Proyecto Ara

 

Hace algunos meses les escribimos acerca de los Phoneblocks una iniciativa para que los teléfonos celulares fueran personalizados de manera que cada quien comprara la parte que necesitaba y se ensamblaran en una tarjeta madre común.

El Proyecto Ara es el proyecto que les había presentado solo que ahora está aliado con un gigante de las telecomunicaciones, Motorola, cuya división de nuevas tecnologías (ATAP, por sus siglas en inglés) pertenece a otra empresa líder en tecnologías, Google.

ARA1

La ATAP trabaja bajo la dirección de la División Android. Según se especula decidieron apostar por este proyecto ya que desean que ARA sea lo que al Hardware, así como Android fue al Software.

El 15 y 16 de Abril se llevará a cabo una conferencia online para desarrolladores en la cual se presentará la versión alfa del MDK (Kit de Desarrolladores de Módulo Ara), la cual podrá ser vista en línea desde la página oficial del proyecto. De igual manera están reclutando voluntarios para ciertas “misiones” del sistema sobre el cual operará, el registro es gratuito y cada que se requiera alguna opinión, cada voluntario podrá proveer retroalimentación sobre lo ofrecido.

projectara2

Se estima que en doce meses el proyecto esté en fase beta, es decir, afinando detalles para que sea lanzado al mercado.

Artículo anterior
Artículo siguiente
HerrRocha
HerrRocha
Fanatico de las Nuevas Tecnologias y Novedades Informaticas. Melomano y algo de Gamer.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...