NeoStuff

Etiqueta: 2017

  • Los 10 momentos claves de la 33ª liga española del Real Madrid

    Los 10 momentos claves de la 33ª liga española del Real Madrid

    La temporada del fútbol español llegó a su punto final. Mucho se especuló con algún tropiezo madridista como visitante (y local) en el tramo final del campeonato, pero el conjunto de Zinedine Zidane lució como un equipo compacto y demoledor en todos su encuentro finales. Luego del fatídico clásico español en le Santiago Bernabeu, la victoria culé en cancha del local solo sirvió para agregarla dramatismo a la liga. La celebración de Messi mostrando el dorsal de su camiseta a la barra del Real Madrid, quedó en anécdota, porqué el equipo de la capital conquistó un campeonato que le venía siendo esquivo desde hace rato.

    Por consiguiente, recapitulemos los puntos destacados del campeonato del Real Madrid. Delimitando su rendimiento en 10 momentos claves, aquellos goles y encuentros que permitieron a los de Zinedine Zidane ser el mejor equipo a nivel local:

    1) Toma de liderato de la liga frente a el Athletic de Bilbao 

    El Real Madrid iniciaba la Liga con algunas dudas en su rendimiento, un escenario poco alarmante, tomando en cuenta las fechas de campeonato y bajas de rendimiento de Cristiano Ronaldo luego de disputar la Eurocopa infiltrado con una lesión en su rodilla.  No obstante, logró alcanzar la punta de la liga en la Jornada 9 frente al aguerrido equipo de Enersto Valverde, el Athletic de Bilbao, gracias a un decisivo gol de Alvaro Morata al minuto 83. Logrando sellar el encuentro y el liderato del conjunto blanco.

    2) Hat-Trick de Cristiano Ronaldo frente al Atlético de Madrid en el Calderón 

    El transcurrir en liga del actual campeón español seguía sin convencer a su afición. Los resultados respaldaban a Zinedine Zidane, pero veían en el, un entrenador que resolvía encuentro gracias a las individualidades de sus figuras; no bajo su ingenio como estratega.

    Pero la jornada 12, dejaría en evidencia a los detractores del entrenador galo, Zinedine Zidane planteo el partido frente al Atletico de Madrid bajo un orden táctico impecable, lo que permitió a Cristiano Ronaldo lucir con un Hat trick; anotando 3 fantásticos goles que inmortalizó bajo una particular celebración frente a las cámaras.

    3)  Empate agónico en el Camp Nou

    Resultado de imagen para sergio ramos v barcelona 2016

    Tanto el Real Madrid como el Barcelona marcan con resaltador rojo la fecha de los duelos entre si. La jornada 14 determinó el enfrentamiento entre ambos; el Camp Nou como escenario de lucha. El conjunto de Zinedine Zidane llegaba con un equipo debilitado por las lesiones, se esperaba un duelo dispar porque el conjunto de Luis Enrique no pasaba por su mejor momento deportivo.

    Sin embargo, ambos equipos se motivan al verse frente a frente. El Real Madrid veía como dominaba los pasajes del encuentro ante los estériles embistes en ataque del conjunto culé. Pero la entrada de Andrés Iniesta cambiaría la dinámica del encuentro, con ello el gol del equipo blaugrana llegaría.

    El conjunto blanco estaba debajo del marcador, y no conseguía como vulnerar el arco del equipo de Luis Enrique, hasta que Sergio Ramos silenciaría al minuto 92, la algarabía del Camp Nou con un gol de cabeza a pase de Luka Modric, el croata lanzó una precisa falta que permitió al español rematar a placer un certero cabezazo en el corazón del área, consiguiendo que el equipo de Zinedine Zidane le arrancara 1 punto a su máximo rival.

    4) Gol de Sergio Ramos frente al Deportivo la Coruña

    Resultado de imagen para sergio ramos vs deportivo la coruña 2016

    Los duelo post-clásico siempre resultan complicados, una derrota o un empate deja como un esfuerzo inútil lo logrado en la fecha pasada. El Real Madrid era consiente de lo que se jugaba frente al Deportivo la Coruña como local en la jornada 15. Pero la visita fue irrespetuosa, derrotando parcialmente al conjunto blanco 1-2 a 5 minutos del final.

    Nuevamente llegaría el factor Sergio Ramos, un elemento sorpresa que aparece cuando las alarmas del equipo se activan. Una vez más, el español anotaría un agónico gol de cabeza al minuto 93. En esta ocasión, el alemán Toni Kroos sería su socio ideal para sellar la victoria blanca y alejar los susurros de suspenso que se asomaban entre las gradas del Santiago Bernabeu.

    5) Remontada en el campo de Villarreal 

    Ya luego de superar el horizonte de la mitad de liga, el Real Madrid definía su camino para alcanzar el campeonato. Pero habían fechas peligrosas, duelos de alto impacto que podrían significar un traspié para las aspiraciones ligueras del conjunto de Zinedine Zidane.

    La jornada 24 era un fecha mirada con total cautela blanca, el Real Madrid visitaba el Madrigal, hogar del Villarreal. Una visita que se previa como complicada, pero que en la realidad resultó terrible. El equipo blanco perdía 2-0 a 24 minutos del pitido final, un resultado lapidario, sobre todo por como el equipo vestido de amarillo dominaba el encuentro. No obstante, la visita sacaría ese orgullo de (futuro) campeón, el Real Madrid anotaría 3 goles (G. Bale (64′), Cristiano Ronaldo (P) (74′), A. Morata (83′)) para establecer una descomunal remontada, que dejaría atónito a todos.

    El Real Madrid presentaba sus primeras credenciales como campeón, resolviendo encuentros con contundencias, viniendo detrás del marcador y logrando épicas remontadas que lo mantenían como líder absoluto de la competición.

    6) Soberbia actuación de Isco en el Molinon

    Resultado de imagen para Isco vs sporting 2017

    Francisco Alarcón, popularmente conocido como «Isco», es un habilidoso jugador, un media punta que actúa tanto por izquierda como por derecha. Se desenvuelve con mucha facilidad por todo el frente de ataque, posee un visión de juego prodigiosa, lo que le permite habilitar a su compañeros con mayor facilidad. Sin embargo, venía de una temporada bastante intermitente en lo personal, los rumores de su salida comenzaban a aflorar.

    Pero Zinedine Zidane supo como gestionar la plantilla, estableciendo un número de minutos y partidos determinados para aquellos jugadores que consideraba suplentes pero con potencial para jugar como titular. Isco era uno de ellos.

    En vista de ello, ya en la jornada 32 Zidane armaría un equipo alternativo, una mezcla entre titulares y suplentes para disputar el encuentro como visitante ante el Sporting de Gijón. El talentoso mediocampista español formaba parte de los 11 titulares. Su participación fue espectacular, comandando a su equipo en ataque, llevando el compás del juego y el ritmo ofensivo del Real Madrid.

    Además anotaría un soberbio gol al minuto 17, luego de una grandiosa jugada personal. No conforme con ello, Isco realizaría «un homenaje» a Sergio Ramos al anotar el gol de la victoria al minuto 90, un potente pero preciso disparo fuera del área que dejó sin opciones al guardameta local.

    Isco sellaría una importante victoria a escasas fechas del clásico español en el Santiago Bernabeu. Llegar con ventaja numérica era importante, el equipos seguía sin fallar y además Zidane conseguía un jugador que se afianzaría en la titular.

    7) Gol reivindicatorio de Marcelo frente al Valencia

    Resultado de imagen para Marcelo vs Valencia 2017

    El Real Madrid llegaba con una sensación agridulce al duelo como local frente al Valencia. La derrota frente al Barcelona en el clásico del fútbol español sucumbió los ánimos de los jugadores, sobre todo los de Marcelo. El lateral izquierdo del Real Madrid fue duramente señalado luego del partido porque no realizó una falta táctica a Sergi Roberto previo al gol de Lionel Messi que culminaría con la victoria blaugrana en el estadio Santiago Bernabeu.

    Por ende, no podía preverse un resultado distinto al de una victoria frente al Valencia. El fútbol siempre da revancha, es un dicho que siempre se escucha dentro de las conversaciones del deporte, y vaya que es acertada. Marcelo tendría un partido brillante frente al conjunto visitante, desdoblando la banda en reiteradas ocasiones gracias a su potente físico. Su aporte en defensa y ataque eran equilibrados.

    Pero a 4 minutos del cierre del encuentro, el Real Madrid empataba el partido, un resultado nefasto para sus aspiraciones en liga, porque el Barcelona conseguiría una ventaja en la punta (a falta de disputarse el partido suspendido entre el conjunto blanco y el Celta de Vigo) lo que encendía los murmullos y el nerviosismo entre la afición.

    Esos sentimientos de derrota se alejaría con un jugada personal de Marcelo, aquel señalado por afición la jornada pasada. El lateral izquierdo anotaría un fantástico gol con su pierna menos la hábil, la derecha. Esa pie no dominante que solo sirve de apoyo; se convertiría en un fierro para batir al portero del Valencia, Diego Alves. El gol liberó por el completo la alegría general del publico y del equipo, todos entendían la importancia de la anotación. El error del clásico quedaba en el olvido.

    8) goleada del equipo alternativo al Granada

    La siguiente jornada, la numero 36; establecería el mayor logro de Zinedine Zidane como entrenador del Real Madrid, la gestión de la plantilla. El galo lograría confeccionar dos equipos totalmente competitivos, el de gala con todo los titulares; aquellos jugadores inamovibles y otro basado con los suplentes, pero con algún jugador titular para no perder el orden táctico.

    La visita blanca llegaría a Granada con un equipo alternativo, el nombrado en redes sociales como el «equipo B». Los jugadores secundarios derrotarían con contundencia al equipo local con 4 goles de diferencia.

    No solo la actuación en Granada enaltece el labor del equipo secundario, las victorias frente al Deportivo (2-6) y el Leganes (2-4) permiten corroborar la increíble administración que realizó Zidane con la plantilla. El banquillo le respondió cuando más lo necesitaba. Todos los jugadores estaban a tope, a tan solo 2 fechas del cierre de temporada, el Real Madrid miraba confiado el título de Liga.

    9) La conquista postergada de Balaidos

    La jornada 21, ese duelo frente a el Celta sería suspendido por condiciones climáticas desfavorables que evitaron la optima condición del estadio local para la disputa del partido. Un elemento que le agregaría suspenso al cierre de la Liga.

    El Real Madrid estaba en igualdad de puntos con el Barcelona, la diferencia de goles en su duelos particulares permitía al conjunto blaugrana ser líder absoluto de liga. Pero el equipo blanco tenía un encuentro pendiente; una victoria blanca significaría definir el campeonato y 3 puntos de ventajas. Un empate igual permitía superar en puntos a los de Cataluña pero con una distancia menor en la clasificación. La derrota significaba mantener la condiciones iniciales de campeonato; en ellas los de Luis Enrique cantaría «campeones» en el Camp Nou.

    Por ende, el duelo de Balaidos era el mas importante en el cierre del campeonato, toda la atención de España estaba puesta en ella. Sin embargo, el Real Madrid disputaría el juego con la responsabilidad correspondiente a la magnitud del duelo. Era una final, y Cristiano Ronaldo aparecería en ella con todo su repertorio como goleador. Sus 2 goles dejarían sin opciones a los locales y espantaría las ilusiones de aquellos (culés) deseosos de ver a los blancos perder.

    El titulo de liga se comenzaba a decorar de blanco. Solo 90 minutos separaban a los de Zidane del máximo reconocimiento colectivo local. Un mero tramite, una cordialidad les esperaba como visitante frente a el Málaga.

    10) Cristiano Ronaldo sella la liga del Real Madrid

    Resultado de imagen para real madrid campeón 2017

    No podía quedarse por fuera el ultimo partido del calendario liguero como uno de los momentos claves de la conquista del Real Madrid. El conjunto de Zinedine Zidane llegaba a la jornada 38, el capitulo final de una extenuante competición con todo a favor para definir el campeonato local. Una victoria o un empate beneficiaba a los de Madrid, un derrota era vista como un mero espejismo, porque el equipo de la capital anotó al menos un gol en todos su encuentros pasados, es decir, durante el resto del torneo.

    Un mero tramite era lo previsto, y un imperial Cristiano Ronaldo confirmó a 4 minutos de haber iniciado el encuentro, que el Real Madrid sería campeón de Liga por 33ª vez. La anotación fue un grito que despertó el jubilo de una afición que fue comedida al estadio visitante de la Rosaleda. 5 años habían pasado desde que el equipo blanco no levantada una liga, demasiado tiempo para un conjunto de su jerarquía.

    Ya en el segundo tiempo, gracias a un oportuno rebote de Raphael Varane en el área contraria, Karim Benzema recibiría la pelota y definiría sin mayor complicación frente al arco rival. Dos goles a favor, la liga estaba sentenciada. Debían darse al menos 3 goles del Málaga y una victoria Blaugrana para evitar un triunfo anunciado. Lo último se dio, los culés cumplieron con su parte, pero lo primero era ya una útopia.

    El equipo blanco demostró ser el mejor conjunto en liga, su plantilla quedará inmortalizada como una de las mas completas y competitivas. Tuvo traspiés, como todos los equipos en una temporada tan demandante como la española. Por otro lado, Zinedine Zidane calla a aquellos que veían en el un líder motivacional mas que que un entrenador profesional. El galo como jugador hizo sufrir a muchos de sus colegas cuando sonreía en el terreno de juego, ya que su fútbol fluía con mayor espectacularidad. Ahora desde el banquillo mantiene la sonrisa, mientras el resto sufre y su equipo colecciona conquistas.

  • El clásico l Barcelona y Real Madrid sellan un encuentro para el recuerdo

    El clásico l Barcelona y Real Madrid sellan un encuentro para el recuerdo

    Existen partidos que portan un etiqueta notable dentro del argot del fútbol, «partidazo» es una mención especial que se le adjudica a encuentros que generan una emociono enorme, aquellos que desbordan pasiones entre las aficiones; bien sea gracias a los equipos que se enfrentan o a los jugadores que se batirán a un duelo durante 90 minutos. Sin embargo, el clásico del fútbol español, ese duelo de honor entre Barcelona y Real Madrid debería de ostentar otra distinción en el universo del balompie.

    Lo ofrecido el pasado domingo 23 de Abril fue un espectáculo inolvidable, un encuentro para el recuerdo.

    Los equipos que comparte liderato en la Liga Española y en balompie mundial demostraron ser los mejores clubes de la actualidad.

     El Real Madrid quería dar la estocada final

    La semana previa a el clásico del fútbol español dejó un contraste marcado en las temporadas colectivas de ambos equipos. Barcelona iba, nuevamente, por una remontada heroica contra una aguerrida y tácticamente ordenada Juventus. El conjunto italiano desarticulo la armonía ofensiva del equipo culé, dejando sin opciones a Neymar, Messi, Suarez y compañía frente al arco rival.

    Dos tiros al arcos y 0 goles anotados en 120 minutos, por parte de los catalanes. La renta de los 3 goles encajados en Turín permitió a los italianos ceder la pelota y plantarse en defensa, la eliminación en la UEFA Champions League, dejó la hazaña contra el PSG como una anécdota para conversaciones en un bar.

    Resultado de imagen para real madrid v bayern 2017

    En cambio el conjunto blanco, aquel equipo de la capital gozaba de una ventaja anímica superior ante un valiente Bayer Munich que fue vapuleado en una eliminatoria, que a principio se previa como pareja. El equipo de Zinedine Zidane demostró orden táctico, frescura física y sobre todo una precisión letal de cara al arco; propiciando al equipo alemán un humillación que hiere el orgullo nacional.

    Por tanto, Real Madrid llegaba con la moral alta, encaminado al clásico con un estado anímico superlativo. Semifinalistas de la UEFA Champions League, lideres en la competición local, solo faltaba sellar una semana de ensueño ante su máximo rival; otorgando una estocada final que sepultarán las aspiraciones en ligas del conjunto catalán.

    Sin embargo, el conjunto de Luis Enrique, capaz de gestas maravillosas y derrotas estrepitosas, sacó el guante blanco, y propinó una certera bofetada a su rival que lo quería humillar.

    Messi recuperó la chispa

    La temporada actual del astro argentino ha dejado a un lado aquellas galopadas en diagonal por la banda derecha que lo caracterizaban, muchos aseguran que ha perdido esa «chispa», esa reacción que desarticula defensas y hace que la cámara se ralentice por unos instante y luego se reproduzca a una velocidad trepidante.

    Lionel Messi es otro, la edad pesa, su piernas pierden frescura que otros jóvenes lucen. No obstante, la agilidad mental aumenta y la visión de juego mejora. En este sentido, Luis Enrique, tomando en consideración que no puede usar su equipo de gala con Neymar Jr en el 11 titular, decide colocar al argentino en una posición de enganche, aquel lugar extinto pero característica de su dorsal.

    Esa posición desarmó la defensa y medio campo del Real Madrid, su pareja de baile sería el férreo e intenso Casemiro, un contención con la solidez defensiva de un roble, aún así, Lionel Messi logró convertirlo en un jugador frágil y amateur, lo desbordo en varias ocasiones, sacándolo de quicio con un enganche en el centro del campo que hirió el orgullo del carioca, quien le devolvió una «caricia» en forma de tijera sobre el tren delantero de su colega rival; de inmediato el arbitro señalaría falta y la tarjeta amarilla condicionara su duelo particular.

    Resultado de imagen para Lionel messi v real madrid 2017

    El conjunto merengue ha sufrido en reiteradas ocasiones los destellos de un jugador que se motiva ante ellos. Marcelo, lateral derecho del Real Madrid, en un embiste de juego, sin mayor trascendencia ofensiva, propina un codazo (no) intencional sobre la boca del argentino, la intensidad del golpe dejó herido a Messi, sangrando de manera preocupante durante unos instantes. Con ello llegaría un detalle anecdotico, la gasa, un mero material medico diseñado para proteger y detener el sangrado, pero que le agregaría un tono épico a un duelo que tendría un desenlace histórico.

    Messi herido y confundido, comenzaría a pedir la pelota, a tomar el liderazgo del equipo. No necesita la bandana que lo identifique como capitán, porque su juego trasciende esa investidura. El argentino contagió a sus compañeros, quienes luego de recibir un gol en contra; a manos de Casemiro al minuto 28, lograron adueñarse de la esférica e iniciar acciones ofensivas. Así, en el minuto 33, una jugada colectiva del conjunto culé permitió empatar las acciones del encuentro. Rakitic se animó a llegar al horizonte del área para ceder un balón a Messi, quien consigue espacios, gracias al juego físico de Suarez que arrastró la marca personal de Nacho, permitiendo que el argentino driblara con facilidad a Carvajal para definir seco, y al ras del campo para batir a Keylor Navas.

    Messi recuperó esa chispa «perdida», corriendo de manera eléctrica y desbordando rivales, quienes solo observaban su dorsal de reojo. De esta manera,  empatado el marcador, el clásico se definiría en unos 45 minutos de ensueño.

    Minuto 92, un número para el recuerdo

    Ambos equipos regresaban con la total convicción de ganar el partido, el Barcelona necesitaba sellar el encuentro con un 3er gol (quizás un 4to) y el Real Madrid reducir distancias en el marcador para lograr una remontada, una reconvención del resultado a la que su afición está acostumbrada.

    En este sentido, el accionar ofensivo de ambos equipos brilló con la mayor precisión posible, sin embargo, dos jugadores tomaron un protagonismos inesperado; Marc Andre Ter Stegen y Keylor Navas detuvieron un total, combinado, de 18 opciones de gol, eso hablar de las fragilidades ofensivas de ambos equipos, pero demuestra la seguridad y reflejos de ambos porteros.

    El Real Madrid llegaba al área rival con la una facilidad asombrosa, cada opción en ataque dejaba la sensación de que el gol caería de inmediato. Sin embargo, todos los disparos fueron detenidos por el guardamenta alemán.

    Resultado de imagen para real madrid 2017

    Seguidamente, el Barcelona respondería cada ataque del Real Madrid con una opción clara de gol, terminado con disparos al arco en cada recuperación de la pelota, en jugadas a balón detenido, y en ofensivas elaboradas. El meta costarricense no permitiría, de momento, que su baya fuese vulnerada y realizó fantásticas atajadas.

    El clásico se convertía en un intercambio de golpes, un ida y vuelta donde las defensas no existían y el medio campo no pausaba el encuentro. Un ritmo de juego trepidante que beneficiaba a ambos, el desenlace de la liga se definía en 45 minutos apasionantes. Mientras el reloj continuaba su particular danza hacia la culminación del duelo.

    La resistencia en el arco del Real Madrid cedería ante un disparo descomunal de un intermitente Rakitic, el croata sorprendió a todos con un preciso pero certero chute desde fuera del área que se coló en el angulo del arco merengue, Keylor Navas se estiró, hasta donde su fisionomía le permitió, pero su esfuerzo solo quedó para que la postal del gol luciera esplendida. Minuto 73 y el Barcelona era líder de la liga de España.

    Sin embargo, el Real Madrid goza de una mística distinta esta temporada al definir encuentros en los minutos finales, muchos la etiquetan como «suerte» o «flor». Sin embargo, detrás hay un trabajo táctico y físico que permite al conjunto merengue llegar con mayor frescura al desenlace final de los partidos, y sellar duelos de una manera épica y emocionante.

    Por ello, minuto 86 y con tan solo escasos minutos en el terreno de juego, el colombiano James Rodriguez, anotaría un fantástico gol a pase de Marcelo, una anotación valiosa para el equipo y para sus aspiraciones personales; quien lo celebró de una manera particular, poca efusividad pero con un seguridad pasmosa, señalando su valía en el equipo. El colombiano era consciente que había anotada su gol mas importante durante su etapa en el conjunto merengue, y sabía que; de mantenerse el resultado, ocuparía las portadas de los diarios deportivos universales.

    Resultado de imagen para real madrid v barcelona 2017

    Un gol que hubiese permitido que mayores oportunidades como titular, durante el tramo final de la temporada, llegasen para que su calvario en le banquillo terminase. Sin embargo, el clásico tenía un ultimo momento para el recuerdo, uno que dejaría enmudecida a la afición merengue y enaltecería a los culés.

    El arbitro en asociación con su equipo, decidiría agregar tan solo 2 minutos de descuento, 120 segundos que extendería un duelo que ameritaba al menos 5 minutos más para el disfrute de las aficiones, y sobre todo por la expulsión de un Sergio Ramos que dejó a su equipo con inferioridad numérica; permitiendo que Messi y compañía armaran un jugada para ser mostrada durante lo que resta de año en cualquier reunión o compartir, pero sobre todo para que aquellos niños que practican el deporte entienda que el fútbol es un juego colectivo.

    En este sentido con tan solo 40 segundos por jugar, el Barcelona ejecuta un saque lateral desde su área, Sergi Roberto cede el balón a Sergio Busquets, este le devuelve la esférica al lateral derecho, quien de primera intención se la entrega a Pique para que este, entendiendo la jugada, se la de a Busquets para que cede de inmediato a un Sergi Roberto que se proyectaba con libertad de espacios hacia el área rival, las embestidas de Luka Modric y Marcelo fueron inofensivas, porque la convicción del joven lateral era mayor, sin embargo, Marcelo decidió perseguirlo y evitar que entregara el balón con mayor facilidad de la que ya contaba; aún sí, el español logró ceder la pelota a André Gomes, quien, indeciso aguanto la posición hasta observar a un Jordi Alba que pasaba por su espalda y desbordaba por la banda, la jugada pedía a gritos el pase al lateral izquierdo, el centro-campista portugués, entregaría con precisión el balón al lateral y este de primera dejaría, de manera delicada la esférica al «corazón del área» para que Messi entrara en diagonal, y definiera a placer con su zurda para sellar un encuentro inolvidable al minuto 92.

    Resultado de imagen para el clasico 2017

    No restaban mas segundos en el marcador, el arbitro realizaría los tres pitidos finales y así como en la NBA; el Barcelona conseguía la victoria sobre la bocina. Un encuentro que se definió de manera dramática y revive una competición en la que restan 15 puntos por jugar.

    El Real Madrid tenía todo a su favor para finiquitar la opciones del Barcelona, pero el factor Messi fue determinante; su gol número 500 con la camiseta blaugrana, esa anotación inesperada al final del partido mantienen las ilusiones culés intactas, al menos de momento.

  • La FIFA sanciona a Messi y marca un nuevo precedente

    La FIFA sanciona a Messi y marca un nuevo precedente

    En un ambiente lleno de presión social y colectiva, Argentina venció por la mínima a una intensa selección de Chile; tomándose una ligera venganza de acuerdo a las derrotas sufridas en las finales de la Copa América (2015) y Copa América Bicentenario (2016).

    Lionel Messi sería el responsable de sellar la victoria para la «albiceleste» con un cuestionado penal pitado en el minuto 14 al jugador del PSG, Angel Di Maria; una pena máxima que levantó polémica y avivó los ánimos entre los contrincantes.

    Messi Explota

    Minuto 91, con un argentina inoperante en ataque, carente de juego creativo en el medio campo y sin alguna cohesión como equipo, tenemos a un Messi driblando un balón en solitario ante la férrea marca de Jean Beausejour, que consigue la falta y con eso una reacción desmedida de un impotente astro argentino

    En ánimos de desahogo, un indignado Messi le hace comentarios al arbitro de linea, responsable de pitarle la falta. «Tomatela», «Tomatela», «Tomatela».

    No suficiente con ello, al terminar el encuentro el jugador del Barcelona decide ir y encarar de manera personal al arbitro y recordarle el incidente. Con la mirada fija e intensa, Messi le recrimina, a su parecer, un desacertado señalamiento de falta que evito una posible opción en ataque.

    https://www.youtube.com/watch?v=t1-sqD2Id2s

    Al (Arbitro de) linea solo le queda colocar, de manera condescendiente, la mano sobre su cabeza, con la intención de no avivar más lo ánimos de un incidente sin mayores complicaciones. Aún así, las hubo.

    La FIFA entra en escena

    Un incidente, que a principio, no trascendería porque lo árbitros decidieron no colocar en el acta del partido el desaforado evento; permitió que la FIFA entrara en oficio, sancionando a Messi con una contundencia que sorprendió.

    «La concha de tu madre»

    Es el principal insulto de gravedad que la FIFA menciona en su informe, Messi se encararía en más de una ocasión con el arbitro de linea, Emerson Augusto do Carvalho. Sin embargo, el principal organismo mundial del fútbol, se fundamentaría en el artículo 57 del Código Disciplinario por insultar directamente a un árbitro.

    La sanción fue notificada mediante una carta a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) el día martes 28 de Marzo, horas antes del importante encuentro ante la siempre complicada Bolivia y las dificultades de jugar en el altura. 4 partidos de sanción en total para el astro del Barcelona.

    Resultado de imagen para messi 2017 argentina

    ¿El precedente? La FIFA pasa por encima del informe del arbitro, en donde no esta redactado tal eventualidad. Además, se apoyan de las vídeo-repeticiones para promover la sanción, algo nunca visto con la antigua dirigencia de la FIFA y que solo se acostumbraba a ver en la liga inglesa.

    La tecnología y la FIFA se alían para impartir justicia sin importar nombre, camiseta y país.

    En perspectiva, Messi se perdería los siguientes encuentros: Uruguay (31 de agosto), Venezuela (5 de septiembre) y Perú (5 de octubre). Solo regresaría en la ultima fecha frente a Ecuador (10 de Octubre), duelo que dará cierre a tortuosa carrera por clasificar al Mundial, en la que Argentina a vivido una particular montaña rusa de emociones y desaciertos.

    La influencia de Messi

    Sin Messi en el terreno de juego, tanto como Barcelona como la selección Argentina pierden esa chispa, ese accionar que levanta a la afición. El hincha argentino, es de gusto muy fino. Con el recuerdo de la época dorada de Maradona aún vigente y sin síntomas de diluirse, las esperanzas de coser una tercera estrella sobre el pecho de la camiseta recaen sobre el joven rosarino de barba rojiza.

    Por consiguiente, cuando el 10 de rosario recibe con libertad de espacios, sabes que alguna genialidad saldrá de sus botas. En este sentido, la importancia de Messi en la selección de Argentina es descomunal, las cifras los respaldan y dejan en evidencia a sus entrenadores.

    Messi defiende, genera y define. Su influencia es total en la actualidad de la selección. Con y sin el, en el terreno de juego hay un diferencia considerable.

    En síntesis, sin Messi, Argentina ha conseguido 7 de 24 puntos en juego, a nivel estadístico podemos atribuirle un 29%. Ahora con el astro dentro del terreno de juego, la diferencia es enorme. !5 de 18 puntos, un total de 89% de contundencia con el 10 en la alineación.

    Las victorias están garantizadas con tus mejores cartas sobre el terreno de juego. No obstante, es evidente que sin el 10; la albiceleste se dirige sin rumbo hacia un fracaso ya anunciado. Uno que sacudiría al universo del fútbol.

    ¿Un Mundial sin Argentina?

    Suena a un subtitulo exagerado, y quizás algo alarmante. Sin embargo, la selección argentina se encuentra ante una situación anda favorable de cara al devenir de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.

    El fútbol que intenta imponer el Edgardo «Patón» Bauza no termina de trascender sobre sus pupilos, quienes deambulan sobre el terreno de juego sin un orden táctico claro y una dinámica ofensiva definida.

    Las estrellas están, la figuras son colocadas como cualquier joven definiría una alineación previa a un juego de una videoconsola. Sin embargo, no hay una dirección clara, una propuesta de juego que clarifique las acciones colectivas de una generación irrepetible en el fútbol argentino, la cual ha dilapidado sus oportunidades de gloria en tres ocasiones, la 4ta chance, parece no vista en el horizonte.

    Resultado de imagen para di maria argentina bolivia

    Con la noticia de la sanción a Messi, Bauza tuvo que re-definir su planificación y alinear de entrada a una carrusel de suplente comos: Angel Correa, Enzo Perez y Marcos Acuña. Posicionando ademas a Sergio «El Kun» Aguero con la intención una victoria en una tierra maldita, como la boliviana.

    El resultado fue un contundente 2-0. Los bolivianos dominaron el partido debido a su costumbre con el terreno de juego en la altura, la condición física fue un factor determinante. La lucidez física de los bolivianos denotaba un marcado contraste ante el agotamiento de los argentinos en apenas 20-25 minutos del 1er tiempo. Un desborde total de condiciones.

    Las oportunidades de gol albiceleste solo corrieron por medio de una galopada en solitario de Angel Di Maria, en la cual el meta boliviano detuvo sin mayor resistencia. La reacción, ante tal fallo, del jugador de PSG era una mezcla de cansancio y decepción.

    Resultado de imagen para dybala juve 2017

    En síntesis, a Argentina le toca sacar ese orgullo del que su afición alardea, uno que ha sido vapuleado en reiteradas ocasiones y que no solo ha permitido que queden en evidencia ante selecciones como Alemania y Chile. Los duelos marcados en rojo en el calendario son contra:  Uruguay (31 de agosto) y Perú (5 de octubre), encuentros que pueden marcar sentencia en la eliminatoria y en sus aspiraciones mundialista.

    Ante la ausencia de Messi, jugadores como Paulo Dybala, Aguero, Di Maria e Higuain deben tomar el mando. Sino, las oportunidades de ver una ultima vez al astro del Barcelona se esfumarán con la delicadeza con la el humo proveniente de las brasas de un asado comienza a adornar el ambiente.