NeoStuff

Kolobok: comida en ruso.

Desde que tuve la oportunidad de convivir con un nativo de Rusia (Vyach, donde quiera que estés, te mando saludos), la comida rusa me produjo mucha curiosidad.

Lamentablemente, no es muy común en México como pueden serlo la china o italiana, entonces no sabíamos bien dónde buscar, hasta que gracias a una conocida y talentosa ilustradora, nos enteramos de que había unas empanadas rusas muy ricas y económicas frente a la Alameda de Santa María la Ribera. Ni tardos ni perezosos y, aprovechando que era un lugar por el que casi siempre andábamos, fuimos a probarlas.

Unas pequeñas empanadas (cuyo verdadero nombre es pirozhki), del tamaño de un paste, esponjosas y rellenas de carne, champiñones, queso, espinacas y un largo etcétera, se nos presentaron recién salidas del aceite. Con un poquito de salsa o, así, solas, estaban deliciosas. La masa es de levadura, lo que la hace esponjosa y con un sabor característico. Sabores salados y dulces, fuertes, como toda la cocina rusa.

Cabe destacar que el área de empanadas es muy parecido al de cualquier puestecillo de tortas o tacos, para que puedas pasar y llevar tus empanadas y seguir tu camino, sin embargo, es un restaurante. Ya adentro del establecimiento, el menú te ofrece desde una ensalada de otoño (col blanca, zanahoria, ajo y aceite de olivo), hasta un Befstróganov (puntas de carne de res en salsa de crema), todo con un sabor muy intenso y un ambiente muy agradable.

Kolobok es un lugar pequeño, pero con mucha personalidad, con cuentos e ilustraciones rusos en las paredes y empleados amables. Éste restaurante cuenta además con otra sucursal, en Letrán Valle, que no hemos tenido oportunidad de visitar, pero si se parece un poco a la de Santa María la Ribera, definitivamente se la van a pasar muy bien y van a comer delicioso.

Calificación: 9/10.

Qué comer: No se pueden perder las pequeñas empanadas rusas y la cerveza Baltika, directamente desde Rusia.

Advertencia: La col tiene siempre un sabor muy fuerte y la cocina rusa es en sí muy fuerte.

Precios: Las empanadas cuestan menos de $20 cada una;  una comida bien, con bebidas y postre, por menos de $200.

Imágenes propiedad de Kolobok.

Comentarios

3 respuestas a «Kolobok: comida en ruso.»

  1. titr

    un tuff pa ti y pa tus paes
    pd: compra macarrones

  2. ecthor

    Que buena recomendación!

    Por el metro Chilpancingo había un puesto de esas «empanadas» y de paso a mi trabajo a veces me daba una escapada para comerme unas.

    Ahora ya sé donde ir a comer.

    Saludos!

    1. ¡Que tenga buen provechito, Don Bestia! :D Saludos.