NeoStuff

Etiqueta: television

  • Freaks and Geeks | La secundaria apestaba, y lo sabes

    Freaks and Geeks | La secundaria apestaba, y lo sabes

    Estereotipos, presión social, calificaciones para cumplir con los estándares de tus padres, uniforme escolar, reglas y otro conjunto de problemas básicos en torno a la escuela, la secundaria y la preparatoria se transforman en una prisión o un infierno diario, donde esperas que la realidad cambie cada vez más rápido para llegar a la universidad. ¿Qué historias hay en cada pasillo que integra el instituto? ¿Son siempre las mismas? Freak and Geeks refleja ello y lo hace desde un humor característico.

    Dirigida por Judd Apatow (This is 40, Girls) y Paul Feig en un principio (también conocido por algunos capítulos The Office), la serie se ubica a principios de los años ochenta en Michigan, en medio de un instituto en donde sus personajes harán todo lo posible por sobrevivir.

    Los protagonistas se subdividen en dos tramas paralelas: Lindsay Weir (Linda Cardellini), una adolescente inteligente que buscará rebelarse al sistema y juntarse con parte de los presuntos vagos del instituto y su hermano: Sam Weir (John Francis Daley), un niño nerd enamorado de la chica más popular de su clase.

    Resultado de imagen para freak and geeks

    Karma e historias reales

    Para el año 2000 la serie no tuvo éxito, apenas obtuvo algo de reconocimiento por un grupo menor de fans, sin embargo años después pasaría a ser una serie de culto, no sólo por sus chistes, evolución de personajes y elenco en el que destacarían James Franco, Seth Rogen y Jason Segel, sino por la perspectiva en que abordaba las situaciones.

    La serie tiene un tono similar al de otras comedias de la época tal como Malcolm, en medio de los problemas sociales de Lindsay, destacan la cruda realidad de sus amigos al ser considerados como los «rebeldes» del instituto y tener una vida mucho más dura que la de ella, justificando sus comportamientos e incluso haciendo bromas que la audiencia termina comprendiendo.

    Los directores no reparan al hablar de temas polémicos en medio de una comedia sencilla, Ken Miller (Seth Rogen), deberá procesar que su novia alguna vez tuvo ambos sexos y que aquella decisión formó parte de su vida, todo en medio de un contexto orientado a una sitcom «familiar», sin recurrir al gag o al chiste básico.

    Resultado de imagen para freak and geeks

    La trama de Sam y sus amigos nerds supera incluso a la de Lindsay, sus personajes son niños marginados por ser fans de la ficción o del cómic y cada uno entenderá que los demás no sólo los apartan de formar parte del sistema, sino que ellos mismos lo hacen también. La superficialidad o incluso el prejuicio en torno al cliché demuestran que la serie provee de un mensaje más completo.

    Incluso los padres de los protagonistas o los profesores tienen un espacio protagónico, la frustración y el deber de pagar las cuentas a fin de mes les harán cuestionarse si realmente abandonaron quienes querían ser alguna vez.

    Freaks and Geeks tiene capítulos muertos y murió con 18 episodios en una sola temporada, con una duración de 45 minutos ofrece más de lo que pudieron haber hecho otras comedias. Si buscan una comedia con algo de contexto y que refleje la humanidad de sus personajes, deben verla sin duda. Además está completa en Netflix.

    Nos vemos en la próxima

    @Chdnk

  • Top 10: Cosas que odio de los noventas.

    Top 10: Cosas que odio de los noventas.

    Viví mi adolescencia en los noventa; siempre he dicho que no me pudo tocar un mejor momento para disfrutar esa etapa; me gustaba escuchar bandas como Blur, Pulp y Oasis que estaban en su apogeo. Me gustaba la moda grunge; y las chicas tomaban las guitarras y subían a cantar.

    Los jóvenes de esa época vivíamos una libertad que resultaba escandalosa a nuestros padres; que vivieron el movimiento hippie, el huelga estudiantil del 68, Avandaro y el Halconazo del 71.

    La novela “Trainspotting” de  Irvine Welsh fue llevada con éxito a la pantalla grande; Bret Easton Ellis publico “American Phsyco”, y casi al finalizar la década “Fight Club” de Chuck Palahniuk llegó a la pantalla grande.

    Puedo seguir mi letanía del porque los noventas fueron maravillosos; sin embargo,  no todo es miel sobre hojuelas, y hubo películas, libros, celebridades que pusieron el frijolito en el arroz. A continuación mi top 10 de las cosas que odio de los noventas.

    1. Friends. Sí, esta ha sido una de las series más exitosas de la televisión a nivel global. Este sitcom que comenzó transmisiones en 1994 y duró 10 años al aire logro una audiencia de 29.4 millones de televidentes durante la segunda temporada, impensable para la época. La serie trata de los enredos y amoríos de 6 amigos que viven en Nueva York comportándose de manera inmadura y colocándose en situaciones ridículas…
    2. Las boy bands. En los ochentas fueron los New Kids On the Block en Estados Unidos; Take That la versión Inglesa; en México surgió Magneto. Pero en los noventas los grupos de chavitos y no tan chavitos que cantaban (si es que) mientras ejecutaban una coreografía en el escenario se reprodujeron como cucarachas. La lista es interminable: Backstreet Boys, NSYNC, Westlife, y un largo etc. Estos grupos cuyos integrantes no cantaban nada, que bailaban mecánicamente y que todos se veían iguales simplemente no contribuyeron nada a la música de la época y vendieron lo que quisieron; su propuesta: la imagen.
    3. Carlos Cuautemoc Sánchez. En 1992 “Un grito desesperado” salió de las imprentas, la primera “novela” del entonces joven escritor que, abusando de clichés dramáticos, lugares comunes y apelando a la sensibileria de sus lectores vendía el concepto de bienestar humano y superación personal tan de moda en la época. Pero su verdadera mina de oro fue “Juventud en éxtasis”, lanzado al año siguiente. Este Ingeniero Industrial de profesión estuvo muy activo durante toda la década apareciendo en cuanto espacio de radio o televisión que estuviera abierto y publicando títulos como “La última oportunidad”, “Volar sobre el pantano”, “La fuerza de Scheccid” y así ad nauseam hasta nuestros días. No, este señor no escribe novelas, escribe libros de superación personal y la gente de mi generación tiene la culpa de que siga publicando.
    4. Otro rollo. En 1995 en la televisión poblana apareció este programa conducido por Adal Ramones, y nunca debió de salir de ahí, pasó al cable y de ahí a la televisión nacional. No tengo más que decir el respecto, era malísimo y muy popular, duro 12 años al aire en sus diferentes etapas. El patiño del programa, Yordi Rosado tiene el dudoso honor de ser coautor de unos de los libro más vendidos en México: “Quiobole”
    5. Kevin Williamson. Sí, los noventas fue el paraíso de las películas serie B. Infinidad de títulos salieron a los video clubs y algunas tuvimos la mala suerte de que llegaran al cine y fueran un éxito comercial, no sólo estas, sino sus incontables secuelas, siendo quizás las más conocidas “Scream” de Wes Craven y “Se lo que hicieron el verano pasado” de Jim Gillespie ¿Qué tenían en común estos churrazos a parte de las persecuciones y la sangre? El mismo guionista: Kevin Williamson. Ya sabemos a quién culpar.
    6. Paco Stanley. Este popular conductor de televisión estuvo presente a lo largo de dos décadas en las dos cadenas de televisión abierta del país, sus programas eran absurdos, su humor sexista, y además grabó discos de poesía. Su asesinato en 1997 trajo un revuelo mediático pocas veces visto. Paco Stanley, el rey Midas de la televisión basura.
    7. El jucio de Michael Jackson. En 1993 el rey del pop fue acusado de abuso sexual en contra de un menor, acusación de la cual salió bien librado. El caso deja al descubierto la rapacidad de los medios de comunicación para obtener la nota, por eso, es uno de los episodios más penosos de la década; punto y aparte la culpabilidad o inocencia del acusado.
    8. Caso Clan Trevi-Andrade. En 1998 el libro “La gloria por el Infierno” de Aline Hernández destapa la cloaca que hay detrás de la carrera del productor Sergio Andrade y que coludía a Gloria Trevi, su representada y una de las cantantes más populares de principios de los noventas. En 1999 hay una denuncia en contra de estos personajes en la procuraduría de Chihuahua y nuevamente, la voracidad de los medio cubren hasta el hartazgo el caso aún después de finalizada la década, un episodio patético.
    9. Televisión Azteca. Con la política de privatizaciones del presidente Carlos Salinas, en 1993 la cadena IMEVISIÓN fue adquirida por Grupo Salinas, encabezado por el primo del presidente, Ricardo Salinas Pliego. Con 20 años al aire, esta televisora abierta no ha ofrecido nada innovador al mercado del entretenimiento.
    10. El pop en español. Kabah, Mercurio, Jeans, Kairo, Mestizzo, Fey… ¿hay algo más que decir?
  • Game of Thrones Exhibit: Un viaje a Westeros

    Game of Thrones Exhibit: Un viaje a Westeros

    Game of Thrones, la serie de HBO, ha generado una ola de fanáticos por todas partes del mundo que se mantienen pendientes del más mínimo detalle de lo que pasa en los reinos de Westeros y Essos, todo de pluma del escritor George R. R. Martin y su saga A Song of Ice and Fire.

    Durante tres temporadas, hemos sido capaces de ver las aventuras de las familias más importantes de este mundo de fantasía medieval que HBO nos ha traído a la pantalla chica y hemos quedado fascinados con los personajes, familias, historias y paisajes.

    ¿Que es la Game of Thrones Exhibit?

    HBO y de mira al próximo estreno de la cuarta temporada que comienza en abril, creó la Game of Thrones Exhibit #GOTEXHIBIT que recorrerá varios países llevando utilería, vestuarios originales de la serie y hasta storyboards de la misma. El gran plus fue un simulador virtual que usa la mejor tecnología en videojuegos para hacerte subir el Muro que separa a Westeros de lo que hay más allá. Esta exhibición llegó a nuestro país México y aquí en Neostuff les daremos una prueba de lo que se puede vivir en ella. Sólo den click en las fotos para ver la galería de Game of Thrones.

    Lamentablemente, y aunque los boletos fueron gratis, esta exhibición sólo estuvo hasta el día de hoy. Esperemos vuelva pronto y con más. Por lo pronto, las siguientes ciudades que recorrerá la Game of Thrones Exhibition, serán: Austin, Texas; Rio de Janeiro, Brasil; Oslo, Noruega; Toronto, Canadá; Belfast, Irlanda y Vancouver, Canadá.

  • 10 Caricaturas que hicieron Historia Parte 1

    10 Caricaturas que hicieron Historia Parte 1

    A todos nos han gustado las caricaturas, algunas más que otras, pero sin duda que han marcado nuestras vidas. Aquí les traigo la primera parte de un listado de las mejores y más famosas caricaturas o series animadas en el Mundo y a lo largo de la Historia, así como una que otra curiosidad sobre cada una de ellas. Además estoy seguro que más de una recordarán y querrán volver a verla.

    10. Tom y Jerry 

    Es de hecho uno de los primeros aciertos de la dupla Hanna-Barbera, y se trata de diferentes cortos animados en los que el Gato Tom persigue al pequeño ratón color café con resultados desastrosos, muchos de nosotros seguramente pensamos que el pobre Jerry algún día debía atrapar al ratón alguna vez pero para desgracia de Jerry y nuestra, eso nunca pasaba.

    Tom y Jerry

    Curiosidades de tom y jerry

    • El primer capítulo fue el primer cortometraje animado nominado a un Oscar, mientras que su cortometraje The Yankee Doodle Mouse fue el primer cortometraje en ganar un Oscar.
    • Aunque la mayoría conocemos al gato como Tom, el nombre original era Jasper pues en el primer capítulo era su nombre real, pero a partir del segundo se comenzó a utilizar el nombre de Tom.
    • Jerry en su primera aparición era conocido únicamente como el Ratón
    • Según la apariencia de Tom, la raza de gatos a la que podría pertenecer es a la Russian Blue.
    • Existe una versión del programa donde ambos personajes son niños.
    • Jerry en un inicio corría sobre sus 4 patas, pero con el paso del tiempo cambió hasta correr sobre dos patas y con habilidades casi humanas.
    • El Itchy and Scratchy show (El show de Tommy y Daly) de los Simpsons, de los cuales son fanáticos Bart y Lisa está basado en Tom y Jerry.rsz_tomydaly
    • Aunque parece que existe una rivalidad entre los personajes, en muchos capítulos se han visto gestos de amistad entre los personajes.

    Personajes de tom y jerry

    Tom: Es un gato gris, que se mete en problemas con tal de atrapar al ratón que vive en la misma casa.

    Jerry: es un raton café que siempre debe cuidarse del gato Tom y que siempre que puede busca la forma de meterlo en problemas

    Butch: Un gato callejero que suele pelear o timar a Tom, y del cual Tom ha tenido que salvar a Jerry.

    Nibbles: Un ratón grís amigo de Jerry que suele meterse en problemas para ser salvado por Tom.

    Spike: Un gigantesco perro que para mala suerte de Tom siempre aparece a mitad de sus persecuciones, haciéndole la vida imposible a Tom.

    Tike: Hijo de Spike, siempre se las arregla para molestar a Tom.

    Extras

    PRIMER CAPÍTULO.

    El gato se gana el Zapatazo

    DESCARGA DE CAPÍTULOS:

    Descarga Capítulos en Itunes

    Descarga Capítulos en Google Play

    9. Garfield

    garfield

    Ese gato malhumorado que odia los Lunes y que se dedica la mayor parte del tiempo a dormir, comer (principalmente lasaña ) y a molestar a su amigo Odie. Fue creado por el dibujante de comics estadounidense Jim Davis en 1978.

    Curiosidades

    •  Al inicio fue creado con la intención de ser publicado únicamente en forma de historieta en periódicos.
    • El creador (Jim Davis) de Garfield creció con su familia y 25 gatos que pertenecían a su madre.
    • Jim Davis pasaba días en cama debido a que padecía Asma, lo que lo ayudo a mejorar su técnica en el dibujo, pues al inicio no dibujaba bien.
    • Garfield era el nombre del padre de Jim Davis.
    • Los libros de Garfield han sido traducidos a 26 idiomas.
    • El único Lunes que Garfield no odia es cuando es su cumpleaños.
    • Jon Bonachon el dueño de Garfield es vegetariano.
    • En Latinoamerica Nermal fue llamado Thelma en las primeras temporadas debido a que se creía que era hembra, pero en las siguientes se tomó su nombre Original.

    Personajes de Garfield

    Garfield: Es un gato malhumorado y sarcástico, que sólo piensa en dormir y en comer, en general se preocupa sólo por él mismo. Aunque en algunos casos llega a hacer cosas para ayudar a los demás.

    Jon Bonachon: Es un dibujante y dueño de Garfield (aunque pareciera lo contrario), es el que se encarga de cuidar de Garfield y Odie, suele ser una persona con mala suerte(principalmente con las mujeres).  Es común verlo exigir a Garfield cazar ratones, pero el gato suele engañarlo para hacerlo creer que hace su trabajo.

    Odie: Es el perro de Jon Bonachon y el mejor amigo de Garfield, es un poco tonto, por lo que no entiende que llega a molestar a Garfield. A pesar de su amistad, Garfield se aprovecha de su poca inteligencia para hacerle algunas maldades. A Garfield le gusta aventar a Odie de la Mesa siempre que hay oportunidad.

    Pooky: Es el oso de peluche de Garfield, y parece que es lo único además de él, dormir y la comida que llega a importarle.

    Nermal: Conocido como Thelma en Latinoamérica(en los primeros capítulos), es un gato que visita esporádicamente a Garfield solo para hacerle saber que es «el gato más adorable del mundo».

    Extras

    PRIMEROS CÓMICS DE GARFIELD

    GARFIELD Y SUS AMIGOS(INTRO)

    DESCARGA DE COMIC’s

    Descarga Garfield(Comic’s) en Itunes

    Descarga Garfield(Comic’s) en Play Store

    8. Scooby Doo

    También una Franquicia creada por el par Hanna-Barbera, en la que el personaje principal es un perro gran danés llamado Scooby Doo y fiel acompañante de sus cuatro amigos adocelentes Fred Jones, Daphne Blake, Vilma Dinkley y Shaggy Rogers (su mejor amigo). Los cinco personajes viajan por todo el mundo en una camioneta llamada la Máquina del Misterio y ayudan a diferentes personas a resolver diferentes situaciones relacionadas con seres sobrenaturales que por lo regular terminan siendo invenciones de los villanos de las historias.

    scooby_doo

    Curiosidades de Scooby doo

    • De acuerdo a una entrevista hecha por la BBC al dibujante Iwao Takamoto(Creador de Scooby), él  habló con un criador de perros gran danés para preguntar los rasgos deseables en esta raza. (Piernas rectas, espalda recta, menton pequeño). Entonces Iwao dibujo a Scooby de forma que fuera todo lo contrario.
    • «Hasta el color está mal» declaró el Dibujante Iwao Takamoto.
    • Frank Stanton el director de la CBS rechazó las primeras ilustraciones del show, pues consideró que las imágenes eran demasiado espantosas para la audiencia infantil.
    • El nombre del perro se le ocurrió a Frank Stanton en un vuelo hacia los Ángeles, al escuchar la última parte de la canción de Frank Sinatra «Strangers in the Night»

    Personajes de scooby doo

    Scooby Doo: Es el personaje principal del grupo, es un perro gran danés, que se caracteriza por su gran fidelidad hacia sus amigos, y por ser un perro miedoso a pesar de su tamaño. Le encanta comer sobre todo un tipo de cereal para perros al que llaman Scooby-Galletas.

    Shaggy Rogers: Es el mejor amigo de Scooby, al igual que su mejor amigo siempre tiene miedo, y prefiere quedarse fuera de cualquier situación peligrosa. Sin embargo sus amigos siempre lo ponen en situaciones difíciles. Regularmente él y Scooby funcionan como carnada cuando se trata de hacer trampas para atrapar a los monstruos o fantasmas.

    Vilma Dinkley: Es la genio del grupo, se caracteriza por su gran agilidad mental y por tener siempre información sobre cualquier tema que ayudan a resolver los misterios. Ella casi siempre es la encargada de descifrar las pistas y de hacer los planes que requieren razonamiento.

    Daphne Blake: Es una chica pelirroja, se caracteriza por su belleza y por ser algo asustadiza pero en menor medida que Shaggy y Scooby, también es algo vanidosa y en general parece que no encaja en el grupo. Pero en muchas ocasiones llega a ser parte importante en la resolución de varios misterios.

    Fred Jones: Es el líder no oficial del grupo, le gusta ir en búsqueda de misterios y de aventuras, aunque Vilma es la que se encarga de crear planes y razonar, Fred es el encargado de que éstos se lleven a cabo. Otra de sus características es que se encarga de hacer el diseño de trampas, aunque rara vez funcionan como él espera que lo hagan. Casi siempre logran su cometido (atrapar al malo).

    Extras

    CAPÍTULOS COMPLETOS(Español)

    DESCARGAS

    Descarga Scooby Doo, Where are you? de Itunes(Inglés)

    7. Pokémon 

    Originalmente se trataba de un Juego RGB(juego de rol), y fue creado por Satoshi  Tajiri para la consola Game Boy. Posterior a su lanzamiento la marca ha evolucionado tanto que se ha creado la serie que lo hizo popular a nivel mundial.

    pokémon

    Curiosidades de pokemón

    • El inicio de Pokémon fue en la consola Game Boy.
    • El Satoshi Tajiri era aficionado a coleccionar insectos.
    • El nombre Pokémon viene de la contraccion Poket Monsters (ポケットモンスター Poketto Monsutā) que significa mounstros de bolsillo.
    • Cada año en Japón se estrena una nueva película de Pokémon y siempre es en el mes de Julio.
    • El episodio «El soldado eléctrico Porygon» fue censurado en Japón por producir ataques de epilepsia en casi 700 niños.
    • Científicos Japoneses nombraron a una proteína descubierta Pikachurina en honor a Pikachu.
    • En un inicio los creadores de la serie pensaron en poner a un Clefairy como el primer Pokémon de Ash.
    • La nariz de Psiduck parece un fantasma chino enojado.
    • Existe un episodio censurado que se llama «Vacaciones en Acapulco»

    Personajes de pokemón

    La lista de personajes es muy grande por lo que solo pondré los principales.

    Ash Ketchum: Es el protagonista de la serie de Anime, que sale del pueblo Paleta para convertirse en Maestro Pokémon. En la versión japonesa se llama Satoshi(Como el creador original).

    Pikachu: Fue el primer Pokémon de Ash que fue entregado por el Profesor Oak para iniciar su viaje como entrenador. A inicios de la serie es un Pokémon poco amigable y tiene la peculiaridad de que no le gusta estar en la pokebola.

    Misty: En Japón Kasumi, era líder del Gimnasio Pokemon de Ciudad Celeste, y fue la primera compañera humana de viaje de Ash.

    Brock: Era líder del Gimnasio de Ciudad Plateada pero deja la ciudad para unirse a Ash en su viaje y convertirse en Criador Pokémon.

    Equipo Rocket

    Es un grupo que pertenece a una organización criminal, que se encarga de robar especies raras de Pokémon y que busca el control mundial utilizándolos.

    Jessie: Es la chica del grupo, es sociable y quizá la más inteligente del grupo, aunque con un temperamento algo difícil. Lo que hace que sus compañeros teman hacerla enojar. En la historia, ha sido descrita como una persona con un pasado dificil y de pobreza.

    James:Es el varón del grupo, es poco inteligente por lo que casi siempre recibe los regaños de Jessie, aunque a diferencia de ella su pasado estuvo lleno de lujos y comodidades. Pues pertenece a una familia adinerada.

    Meowth: Es uno de los únicos Pokemon con la habilidad de hablar, a pesar de que no es parte de sus habilidades como Pokémon. Ayuda al equipo Rocket a hacer planes para robar especies Pokémon. Algo curioso es que aunque es un Pokémon, no pertenece ni a Jessie ni a James. Por lo que se podría decir que actúa con libre albedrío.

    Extras

    6. Bob Esponja

    Una de las caricaturas con más popularidad de Nikelodeon, fue creado por el artista y biólogo marino Stephen Hillenburg, su personaje principal es una esponja de mar, que trabaja como cocinero en un restaurante de comida rápida. Vive en una piña(algo que aunque parezca gracioso, muy poca gente se cuestiona). Una característica importante es que los personajes principales Bob Esponja y Patricio se comportan como niños a pesar de ser adultos, lo que en cada episodio provoca diferentes situaciones. En las que por alguna razón el vecino de ambos, Calamardo, se ve afectado.

    BobEsponja

    Curiosidades de Bob esponja

    • En 2007 la revista TIME nombró a esta serie uno de los mejores programas de televisión de la Historia.
    • En la película de «La Guerra de los Mundos», la niña interpretada por Dakota Fanning, está viendo el capítulo de «La Caja Secreta»
    • Bob Esponja tiene 27 años de acuerdo a su Licencia de Manejo.
    • bobEsponja
    • Algunos personajes famosos como Gene Simmons de Kiss, Victoria Beckham, David Bowie, Robin Williams, Johnny Depp, Whoopie Woldberg, Pink, Mark Hamill, Scarlett Johanson, David Hasselhoff han participado en la serie… Como actores de doblaje XD.
    • El dibujo de Bob está basado en realidad en una esponja de cocina, pues Stephen(su creador) aunque siendo un biólogo conocía la forma de la esponja marina creyó que era más fácil humanizar una esponja con forma cuadrada que una esponja natural.
    • El primer nombre de Bob Esponja era Spongeboy, pero no se pudo usar pues una empresa de limpieza ya lo tenía registrado.
    • Se especula que los personajes de la serie son fruto de mutaciones por radiación, ésto debido a que el nombre de la ciudad Fondo de Bikini se llama así debido a que está situada bajo el atolón Bikini donde se han realizado más de 20 pruebas atómicas
    • Grupos religiosos han acusado a esta serie argumentando que el personaje se comporta en forma homosexual ocasiones (El que hambre tiene en pan piensa XD).
    • Diversos estudios se han realizado con respecto a esta serie desde Filosofía hasta Psicología.

    Personajes de bob esponja

    Bob Esponja: Es el personaje principal de la serie, la mayor parte del tiempo se comporta de manera infantil. Le gusta mucho su trabajo de freidor en El Crustáceo Cascarudo(propiedad de Don Cangrejo). Entre sus principales pasatiempos están, atrapar medusas, molestar a Calamardo en compañía de Patricio. También le gusta hacer Burbujas de Jabón.

    Patricio: Es el mejor amigo de Bob, es uno de los personajes más tontos en las caricaturas en general.  Vive debajo de una roca que se encuentra al lado de la casa de Calamardo, suele pasar su día viendo televisión y comiendo, esperando a que su amigo Bob Esponja regrese del trabajo. En algunos capítulos ha conseguido trabajos ya sea con Plancton o con Don cangrejo.

    Calamardo: Es el vecino de Bob Esponja, su casa está entre la de Patricio y Bob Esponja. Siempre se encuentra de malas y no le gusta vivir entre esos dos. Le gusta la tranquilidad y la música clásica, uno de sus pasatiempos es el arte, principalmente tocar el clarinete y pintar, aunque no tiene habilidad para ninguno de los dos. Al igual que Bob Esponja, trabaja en el Crustáceo Cascarudo como cajero, aunque ofrece un pésimo servicio a los clientes y odia su trabajo.

    Don Cangrejo: Es el dueño del Crustáceo Cascarudo y jefe de Bob y Calamardo. Es un personaje muy tacaño y nunca le gusta pagar. Ama las cosas que son gratis, y siempre está buscando la manera de economizar todo. Su fuente de ingresos principal es la venta de Cangreburguer, de la cual solo él tiene la receta (aunque en algunos capítulos se puede ver que Bob Esponja tiene conocimiento sobre sus ingredientes).

    Plancton: Es el principal enemigo de Don Cangrejo, la razón principal es que quiere robarle la receta de las Cangreburguer, por lo que ha ideado diferentes planes para lograrlo, en casi todas las situaciones Bob Esponja ayuda a destruir sus intenciones. Su negocio es el Balde de Carnada y su esposa es una Super Computadora (Karen) que lo ayuda en sus planes. Aunque algunas veces ella se burla de sus fallidos planes.

    Arenita: Es una ardilla, que vive en el fondo del océano en una burbuja hecha de plástico transparente que se encuentra llena de aire por lo que puede vivir cómodamente. Cuando tiene que salir usa un traje parecido al de un astronauta que le permite respirar bajo el agua. Es una científica y es muy inteligente, por lo que posee toda clase de artefactos. Es la mejor amiga de Bob y suele tener rivalidad con Patricio pues ella lo considera tonto.

    Extras

     CAPÍTULOS ONLINE COMPLETOS

    INTRO

  • Los Munster.

    Los Munster.

    Las nuevas tradiciones navideñas en mi casa que incluyen a un par de miembros más en la familia (mi novio y Leonora, la nueva mascota) pasaron a volver esta fecha que por lo regular sólo se resumía en mamá, Tabata y yo, en algo mucho más interesante.

    Este año, acompañando a la preparación de la cena (que gracias a dios ya no me toca a mí solita), vinieron Los Munster.

    munsters2

    Esta simpática serie que empezó sus emisiones en 1964 y nos cuenta las aventuras de una familia americana tradicional con los padres, dos hijos y el abuelo, con el pequeño y casi insignificante detalle de que, al menos la mayoría de ellos, son monstruos. Fue presentada como una parodia tanto de las películas de horror de la Universal, como de las sitcom familiares que inundaban la televisión estadounidense, y se volvieron una familia icónica no sólo de la televisión, sino de la cultura popular.

    Herman, un monstruo de Frankenstein y padre de familia que trabaja en una funeraria; Lily, una vampiresa ama de casa y madre devota; Eddie, el pequeño hombre lobo travieso de la familia; el Abuelo, un vampiro de la aristocracia rumana e inventor; y Marilyn, sobrina de Lily y la abominación de la familia que es simplemente una chica común y corriente.

    Pese a ello, esta familia es una de las más queridas de la televisión, pues con todos sus detalles macabros, lograban plasmar los problemas de cualquier otra familia: trabajo, escuela, vacaciones…

    Creada por Allan Burns y Chris Hayward, esta serie tuvo setenta episodios, y fue cancelada en 1966 cuando su reting cayó de golpe al estreno de la serie de Batman, que era completamente a color. Aún así, sus personajes permanecen entrañables y divertidos, con situaciones con las que nos podemos relacionar aún hoy.

    munsters3

    Recientemente, en 2012, se intentó hacer un remake de la serie, llamado «Mockingbird Lane» (en relación a la dirección donde vivían los Munsters originales: Mockingbird Lane 1313), pero los cambios realizados a los personajes y la forma en que fueron manejados, no lograron atrapar ni al público ni a los productores, por lo que todo quedó en el piloto.

    Si tienen la oportunidad de verla, háganlo, no se arrepentirán, pero sí se divertirán un buen rato.

  • ANALIZANDO BREAKING BAD

    ANALIZANDO BREAKING BAD

    Ayer fue el final de una serie llena de éxito que empezó en el 2008 de origen estadounidense, ésta serie llenó de drama y emoción nuestros hogares gracias a sus buenos actores, su guión y la temática tan actual que manejó. (más…)

  • Vampiros, vampiros everywhere.

    Vampiros, vampiros everywhere.

    Justo cuando pensé que el auge de los vampiros había pasado, vienen los canales infantiles a ponerlos en mi televisión.

    Y es que, con películas como Twilight y series como True Blood, los vampiros regresaron a las pantallas, grandes y chicas, en sus más variadas formas. Desde los vampiros brillositos hasta los que sí duermen en ataúdes. Seres torturados y atormentados que tienen que vivir con la maldición de no ser humanos.

    Si bien, quien llevó el mito de los vampiros a su apogeo fue un escritor irlandés, que decidió usar la imagen del príncipe valaco Vlad Tepes para representar a un monstruo que se alimenta de la sangre de los seres humanos y es inmortal en muchos aspectos. Claro que antes de existir Drácula, ya había otros vampiros, pero el halo romántico de la época de Stoker, hizo de él más que un monstruo.

    Ann Rice, Elizabeth Kostova, incluso mexicanos como Guzmán Wolffer y Ramón Obón, han usado el mito de los vampiros para sus obras, que ahora invaden los medios, aun cuando todos pensábamos que los zombies serían los siguientes monstruos de moda.

    Bela Lugosi, Gary Oldman, Tom Cruise, Brad Pitt, Wesley Snipes. Todos vampiros y han sido remplazados por una nueva generación de niños – porque es lo que son – que en canales como Disney Channel se convierten en los nuevos vampiros.

    ¿En qué momento los vampiros dejaron de causar terror y empezaron a ser motivo de burla por las nuevas generaciones? ¿En qué momento la bestia se volvió bufón?

    Mientras los vampiros risibles siguen invadiendo la televisión y cine, yo les recomiendo que vayan a la biblioteca y busquen Drácula, Varney the first vampire, Entrevista con el vampiro, La historiadora, Colman los muertos el aire, y un montón de buena literatura donde los vampiros son lo que tienen que ser: personajes de terror.

  • Dexter: un asesino con carisma.

    Dexter: un asesino con carisma.

    Dexter Morgan: analista de sangre en Miami Metro Police por el día, asesino en serie por las noches. 

    Dexter, la serie de televisión que ahora transmite la octava y última temporada, ha sido un éxito desde octubre del 2006, primera vez que se transmitiera en Estados Unidos por la cadena Showtime. El show, basado en los libros de Jeff Lindsay, nos llevan de la mano de Dexter Morgan, un asesino en serie que aprendió a llevar sus necesidades de matar a sólo aquellos que lo merecen.

    Dexter y el código que sigue, enseñado por su padre adoptivo y policía, Harry Morgan, le han convertido en un asesino prolífico, pero también una especie de vigilante y vengador que recorre las calles de Miami. Gracias a su trabajo con la policía, puede obtener información de primera mano sobre aquellos asesinos que, más tarde, se convertirán en sus víctimas.

    Dexter, protagonizada por Michael C. Hall y Jennifer Carpenter, es una serie que nos lleva de la mano y pensamientos de un asesino serial, un psicópata. Una persona cuya oscuridad interna, lo obliga a matar. Alguien que tiene que fingir ante los ojos de todo el mundo que es normal, y consigue convencerlos de ello, pues de eso depende su propia supervivencia.

    Never get caught (Que no te atrapen), es la primer regla del código que Harry le enseña al pequeño Dexter, que fuera encontrado entre la sangre de su madre asesinada. Esa, junto con que la víctima debe ser siempre alguien que haya matado sin razón justificable y que es muy probable lo vuelva a hacer y que la culpabilidad de esa persona no debe estar en duda, son las bases de su propia existencia.

    Si bien, con las temporadas pasando, el personaje de Dexter Morgan ha ido evolucionando y distanciándose del original Darkly Dreaming Dexter de Jeff Lindsay, se ha mantenido de cierta forma fiel al personaje. En ésta última temporada, vemos a un Dexter que descubre en sí mismo los sentimientos, sentimientos que van más allá de como se supone un psicópata debe ser.

    Los invito a que disfruten la última temporada de Dexter, todos los lunes a las 23:00 (23:30 Venezuela) por FX.

  • Epitafios, el final esta escrito.

    Epitafios, el final esta escrito.

    El pasado siempre regresa, algunas veces esos recuerdos te hacen sonreír y otras te atormentan día con día, torturándote lentamente. Un error que comentas en tu pasado puede cambiar tu futuro, no dejarte ir y volverte alguien que no estabas destinado a ser. Toda acción tiene una reacción y la mayoría de las veces todo lo que haces afecta a alguien, aunque no sabes de qué manera y el daño que les haces puede hacerlos anhelar la venganza.

    Bajo estos puntos, HBO Latinoamérica nos regala la serie Epitafios, un thriller de suspenso que nos invita a conocer la historia de un asesino cuyo único propósito es vengarse de todos aquellos que arruinaron su vida. Durante cinco años, este asesino se ha dedicado a planear un final para todos aquellos que tuvieron algo que ver con su destino y para ello debe convertir la ciudad en un enorme cementerio.

    Les cuento un poco acerca de esta serie que tuve la oportunidad de ver hace poco, ya que cayó en mis manos y me atrapó desde el primer capitulo al punto de no dormir 2 días por terminar de verla.

    La serie se desarrolla en Buenos Aires, inicia con la aparición de un cuerpo mutilado, una muerte relacionada con un caso sucedido cinco años atrás donde unos jóvenes estudiantes murieron trágicamente. Por ello, el equipo debe reunir a los involucrados y así llegan a trabajar en el caso, la psicóloga Laura Santini y el ex-policía Renzo Márquez; los cuales tuvieron mucho que ver con los eventos ocurridos esa noche.

    El asesino esta decidido a que todos los que participaron en este suceso, directa o indirectamente, deben morir, no sin antes sufrir una dolorosa tortura. Ahora este equipo tendrá que descifrar los epitafios que deja a su paso para averiguar quien será la próxima victima; no sin antes revivir un tormentoso pasado en el proceso.

    Si te gustan las series de suspenso, los invito a ver Epitafios, una historia única que hará tu corazón acelararse principio a fin. El infierno apenas comienza, pero el final esta escrito.

    epitafios el final está escrito epitafios el final está escrito

    Imágenes extraídas de:

    http://tvmediablog.files.wordpress.com/2011/09/epitafios.jpeg

    http://www.lequotidienducinema.com/npds/modules/upload/upload/!divers/epitafios3.jpg

    http://i1195.photobucket.com/albums/aa397/EDUDECLUB/EPITAFIOS/vlcsnap-2011-02-10-02h16m34s231.jpg

    http://i1195.photobucket.com/albums/aa397/EDUDECLUB/EPITAFIOS/vlcsnap-2011-02-10-02h17m55s29.jpg