NeoStuff

Etiqueta: harley quinn

  • Crítica de Cruella (2021) Emma Stone deleita en esta fastuosa adaptación

    Crítica de Cruella (2021) Emma Stone deleita en esta fastuosa adaptación

    Cuando se dio a conocer oficialmente que Disney estaba preparando una adaptación live-action sobre una de las villanas más icónicas del cine animado, se activaron todas las alarmas. El único antecedente hasta ese momento era el inexplicable éxito en taquilla de la fallida Maléfica (2014, dir. Robert Stromberg), una cinta que victimizó al personaje para poder justificar su maldad y se perdió en su puesta en escena olvidándose de brindar una historia sólida. Sin embargo, Cruella, incluso antes de su estreno, tenía más puntos a su favor: dos buenos guionistas, un buen director y el carisma (y buen ojo para elegir sus proyectos) de Emma Stone ¿qué podría salir mal? En esta crítica de Cruella, contamos exactamente eso: los aciertos de una película que cumple pero no trasciende.

    Su primer tráiler se desligaba por completo del estilo de otros live-action de Disney: no buscaba cortar y pegar el estilo de la película original (El Rey León, La Bella y la Bestia); tampoco se perdía entre tanto CGI (El Libro de la Selva, Maléfica). El tráiler iba realmente sobre Cruella antes de ser Cruella; permitía pensar que en efecto estaríamos frente a una reinvención del personaje. De hecho, las comparaciones -que nunca faltan en las redes sociales- se inclinaron más hacia Harley Quinn (una sociopata en potencia) y no a Maléfica (la única película live-action de Disney centrada en un villano). Pero ¿estábamos en lo correcto?

    Sinopsis Cruella

    Ambientada en la ciudad de Londres, en la década de 1970 con la revolución del punk rock en auge, una joven inteligente y creativa, llamada Estella (Emma Stone), está decidida a hacerse un nombre con sus diseños. Esta se hace amiga de un par de jóvenes ladrones y juntos se planean construir una vida para ellos mismos en las calles de Londres.

    Es así como un día, el estilo peculiar de Estella llama la atención de la baronesa von Hellman (Emma Thompson), una leyenda de la moda. Pero su relación pone en marcha un curso de acontecimientos y revelaciones que harán que Estella abrace su lado más perverso y se convierta en la Cruella fastuosa pero también vengativa y facinerosa que todos conocemos.

    Disney, deja de humanizar a los villanos

    «Hay hombres que simplementen quieren ver arder el mundo» le recordaba Michael Caine como Alfred a Christian Bale en la piel de Batman en la maravillosa película de  El Caballero de la noche. Y eso es completamente cierto. Pero Disney (y todos los grandes estudios que se han dado a la tarea de contar las historias de los villanos) lo han olvidado, tal como Vanity Fair lo explica en un artículo.

    Emma Stone, tal como lo hizo en La Favorita, vuelve a interpretar a una joven audaz e interesada que se vale de su propia inteligencia y artimañas para conseguir lo que quiere. El hecho de que los guionistas de Cruella sean Dana Fox (creadora de Home Before Dark, el mejor thriller de crimen de Apple TV+ hasta la fecha) y Tony McNamara (precisamente co-guionista de La Favorita), y que su director fuese Craig Gillespie (responsable de la brillante I, Tonya), nos hizo pensar que tal vez Cruella tomaría un camino más truclento y atroz. Después de todo es la historia de los inicios de una señora que años después desearía matar 101 dálmatas para hacerse un abrigo de sus pieles. Pero no, Disney cae en el error de justificar las acciones de personaje; y se toma la molestia de contar la historia desde la perspectiva de Estella/Cruella de Vil  solo para hacernos saber que antes de ser mala (muy mala), Cruella también fue víctima de una señora y más perversa que ella.

    Ese es precisamente el gran pero de la película. La historia (de una sociopata que mata animales inocentes para su propio beneficio) que tiene muchos elementos con los que jugar, se vuelve genérica humanizando sus acciones. Y sí, aunque es entretenida y tiene mucho humor y líneas de empoderamiento femenino, no trasciende. De hecho da la sensación de que al ser tan formulaica, esta historia podría ser la misma de Maléfica o cualquier otra villana de la que estén planeando un futuro live-action: una chica buena que tras ser vilipendiada por alguien más busca venganza y descubre que ser mala no es tan malo después de todo.

    Es por eso que si en un par de años seguimos hablando de la película de Cruella 2021 (lo dudo) lo haremos no para hablar de su historia sino de su diseño (tanto de producción como de vestuario) que es su más grande acierto.

    Cruella hace el mal pero viste bien

    Aplausos a la iniciativa de la película de homenajear la alta costura de los setenta (honestamente, después de esta década la moda no ha sudo la misma), mientras convierte al vestuario en un elemento narrativo sobre el ascenso al poder de Cruella.

    Después de dos décadas dominando el gusto del público, el rock and roll finalmente cedió una porción de la cima para compartir la preferencia del público con la cultura punk cuyo auge se vivió en los setenta y esto se aplica inteligentemente a la identidad de Cruella, especialmente con su guardarropa. Hace que toda la escena punk cobre vida siempre con su estilo característico en blanco y negro que combina con su espíritu rebelde y energía anarquista. Jenny Beavan hace un trabajo brillante al ahondar en el mundo de la moda de una manera que eleva la calidad general de la película.

    Esto también se aplica al diseño de producción, que hace un gran trabajo al establecer la diferencias de clases entre Estella y sus amigos Horace y Jasper, y el estilo de vida lujoso que lleva la baronesa von Hellman. El director Craig Gillespie muestra con orgullo la moda de Londres y, a pesar del aspecto sombrío y grisáceo de la fotografía a manos de Nicolas Karakatsanis, ofrece un toque de color exuberante que le da a la película una vibra más viva.

    La música es otro acertado guiño a la década de los 70 con piezas de bandas y cantantes que definieron la música en aquellos años. Bee Gees y The Doors son de los más reconocibles.

    Emma Stone y Emma Thompson a por todas

    Emma Stone hace uso de su principal artilugio como actriz: su carisma. Stone captura brillantemente el encanto malévolo y astuto de Cruella de Vil. Pero también hay un sutil destello de vulnerabilidad que haces que empatices con ella por momentos. Y luego está Emma Thompson igualando a Stone paso a paso. A Thompson se le dan tantas buenas líneas que ofrece la mezcla perfecta de sorna y comedia. Su baronesa de corazón negro es tan divertida como insoportable. Pero las Emma no están solas, tanto Stone como Thompson cuentan con la ayuda de excelentes actuaciones de interpretes secundarios.

    ¿Esperaba más de la película? Sí, pero la película de Cruella es entretenida pese a superar las dos horas de duración. Llena su tiempo de ejecución con grandes estrellas, una fabulosa estética londinense de los años 70 y música espectacular a cada paso. No es una exageración decir que tanto Stone como Thompson merecen nominaciones al Oscar por darnos dos personajes retorcidos y entretenidos. Pero el premio debería ser para ese vestuario maravilloso, probablemente el único elemento que perdurará de la película.

  • Fiesta de Halloween para niños estilo Batman

    Fiesta de Halloween para niños estilo Batman

    Cuando se acerca Halloween muchos deciden tener fiestas temáticas para los más pequeños del hogar (también para los grandes), en este caso les dejo algunas ideas para desarrollar una fiesta de los villanos de Batman específicamente una visita al Arkham Asylum.

    Para decoración puedes usar periódico y pintarle mensajes con pintura roja. En cartulinas puedes dibujar a los villanos de Batman, usar tiras de papel crepe y colgarlas del techo. No olvides los murciélagos, también puedes «oscurecer» las lamparás de tu casa con papel celofán rojo para darle un poco de ambiente.

    Recepción: ACCESS PASS AND ID- Los niños deberán crear su pase de acceso para el Arkham Asylum y deberán conservarlo como ID por toda la fiesta.

    Manualidad: Joker bang gun: Con conos de servitoalla y papel higiénico armaremos el esqueleto de la pistola, la pueden pintar con acrílicos y añadirle la banderita de «BANG!» con un trozo de papel y un palito de madera.

    Juegos para Hallowen para niños y adultos

    • DERRIBANDO AL HÉROE: Con una pelota los niños deberán tirar pinos de bolos con logos de superhéroes plantados por el área.
    • ESCAPE DEL NUDO HUMANO: Siendo villanos en entrenamiento los niños deben aprender a escapar de cualquier trampa que los superhéroes les pongan, tomándose de las manos deberán «anudarse» y poder desatarse sin soltarse de las manos en ningún momento.
    • CAZA PINGÜINOS: Cuando llegan a las alcantarillas el Pingüino les pide recuperar a su ejercito que ha caído en las aguas, cada niño debe tener su «cana de pescar» (se pueden hacer con palitos, clips y liston) y pescar a los pingüinos de las aguas (pueden hacer pingüinos de foamy y colocarlos en tinas con agua).
    • BALLOON BLAST: Utilizando martillos de Harley Quinn (puedes hacerlos con conos de papel, foamy para las tapas y palitos, decorarlos como el mazo original) deberemos cuidar que no se nos caigan las bombas (globos) que la villana ha dejado por el lugar. En caso de que alguna se reviente deberemos cumplir los retos que vienen dentro de las bombas. (En trozos de papel escribe retos que al reventarse el globo debemos cumplir).
    • ASALTO A LA JOYERÍA: Con ayuda de lo que tengas a la mano has un circuito que los niños deban atravesar y que en el camino junten tantas «joyas» como puedan. Puedes usar aros, conos, cajas, el límite es la imaginación.
    • JOKER’S POKERFACE:Los pequeños villanos quedan atrapados en una de las tretas del Joker, para poder salir deben sobrevivir a una ronda de caras chistosas y chistes, el primero en reír quedará atrapado por siempre.
    • RIDDLE ME THIS: El Acertijo ha encontrado a los pequeños villanos y quiere probar sus habilidades, para ello los reta a resolver sus adivinanzas y así ganar el derecho a seguir su camino (busca adivinanzas aptas para la edad de tus invitados).
    • ESCAPA DEL BATARANG: Este es un juego de quemados, los niños deben correr y tu intentas darles con una pelota suave.
    • DRESS UP PHONE BOOTH: Consigue una caja grande y decorarla como cabina telefónica y pon dentro articulos para disfrazarse, con cronómetro en mano, establece un tiempo determinado para que los niños se disfracen sin mover la caja.

    Para finalizar puedes proyectar alguna de las películas de Batman y así finalizar la velada. No olvides los snacks, puedes imprimir algunos dibujos de Batman y ponerlos en un palillo y así decorar. No olvides tu disfraz. Suerte.

  • Suicide Squad la película que solo vimos la mitad

    Suicide Squad la película que solo vimos la mitad

    Cuando supe que se grabaría Suicide Squad me sentí como una niña en una dulcería, pero al ir a verla fue como volverme diabética. No es que me haya desagradado por completo, fueron más de 120 minutos que los disfrute, pero es como esas películas que ves los domingos por televisión, en pijama, y llegaste a ella haciendo zapping.

    Empezaré por abanderarme, en esta ocasión, con las feministas, por como editaron el shorts de Harley Quinn haciéndolo mucho más corto que como lo habíamos visto en las grabaciones, la chica ya era sexy y Margot Robbie ya se había llevado las miradas desde la primera foto de su caracterización y su buena actuación.

    Seguiré con Enchantress y como Cara Delevingne y su excesivo movimiento de cadera y pésima actuación le restaron relevancia a su maldad. Aun así creo, que le jugó en contra que mi villano favorito (el de la gran sonrisa) apareciera en escena, quitándole un poco de protagonismo.

    Ya que hablamos de villanos, sin lugar a duda, el dueño de la expectación de todos, era el Joker, y si Jared Leto sería capaz de salir de la sombra de Heath Ledger. No entraré en comparaciones, estas nunca son buenas, además estos actores interpretaron dos versiones diferentes del payaso psicótico. Leto ha salido en diversas entrevistas a señalar como fueron eliminadas muchas escenas relevantes y que reflejaban la actuación para la cual tanto se preparó y se especuló. En este punto, cabe mencionar, la demanda hecha por un fans por publicidad engañosa, lo que comparto totalmente con él, porque muchas tomas que vimos en los tráilers no fueron incluidas en la película, sin duda para hacer el mismo negocio que con “Batman v Superman” y llevarnos a adquirir una entrada al cine y luego la versión extendida de la cinta. El director David Ayer, negó esta posibilidad, pero gente, esto es dinero, y todos queremos ver la verdadera personalidad del Joker, ese sociópata asesino, y no un gánster enamorado.

    Killer Croc, mi escamoso personaje, interpretado por Adewale Akinnuoye-Agbaje, que también tenía escenas extras las cuales no fueron enseñadas, como sus orígenes y como él se convenció de su belleza particular, lo que solo es acotado en la escena del bar con un mero chiste.

    Capitán Boomerang (Jai Courtney), señores, dónde va cuando les desactivan la bomba y después vuelve como si nada, ¡¿Dónde?! Y ese unicornio rosado de felpa, qué significa. Flash es quien lo atrapa, el hombre del cameo más rápido del mundo.

    Katana (Karen Fukuhara) por qué se une al Escuadrón, sabemos que ella va voluntaria, pero alguien me puede explicar por qué, qué la mueve a querer arriesgar su vida junto a un grupo de criminales.

    Will Smith y su Deadshot, le quitan el liderazgo del grupo a Rick Flag (Joel Kinnaman) que pasa más en las manos de los monstruos creados por su novia que dirigiendo a sus soldados, llega un punto en que lo vuelven a atrapar y pensé “no Flag, otra vez no”.

    Y ese tipo que le explota cabeza podrían haberlo hecho más obvio, ni siquiera lo presentaron, ya no recuerdo su nombre, no, esperen, Slipknot (Adam Beach).

    Mi favorito, El Diablo (Jay Hernández) personaje tímido y temeroso de su poder, que acercándose al final nos sorprende cuando le prende fuego a la trama, literalmente.

    Batman (Ben Affleck) lo justo y necesario, no era su película, pero aparecía su ciudad.

    Le tuve más miedo a la determinación y la frialdad de Amanda Waller (Viola Davis) que a Enchantress, su hermano Incubus y el Joker juntos.

    Para cerrar, el resto de personajes sin pena ni gloria, una película a la mitad, muchas cosas inconclusas, escenas que no concluyen la idea y que solo traen dudas.

    Easter Eggs en Suicide Squad

    Los Easter Eggs (mensajes ocultos), como los químicos Ace, que son donde el Joker se transforma en este psicótico personaje; también vemos a Harley tomar su antiguo traje de arlequín y el mazo que nos enseñaba en antiguos cómic y animaciones; la ropa de bebe, haciendo alusión a la hija del Joker; referencias a “Superman II”, como cuando Derek Tolliver pregunta qué hubiese pasado si el hombre de acero hubiera arrancado el techo de la Casa Blanca y atacado al presidente, lo que hace Zod en dicha película; son cosas dignas de mencionar y que mitigan un poco mi disgusto de fans.

    easter eggs suicide squad
    easter eggs suicide squad

    ¿Y quién mató a Robin?, duda que nos quedó de “Batman v Superman”, por lo que también se especuló que el Joker de Leto podría ser Jason Todd, pues en la presentación de Harley Quinn, aparece como “cómplice en el asesinato de Robin”. Por lo menos obtuve una respuesta.

    Aun creo en que la industria del cine es buena (inocente de mi) y que Batman logrará reivindicar al Joker, porque a diferencia de muchos, estoy segura que Jared Leto hará una excelente labor, solo que esta vez el dinero pudo más y la mediocridad del guión le ganaron a la buena actuación.

    Mi calificación para Suicide Squad

    Si tuviera que calificarla, le pondría un 4, en una escala de 1 a 10. Entretenida para quien no espera nada.

    Karen Sánchez.

  • Opinión de Suicide Squad, personajes y el nuevo Guasón

    Opinión de Suicide Squad, personajes y el nuevo Guasón

    Para nadie es sorpresa el éxito de la película Suicide Squad tras la expectativa que generó desde que se presentó el primer trailer sin embargo como todo filme que tiene millones de fanáticos al rededor del mundo nos encontramos con lo bueno, lo malo y lo feo tras el estreno de el Escuadrón Suicida que aunque superó en taquilla las ganancias de su competencia de Marvel (los guardianes de la galaxia) ha dejado mucho a desear lo cual podemos ver fácilmente en la puntuación de IMDB que comenzó en 9 y ya va en 7.

    Suicide  Squad es una película protagonizada por Jared Leto, Margot Robbie, Will Smith y Cara Delevingne entre otros, el filme fue bajo la dirección de David Ayer y llegó para rellenar una historia paralela a lo que nos prepara el nuevo Universo de DC cómics si ese universo con un Ben Affleck jugando a ser Batman junto a los metahumanos y otros personajes que encontraremos en la película los cuales tendrán sus filmes de solistas mas adelante.

    ¿Quienes son los personajes de el escuadrón suicida?

    Harley Quinn interpretada por Margot Robbie es la novia del Joker, una doctora del psiquiátrico de Arkham que terminó enamorada y trastornada tras ser la encargada de tratar al Guasón en la clínica. Harley Quinn con poco o mucho fue capaz de cautivar a todos los espectadores de Suicide Squad logrando hacer que la tan esperada actuación de Jared Leto interpretando al Joker quedará de ladito y muy abajo.

    Harley Quinn
    Harley Quinn

    El diablo interpretado por Jay Hernandez fue quizá mi personaje favorito en esta película. El diablo es un gangster metahumano de clase alta con poderes de fuego que sin problema podría hacerle frente a cualquier super héroe y ganarle una batalla.

    El diablo interpretado por Jay Hernandez
    El diablo interpretado por Jay Hernandez

    Deadshot interpretado por Will Smith es el mejor asesino a sueldo del mundo el cual tiene la reputación de nunca haber fallado un contrato y mucho menos un tiro. Su nombre Dead Shot representa su especialidad que es asesinar a sangre fría a su objetivo en un solo tiro. Si has leído el cómic sabrás que  Deadshot tiene numerosas apariciones y en Suicide Squad 2016 lo hacen ver como el líder de la manada al que todos le tienen respeto.

    Deadshot Will Smith
    Deadshot Will Smith

    El Capitán Boomerang que intepreta Jai Courtney es un humano con grandes habilidades tras el boomerang y tiene a su disposición un conjunto de diferentes boomerangs para realizar todo tipo de tareas. No hay mucho que decir al respecto mas que es un tipo muy psicótico lo cual logramos ver en la película desde que lo presentan.

    Capitán Boomerang Jai Courtney
    Capitán Boomerang Jai Courtney

    Killer Croc interpretado por Adewale Akinnuoye-Agbaje es un personaje que ligaremos mas con el cómic de Batman y es un villano que tiene cuerpo de reptil, quizá sea uno de los villanos mas fuertes en lo que a fuerza bruta se refiere y aparte de poder estar bajo el agua por mucho tiempo tiene otras habilidades como regenerar su cuerpo tras sufrir lesiones tras una batalla

    killer croc suicide squad
    killer croc suicide squad

    La poderosa Katana que interpreta Karen Fukuhara, como en toda película que hacen y deshacen cosas que no están en los cómics, aquí colocarona  Katana como miembro del escuadrón suicida siendo que ella orignialmente es parte de la liga de la justicia, ya veremos como evoluciona su papel en los siguientes años. Katana es una Samurai de elite que tiene odio contra los Yakuzas por haber asesinado a su familia y para combatirlos utiliza una Katana llamada Soultaker (tomadora de espíritus) que le permite obtener el espíritu de cada persona que es asesinada con la katana para comunicarse con él o tener sus habilidades.

    katana suicide Squad Karen Fukuhara
    katana suicide Squad Karen Fukuhara

    En Suicide Squad también nos encontramos a Slipknot quien es excelente con las cuerdas y puede escalar lo que sea con ellas, quizá tenga participación en siguientes películas pero por ahora ni hablar de él (si ya viste la película seguro ya soltaste la carcajada).

    ¿De qué se trata Suicide Squad 2016?

    Tenemos a una Amanda Waller que es la Oficial líder de inteligencia estadounidense de quien tiene en mente formar un super equipo de super villanos con super poderes y todo super ¿Para qué? para poder enfrentar situaciones que no puedan librar el gobierno, ni Batman ni Superman u otros miembros de la liga de la justicia. Para ello reúne a los reos mas locos que ya están encarcelados y les propone colaborar a cambio de disminuir sus sentencias a lo que todos terminan por aceptar por las buenas o por las malas pero la oficial Amanda Waller nunca les comentó que tendrían que enfrentar a una Metahumana de clase alta aka la Encantadora (Cara de Levine) la cual tiene el poder de crear y destruir con solo pensarlo.

    Así es como Suicide Squad llega a los cines intentando hacer frente a la gran ola que viene cargando Marvel Comics desde hace años, pero ahora DC con una reinvención de sus integrantes parece estar tomando vuelo para alcanzar el éxito de su competencia o cuando menos estar cerca en algunos años.

    ¿Qué le pasó al Guasón en Suicide Squad?

    Aquí viene lo malo y parte de lo feo ya que con los trailes presentados antes de la película la mayoría fanáticos del Guasón estábamos esperando (y me incluyo) algo más lo cual no llegó y parece ser que DC lo ha dejado claro con pocas apariciones de nuestro Super Villano favorito dentro de Suicide Squad y en su lugar nos regaló a una Harley Quinn que viene a suplirlo con creces y solo quedará esperar a los siguientes años que salga otra película de Batman donde Jared Leto pueda sacar el potencial que el Guasón tiene dentro y estos años le sirvan de preparación pues superar al sonriente Jack Nicholson y al psicótico Heath Ledger no es una tarea fácil.

    joker suicide squad GIF

    Mi opinión ¿Vale la pena ir a ver Suicide Squad?

    Claro que si, desde mi punto de vista le faltó, pero aunque no soy fanático de DC ni de los cómics pero si conozco algo de todo un poco y ese algo fue suficiente para dejarme esperando un poco mas de historia. La cinta contra la que compite Suicide Squad es Guardianes de la Galaxia y los de DC a modo plagio intentaron hacerlo igual, crearon un soundtrack buenísimo que va apareciendo con cada cambio de situación de la película, utilizaron muchos elementos de comedia, pero intentaron abordar la historia de cada personajes en muy poco tiempo y hubo demasiadas balas (gracias  DeadShot) y explosiones como para ponerle atención a esos detalles que por lo general pasan desapercibidos.

    Para alguien que gusta de ir al cine a ver una película palomera de acción si duda alguna Suicide Squad presenta una de las mejores ofertas del 2016 en lo que a cine de acción se refiere.

    Para alguien que conoce de los cómics en especial de DC seguramente encontrará decenas de incongruencias que le harán volar la cabeza, pero eso no quiere decir que no pueda disfrutar la película, solo que no le darás el 10 que para otros merece.

    P.D. También puedes echarle un ojo a Por qué Marvel es mejor que DC Comics para entender mi punto de vista de aquí.

    Soundtrack Suicide Squad

    Descarga el Soundtrack de Suicide Squad en Spotify