NeoStuff

Etiqueta: suicidio

  • El misterioso Hotel Cecil

    El misterioso Hotel Cecil

    Hotel cecil

    El hotel cecil está ubicado en 640 S. Main Street, Los Angeles, ahí se encuentra un edificio alto como si de una torre de tratara, con una historia plagada de muerte, asesinato y tragedia. Ese es el Hotel Cecil, construido los años 20’s; un lugar céntrico con 600 habitaciones para viajeros con poco presupuesto, ya que sus habitaciones son bastante baratas. Este sitio, dio alojamiento a asesinos en serie como Richard Ramírez (El Acechador Nocturno), por cuatro meses y a Jack Unterweger (El Asesino de Viena), violador y asesino de 12 prostitutas estranguladas con sus propios sostenes.

    Historia del hotel cecil

    Aquí también se le vio viva por última vez a la Dalia Negra, la hermosa Elizabeth Short, quien fue imagen del hotel y después fue hallada horriblemente mutilada y descuartizada en 1947. Para 1950, el hotel ya se había ganado mala fama por albergar personas dedicadas a la su actividad criminal, como lo son asesinos y diversos suicidas.

    Elizabeth Short
    Elizabeth Short

    Entre los casos más sonados, se encuentra el suicidio de Pauline Otten; una mujer que saltó de una de las ventanas del quinto piso cayendo sobre un peatón que también murió. La telefonista Goldie Osgood, fue violada y estrangulada en el cuarto del conmutador. Por otro lado algunos prófugos del rancho-presidio Pitches, fueron acorralados y masacrados ahí.

    Por ello, se dice que el Hotel Cecil alberga hechos paranormales, apariciones, ruidos, e incluso algunos huéspedes aseguran haber sufrido intentos de estrangulamiento mientras duermen, por lo que salen del hotel asegurando que los fantasmas intentan asesinarlos.

    El Hotel Cecil, recientemente atrajo la atención de nuevo, y no por un asesino serial, sino por la misteriosa muerte de una turista canadiense de nombre Elisa Lam. El cuerpo de la chica de 21 años fue hallado por un empleado de mantenimiento en un tanque de agua del edificio el 19 de febrero del año en curso, después de que varios inquilinos se quejaran de que el agua, con la que se habían estado duchando y lavando los dientes, sabía muy extraño.

    Hotel cecil Elisa Lam
    Hotel cecil Elisa Lam

    El caso de la muerte de Elisa Lam

    Elisa Lam, llegó desde Vancouver, Canadá para hospedarse. Diariamente, Elisa realizaba una video-llamada con sus padres, hasta que el 31 de enero dejó de comunicarse. Los padres de Elisa, decidieron dar parte a las autoridades quienes empezaron su búsqueda sin encontrar rastro de ella. Todo en su habitación parecía en orden, se colocaron carteles y durante tres semanas no se supo nada de ella hasta que el empleado de mantenimiento la encontró.

    La policía inició su investigación encontrando el vídeo de uno de los elevadores, el cual muestra los últimos minutos de vida de Elisa Lam. En éste vemos a la chica con un comportamiento por demás extraño; éste hecho hizo surgió el rumor de que la chica estaba bajo los efectos de alguna sustancia, así mismo se supuso que Elisa sufría de algún tipo de psicosis. Después, la autopsia reveló que no se encontraron restos de alcohol o drogas en el organismo de Elisa y no tenía ningún antecedente de desorden mental; por lo cual se empezó a sospechar (para los que son afines a éstas teorías) que se trato de una posesión demoníaca que la llevó al suicidio.

    Cabe resaltar que los forenses no encontraron signos visibles de algún traumatismo o signos de lucha, por tanto, existen factores que siguen siendo un misterio. El hecho del que su cuerpo fuera hallado dentro de un tanque cerrado por una pesada tapa que pesaba casi lo mismo que Elisa y que la puerta que lleva a la azotea, la cual cuenta con un sistema de alarma que se acciona si es forzada, jamás se accionó ese día; motivo por el que el personal no se percató de la presencia de la chica en el techo.

    El caso de Elisa Lam es de los mas grandes misterios del hotel cecil y deja algunas interrogantes como, si es que cometió suicidio ¿por qué no simplemente lanzarse de la ventana de alguna de las habitaciones? ¿Cómo es que movió la tapa para meterse en el tanque? ¿Quién y cómo mataron a Elisa? ¿Qué  vio Elisa ese día que la llevó a actuar de forma tan extraña?

    http://www.youtube.com/watch?v=JQcTuTXpj3c

    Preguntas sin respuesta, pero en fin, si te gustan las experiencias paranormales o los misterios sin resolver, el Hotel Cecil es el lugar ideal para pasar las vacaciones de invierno que ya se acercan. Una noche en uno de los cuartos de éste hotel cuesta aproximadamente 80 dólares, con todo y fantasmas incluidos.

    130221090724-02-cecil-hotel-0221-horizontal-gallery

  • La nada.

    La nada.

    «Si de veras quieres matarte, hazlo. Las dos sabemos que te irás al infierno de todas maneras.»

    Esas fueron las palabras de la madre de Elena antes de cerrar la puerta del cuarto de golpe. Elena sabía que eran por enojo, por desesperación y frustración. Pero no hacía que dolieran menos. Además, Elena sabía que eso no era cierto.

    Elena se miró los brazos, las piernas. Con la luz, esas cicatrices se veían blancas, como si alguien hubiera dibujado palabras incomprensibles en su piel. Palabras de auxilio.

    Después de un frasco de pastillas y aquella noche en el hospital, Elena sabía lo que todos los demás no: qué había después. Cuando abrió los ojos, por un momento se estremeció de emoción, pensando que al fin estaba aquella luz que todos le habían prometido. Pero no había sido así. Sólo era la lámpara sobre su cama de hospital. Recordó tanto como pudo del tiempo que no estuvo, pero lo único que recordaba era oscuridad. Silencio. Vacío. La nada.

    San Pedro no la había recibido a las puertas del cielo, ni Satanás la esperaba ansioso para que fuese castigada en el infierno. No había tal cosa como la luz al final del túnel, ni el paraíso, ni el purgatorio. Ni siquiera un Tártaro al cual ir para pasar la eternidad. No había absolutamente nada. Y eso la asustaba. Esa era la razón por la que cuidaba que esas heridas sangrantes no llegaran hasta el fondo. Esa era la razón por la cual, aunque no deseaba estar en este mundo, se aferraba a él con las últimas fuerzas que le quedaban. Para no estar sola, para no perderse en ese infinito de vacío.

    Las palabras de su madre resonaban en su mente. ¿Y si al final se acostumbraba a eso? Quizá la nada no era tan mala. No había dolor, no había enojo, ni sufrimiento ni sentimiento de estorbo o inutilidad, porque no habría nada. Pero tampoco habría hotcakes por la mañana, ni días lluviosos para saltar en los charcos, ni cachorros que te lamen la cara cuando estás triste. ¿Qué valía más la pena?

    Se acostó bajo la cama, que era su escondite usual, y puso una almohada sobre su cabeza. Quería dejar de ver, oír y sentir. Pero no quería hacerlo. La confusión en su mente, en su alma, era demasiado grande. Miró hacia arriba y vio debajo del colchón un viejo cuaderno. Había sido su diario hacía muchos años, tantos que ya ni recordaba que estaba ahí. Intentó recordar lo que en él había escrito. El primer amor, la primera vez que le rompieron el corazón. Todo parecía muy lejano. Los primeros tulipanes, la primer pelea; el primer beso, la primer mentira. Todo se agitó en su mente a la vez, causando que sus oídos zumbaran al mismo tiempo que todo se ponía oscuro. No era la oscuridad o el silencio lo que la aterraba. Era el frío, la soledad, el vacío.

    Abrió los ojos de golpe y salió de debajo de la cama. Todo valía la pena: el dolor, el hastío, el aburrimiento, la desesperación. Todo, con tal de no volver a la nada. No importaba lo que su madre dijera, no había tal cosa como cielo o infierno, sólo un gran vacío de cosas y emociones, y no quería regresar ahí, nunca.

    [divider ]Día Mundial para la Prevención del Suicidio[/divider]

    Hoy, 10 de septiembre, se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Según la ONU, más de 3 mil personas comenten suicidio diariamente y al menos 20 lo intentan por cada una que lo logra. Se calcula que en México hay anualmente 14 mil intentos de suicidio, sin contar los que se consuman.

    La depresión es la causa más frecuente de los suicidios en todo el mundo y, según la OMS, la mayoría de los suicidas dan indicios de sus intenciones tiempo antes de cometer el suicidio, por lo que las amenazas e intentos deben ser tomados en serio, más que ser motivo de ira y/o burla.

    Si conoces a alguien que crees esté en riesgo de cometer suicidio, habla con las personas más cercanas a él o ella, para que obtenga la ayuda que pueda necesitar. Además, en ésta página puedes encontrar consejos si tú o alguien cercano a ti tiene pensamientos suicidas: http://www.suicidologia.org.mx/podemos.html