y Poe funciona muy bien. Las interacciones van desde lo heroico hasta lo cómico sin ningún problema, se siente bastante natural. Aunque las actuaciones nunca han sido el fuerte de Star Wars (más de eso adelante), éstos tres personajes son un paso en la dirección correcta.
    3. Las decisiones del director J.J. Abrams en distintos aspectos. El filmar con métodos tradicionales ayuda bastante: grabación en locación, no más saturación de pantalla verde. Efectos prácticos y modelos a escala cuando es posible; la película no está inundada por CGI como si lo estuvieron las precuelas. Por último, la decisión de regresar a enfocarse en la emoción y el dramatismo en los duelos de sables, por encima de las técnicas complicadas y acrobáticas que vimos en episodios anteriores; eran admirables, si, pero poco prácticas. En realidad ¿quién le daría 18 vueltas a la espada antes de tirar un golpe?

    Lo malo en Star Wars The Force Awakens

    1. Mi queja principal sería la falta de originalidad. La película es divertida sin duda, pero queda la sensación de que muchos de los aspectos de la historia los hemos visto antes. El plan del Primer Orden (el nuevo imperio, pues) es prácticamente el mismo que vimos en los episodios IV y VI, incluso con las mismas debilidades. ¿Mensajes escondidos dentro de robots? Sí, me parece que también ya pasamos por eso anteriormente.

    Lo Feo de Star Wars el despertar de la fuerza

    1. Esperaba un poco más del antagonista. La actuación de Adam Driver es de altibajos, por momentos se ve como una amenaza real, un ser despiadado y poderoso. En otros momentos pasa a ser un personaje en exceso impulsivo y hasta berrinchudo. Como mencioné antes, las actuaciones nunca han sido el punto fuerte de la saga (con notables excepciones), pero me parece que se debió cuidar un poco más éste punto, si es que pretenden que Kylo Ren sea el Darth Vader de ésta generación. Definitivamente tiene buen potencial, incluso se le puede considerar en algunas escenas bastante creepy.

    En general, ésta entrega es muy disfrutable y un regreso a las viejas formas. El director lo sabía y tiró una buena dosis de nostalgia, homenajeando las viejas películas pero sin dejar de sentirse fresca. Se deja la historia muy abierta, haciéndole camino a los siguientes capítulos, que apuntan a ser aún mejores.

  • Resumen de Star Wars Episiodios 1 al 7

    Resumen de Star Wars Episiodios 1 al 7

    Te presentamos un resumen de la Guerra de las Galaxias desde el Episodio I hasta el Episodio VII acompañado de unos comics donde entenderás todo aunque nunca hayas visto ninguna película de Star wars. El primer resumen está a cardo de DanyaelArt que es reconocido un dibujante e ilustrador Mexicano.

    Definitivamente esta es la manera para entender más rápido la historia de la guerra de las galaxias y no será tan aburrido como ver todas las películas donde gastarías mucho tiempo. Y ahora que si ya te la sabes toda y quieres leer un resumen sobre la guerra de las Galaxias Episodio VII el despertar de la fuerza te dejamos un resumen lleno de spoilers muy completo.

    Resumen de Star Wars EPISODIO VII (spoilers por doquier)

    La primera línea en la apertura de la película de es: «Luke Skywalker ha desaparecido» La primera frase de la película es «Esto va a empezar a hacer las cosas bien», dicho por Max von Sydow. El papel de Max von Sydow es sólo un cameo, dice unas 10 palabras y después Kylo Ren lo mata. El Imperio es ahora la primera orden, los rebeldes son ahora la resistencia, la parte más extrema de la Nueva República.

    Se verá el planeta de la Nueva República durante unos segundos antes de que sea destruido por la base de Starkiller Poe Dameron busca a Max von Sydow para obtener el mapa de Luke Skywalker de La Resistencia. Kylo Ren captura Poe y usa la Fuerza para detener la explosión y lo deja flotando en el aire congelado en el espacio. Finn ayuda a Poe que estaba capturado a escapar del Destructor Estelar sólo porque él no puede pilotear la nave por sí mismo. Poe es un pilot experto y más tarde ellos se vuelven amigos. El nombre real de Finn es FN y cuatro números. Poe comienza a llamarlo «Finn» porque es más fácil de pronunciar. A FN le gusta. Después de 20 minutos, todos piensan que Poe Dameron murió en el accidente TIE en Jakku. Pero vuelve a aparecer casi al final.

    Poe Dameron sale expulsado de la nave antes del accidente y después dirige el ataque a la base de Starkiller. Finn usa la chamarra de Poe la mayor parte de la película. Rey conoce a Finn, ellos se roban el Halcón Milenario de la chatarrería y escapan, pero Han y Chewie los atrapan poco tiempo después. Chewbacca es herido por los gángsters del espacio y poco después reaparece y pasa la mayor parte del tiempo sin hacer nada. Rey toma el lugar de Chewbacca como piloto de Halcón Milenario y le demuestra a a Han que es buena piloto. Luego aparece Kylo Ren, es el hijo de Han y Leia y es Maestro de los Caballeros de Ren. El verdadero nombre de Kylo Ren es Ben, él fue entrenado por Luke pero luego se unió al lado oscuro. Después Luke se entera de que Kylo Ren se unió al lado oscuro y esa es la razón por la que Luke pasa lamentándose y desaparece.

    La base Starkiller carga energía drenándola de los Soles y luego destruye los Sistemas Solares enteros, El trailer en donde sale Kylo Ren con una bengala roja es cuando está en la base de Starkiller. Y adivinen qué… la base Starkiller puede ser destruida volando hacía su interior y disparándole a su oscilador. En pocas palabras la base de Starkiller puede ser destruida igual que la Estrella de la Muerte. Han ve a Kylo en la base de Starkiller y trata de convencerlo de que regrese con él, Kylo se ve accesible y le dice: «Estoy destrozado padre. ¿Qué es lo que tengo que hacer? Necesito que me ayudes», Han le dice: «Claro que sí hijo». En ese momento ellos Casi se abrazan y es cuando Kylo aprovecha para sacar el sable de luz y perfora a Han, Kylo le dice: «Gracias padre». Han cae muerto por el eje de la base de Starkiller. Así es bebés, bien pinches muerto.

    El Líder Snoke es el malo de la película con gran cicatriz en su rostro. Se mueve ágilmente y su cuerpo nunca se ve claramente. Él le da órdenes a Kylo Ren y el General Hux (que se odian entre sí). La mayoría de los personajes no saben de la existencia de Snoke. Después aparece el General Hux dando un discurso frente a miles de Stormtroopers:»Estamos en esta poderosa arma que se ha construido todo el mundo se doblegará a la Primera Orden. ¡Hoy será recordado como el último día de la República!» Todos los Stormtroopers levantan su puño y vitorean como si el discurso se los hubiera dado Hitler. Luego aparece Simon Pegg jugando con un alienígena llamado Ankar Plutt que cuidó de Rey cuando ella era pequeña y sus padres desaparecieron. Ahora él dirige un depósito de chatarra en Jakku y le compra chatarra a Rey. Su rostro y su voz no es reconocible.

    Aparte de Han y Chewbacca todos los «personajes originales» (Leia, R2D2 y C3PO) sólo aparecen después de dos terceras partes de la película. Que es cuando La Resistencia aterriza en el planeta de Maz Kanata. Maz Kanata es la nueva Yoda y explica todo crípticamente. Nadie le entiende ni verga. Han y Leia se ven por primera vez después de muchos, muchos años y tiene una conversación conmovedora acerca de su hijo: «Todavía puedes salvarlo.» / «¿Cómo puedo salvarlo cuando Luke no pudo?» / «Luke era un Jedi, pero tú, tú eres su padre».

    Kylo y Rey tienen duelo de voluntades. Rey le gana diciéndole a Kylo: «Siento tu miedo, tienes miedo de nunca ser tan fuerte como Darth Vader». Kylo Ren habla con el casco de Vader y le dice: «Muéstrame la oscuridad, yo terminaré lo que tú empezaste, abuelo». R2D2 pasa casi toda la película apagado y sin hacer nada, hasta 5 minutos antes del final cuando descubren que tiene una parte crucial Del mapa de Skywalker es en su memoria. (No es muy claro, pero Luke aparece con R2D2 en un flashback). Rey tiene un extraño sueño//flashback en donde ella se encuentra el sable de luz de Luke en el castillo de Maz Kanata y lo toca.

    En el sueño hay una gran cantidad de imágenes rápidas y voces cortas de Yoda y Obi – Wan. Varias imágenes de los tráilers como… la pose de Kylo o los brazos mécánicos de Luke en R2D2 aparecen en ese sueño pero nunca son explicados en la película. Tanto Finn y Rey tienen duelo con sables de luz con Kylo en el bosque de la base Starkiller. Finn queda gravemente herido y pasa el resto de la película en coma. Rey se enamora de él, ella también amaba a Rey desde que se conocieron. Después la base de Starkiller es destruida exitosamente por la Resistencia, no se sabe lo que sucede con Kylo Ren que estaba ahí pero Posiblemente sobrevivió. Snoke le envía el mensaje a Hux diciendo: «Traigan a Kylo Ren para que termine su entrenamiento».

    La última frase de la película Star Wars Episodio VII es: «Que la Fuerza te acompañe» , dicho por Leia a Rey. Después hay varias escenas sin diálogo. Rey abandona la base de la Resistencia en el Halcón Milenario con Chewbacca. Rey va al primer «Templo Jedi » (que se parece a las ruinas de un castillo escocés en una isla rocosa ). Lucke está allí, vestido con vieja vestimenta estilo Obi-Wan. Rey le devuelve su espada a él.

    FIN

  • Posters Star Wars: El despertar de la Fuerza

    Posters Star Wars: El despertar de la Fuerza


    Te presentamos los posters de los protagonistas de la película Star Wars The Force Awakens, entre ellos Carrie Fisher, Adam Driver y Harrison Ford.

    Algunas de las imágenes han generado polémica ya que al parecer revelan algo más sobre la película, acá les dejamos las imágenes, ¿ustedes que opinan?

    Carrie Fisher en su papel de Leia, para algunos sigue manteniéndose igual de guapa que como antaño, para otros se excedió en el uso de botox y photoshop, no podemos negar el paso de los años, pero es natural ¿qué les parece Leia?

    Daisy Ridley interpretando a Rey, belleza pura en la nueva protagonista de la saga.

    John Boyega como Finn, para algunos esta imagen es un spolier en si mismo, aunque ya se pudo ver en el trailer anterior, el sable laser revela su condición de Jedi, dicen que el lado oscuro se nota en él ¿será?

    Adam-Driver hace a KyloRen, miembro de los Caballeros Ren que vienen a sustituir a los Sith, es el villano de la película, de quien se dice tiene un maestro muy conocido por todos. ¿Qué les parece?

    El viejo y conocido Harrison Ford, Han Solo, no hay mucho que decir de él,  sólo especular sobre el destino que le espera en esta película. El photoshop se nota en su distorsionada nariz, él es guapo, no necesita tanto retoque.

    Aquí les dejamos el trailer:

    https://www.youtube.com/watch?v=3WtWXvCctYM&list=PLqo90NdhXygMXHwP7H1NVTaHIt3kmJfPf&index=1&feature=iv&src_vid=T4wjpOnxpb8&annotation_id=annotation_3759315681

    Ficha técnica de Star Wars The Force Awakens 2015:

    • Año: 2015
    • Saga: Star Wars
    • Título original: Star Wars: Episode VII – The Force Awakens
    • País: EE.UU.
    • Duración: 136 minutos
    • Género: Ciencia ficción, Acción
    • Estudios: Lucasfilm, Walt Disney Pictures
    • Distribuidora: Walt Disney Pictures

    ¿Cuándo se estrena Star Wars the force awakens?

    Estados Unidos: 18 Diciembre 2015

  • 5 personajes secundarios que merecen su propia película

    5 personajes secundarios que merecen su propia película

    Por lo menos una vez en la vida habrás visto una película y pensado: «Que desperdicio. El protagonista debería ser ese Alien con diez brazos y cinco ojos, no este insignificante humano blanco.» Ante el evidente rechazo a tu comentario que expresan tus amigos, o quizás tu gato, concluyes que ellos nunca podrán entenderte de verdad, hasta ahora. Lo cierto es que todos hemos querido que le dieran oportunidad a otro personaje, que nos parece interesante, de recibir más atención y tiempo en pantalla.

    https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/7c/4c/aa/7c4caa71777b514acf5f5b4e0eb0e2c2.jpg
    ¿A qué se dedicará en sus tiempos libres?

    En esta lista veremos a varios actores a los que les pagaron menos, pero, por suerte, los guionistas los dotaron de una personalidad digna de explorar o fueron puestos en situaciones que necesitan más análisis.

    #5. Romilly—Interstellar

    http://screencrush.com/442/files/2014/10/Interstellar.jpg

    Muchos afirman que la escena más conmovedora de Interstellar es en la que Cooper, observa como su hija deja de ser una niña para convertirse en una mujer en cuestión de minutos (algo similar sucede con su hijo Tom, pero él no importa). Por medio de una serie de videos que su familia le ha enviado, en la espera de que volviera del planeta surfista. Recordemos que lo que para Cooper fueron pocas horas, en la tierra pasaron veintitrés años.

    Por desgracia, nadie se acuerda del pobre astronauta que se quedó cuidando la nave mientras los demás tripulantes salían a explorar. El pobre tuvo que soportar todo ese tiempo solo, con cada vez menos esperanzas de que sus compañeros regresaran, la ansiedad de un inminente apocalipsis en la tierra y el dilema de si luchar contra el horrible aburrimiento o esconderse de la realidad en su bolsa de dormir espacial, básicamente escribiendo su propia sentencia de muerte.

    A diferencia del personaje de Matt Damon en su nueva película: The Martian. Romilly no tiene un planeta para explorar. Al mismo tiempo no necesita preocuparse de sembrar comida. Lo que le deja más tiempo para vagar por la nave sin propósito.

    ¿Cómo hace para enfrentarse a la soledad? Pasa su tiempo estudiando el agujero negro, aprendiendo datos esenciales sobre este, que serán esenciales para la supervivencia de la tierra y para la trama de la película. A su manera, es el verdadero héroe de la cinta. Lo que me hace preguntarme por qué lo dejaron haciéndose cargo de la nave y mandaron a la doctora Brand en su lugar, la cual único aporte fue resbalarse en un momento clave, ralentizando la misión y contribuyendo en la muerte de un astronauta.

    La historia de Romilly también constituye un excelente paralelo con la del Dr. Mann. El cual vivió en soledad por una cantidad similar de años, sin contar que durmió la mayoría del tiempo, y a pesar de esto, su espíritu se rompió y no dudó en traicionar a sus compañeros apenas tuvo la oportunidad.

    Romilly, por otro lado, recibió a sus amigos con los brazos abiertos. Su enojo contrastaba con su alegría por estar viendo a otro ser humano por primera vez en tanto tiempo. La increíble fortaleza psicológica de este astronauta demuestra la cobardía y debilidad que había tratado de ocultar el Dr. Mann.

    Sería interesante ver una película de supervivencia, tipo spin-off de Interstellar, sobre Romilly sobreviviendo en el Endurance. Esta sería claramente superior a películas como Cast Away de Tom Hanks.

    Cobarde.

    Porque, por lo menos, él tenía una isla para recorrer y, seamos honestos, ¿cuál de estas dos vistas preferirían contemplar por décadas? Esta:

    O esta:

    http://images.akamai.steamusercontent.com/ugc/48737455674276562/7123190700D5F413E3B22AE12E8F67849A95693C/

    #4. Tipo de la guitarra lanzallamas—Mad Max: Fury Road

    Su nombre verdadero es «El Guerrero Doof«. Pero si tocas una guitarra lanzallamas en un auto sobrecargado de amplificadores gigantes, no puedes esperar que la gente te llame por tu nombre.

    Es uno de los villanos de la película. Aunque su trabajo es ambientar las peleas con su música metalera para que se vean más cool. Es discutible si su función es la más importante del grupo, yo diría que si, pero lo que es seguro es que si algún personaje merece tiempo en pantalla es este. Apenas aparece dos minutos y cinco segundos, pero le basta para convertirse en lo más inolvidable de Mad Max: Fury Road.

    Me gusta pensar que uno de los fans se dio cuenta de esto y logró tener una discusión con el director: —Ehm, señor. Sé que la película se llama Mad Max y eso…Pero el personaje de Max es aburrido. Deberíamos cambiarle el título a «Guitarra Lanzallamas.» —… Sal de mi oficina.

    «GUITARRA LANZALLAMAS!!!»

    Aunque quizás esto no haya pasado en la vida real. Hay que admitir que el personaje de Max  es demasiado simple. Apenas habla, y cuando lo hace, balbucea cualquier cosa. Fue un desperdicio contratar a un talentoso actor, como lo es Tom Hardy, para interpretarlo.

    La película hubiera sido asombrosa si nos mostrara la vida de un guitarrista de metal, que se gana la vida tocando en peleas automovilísticas del desierto, montado en un carruaje musical súper mega extremo y empuñando una guitarra eléctrica que escupe fuego infernal. Proveniente de las almas que han sido incineradas solo por escuchar sus maravillosas y oscuras notas satánicas.

    #3. Emperador Palpatine—Saga de Star Wars

    ¿Recuerdan cuando Samuel L. Jackson (certificado como el actor más intimidante del cine) tuvo que llevarse a tres jedis de apoyo para arrestar a un viejito? Y que estos poderosísimos maestros jedi fueron asesinados en diez segundos por dicho anciano, que con apenas tres swings de su sable los aniquiló como si fueran mosquitos. Para luego proceder a acorralar al espadachín restante, y en el proceso, manipular a Anakin para que fuera su aprendiz. Después le puso fin a todo el asunto electrocutando a Mace Windu con rayos mágicos que salían de sus manos.

    http://media-cache-ak0.pinimg.com/736x/ac/27/4f/ac274fb3e1e00393c229eb6bdbaadcc5.jpg
    «La magia del cine.»

    De un personaje así es que quiero ver una historia de origen. No de un asmático mitad robot, que seguramente necesita ayuda para ir al baño y duerme con su traje puesto como un niño que se queda dormido luego de una fiesta de disfraces.

    http://4.bp.blogspot.com/-Jd5eNgwxbAE/T4jqHCZo1QI/AAAAAAAAFO8/jfJPWfdK93c/s1600/2012-04-13+16.15.02.jpg

    También está la escena en la cual Palpatine le cuenta a Anakin de cómo cierto Sith asesinó a su maestro, el cual tenía la simple capacidad de resucitar a quien quisiera y manejaba la fuerza mejor que cualquiera. Este misterioso Sith es él mismo por supuesto, lo que significa que Palpatine asesinó al Sith más poderoso que ha existido jamás. Lo que lo convierte a el en…¿el segundo más poderoso probablemente? Sin contar que derrotó al maestro Yoda, que se suponía que era un jedi místico y maestro experto de la fuerza.

    El dudoso origen que se le ha dado fuera de pantalla por los creadores es que fue tomado como aprendiz sith luego de que matara a toda su familia en un ataque de ira. Apuesto que cualquier fan hubiese preferido ver desarrollada esa trama en las precuelas, que la del pequeño Anakin enamorándose de Padme y corriendo en carreras de pods.

    Hubiera sido maravilloso que las precuelas hubieran empezado con Palpatine matando a su maestro, considerando que en el episodio seis, el Emperador es asesinado por su aprendiz.

    #2. Thor y Hulk—Los Vengadores

    Los vengadores son un equipo, tienen sus miembros fuertes y sus no tanto. Pero este par es tan poderoso que me hace dudar si los otros integrantes son necesarios en lo absoluto. Hagamos un cálculo estimado rápido de cuantos aliens mató cada uno en el climax de la primera entrega de la saga:

    Hulk: 10.000.000.000

    Thor: 9.000.000.000

    Iron Man: 8.000.000.000

    Capitan America: 150

    Black Widow: 50

    Hawkeye: 20

    «Nuevo…Maldito…Record.»

    Seguro están pensando: «pero Juan, cómo dices que los otros no importan si el todopoderoso Iron Man mató a ocho billones de aliens.» Recuerda que el todopoderoso Iron Man necesitó la ayuda de una misil nuclear que, por medio de la decisión más estúpida e implausible de la franquicia (me refiero a disparar un misil nuclear hacia una de las ciudades más pobladas del país en donde, además de civiles, se encuentran los únicos seres que pueden defender a la humanidad. En vez de dispararlo directamente hacia el agujero de donde provienen todos los aliens), llegó a sus manos para servir de deus ex machina y salvar el mundo.

    La verdad es que la única razón por la que Tony Stark fue el encargado de dirigir ese misil hasta el portal, y casi morir en el intento, fue para que a película tuviera algo de drama extra. Thor pudiera haber hecho eso sin problema, también puede volar y posee la fuerza de un dios.

    Y el cuerpo de un dios.

    Ahora, cambiando la variable de nuestro cálculo a Thor llevando la bomba y no Iron Man, tendríamos algo así:

    Thor: 16.999.999.000

    Iron Man: 1.000

    Además de esto, Iron Man tuvo que ser salvado y resucitado por Hulk, con el poder de los gritos. El miembro más efectivo del equipo no solo inclinó la balanza considerablemente con sus hazañas, sino que demostró lo débil que era Loki, tratándolo como su muñeca personal.

    La próxima película de la saga debería llamarse: «Thor, Hulk, y Sus Amigos.» Porque al parecer los demás vengadores son tan útiles como la «D» en «Django».

    #1.Gellert Grindelwald—Saga de Harry Potter

    http://vignette2.wikia.nocookie.net/es.harrypotter/images/1/14/P7_Gellert_Grindelwald.JPG/revision/latest?cb=20140516221404

    Ahora te estarás preguntando: «¿quién es este hermoso y elegantemente vestido joven?» A lo que respondo, primero, que rara forma de expresarte, y segundo, este joven superficialmente inocente decidió que el nombre Gellert lo hacía sonar muy nerd, por lo que  comenzó a llamarse Señor de la Muerte. Y este es solo fue el principio de sus aventuras asesinas.

    Su objetivo en la vida era reunir las tres reliquias de la muerte. Pensaba que este era el camino obvio para convertirse en el mago más poderoso de todos los tiempos. Empezó con estudiar artes oscuras en Durmstrang hasta que fue expulsado por sus métodos y experimentos peligrosos y crueles. Esta es la misma escuela que compitió en el torneo de los tres magos y que piensa que un barco sumergible califica como transporte seguro para sus alumnos.

    http://stream1.gifsoup.com/view7/3721321/durmstrang-arrival-o.gif
    Ni con magia pudieron recaudar suficiente dinero para un submarino.

    Al ser expulsado se mudó con su único pariente y conoció a Albus Dumbledore, con el que entabló una profunda amistad (o noviazgo, depende a quien le preguntes). Este compañerismo terminó cuando Gellert matara por accidente a la hermana enferma de Dumbledore en un duelo con el hermano de este, al cual odiaba. Aunque no se sabe con seguridad cual de los participantes en el duelo terminó siendo el asesino.

    Luego decidió que su nivel de maldad no era compatible con sus acciones hasta el momento. Por lo que comenzó a formar un ejército de hechiceros para crear un imperio y así esclavizar el mundo muggle. Por si acaso también construyó una prisión tenebrosamente llamada Nurmengard en donde aprisionaría a cuanto mago se le opusiera (spoiler: muchos magos).

    Robó la varita de saúco y así comenzó a asesinar muggles y hechiceros. Convertía sus cadáveres en zombis con magia negra, y llegó a matar a tantos que terminó teniendo un ejército de no muertos.

    Me suena familiar.

    Gellert inició una guerra de magos global que duro unos meros cuarenta años. Dumbledore no actuó en su contra durante todo ese tiempo ya que ambos sentían respeto y algo de miedo el uno por el otro. También porque Albus no sabía si él había asesinado a su hermana por accidente o si había sido Gellert y temía averiguarlo.

    Hay rumores de que Gellert estaba en contacto con ADOLF HITLER, aunque no han sido confirmados. Si, ese Hitler. No me explico cómo el mundo mágico le pudo temer a Voldemort luego de luchar contra este dictador acompañado de un ejército compuesto por zombis y magos malvados.

    En 1945 (que coincidencia) Dumbledore decidió poner a un lado sus problemas personales por toda la gente que estaba muriendo en Europa a causa de su antiguo amigo y fue a enfrentarlo solo. El violento combate mágico duró más de tres horas. El futuro director de Hogwarts resultó vencedor.

    Luego de este enfrentamiento, su oponente quedó tan impresionado que Dumbledore se ganó su lealtad, y así terminó con una guerra de magos global que no vimos en las películas porque los guionistas estaban ocupados en decidir si Harry merecía a Hermione o si era más compatible con Ron.

    Fue aprisionado en la prisión que el mismo construyó. Pasó ahí cincuenta y tres años hasta que Voldemort lo mató por no querer decirle donde se encontraba su antigua varita.

    Al compararla con la vida de Gellert, la historia de Harry Potter solo produce bostezos.

    http://static.comicvine.com/uploads/original/11114/111142328/4218395-2013-12-08.jpg
    «¿Qué se siente ser plato de segunda mesa, narizón?»

    Quizás te estés preguntando de donde saqué esta información si no aparece por ninguna parte en las películas. Pues yo también utilicé magia, en este caso la del internet, para encontrar una página hecha por los fans que recopila todas las menciones que J.K. Rowling ha hecho sobre este personaje en entrevistas y demás. O quizás esta información también sale en los libros, no se, leer es para nerds.

  • Trailer final Star Wars: The Force Awakens

    Trailer final Star Wars: The Force Awakens

    Desde que se dio a conocer que un nuevo poster y el último trailer de Star Wars: The Force Awakens se transmitiría el Lunes 19 de Octubre 2015, se revivió la gran expectativa que hay sobre ésta nueva entrega. Todos los medios que reportan noticias del mundo del cine han dedicado una o varias entradas para hablar sobre el tema. Como el estreno del trailer se hizo en un partido de NFL de lunes por la noche, hasta las páginas dedicadas a deportes estuvieron pendientes del tema, ya ni se diga en las redes sociales. En general, se dio un fenómeno que muy pocas películas han sido capaces de generar. Y eso me remontó unos años hacia atrás…hasta 1999 para ser exactos. La expectativa que se creó en ese entonces por Episodio I: La Amenaza Fantasma, es bastante similar a lo que estamos viendo el día de hoy. Hasta me atrevería a pensar que fue aun mayor. Claro, que eran otros tiempos, el Internet estaba en pañales a comparación de lo que es hoy, las redes sociales prácticamente no existían y descargar un trailer era una actividad que te podía tomar algunas horas si se usaba una conexión telefónica.

    También recuerdo la sensación generalizada de desilusión después del estreno, a mucha gente le gustó aquella película, pero a muchos otros no. Incluso sus defensores (yo fui uno de ellos), argumentaban que se había perdido algo de la esencia de la trilogía original, la sensación era distinta. La realidad es que era imposible satisfacer tal nivel de expectativas. Habían pasado 16 años desde El Regreso del Jedi, y el pensamiento generalizado era: el mismo nivel en calidad de la historia pero con un avance brutal en efectos especiales. La verdad es que no fue así. La historia era más infantil, las actuaciones terribles (con algunas honrosas excepciones) y los diálogos peor. Había un avance en efectos especiales, si, pero hasta eso terminó siendo en detrimento. Un exceso de CGI, que le daba un look irreal. En la trilogía original, las naves, personajes, criaturas, parecían estar allí en verdad interactuando con los humanos. Y en realidad si lo hacían, en la mayor parte. Era la magia de tener efectos especiales prácticos, maquetas, etc. Algo ya muy poco usado en ésta era, donde casi todo se hace desde una computadora, pantallas azules, digitalización, entre otras cosas. De hecho, algo similar pasó con la nueva trilogía del Hobbit, donde se abusó de imágenes generadas por computadora y le cambió bastante el feeling respecto a la trilogía anterior.

    Tengo Fé en J.J. Abrams, quien ya se encargó de levantar algunas otras sagas como Misión Imposible, después de una aburrida segunda parte. Y qué decir de Star Trek, con dos muy buenas películas, además de la extraordinaria Super 8. Lo que nos ha dejado ver de su nueva película es precisamente eso que se había perdido: el regreso al uso de efectos especiales prácticos, maquetas, incluso filmó con película de acetato Kodak de 35 mm. y no usó captura digital como lo hace ya la mayoría (una gran diferencia visual en mi modesta opinión). Además de lo anterior, es un mejor director de actores que George Lucas, por lo que esperemos que también se mejore en ese sentido respecto a la trilogía anterior, que vio en ese tema una de sus principales carencias. ¿O acaso alguien creyó que Anakin y Padme estuvieran en realidad enamorados? Cero química entre los actores.

    En fin, solo queda esperar poco menos de dos meses para ver si Abrams logra colocar a Star Wars en el sitio que merece y quitar esa sensación de desilusión o por lo menos de no llenar expectativas que quedó con la trilogía pasada. Como fan de Star Wars, esperemos que suceda. Por lo pronto, yo ya tengo mis boletos para el día del estreno. Corre por los tuyos, que se acaban!

    Para finalizar, los dejo con los tres adelantos que se han hecho, incluido el que se estrenó el día de hoy, y que en poco más de una hora, tiene ya algunos cientos de miles de visitas tan solo en el canal oficial de Star Wars en YouTube.

    Trailer #1

    Trailer #2

    Trailer #3

    Poster oficial star wars force awakens

    Poster-oficial-star-wars-force-awakens
    Poster-oficial-star-wars-force-awakens
  • Star Wars Episodio VII The Force Awakens Confirmado

    Star Wars Episodio VII The Force Awakens Confirmado

    Por otro lado, también se informó que el rodaje ya finalizó, por lo que empezará el proceso de post-producción. Hasta aquí todo normal, pero recientemente se corrió el rumor, que después sería confirmado por el mismo J.J. Abrams, que tendremos el primer teaser trailer del episorio VII ¡ésta misma semana!. Así es, a partir de éste viernes 28 de Noviembre, se podrán ver las primeras imágenes de Star Wars previo a la nueva película de Los Juegos del Hambre: Sinsajo, en algunos pocos cines seleccionados en Estados Unidos.

    Es inevitable pensar acerca del año 1998, cuando se estrenó el primer trailer de Star Wars Episodio I y el extraño fenómeno de la gente que pagaba un boleto de cine, veía el trailer y se salía sin ver la película. Por supuesto, no espero que eso pase hoy en día, eso fue en otra época, antes del nacimiento de Youtube y las conexiones de internet de alta velocidad. Aun recuerdo cuando descargué por primera vez el trailer usando la conexión del módem telefónico en mi casa (si, aquel que hacía un ruidito muy particular al conectarse), lo cual tomó no menos de 4 horas, y cuando por fin se descargó, lo vi una y otra vez junto con mis hermanos, emocionados de ver a los Jedis nuevamente en acción. No será el caso ésta vez, ahora durante el fin de semana desde una laptop, tablet o celular, le daré play al video y se cargará al instante. Cómo han cambiado los tiempos.

    Han corrido muchos rumores acerca de la trama, pero la verdad es que aún no se sabe nada a ciencia cierta. Y lo que se especula veremos en el primer trailer, no aclarará nada al respecto, ya que se dice que sólo mostrará las imágenes de los personajes y al Halcón Milenario en acción, con la ya clásica banda sonora de fondo. En pocos días veremos si eso es cierto o no.

    Star Wars Episodio VII se estrena en Diciembre de 2015, será dirigida por J.J. Abrams, quien también escribió el guión en colaboración con Lawrence Kasdan y protagonizada por Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Kenny Baker y Anthony Daniels.

    Por lo pronto, a continuación comparto algunas de las imágenes conceptuales que se han filtrado en los últimos meses.

     

  • Regalos para un cinegeek

    Regalos para un cinegeek

    Si tienes un novio(a), amigo(a), primo(a) o intercambio en el que te toca un cinéfilo y no sabes bien que regalarle, este post te puede ayudar.

    Seamos sinceros, muchas veces los tiempos, el dinero o la creatividad no se nos acomodan para los regalos decembrinos, así que aquí unas sugerencias (de todo un poco) sobre lo que podrías regalarle a una persona cinegeek en manera general, con ejemplos e incluso algunos links que puedes utilizar.

    Los mejores monstruos del cine clásico reunidos.
    Los mejores monstruos del cine clásico reunidos.

    Películas

    Comencemos con el más obvio, las películas forman parte integral de cualquier cinéfilo que se respete, armar tu DVDteca es una misión interminable así que no fallarás con este.

    Sugerencia uno: Impresiona al cinegeek con una edición especial, directors, cut, empaque conmemorativo, versión remasterizada, edición de discos extra o versiones con copia digital o ….básicamente cualquier cosa extra a la película que haya.

    Sugerencia dos: Revisa antes de comprar, seremos muy fans de algún director o película determinada pero no necesitamos tener dos copias de la misma. Esta sugerencia se puede anular si el punto uno entra en juego, es decir, si ya tiene la versión DVD, regálale la versión Blu-ray extendida. #WIN

    El sitio www.criterion.com tiene algunas de las mejores ediciones de películas clásicas que podrán alguna vez encontrar. Es el nirvana del cine en disco.

    Puedo certificar que esta edición es maravillosa.

    Libros

    Los libros contienen sabiduría, que se traduce en conocimiento profundo de una obra cinematográfica cuando se aplica a este bonito arte. No pienses que por ser cinéfilos no tenemos alma lectora.

    Existen libros clásicos “El cine según Hitchcock” de Francois Trouffaut; “Arte cinematográfico” de David Bordwell; “La forma del cine” de Sergei Eisenstein; “1001 películas que hay que ver antes de morir” de jay Schnider entre muchísimos otros que son biblias de cine para aficionados. Hay libros más ligeros y específicos como la colección de “Maestros del cine” de Editorial Oceano que tiene volúmenes pequeños de muchos directores de cine que tienen un merecido lugar en la historia de este arte.

    Sugerencia: Si es fan de alguna película adaptada de un libro y aun no tiene la versión impresa (o la de colección con portada de la película) sería un buen acierto.

    Música

    Hay dos partes sonoras importantes  el soundtrack (SOT) y el score. El SOT es una selección de canciones que se incluyeron en la película o que van a modo con esta aunque no se hayan utilizado como tal en el filme y el score es la música original creada para acompañar a las imágenes. Los primeros son relativamente fáciles de encontrar, los segundos no tanto pero no son imposibles, solo hay que buscar en las tiendas de discos (creo que aun existen) y pedirlas o en su defecto por su comprador online de preferencia.

    Sugerencia: Descubre cuales son sus películas favoritas y sorpréndelo(a) con el combo Soundtrack/score.

    Si quieres saber mas sobre la música en el cine este post que hice sobre Bernard Herrmann.

    Corbata original para un fan original
    Corbata original para un fan original

    Memorabilia

    Como buenos cinefreaks nos encanta tener cualquier cosa relacionada con nuestras películas favoritas e incluso con películas en general. Un juguete coleccionable, playeras, memoramas, juegos de cartas, peluches, dulces, Figuras de arcilla y virtualmente cualquier cosa que tenga alguna relación con el séptimo arte. Añádase aquí también los llamados props que son elementos relacionados con la creación cinematográfica. Cámaras de juguete (o reales si tienen los medios), claquetas, sillas de director o cualquier cosa que suene, se vea o sea relativa al cine.

     

    Posters

    Ok puedes conseguir posters de películas recientes en los locales de renta independientes a buen precio, pero muchos están severamente dañados o son de películas recientes que no son tan emotivas como las antiguas. Para eso existe un hermoso sitio llamado MONDO, donde puedes encontrar versiones alternas a los posters originales de millones de películas clásicas o recientes que, con hermosos diseños muestran otra visión del filme. Checa el catálogo y verás que varios son impresionantes.

     

    Hasbro tiene un sable morado original
    Hasbro tiene un sable morado original

    SAGAS

    Cualquier cinegeek que se respete es fan de alguna saga, Star Wars, Harry Potter, Lord Of The Rings, Hunger games y un largo etcétera. La sugerencia es simple, encuentra la saga de su preferencia y después descubre que objeto le falta en su colección. La bufanda de Gryffindor, el lightsaber morado de Mace Windu, o un sinsajo de plata para colgar en la puerta son algunas de las miles de opciones, solo hay que buscar en sitios geeks de tu localidad o en el universo digital y seguro encontraras algo que se adecue a sus gustos.

     

     

    Para salir del paso

    Si por alguna extraña razón no tienes el tiempo o seguridad de que lo que tienes en mente o a la mano va a satisfacer a un cinegeek, no te arriesgues, regálale un certificado de regalo, hay muchas opciones viables para escoger, Cinepolis, Cinemex, Gandhi, Blockbuster, Hit-box o de plano iTunes. Sugerencia: descubre si tiene algún sistema de películas online: Netflix, Vudu, cinepolisklic. Una suscripción de seis meses o saldo a la cuenta siempre serán bienrecibidos.

    ¿Qué otra cosa se les ocurre para regalar a un cinegeek?, dígannos sus sugerencias y hagamos de esto algo muy útil. Has feliz a un cinegeek.