Datos sobre el día del amor y la amistad

Durante todo el año tenemos fechas que fomentan la derrama económica en el país, en el mes de enero tenemos obviamente año nuevo y día de reyes, en mayo día de la madres y en junio día del padre, en esta ocasión nos enfocaremos  en febrero dónde tenemos el día del amor y la amistad, ese día en el que en teoría todos tenemos la “obligación” de regalar a un amigo o a la pareja.

Se espera que la derrama económica sea de alrededor de 13 millones de  pesos durante el día del amor y la amistad, sin duda un gran numero el cual se ve reflejado en el índice de aceptación de este día, a la gente le gusta este día.

¿Quiénes festejan el día del Amor y la Amistad?

El 80% de las personas en México afirma que celebran este día de alguna manera, de la cual la mayoría son los hombres lo que lo festejan, probablemente no tanto como un festejo si no como el compromiso de hacer un regalo, igualmente las mujeres admiten celebrarlo pero no en gran medida, ¿será que les toca esperar el regalo?. De los hombres que festejan el rango de edad entre estos es de menos de 45 años, al parecer después de esta edad se pierde la chispa, no hagan esto, sigan festejando aún con el paso de los años.

Los regios y los ¿ciudad de mexiqueños? o como dice Mancera “Chilangos” son los que más festejan el día del amor y la amistad ¿no que los regios eran codos?

¿Cómo se celebra el día del Amor y la Amistad?

El 59% de las personas lo celebra con una comida romántica, acompañada de algún mensaje o felicitación por medio de la red social, ya ven que casi no está de moda presumir las relaciones perfectas en Facebook.

Ir al cine o algún espectáculo para festejar es algo que hace el 28% de las personas, sin duda algo que parece una buena opción, otra cosa que hacen es salir de fiesta o a algún paseo, con el 24% y el 10% respectivamente.

El 19% de las personas dijo que lo festejan de “otra forma”, creo que no es necesario intentar explicar de qué se trata esa “otra forma”, ustedes ya saben.

Con ese 59% de personas que va a restaurantes, los propietarios se preparan para tener una gran afluencia, por lo que las ventas se incrementan hasta un 40%, siendo los de más poder adquisitivo quienes acostumbran este tipo de detalles.

¿Cuáles son los regalos más populares del día de San Valentin?

Entre los más comunes que son los dulces, abarcan casi el 80% de los regalos, al parecer ya no hay imaginación, bueno, resulta muy fácil salir a comprarlos a cualquier OXXO.

Otro de los regalos que son clásicos son las flores que dominan el 52% del mercado, regalo que hacen principalmente los hombres, los globos le siguen muy de cerca con el 48%, después vienen las tarjetas con el 47% y los peluches con el 40%y los discos de música, regalos que salen un poco de lo común y que son una buena opción son los perfumes, los libros y los cosméticos, cosas que podrían ser de utilidad al ser amado.

¿Cómo pagar el regalo del día del amor y la amistad?

Entre los mexicanos el efectivo sigue siendo la forma de pago más efectiva, dinero contante y sonante, además que te evitas pasarte del presupuesto, llevas sólo lo que necesitas, evitas riesgos de clonación y sobre todo evitas intereses.

Con la tarjeta de crédito se pagan los artículos electrónicos y perfumes que tienen un costo más olvidado y se recurre a este método, pero en comparación, con el efectivo es una cantidad mínima de transacciones con este método de pago, probablemente porque muchas transacciones de hacen en mercados informales.

Sea cual sea la forma en que lo festejes, si compras o no, con el método de pago que sea, lo importante es demostrar el amor, no siempre es el dinero la mejor forma de mostrar amor, además no te olvides de mostrar ese cariño durante todo el año, no sólo en la fecha que nos dicen que mostremos el amor, no olvides tampoco que el amor es con la familia y los amigos, no sólo con la pareja.

Joss González
Joss Gonzálezhttp://facebook.com/joss.gonzalez10
Lic. en Psicología Laboral, UANL. Especialista en administración de Recursos Humanos, fan de la música del grupo Queen.

Leer más

1 COMENTARIO

  1. Los regios no son los chilangos, estás mal informado!
    Regio es de Monterrey, y chilango de la ciudad de méxico, aunque hay quienes sostienen que los «chilangos» son los que viven ahí sin haber nacido en la CDMX :)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...