El «Harry» de mis tiempos

Esta tarde, el canal TNT tuvo el atino de transmitir la película Harry Potter y la Piedra Filosofal; si bien este filme del 2001 es uno de los más famosos y emitidos en la televisión, yo lo sigo viendo con la misma fascinación de la primera vez.

   Como la gran mayoría ya debe saber, esta película, y el resto de la saga, fue basada en las novelas de la famosa autora J.K. Rowling. Y aunque dichos libros suelen clasificarse en ciencia ficción, también es común verlos bajo la regleta de la sección “Infantil”, cosa que a nadie parece importarle pues yo, al igual que otras miles de personas que ya no son consideradas infantes, somos capaces de leer y releer el libro hasta que esté casi deshojado.

   Mismo caso con la película que acabo de ver. Lo curioso es que mis hermanos, que estaban acostados en la misma cama que yo, se levantaron una, dos, tres, siete y diez veces hasta que de plano se aburrieron y dejaron de verla por completo. Ya he hablado de ellos anteriormente, pero puedo recordarles que tienen 7 y 9 años respectivamente, o sea, más o menos la edad que yo tenía cuando tuve mis primeros contactos con esta saga.

   Mientras yo me mantuve inmóvil en mi cama para ver la película, casi repitiendo todos los diálogos y admirándola como si la viera por primera vez, a los dos monstruitos les parecía algo de lo más pasado de moda. Por supuesto, esto lo noté hasta que terminó la película y me di cuenta de que el aprecio que yo le tengo, dista mucho del que ellos podrían tomarle.

   ¿Pasada de moda? Después de ver todos los efectos especiales que hay hoy en día y la modernidad de las nuevas películas infantiles, me quedó claro que una cinta publicada hace 12 años y que pasan cada fin de semana en la televisión, probablemente no les causa ningún impacto.

   Quizá por eso fue aún más bello recordar que yo crecí con esa serie. Después de leer el primer libro, llegué hasta los 11 años con la esperanza de recibir una carta entregada por una lechuza. Cuando salió la primer película, esos pequeños, y entonces desconocidos actores, se ve veían casi de mi edad, y tuve que esperar año con año para seguir leyendo y viendo las nuevas películas.

   Crecí con ellos, aprendí mucho de ellos, y realmente marcaron no sólo mi infancia sino gran parte de toda mi vida. Por eso puedo ver sin parar, cualquiera de estas entregas o devorarme cualquiera de estos libros y sin duda volvería a maravillarme como la primera vez.

   Sólo espero que para estos pequeños y los que vienen, también haya algo tan grandioso que logre marcarlos y darles recuerdos tan especiales. No sólo los fenómenos del momento y el hit de la época; les deseo algo que pase a la historia; algo que trascienda y que en algún momento sea recordado como el “Harry Potter” de sus tiempos.

Fotografía: http://alfonso19harrypotter.blogspot.mx/2011/09/las-portadas-de-las-peliculas.html

Mariana Huerta
Mariana Huerta
Soy Mariana, estudiante de la escuela y de la casa, de las amistades y del día a día, estudiante de la vida. Quizá mis cortos años; porque sí, son pocos; no me permitan decirles todo lo que he hecho pero sí todo lo que soy. Me gusta sorprenderme pero me gusta aún más sorprender. Escribir es un lujo, mi pasión, mi escape y contacto con la Mariana de adentro, con todo lo que me rodea. Un gusto estar aquí.

Leer más

8 COMENTARIOS

  1. El articulo es bueno, pero sería excelente que trascendieran esos pensamientos y cuestionamientos que el autor se hace , y , apoyarlos con datos o comparaciones; realizando un mejor argumento de ¿Por qué Harry Potter ya no entretiene a las «nuevas generaciones «?. Todo esto para que no se quede en una simple anécdota de revista «usual». Saludos.

  2. A mi tambien me aburre esa peli, pero lo mismo digo de La Guerra de las Galaxias. Creo que estan hechas para verlas en el cine no en la TV, eso les resta mucho. Sin embargo, es de resaltar el cambio generacional, que segun se estima ocurre cada veinte anios.

    • Jajaja, nos consta que en gustos se rompen géneros; pero es muy cierto, desmerecen un poco en la pantalla chica. ¡Saludos! :D

    • ¿No es muy creible? ¿Para quien? En lo personal, estoy de acuerdo y coincido con lo que Mariana nos dice en su excelente articulo (por que no creo que sea un «intento») deberias ser mas claro y escribir en primera persona, pero, buen itento.
      Mariana me gusto mucho el articulo, saludos. (:

    • Caray, tranquilo. ¿Con eso te refieres a que no crees que los niños se hayan aburrido de ver Harry Potter?
      De no ser así te recomiendo cuidar tus comentarios; a la hora de hacer críticas es recomendable dirigirlas de una manera que no parezca agresiva y tomar en cuenta la manera en que podría interpretarlo el destinatario. Saludos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Qué es la tapioca y cuáles son sus beneficios para la salud

Debemos empezar por apuntar que la tapioca no es ni un vegetal ni una fruta. Es, de hecho, un material almidonado que se obtiene de...

Los beneficios de la pandemia para el medio ambiente

Durante un año (o más, en algunos países) todo el mundo, literalmente, experimentó cambios, muchos de estos radicales, en sus sistemas de vida. Esto,...

Beneficios de tomar café en las mañanas

Los amantes del café de todo el mundo que buscan su bebida matutina favorita se alegrarán de saber que existen beneficios de tomar café...