La Selección

Ronaldinho gozaría de un debut particular con la selección mayor de Brasil, en 1999 el director técnico Vanderlei Luxemburgo lo convocaría en lugar de un jugador experimentado como Edmilson; para competir en la Copa América a disputarse en Paraguay.

En este sentido, el joven Ronaldinho debutaría frente a Venezuela, anotando su primer gol en la absoluta, participando así en la goleada que propiciaría Brasil a una endeble Venezuela. El marcador global sería un apabullante (7-0).

Brasil terminaría consagrándose como campeón de la mencionada edición de la Copa América, al derrotar en la final a la siempre aguerrida Uruguay con un marcador global de (3-0), con goles de Rivaldo y Ronaldo. Ronaldinho continuaba su particular camino triunfante con la selección brasilera, cosechando ahora títulos con la absoluta.

Seguidamente, luego de consagrarse campeón de América, Ronaldinho participaría en la Copa Confederaciones de 1999 que se celebraría en México, convirtiéndose en el goleador del torneo al anotar un total de 6 goles.

Sin embargo, la selección de México, motivada por ser sede del torneo y liderada por su goleador, Cuauhtémoc Blanco, relegaría a un segundo lugar a la Selección de Brasil; al derrotarlos en la final disputada en el imponente Estadio Azteca con un luchado resultado global de (4-3). el primer tropiezo profesional de Ronaldinho con la absoluta.

A pesar de la desdicha y agridulce sabor de terminar en el segundo lugar en un torneo internacional, Ronaldinho lideraría a la selección Sub-23 de Brasil en el pre-olímpico clasificatorios hacia las Olimpiadas de Sidney 2000, al convertirse en el máximo goleador con 9 goles.

La promesa se convertía en una realidad.

El talento del joven jugador no podía continuar ocultándose, a pesar de que Gremio de Porto Alegre insistiera. Nuevamente el PSV Eindhoven, el Leeds United FC de Inglaterra, el F.C Barcelona de España, entre otros clubes, presentaron fuertes ofertas para hacerse con los servicios del ya astro brasilero. La directiva del club rechazaría todas y cada una de las ofertas.

Ronaldinho disputando un balón en la final de la copa confederaciones contra Rafael Márquez.

A pesar de los esfuerzo de sacar el máximo provecho económico a Ronaldinho, el club Gremio de Porto Alegre terminaría cediendo ante la presión del jugador de querer jugar en continente europeo.

En el año 2001 se concretaría el traspaso de la joven estrella del equipo al club francés Paris Saint-Germain, por una cifra récord para club por un talento de la inferiores de 12.2 millones de euros.

Luego de conquistar y maravillar América, Ronaldinho tendría otro reto de mayor dificultad, Europa.