¿Quién no ha soñado alguna vez en ser un chef de talla internacional? Bueno pues esto fue lo que sucedió en el concurso de K-Food World Festival, que se llevó a cabo en el mes de Agosto del año pasado en Corea del Sur y porque no todo se trata del K-Pop.
Pues bueno este concurso fue producido por la cadena televisiva MBC, todo esto surge para promover la gastronomía de aquel país. El concurso se llevó en diferentes etapas, en la cual 10 países participantes escogieron a quién los representaría en el Corea, los países que se unieron a esta travesía culinaria fueron: Estados Unidos, Reino Unido, Japón, China, Egipto, Australia, México, Bulgaria, Francia y Uzbekistán.
Todas las etapas para seleccionar a los participantes se realizaron en los países correspondientes y fue a través de los centros culturales coreanos que se lanzó dicha convocatoria, la cual consistió en enviar un video cocinando algún tipo de platillo típico de Corea y así poder participar en la selección del representante.
Una vez seleccionado al representante de cada país, este tuvo la oportunidad de ir a concursar a Corea y tener la experiencia de vivir en dicho país por 6 días, conociendo no solo su gastronomía, sino también su rica cultura y tradiciones. La sede para dicho concurso fue en la ciudad de Jeonju al sur de la capital Seúl.
Por lo que tuvieron la oportunidad de visitar cinco ciudades para observar y descubrir desde reservas de la biósfera protegidas por la UNESCO, hasta templos ceremoniales; todo esto sin perder el propósito del concurso.
Para esto cada uno de los diferentes participantes tuvo que preparar platillos tradicionales como son el bibimbap (arroz típico coreano), tteokbokki (es un pastel de arroz con especias), bulgogi (es una carne tipo BBQ) y el famoso kimchi. Todos estos en el Instituto Creativo Culinario de Jeonju. Todo esto dando su toque peculiar, por lo que cada uno de los participantes le agregó su propio toque que lo hiciera diferente. Lo que calificaron los jueces fue el platillo, su aroma, color, presentación y por supuesto el sabor.
Nuestro participante fue Adán Emmanuel de Blas Castillo de 28 años, quien fue el seleccionado entre 31 participantes y si quieres ver en que terminó toda esta aventura culinaria y descubrir lo que hizo a la participante estadounidense la gandora del primer lugar, puedes verlo en el siguiente link que dejaré.
Espero que les haya gustado este pequeño mini reseña sobre lo que fue el K Food World Festival desde Jeonju en Corea del Sur.
http://www.youtube.com/watch?v=PHqQtoWi4Y0