NeoStuff

Cómo viajar seguro en Semana Santa

Tips para viajar seguro en semana santa

¿Cómo podemos viajar seguros esta Semana Santa?

La Semana Santa es la semana para muchos significa poder salir de vacaciones, no por eso es considerada la temporada alta por excelencia del sector turístico. Pero siempre hay ciertas cosas que debemos de tomar en cuanto cuando decidimos salir de vacaciones y trasladarnos ya sea vía aérea o terrestre. Las recomendaciones que debemos de tomar en cuenta para viajar en semana santa cuando vayamos a tomar un vuelo son los siguientes.

Líneas aéreas en semana SantaAICM

Una de las principales cosas que hay que saber es cuánto es el peso total que podemos llevar, ya que varia según la aerolínea, además de las cosas que podemos meter en la maleta de mano o que podemos llevar a bordo.

¿Qué cosas no se pueden llevar en el equipaje en avión?

  • Armas de fuego
  • Explosivos o pirotécnia
  • Objetos punzocortantes, punzantes, contundentes y cortocontundentes.
  • Tijeras
  • Corta uñas
  • Geles, líquidos y aerosoles
  • Bebidas alcohólicas
  • Fósforos de encendido en cualquier superficie
  • Encendedores comunes y de antorcha

¿Qué está permitido llevar en equipaje de avión?

  • Recipientes individuales no mayores a 100 ml / 4 Oz.
  • Artículos empacados en una bolsa transparente que cierre herméticamente, que está no exceda 19×20 cm o 7.5×8 pulgadas.
  • La capacidad máxima por pasajero es de 1 litro por persona
  • Otra de las medidas que debemos de tomar son los horarios para poder documentar nuestro equipaje
  • Para los vuelos nacionales debemos de estar 2 horas antes de nuestro vuelo
  • Para vuelos internacionales 3 horas antes de nuestro vuelo

Y por último los horarios de abordaje, uno debe de estar al menos unos 45 min antes de la salida del vuelo.

Central Camionera en Semana Santa

Aunque a veces pensemos que el transladarse por medio de un transporte terrestre tiene menos riesgos que el de volar, también debemos de tener ciertas precauciones para viajar en camión.irizar

  • Trata siempre de viajar acompañado
  • Lleva algo para entretenerte, como música, un libro, etcétera
  • Lleva ropa cómoda
  • Lleva un kit de limpieza con gel antibacteriano y toallitas húmedas
  • Coloca un ID a tu maleta para poder identificarla fácilmente
  • Atiende las indicaciones del personal de seguridad

También es necesario tomar en cuenta los siguientes puntos para poder viajar cómodamente en autobus, auto o camión:

  • Guardar en tu celular los teléfonos de emergencia
  • Confirma los términos del traslado a la hora de comprar tus boletos
  • Avisa algún familiar o amigo en que línea camionera viajas, así como los detalles de tu viaje, hora de salida y de llegada, así como el tiempo del trayecto
  • Trata de ubicar los puntos de emergencia en tu trayecto como: hospitales, policia y quioscos informativos
  • Lleva siempre copia de alguna identificación

Ya por último para poder viajar con la mayor tranquilidad no olvides:

  • No viajar con objetos de valor
  • No pierdas de vista tus objetos y guarda tu dinero en algún lugar seguro
  • Si viajas con niño, nunca los pierdas de vista
  • No bebas durante el viaje o tomes fármacos, si no los necesitas
  • No tires basura

Recomendaciones para viajar en automovil en semana santa

Siempre es bueno viajar en avión o camión, pero siempre está la opción de poder viajar en nuestro propio auto para poder trasladarnos con mayor comodidad, no importa que el trayecto sea corto o largo.

Lo primero que siempre debemos de tomar en cuenta a la hora de viajar en nuestro propio automóvil es trazar nuestra ruta, es por eso que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes pone a nuestra mano una muy buena herramienta para hacerlo con  Rutas Punto a Punto.auotopista

Por eso es importante tomar en cuenta lo siguiente:

  • Verificar el estado del automóvil y en caso de ser necesario llevarlo a servicio
  • Lleve en su vehículo señales de emergencia y llanta de repuesto en buen estado y con la presión adecuada
  • Revise el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas y direccionales; así como intermitentes y luces de emergencia
  • En el caso del equipaje se debe de tomar la precaución de que el peso sea distribuido correcta y equitativamente en la cajuela
  • Si utiliza el porta equipaje que se ubica en la parte superior del auto, cerciorese de que está cerrado y perfectamente asegurado, para evitar algún accidente
  • Evite conducir si ha ingerido bebidas alcohólicas o enervantes
  • Respetar a los demás conductores, evitando deslumbrar con las luces altas, utilizando lámparas de niebla (especialmente las traseras), únicamente se utilizan cuando sea necesario y teniendo en cuenta la cortesía al conducir
  • Mantener la distancia con respecto de otros autos
  • Evitar las distracciones. Esto es evitar el uso de celulares, reproductores, tabletas, entre otros a la hora de conducir, ya que esto hace que uno pierda la atención al conducir
  • Utilizar los cinturones de seguridad para todos los ocupantes
  • Respetar siempre las señales de velocidad permitida, especialmente en condiciones meteorológicas adversas
  • Tener siempre en cuenta los teléfonos de emergencia para la carretera

Es importante resaltar que de igual manera existe la asistencia vial dentro de las carreteras de peaje, esto es de cuota, en donde los Ángeles Verdes brindan el apoyo y la asistencia necesaria para los conductores que transitan por las autopistas.

¿Qué hacen Los Ángeles Verdes en carretera?

  • Orientación e información de los destinos, atractivos y servicios turísticos estatales y regionales del país
  • Asistencia mecánica y radio comunicación de emergencia
  • Auxilio en caso de accidentes
  • Auxilio a la población en caso de desastres

Si tienes algún percance carretero o requieres asistencia de los ángeles verdes cuando viajas puedes marcar al teléfono 078.

Espero que estos consejos te sirvan para que estés preparado para viajar seguro en semana santa o vacaciones.

Comentarios

2 respuestas a «Cómo viajar seguro en Semana Santa»

  1. Josué González

    Muchas gracias por la información, estoy por hacer un viaje en carretera y hay algunos puntos que no había tomado en cuenta.

    1. Omar Escalante

      De nada y buen viaje :)