NeoStuff

Etiqueta: hosting en méxico

  • Desventajas de un hosting barato

    Desventajas de un hosting barato

    El hosting o alojamiento web, es un servicio al que puedes asociar tu dominio, este servicio provee a los usuarios de internet, almacenar información como imágenes videos o cualquier información vía web. Estos  son los servicios que vas a necesitar si quieres tener tu página web.

    Este servicio permite al usuario un sistema flexible para crear páginas web y diferentes aplicaciones y podemos encontrar hostings de paga así como hostings gratuitos con algunas limitantes. Pero cabe destacar que no siempre por pagar vas a tener un buen alojamiento web ya que existen algunas desventajas de un hosting barato que deberías saber antes de comprar un hosting de bajo costo.

    Desventajas de un hosting barato

    Los hostings baratos al igual que los gratuitos carecen de buena velocidad: Como puede ser obvio un hosting barato no poseerá los mejores servidores, así que cuando alojes tu página web en uno de estos servicios gratuito deberás tomar en cuenta que tu sitio no será igual de veloz que otros sitios, y esto  perjudicara gravemente a los  clientes de su sitio web desde la experiencia de usuario que tiene que esperar muchos segundos para la descarga de tu página web hasta los problemas de que los servidores están fuera de línea y por lo tanto no tienes correo de tu empresa ni los visitantes pueden ver el sitio web en línea.

    Direcciones IPs extranjeras o compartidas con miles: Un hosting barato al no obtener ingresos suficientes para la empresa se ve en la problemática de tener los servidores fuera del  país de origen y utilizar la misma dirección ip repetidamente para los sitios web. Esto significa por ejemplo que si tienes tu página web dirigida al público de Argentina pero tu hosting tiene sus servidores en España y la dirección IP es compartida con otros 100 sitios web entonces de cara al SEO (posicionamiento web) te verás afectado pues son factores que los buscadores toman en cuenta para colocar tu sitio web en primeras posiciones. Lo ideal es tener un hosting en el país al que vas dirigido o al mas cercano y que la IP no sea compartida con cientos o miles de más sitios web para evitar penalizaciones de los algoritmos de Google. Esto no sucede con un hosting pago que no es barato y como tal es el precio que cargas al ahorrar o invertir.

    Los hosting baratos, a diferencia de los caros, no hacen copias de seguridad del contenido que se está alojando o las copias no pueden ser programadas. Lo cual obliga al usuario a hacer sus propias copias de seguridad de manera manual o estar atento a la tarea de copias de seguridad del servidor mientras en un hosting de renombre tu puedes especificar la frecuencia de las copias de seguridad, si quieres que se respalden en el mismo servidor o en otro para tener un backup doble, etc.

    los-hosting-baratos-no-hacen-copias-de-seguridad

    Carecen de soporte técnico: Un hosting económico no tiene ninguna empresa que brinde soporte técnico o el soporte técnico es de baja calidad. Este es un punto que se enfrentan inclusive los hostings caros y es que hoy en día es dificil encontrar quien brinde buen soporte técnico. Anteriormente les he escrito una comparativa de los mejores hostings de paga donde coloco como victorioso a Banahosting y uno de los factores a favor es precisamente el excelente soporte que tienen sin importar la hora del día siempre tienen ingenieros de soporte al pendiente de los tickets.

    Publicidad: Cuando un hosting es gratuito o económico por el mismo hecho se encuentran llenos de publicidad, ejemplo cuand creas una página de Wix o WordPress tu sitio web tendrá publicidad agregada que sirve para sustentar «lo gratis del hosting». Aparte te puedes encontrar con el problema que no se puede controlar el tipo de publicidad que aparecerá el web ni el tamaño de estas o inclusive que no puedas monetizar el sitio web de manera legal con compañías como Google Adsense..

    ¿Cuándo es recomendable usar un hosting gratuito o barato?

    Los usuarios que han utilizados un hosting de bajo costos han experimentado este tipo de situación con frecuencia y han decidido a cambiarse a un hosting profesional o de renombre que cuesta más, si pero te evitas los dolores de cabeza.

    Es recomendable usar un hosting gratuito o de bajo costo si estás comenzando un proyecto y quieres ver como se mueve, si estás desarrollando una app o sitio web quieres probarlo en línea o si de plano no te alcanza el presupuesto para algo mas formal. Pero una vez que tu proyecto comience en firme olvídate de andar con hostings baratos y mucho menos con gratuitos pues terminarás por tener múltiples problemas sin solución y un pésimo posicionamiento debido al bajo grado de velocidad que te otorgan.

  • Contrata un Hosting económico en México Malo o bueno?

    Contrata un Hosting económico en México Malo o bueno?

    En México existen muchas empresas de alojamiento web (Hosting) pero no todas son buenas y mucho menos baratas debido a la cantidad de impuestos que coloca el gobierno para cualquier cosa. Ya les he hablado de la comparativa entre los mejores hostings de México los cuales he reseñado en base a experiencia propia, de este modo de puedo decir las desventajas y ventajas para todas las personas que quieran crear su sitio web desde México y para México.

    ¿Por qué el Hosting en México es caro y malo?

    Si eres de México y quieres iniciar tu proyecto web la principal problemática es encontrar un hosting de precio accesible, con soporte en español y que sean buenos con el uptime (tiempo que tu sitio está en línea). Muchas veces es preferible contratar en el extranjero para obtener estos beneficios pero tenemos el problema que no podemos facturar tan fácil los servicios del extranjero para deducir impuestos.

    Las principales empresas que venden hosting en México realmente «revenden» hosting ya que ellos son resellers de gigantes datacenters en otra parte del mundo como estados unidos o algún país de Europa. Y no tiene nada de malo ser reseller y vender como si fueras la empresa principal, lo malo es que las empresas mexicanas de hosting han sido creadas por personas que tienen mentalidad de negocios pero ni idea de como funcionan los datacenters, y para ahorrarse en costos contratan a cualquier técnico o ingeniero recien egresado para dar soporte o solucionar los problemas de los clientes y es por ello que terminan siendo horroroso solicitar soporte técnico en cualquier hosting de  México.  Si bien es cierto que la carrera de SysAdmin como tal no existe en ninguna universidad del mundo, pero son conocimientos y experiencia básica que deberían de buscar las empresas de hosting en méxico antes de contratar a cualquier persona para administrar sus negocios.

    Hosting en México, lo barato sale caro

    Esta no es una máxima que debamos de aplicar pensando que comprar hosting a  NeuBox por caro resultará en mejores servicios, pero si es cierto que contratar hosting barato terminará por darte terribles dolores de cabeza al no poder ver tu sitio en pie con un buen uptime. Dicho esto, si piensas contratar hosting en México deberás de invertir en los caritos haciendo changuitos que sean los «menos peores» del resto.

    Como buenos mexicanos todos los directores de las empresas de hosting en México rentan o compran datacenters que ya cumplieron con su ciclo de vida por encontrarlos en oferta o por precios casi regalados y solo les dan una «chaineada» esto es decir que les arreglan los desperfectos o mejoran algún aspecto para darle un segundo aire. Y bien no quiere decir que el datacenter sea malo pero si es cierto que no está adecuado a las tecnologías actuales de modo que cuando llega una empresa de super Hosting Mexicano y comienza a segmentarlo y venderlo como si no hubiera un mañana, llegará el día (muy pronto) en que todos los sitios corriendo bajo ese datacenter serán inestables dando como resultado una pésima experiencia de usuario para los miles de clientes y los millones de usuarios activos diarios.

    Entonces te has de preguntar y ¿cómo soluciono el problema del mal hosting?. Desgraciadamente no hay mucho a donde correr y si forzosamente tienes que contratar tu alojamiento web con una empresa mexicana las únicas ligeramente buenas son las que encontrarás en el artículo de comparación de hostings que escribí hace tiempo y a la fecha no hay ninguna nueva que se les equipare.

    Al final no es ser malinchista pero tratándose de un proyecto web serio deberás de pensar en invertir en reconocidas empresas de extranjero aunque representen un mayor gasto pues vale mas estar siempre en línea con buena velocidad y posicionar primeros lugares en Google, que estar con un sitio que exclama a gritos su bajo rendimiento y  no pasar de la página 3 en los resultados de búsuqeda de Google por ofrecer una mala experiencia de usuario.

    un mal hosting en México
    un mal hosting en México
  • Por qué es necesaria una página de internet

    Por qué es necesaria una página de internet

    Muchas empresas aún siguen dudando del por qué de la existencia de las páginas web y no llegan a entender el nuevo modelo de marketing digital que se desarrolla en esta era. La importancia de una página web para tu negocio o empresa no representa una cuestión ya que hoy en día una página web es una necesidad que debes solventar porque gracias a ella podrás vender tus productos y servicios mas allá de donde tu nariz te deja ver.

    ¿En qué ayuda una página de internet a un negocio local?

    El tener una página web para tu negocio te da la ventaja de acercarte a todos tus actuales clientes y abrir la opción de tener nuevos clientes gracias a tu presencia en línea. Esto será mas fácil para ellos ya que el hecho de no tener que acercarse hasta tu local, pyme o empresa para obtener los servicios o productos que requieren, les facilitará la decisión de compra y les permitirá comparar contigo.

    Por lo anterior es necesario contar con un sitio web en donde estarán respondidas todas las posibles dudas que puede efectuar tu potencial cliente y al mismo tiempo lo podrás convencer de adquirir tus productos y servicios.

    ¿Cuántas personas pueden ver mi negocio en internet?

    Al tener una página web para tu negocio el alcance se convierte a nivel internacional y puede ser canalizado a nivel nacional o local según lo requiera el rubro del negocio. Gracias a internet quienes estén interesados en nuestros productos pero no nos conozcan o vivan fuera de la ciudad, podrán tener toda la información necesaria para saber de nuestro negocio y terminar por elegirnos.

    Las importancia de las Redes Sociales y tu Página de internet

    Una característica propia de Internet es la presencia constante. Todo comerciante sueña con tener su tienda abierta todos los días del año durante las 24hs, pero sabemos que esto no es posible salvo que seas una empresa gigante que pueda absorber los costos por los empleados y las horas extras de trabajo.

    Pero sí es posible tener tu negocio abierto las 24 horas cuando tienes una página web. Así a cualquier hora y cualquier día, los viejos, los actuales y los nuevos clientes podrán consultar tu web y encontrar respuestas a lo que buscaban. Un sitio de internet es una presencia constante sin gastar en publicidad gráfica, o folletos de los cuales su alcance es limitado y pequeño.

    Al estar en línea es importante crear tus perfiles sociales, ¡pero ojo! no todas las redes sociales son necesarias para tu empresa, si bien podemos clasificar las redes esenciales porque son las de mas auge, en estas entraría Linkedin, Twitter y Facebook. Enseguida podríamos nombrar a google +, pinterest y tumblr. Pero ahí afuera en el inmenso internet encontrarás centenas de redes sociales conocidas y la mayoría están adaptadas a perfiles sociales específicos con lo que podrás potenciar el reconocimiento de tu marca en línea así como crear nuevos clientes y potenciales compradores.

    ¿Cuánto cuesta tener o hacer una página web?

    Usualmente se piensa que tener una página de internet para tu negocio es algo que tiene costos relativamente altos, la realidad es que si y no. Existen muchas variantes que pueden ayudarte a tener una página web tan barata como la mas cara del mundo. Muchas compañías de hosting tienen automatizadores que te permitirán realizar tu página web en minutos (que realmente es en horas o días ya que no tienes conocimiento previo) y de este modo no tendrás que pagar a un profesional pero obtendrás un diseño semiprofesional por un coste muy bajo, de menos de 100 Usd / 1000 pesos al año.

    Otras opciones para crear tu página de internet es utilizar un cliente gestor de contenido como wordpress, de hecho para que te des una idea, este sitio NeoStuff está realizado en wordpress y desde su nacimiento a la fecha ha cambiado mucho en su diseño gracias a la facilidad que wordpress te da para crear y modificar sitios.

    Puedes revisar mi artículo de las mejores compañías de hosting en México donde podrás ayudarte para elegir alguna de ellas, ya que la mayoría cuenta con automatizadores para hacer tu página web en poco tiempo y todas cuentan con instaladores que te permitirán montar un wordpress para hacer tu página web.

    Ventajas de tener una página web

    • Si no estás en google: NO EXISTES. Repito, no existes.
    • Tu competencia ya está en línea.
    • Una web está abierta 24/7/365
    • Tendrás direcciones de correo con un @ElNombreDeTuEmpresa lo cual es profesional comparado con tener tu correo @hotmail o @prodigy etc.
    • Nuevos mercados siempre serán nuevos clientes.
    • La inversión es mínima comparada con campañas de radio, tele, periódico, revistas y similares.
    • Aumenta tu imagen profesional como empresa.
    • Puedes contestar a tus clientes por correo, twitter, facebook y otras redes sociales que ellos prefieren usar antes que el teléfono.
    • Mil ventajas más.

    Aquí finalizo el artículo seo de la semana esperando poderte ayudar a realizar la mejor elección para tener una página de internet y puedas comenzar a generar nuevos clientes.  SI tienes dudas, se me pasó comentar algo o quieres hacer algún comentario, puedes realizarlo mas abajo y con gusto atenderé lo antes posible.

  • Comparativa: Mejores Compañías de hosting en 2019

    Comparativa: Mejores Compañías de hosting en 2019

    Hosting en México, ventajas y desventajas

    Bienvenido a México, el país donde el hosting barato sale caro y el hosting caro no sale barato. Digamos que eres un emprendedor, una pyme, un negocio, una empresa, un profesionista o simplemente quieres tener tu sitio web personal con un nombre de dominio Ejemplo: tunombre.com , un diseño personal, etc. El paso siguiente es conseguir el mejor hosting que puedas encontrar en México 2019 y ahí es donde surge la pregunta.

    Ventajas de tener un hosting en méxico

    • Si no sabes inglés, tendrás contratación y soporte en español.
    • Si te colocan en un servidor realmente en México (muchas empresas te colocan en estados unidos o Canadá), tendrás una super velocidad para ofrecer en tu sitio web ya que la conexión será mucho más rápida.
    • Si no te cumplen, tienes a la PROFECO de tu lado.

    Desventajas de tener un hosting en México

    • Precios excesivamente caros, sobre todo en vps y servidores privados. Con las mismas características en estados unidos te sale a la mitad de precio y lo mejor no tienes que pagar IVA :)
    • Si elijes una empresa muy barata te puede salir muy caro.
    • Hay muchos hosting patitos en México (es decir que son resellers de resellers)

    ¿Cuál es el mejor hosting de México?

    El gusto se rompe en géneros y lo que es mejor para unos, para otros les puede ir muy mal. En estos artículos hablaré de mi experiencia con diversas compañías de hosting que pueden encontrar en México y que las he probado todas, las ventajas y desventajas que presenta cada una de estas respecto a los precios que ofrecen, calidad y servicio al cliente así ustedes puedan elegir cuál es el mejor hosting que se adapte a sus necesidades y presupuesto con un buen o mal soporte técnico.

    Comenzaré por analizar a Xpress hosting, Su Empresa, Hospedando Mx, Virtual Splits y Neubox, las cuales son las empresas más usuales que podrán encontrar tras buscar en google por alguna compañía de Hosting en México.

    Al revisar las estadísticas en Alexa.com podemos ver el tráfico que recibe cada web y con eso darnos una idea de quién tiene realmente el liderato de hosting en México por ser el sitio más visitado. En este aspecto los encontramos en este orden

    1. Neubox – Lugar 300
    2. Su empresa – Lugar 400
    3. Xpress hosting – Lugar 700
    4. Hospedando – Lugar 1000
    5. Virtual Splits –  Lugar 1,000,000

    Antigüedad de las empresas de hosting en México

    • Virtual Splits comenzó labores en 2009 siendo una de las empresas serias mas nuevas de hosting en México
    • Xpress hosting inició en el año 2002 y se convirtió en una de las empresas de hosting de más rápido crecimiento.
    • Su Empresa existe desde 1998 y ha tenido alianzas con empresas como internetworks. Actualmente pertenece a Wingu Networks
    • Neubox abrió sus puertas en el año 2003 y pasado sin gloria  a la fecha, nunca se ha caracterizado por algo especial.
    • Hospedando comenzó en el 2006 y ha tenido un rápido crecimiento con sus buenas campañas de publicidad ya que pertenece a Grado Cero Publicidad y ese es el fuerte su compañía madre.

    En la última parte de estos artículos podrán encontrar un artículo sobre los hostings gratuitos en México, ventajas y desventajas.

    Ahora podrán ver una tabla comparativa del plan básico de cada una así como sus beneficios, precios y extras.

    Compañía Neubox Su empresa Xpress hosting Hospedando Virtual Splits
    PLAN Tell it Hospedaje Básico xStart Inicial Libre Plan Solo
    COSTO ANUAL $462 $749 $565 $312 20 USD
    Dominio gratis 1 año 1 año Si 1 año 1 Año
    constructor web si si NO si No
    respaldo auto. si NO si NO Si
    Espacio 8GB 10GB 6GB 10GB 5GB SSD
    Transferencia Ilimitada 40GB ilimitada ilimitada Ilimitada
    Cuentas correo 100 300 ilimitadas 150 10
    Panel cPanel cPanel o plesk DirectAdmin cPanel cPanel
    Apps si si si si Si
    ADwords 45 Usd 750 Pesos 750 Pesos Si No
    Soporte via web via web via web via web Ticket y Mail
    Garantía 30 días NO 60 días NO 30 Días
    Estadísticas Logaholic Webalizer Webalizer Logaholic Analog y Webalizer
    Bases de datos Ilimitada 20 ilimitadas ilimitadas 10
    Hosting Multidominio NO No NO NO no
    • Los precios ya incluyen IVA pero pueden variar de cuando los publiqué al precio actual.
    • Durante este año 2019 la empresa hospedando va puntera el mercado con el mejor precio y una buena relación precio / beneficio.
    • En xpress hosting tienes listo el servidor para comenzar a subir archivos en menos de 30 minutos, pero el dominio se puede demorar hasta 2 días los cuales son vitales cuando te interesa comenzar un proyecto rápidamente.
    • En hospedando se tardan unas horas en aprobar tu pago (sin importar que sea por tarjeta de crédito) pero una vez aprobado tienes listo para subir archivos y unas horas mas tarde el dominio ya está registrado y funcionando, así de veloces son.
    • Todos los planes han sido comparados en su versión con Linux, si requieres windows el precio sube un 25% aproximadamente o más dependiendo de la compañía y las prestaciones.
    • La garantía de hosting se refiere a devolución de tu dinero si no te gustó el servicio, a esta habrá que restar el costo del registro del dominio (del cual te quedas propietario todo el año). En el caso de xpress y suempresa ahí es donde te «joden» porque registran un .com.mx por mas de 300 pesos y ya solo te regresan unos pocos pesos.
    • En Virtual Splits puedes pasar al paquete SPLIT 1 donde tienes la capacidad de almacenar 5 dominios web para 5 sitios web diferentes con lo que en un solo plan ahorrarías muchos pesos al año.

    Puedes encontrar publicando artículos y reseñas  de los análisis y comparativas de estas empresas, estos los he hecho personalmente y te cuento mi experiencia con los hostings de México, también encontrarás artículos relacionados en la sección de tecnología.

    Un servicio de hosting en México usualmente es cobrado por una compañía mexicana pero realmente es brindado por compañías extranjeras siendo empresas de estados unidos las que se encargan de vender el hosting a las mexicanas que a su ves le venden a los usuarios mexicanos. Esto es debido a que los mejores datacenters se encuentran en estados unidos o al menos tienen un nivel y capacidad superior a los datacenters mexicanos.

    ¡En NeoStuff usamos banahosting! Contrata un paquete Bana desde NeoStuff y tu sitio será el más veloz de todos
    Contrata un paquete en Bana desde NeoStuff y tu hosting será el mejor de todos