NeoStuff

Etiqueta: análisis star wars el despertar de la fuerza

  • Teorías sobre Star Wars: El despertar de la fuerza

    Teorías sobre Star Wars: El despertar de la fuerza

    Con tatos récords en taquilla por todos los fans que han visto la película y que han amado, no es raro que surjan un montón de teorías sobre Star Wars: el despertar de la fuerza, también surgen interrogantes referente a todos esos huecos que intencionadamente han dejado para engancharnos a las próximas películas que darán continuación a la saga, aunque muchas de ellas podrían ser simples huecos en la historia, aquí tenemos las principales corrientes de preguntas surgidas, sobre todo aquellas que giran en torno a los nuevos personajes.

    ¿Quién es Rey?

    Si, sabemos que Rey es una chatarrera de Jakku, que fue abandonada un tiempo atrás, probablemente por sus padres y que acaba de descubrir que es Jedi. Lo que no sabemos a ciencia cierta son los detalles de su vida, quiénes son sus padres, por ejemplo, que sin duda deben ser Jedis y muy poderosos o al menos uno de los dos, por esto una de las teorías lanzadas indica que podría ser hija de Leia y Han Solo,  es decir, hermana de Kylo Ren, Rey habría sido ocultada por Leia y Han en un intento de salvarla y alejarla cuando su hermano se cambió al lado oscuro, en un intento por evitar que ella también fuera seducida por el lado oscuro  y quienes la rodean en realidad son “protectores” por así decirlo, esta teoría también se fundamente en el hecho de la facilidad con la que Rey entró a la mente de Kylo, de alguna forma debido a que el vínculo entre ellos es muy fuerte.

    Aunque si realmente fuera hija de Leia, siendo ella un líder de la rebelión lo más lógico sería que estuviera a su lado combatiendo a la primera orden, pero podría haber otros motivos, habrá que esperar el próximo episodio para desenmarañar este asunto.

    Rey, la chatarrera de Jakku.
    Rey, la chatarrera de Jakku.

    Rey es hija de Luke

    Es una teoría que no podemos descartar por el hecho de que prácticamente no existen más Jedis en el universo, posee una gran fuerza la cual domina prácticamente de forma innata por lo que hace en sus primeros intentos de dominarla, pero resulta una teoría bastante simplona y obvia que a mi parecer no sorprendería en lo más mínimo, aunque tampoco es que El despertar de la fuerza haya sorprendido demasiado. Se podría dudar un poco de la teoría también por el hecho de que Leia podría haberse dado cuenta de que están emparentadas, pero también resulta un poco raro que sea Rey quien va con Luke y ni siquiera es acompañada por Leia, uno esperaría que después de tanto tiempo le gustaría ver a su hermano.

    Kylo Ren está jugando de infliltrado

    Es por esto que a mucha gente a gustado demasiado el personaje de Kylo Ren, ven en él una verdadera dualidad, una lucha interna entre la oscuridad y la luz, un deseo de cambio, incluso su sable láser es inestable, como un reflejo de su propia inestabilidad emocional, no hay mejor reflejo de ello que la escena en la que habla con el casco de su abuelo Darth Vader en la que le pide fuerza para terminar lo que él inició, lo cual dicen hace referencia a traer equilibrio a la fuerza y no derrotar a los Jedis.

    Con esto, la muerte de Han Solo deja de ser un asesinato a sangre fría, es una especie de sacrificio, de tributo para poder liberarse de algunas ataduras que le impedían liberar toda su fuerza, también para demostrar al Supremo Lider Snoke que su lealtad es inquebrantable y poder tener acceso al final de su entrenamiento, el cual lo convertiría en un ser poderoso.

    ¿Es el malo de star wars?
    ¿Es el malo de star wars?

    ¿Leia hará regresar a Ben Solo?

    Al parecer ninguno de los dos padres había tenido contacto con Ben Solo / Kylo Ren después de su conversión al lado oscuro y fue hasta que Han y Leia se reencuentran que ella le pide que lo traiga de vuelta, parece un poco extraño que los intentos de contactar a Ben por parte de Leia hayan sido mínimos o casi nulos y que el enviado fuera Han y que al parecer Ben tenía cierta aversión por él. ¿Leia seguirá intentando traer a Ben de vuelta o ahora ira con todo para conbatirlo, cuál será la postura de ella ante el asesinato de Han?

    Por otra parte tenemos a Kylo Ren que tendrá que tomar una postura sobre su madre, ¿intentará también acabar con ella, si esta jugando de infiltrado como decíamos, le contará algo al respecto de su plan’

    ¿Quién es el Supremo Lider Snoke?

    Darth Plagueis es la respuesta que muchos darán de forma inmediata, aquel legendario Sith del que Palpatine le cuenta a Anakin que es capaz de manipular los midiclorianos para traer a la vida a alguien, que es prácticamente la historia que termina por seducirlo al lado oscuro.

    Si bien esta teoría podría afianzarse en que posee tales poderes como para burlar a la muerte de cualquier forma declaraciones de los escritores han sugerido que es un personaje totalmente nuevo, pero esto podría ser un simple truco mental estilo jedi para generar polémica… y publicidad.

    ¿Quién es él?
    ¿Quién es él?

    ¿En que consiste finalizar el entrenamiento de Kylo Ren?

    Como ya comentamos, no sabemos mucho del Supremo Lider Snoke, pero sabemos que es el maestro de Kylo Ren quien ha demostrado poseer un gran poder y un gran dominio de la fuerza, pero que su mayor debilidad podría ser su inestable personalidad debido a lo que ya comentábamos sobre su lucha entre la luz y la oscuridad. Al ver Snoke que Rey tiene gran poder y que Kylo fue capaz de sacrificar a su padre decide que ha llegado el momento de terminar el entrenamiento de de Kylo Ren ¿con esto se convertirá él en un Lord Sith, podrá tomar un alumno, que nuevos poderes podrían caer en él? Si se convierte en un Sith, todos esos indicios de inestabilidad y lucha interna quedarían aplacados y estaría definido en el lado oscuro.

    ¿Qué opinan sobre todas estas teorías, hay alguna otra que tengan o información que refute las que aquí presentamos?

  • Reseña de Star Wars: The Force Awakens

    Reseña de Star Wars: The Force Awakens

    Star Wars: The Force Awakens es la película que más ha provocado expectación y ansiedad en este siglo. Desde el 2006 los fanáticos hemos estado esperando una buena película de una de las sagas más influyentes y emocionantes de la historia.

    The Force Awakens ha sido la elegida para recordarnos lo que hacía excelente a la trilogía original, luego de que George Lucas destruyera la imagen de su propia creación con tres películas mediocres de las cuales lo más destacable eran sus efectos de computadora, no su trama ni emoción.

    http://40.media.tumblr.com/e1524dd796f1fe7bc4cafbfffcc0802d/tumblr_inline_nnuvfzOZcW1rnbq9r_1280.jpg
    Mueres siendo un héroe, o vives lo suficiente para convertirte en villano.

    Análisis de la película Star Wars VII

    http://cinescopia.com/wp-content/uploads/2015/12/rp5z2dwjyl7utj8wdphq.jpg

    The Force Awakens es la primera entrega de esta nueva y ambiciosa trilogía que dirige J.J. Abrams. Pero no solo se enfrenta a los retos usuales con los que lidian los filmes que deben presentar una nueva historia, de varias partes, a la audiencia. También debe encargarse de introducir en la trama a los personajes de las películas antiguas, junto con varias referencias a los pasados días de gloria del episodio cuatro en adelante.

    En este aspecto la película se luce, pero quizás se nutre demasiado del material que la precede. Sin embargo, es entendible que esta nueva secuela busque honrar los inicios de la franquicia, ofreciéndonos momentos brillantes en los que el público de la sala de cine, incluyéndome, aplaudía y vitoreaba con ánimo y algunos hasta con lágrimas en los ojos.

    J.J. Abrams fue capaz de evocar los sentimientos de antaño (de los que muchos de los miembros de la audiencia ni se acordaban) sin que se viera forzado. Las referencias fueron sutiles y sinceras. A diferencia de las precuelas, en las cuales las referencias consistían en agrupar cuantos personajes de la trilogía original fueran posibles. Como por ejemplo hacer que Anakin construyera a C-3PO que no tiene ningún sentido ya que Skywalker era solo un esclavo piloto de 10 años.

    http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2015/06/21/18/29D7947C00000578-3133544-image-a-4_1434907477981.jpg
    «También soy mecánico y mi madre fue violada por las miniclorias que ¿son mis padres, supongo?

    O que Yoda se encuentre casualmente con Chewbacca en un planeta lleno de wookies, o que la razón porque la cara del emperador está deformada se debe a que este ¿le lanzó rayos a Samuel L. Jackson para que este los bloqueara con su espada, redirigiéndolos hacia él y así Anakin sentiría lástima y mataría al maestro jedi? Al parecer George Lucas estaba muy ocupado pensando en nuevas ideas para juguetes de Star Wars para que sus guiones tuvieran sentido.

    Genial.

    Las actuaciones en The Force Awakens son estupendas. Gracias a un casting variado y adecuado, lleno de actores desconocidos como lo son los dos protagonistas, mezclados con veteranos como Harrison Ford, Carrie Fisher, Andy Serkis y Oscar Isaac, hasta ganadores del Óscar como Lupita Nyong’o, que actúa como un álien enano naranja con lentes gigantes, pero funciona.

    Esto quizás es debido a que el director volvió a usar efectos prácticos. Construyeron sets reales y gastaron dinero extra en maquillaje, vestuario y demás para que, al igual que en la trilogía original, los actores pudieran creerse la historia y vivir en la piel de sus personajes. Las interacciones entre actores se vieron mucho más fluidas que en las precuelas, pudieron de verdad sentir su papel y a la vez introducirnos a nosotros en la historia con sus emociones.

    http://images4.fanpop.com/image/photos/24100000/Green-Screen-star-wars-characters-24130346-1155-768.jpg
    Basura.
    Calidad.

    La trama no es muy novedosa, es una clásica historia de Star Wars en donde los rebeldes deben enfrentarse a una nueva amenaza galáctica. Lo que la hace diferente a las demás son sus nuevos personajes. Finn y Rey tienen una química excelente y son básicamente dos fans de la franquicia introducidos en este mundo, ninguno de los dos parece infalible y omnipotente como eran los personajes principales de la saga original. Ambos admiran a los jedi y a Han Solo, para ellos son celebridades y sueñan con conocerlos algún día. El nuevo androide BB-8, además de tener un diseño muy cool, es un R2-D2 con algo más de personalidad, pero ambos cumplen la misma función.

    Verse bien y decir poco.

    Otro hecho que separa a The Force Awakens del resto es que es la primera de la saga en donde la protagonista es una mujer. A diferencia de las originales y las precuelas, Rey no es solo un personaje secundario algo fuerte pero que al final necesita ser rescatada como Leia o Padme, es capaz de valerse por sí misma y de batirse a duelo con la misma cantidad de enemigos que Luke o Han Solo a pesar de ser una principiante en viajar como una renegada por la galaxia.

    Es verdad que Leia es independiente, pero al fin y al cabo necesita ser rescatada por Luke y Han.

    Con Padme es peor. Comienza siendo una reina poderosa e importante en el senado galáctico, usa blasters y lidera ataques contra los corruptos de la república. Todo esto no sirve de nada, ya que George Lucas parece ser uno de esos hombres que creen que las mujeres pasan a ser unas niñas incapaces a la hora de embarazarse; por esto es que Padme pasa todo el episodio tres de la franquicia paseando por su casa sin hacer nada, llorando por Anakin y dedicando todo su tiempo a pensar en él, sin poder cumplir ninguna función en el senado, siendo inútil en general, todo para ¿perder la voluntad de vivir porque su esposo se convirtió en un asesino?

    http://vignette2.wikia.nocookie.net/p__/images/3/30/Images205TIDPR.jpg/revision/latest?cb=20150831155243&path-prefix=protagonist
    Qué pasó contigo…

    Lo negativo de Star Wars el despertar de la fuerza es algo que me parece típico en las películas que son encargadas de dar inicio a una trilogía. Demasiada de su trama está basada en las películas originales. El desarrollo es diferente, pero los argumentos y situaciones de conflicto recaen en ciertos clichés. También hay muchos momentos solo puestos en pantalla para causar nostalgia, una movida fácil un filme de este tipo.

    Me parece que estas fallas no se podían evadir y son inherentes a producciones con tanta carga histórica y legado. La comparo con Batman Begins, esta consistió en mostrarnos el origen que ya conocíamos de Batman, a un Bruce Wayne nervioso e inexperto que todavía no entendía bien cómo ser Batman y no tenía un código moral definido. Luego salió The Dark Knight y se convirtió en la mejor película de Batman y quizás de superhéroes que haya existido. Eso es lo mismo que espero que pase con el episodio 8 de esta saga.

    http://static.comicvine.com/uploads/original/2/20720/3587721-jedidarkknight.jpg
    Perfecto.

    Al terminarse la película encendieron las luces, la gente comenzó a salir dejando casi vacío el cine a excepción de mí y una familia con un niño de unos ocho o diez años. Este chico no dejaba de correr por todo el cine, tarareando una conocida melodía de Star Wars, solo deteniéndose para hacer sonidos de sable láser con la boca mientras sostenía uno imaginario y al salir le decía a su familia: «¿Cuándo volvemos a verla?» Éxito alcanzado.

  • Reseña Star Wars: Episodio VII (libre de spoilers)

    Reseña Star Wars: Episodio VII (libre de spoilers)

    Finalmente llegó a los cines la nueva película de Star Wars, después de un año de haber visto el primer teaser y después de muchísima publicidad y expectativa. Es muy complicado cumplir con tantas esperanzas de los fans, sin embargo puedo decir que definitivamente El despertar de la Fuerza salió mucho mejor librada que La Amenaza Fantasma, que sufrió por un exceso de expectativas no cumplidas. Por supuesto, El Despertar de la Fuerza no es una película perfecta, pero en el balance, son muchas más las virtudes que los defectos que presenta.

    De tal forma, veamos lo bueno, lo malo y lo feo de El Despertar de la Fuerza. Si bien tocaré algunos puntos de la historia, evitaré revelar cualquier situación que pueda considerarse un spoiler de importancia, así que no te preocupes si no has visto la película, no te arruinaré la experiencia.

    Lo bueno de Star Wars Episodio VII

    1. “Chewie, estamos en casa”. La famosa frase de uno de los trailers, dicha por Han Solo, no pudo ser más atinada. Esta película se siente como regresar a casa después de mucho tiempo. Ver a personajes familiares, retomar la historia que dejamos atrás hace más de 30 años. Sin duda, esto se siente como Star Wars, mucho más que los episodios I – III. En particular, Han Solo definitivamente se siente en su hogar de nuevo. Tenemos de regreso al estafador / traficante que es capaz de salir de cualquier situación con su ingenio, y por supuesto con la ayuda de su amigo Chewbacca. El primer crédito de la película va para Harrison Ford y es bien merecido, bien podría considerarse como el personaje principal de éste capítulo.
    2. Los nuevos personajes tienen el suficiente carisma y el potencial para sostener la historia por sí solos. Es reconfortante tener a disposición a los viejos conocidos, pero también lo es saber que no necesariamente habrá que depender de ellos para avanzar la historia. La relación entre Finn, Rey y Poe funciona muy bien. Las interacciones van desde lo heroico hasta lo cómico sin ningún problema, se siente bastante natural. Aunque las actuaciones nunca han sido el fuerte de Star Wars (más de eso adelante), éstos tres personajes son un paso en la dirección correcta.
    3. Las decisiones del director J.J. Abrams en distintos aspectos. El filmar con métodos tradicionales ayuda bastante: grabación en locación, no más saturación de pantalla verde. Efectos prácticos y modelos a escala cuando es posible; la película no está inundada por CGI como si lo estuvieron las precuelas. Por último, la decisión de regresar a enfocarse en la emoción y el dramatismo en los duelos de sables, por encima de las técnicas complicadas y acrobáticas que vimos en episodios anteriores; eran admirables, si, pero poco prácticas. En realidad ¿quién le daría 18 vueltas a la espada antes de tirar un golpe?

    Lo malo en Star Wars The Force Awakens

    1. Mi queja principal sería la falta de originalidad. La película es divertida sin duda, pero queda la sensación de que muchos de los aspectos de la historia los hemos visto antes. El plan del Primer Orden (el nuevo imperio, pues) es prácticamente el mismo que vimos en los episodios IV y VI, incluso con las mismas debilidades. ¿Mensajes escondidos dentro de robots? Sí, me parece que también ya pasamos por eso anteriormente.

    Lo Feo de Star Wars el despertar de la fuerza

    1. Esperaba un poco más del antagonista. La actuación de Adam Driver es de altibajos, por momentos se ve como una amenaza real, un ser despiadado y poderoso. En otros momentos pasa a ser un personaje en exceso impulsivo y hasta berrinchudo. Como mencioné antes, las actuaciones nunca han sido el punto fuerte de la saga (con notables excepciones), pero me parece que se debió cuidar un poco más éste punto, si es que pretenden que Kylo Ren sea el Darth Vader de ésta generación. Definitivamente tiene buen potencial, incluso se le puede considerar en algunas escenas bastante creepy.

    En general, ésta entrega es muy disfrutable y un regreso a las viejas formas. El director lo sabía y tiró una buena dosis de nostalgia, homenajeando las viejas películas pero sin dejar de sentirse fresca. Se deja la historia muy abierta, haciéndole camino a los siguientes capítulos, que apuntan a ser aún mejores.