NeoStuff

Etiqueta: negocios

  • Estrategias para mejorar tu negocio

    Estrategias para mejorar tu negocio

    La gran mayoría de los emprendedores tienen la particularidad de ser detallistas en todo lo que hacen, lo cual es sinónimo de avance y se traduce en mejoras, además ellos cuentan con los secretos empresariales más rentables que les permiten mantener las finanzas y ganar dinero.

    Los 6 secretos empresariales más rentables del mundo

    Ahora bien, en el mundo de los negocios es necesario ser agresivos a la hora de buscar dinero, además hay que sacarle provecho a todas las oportunidades que se presenten en el camino para así alcanzar el éxito y tener estabilidad financiera.

    Por tal motivo, se revelan los secretos millonarios que han permitido obtener dinero a muchos de los empresarios:

    1. La mercadotecnia

    Todas las empresas necesitan de marketing para impulsarse y tener grandes logros, su importancia radica en promocionar los productos y mantener satisfecho a los clientes. Hoy en día el marketing en línea es la mejor herramienta y mas barata del mercado, puedes comenzar con faceook o con Google ads para darte a conocer y el capital invertido será remunerado en breve.

    1. Escuchar las ideas de los trabajadores

    Tener en cuenta las opiniones de tus empleados es de gran importancia, ya que ellos son los que interactúan con tus clientes y podrían ofrecer grandes aportes benéficos para tu empresa.

    Por ende, no subestimes a tus trabajadores y trabaja en equipo ya que para dar pasos agigantados hay que ir en grupo. Es recomendable realizar juntas mensuales  con tus trabajadores para saber tanto sus inquietudes como que te expresen los problemas, dificultades o críticas que escucharon al entregar tu trabajo o producto por parte de los clientes, de esta manera podrás mejorar los puntos flojos y acelerar el ritmo de crecimiento de tu empresa.

    1. Relacionarte con personas que estén sobre tu nivel

    De esta forma podrían brindarte estrategias que serían de gran provecho en tus negocios y aconsejarte a tomar decisiones sabiamente. Es muy importante que en tu círculo de amistades siempre incluyas personas que están por arriba de ti, aunque tu seas el menos agraciado monetariamente no te sientas menos, al contrario aprende de ellos y obtén las mejores estrategias para mejorar tu negocio.

    1. Estar preparado para las dificultades

    Es bueno adaptarse a los cambios y tener un haz bajo la manga para que nada te tome por sorpresa.

    Hasta las empresas más exitosas sufren de altibajos, por eso es necesario contar con ahorros para hacerle frente a los obstáculos.

    Una buena práctica aunque muchos la consideren como drástica es ahorrar el 20% de tus ingresos al negocio, de esta manera al paso de los años tendrás un 20% de muchísimos trabajos lo cual representaría mas que un ahorro, te servirá como margen para entrar a  participaciones mas altas cuando cotizas así como no tener miedo de inversión. En un artículo mas adelante trataremos en específico de este tema pero desde ya te aseguro que ahorrar una utilidad de tu negocio es algo que te hará crecer rápido como la espuma.

    1. No endeudarte más de la cuenta

    Muchas veces se confía demasiado en la productividad de una empresa, pero si ésta no responde podría quedar en la bancarrota y se tiraría a la basura años de esfuerzo. Sobre todo si utilizas tarjetas de crédito es importante tomar en cuenta no gastar mas de lo que generas, las tarjetas de crédito sirven para disponer de dinero antes de que llegue o cuando ya lo tienes y lo quieres invertir con seguridad de que ahí está o que llegará. NUNCA te gastes dinero de mas de lo que ya tenes o terminarás en banca rota.

    no endeudarse con tarjetas
    no endeudarse con tarjetas de crédito
    1. Invertir en la bolsa

    El mercado bursátil ofrece grandes beneficios a todos sus socios permitiendo la compra-venta de acciones y mayor liquidez. Hoy en día dependiendo del país donde nos leas podrás encontrar donde invertir tus utilidades, por ejemplo decíamos ahorar un 20% de tus utilidades y si ese 20% lo pones en fondos de inversión (recomendamos los bancarios) aunque sea muy poco el interés que generas al final es un interés de ganancia. Por un ejemplo si por cada millón que metes al año obtienes un 10% de interés  y hay muchos bancos que te lo dán, al paso de dos o tres años tendrás un ahorro extra de dinero que no contemplabas pues era solo un ahorro para tu negocio pero ahora es un ahorro acumulado con intereses.

  • 5 Palabras poderosas que los clientes quieren escuchar

    5 Palabras poderosas que los clientes quieren escuchar

    Si tienes un negocio o tienes planeado empezar uno, debes saber estas 5 palabras poderosas que tus clientes quieren escuchar y que llevaran a tus ventas por los cielos. Recuerda que para evitar mala reputación, debes aplicar estas palabras que los clientes quieren escuchar, solamente cuando el producto realmente cumple con esas características, siempre debes evitar mentirle a toda a tu cliente y si lo vas a hacer, debes asegurarte de que sea imposible detectar la mentira a menos que lean las letras chiquitas del contrato.

    Palabras poderosas para vender

    1. Gratis: Una de las palabras poderosas que tus clientes quieren escuchares la palabra “gratis “, la puedes utilizas para vender un producto a un elevado precio, ofreces el producto al precio elevado y para convencer al cliente le incluyas algún producto relacionado de bajo costo con el slogan “llévate completamente gratis“.
    2. Exclusivo: Mientras más exclusivo sea un producto, más las personas lo van a querer, ya que piensan que en ninguna otra tienda lo van a poder conseguir, así que asegúrate de decir que tu producto es exclusivo y que el precio que se tiene en tu tienda, es exclusivo, ya que en ninguna otra tienda encontrarán un precio. Claro que para esto deberás hacer un análisis de mercado y revisar si mas personas venden tu mismo producto que tú seas la mejor opción tal cual lo has citado.
    3. Limitado: Vender un producto o un servicio que estará por tiempo limitado, es una excelente opción para aumentar tus ventas, ya que las personas siempre buscan tener cosas que no todos tengan, para resaltar en la sociedad. La idea principal de vender un producto limitado es explicarles que deben  de tomar esta OFERTA ya porque no estará nuevamente y otra forma de hacerlo es diciendo que la OFERTA es POR TIEMPO LIMITADO especificando fecha de inicio y de fin de la promoción del precio para así forzarlos a comprar antes de que vuelva a subir o ya no tenga la misma promoción inicial.
    4. Satisfacción garantizada: Palabras poderosas que tus clientes quieren escuchar hay varias, pero una de las que más ventas a logrado en cientos de tiendas es la de “satisfacción garantizada“, ya que las personas quieren sentirse seguros de lo que van a comprar, los va a satisfacer. Lo mas usual junto a la venta de un producto con satisfacción garantizada es añadirle una garantía de devolución de su dinero tras determinados días, usualmente se utiliza 30 días de prueba o devolución de su dinero donde en el contrato de venta podrás especificar cláusulas a cumplir para la devolución de su dinero en las que puede ser una retención del monto pagado por trámites de devolución, que el producto regrese en las mismas condiciones de vendido sin rasguños o marcas de uso rudo, funcionando, etc. Aquí puedes jugar mucho para no devolver el dinero si te regresan tu producto de un modo en el que no puedas volverlo a vender o disminuir el monto que les regresarás por la devolución del producto. Si estás seguro de que tu producto es bueno y no tienen por que regresarlo puedes optar por aplicar este tipo de garantías a las ventas para aumentarlas de inmediato.
    5. El mejor: Cuando los clientes escuchan que el producto que tu vendes es el mejor, sencillamente sienten deseos de comprarlo, ya que sienten que su satisfacción está garantizada sin redundar en usar la palabra número 4, así que siempre utiliza la palabra “el mejor” a la hora de referirte a tus productos. ¿Apoco tu comprarías algo que te dicen que no es tan bueno o que es el peor?

    Con esto termino el listado de las 5 palabras mas fáciles para emplear en tus productos y aumentar tus ventas, si conoces mas palabras o frases para utilizar puedes comentarla para que todos sepamos que más eslogan de venta son buenos como gancho publicitario.

    Vendedor exitoso
    Vendedor exitoso

    OJO que el utilizar estas palabras es recomendado solamente cuando tus productos o servicios realmente cumplen con las condiciones que estás promocionando. Toma en cuenta que de nada te servirá utilizarlas si no puedes realmente ofrecer esas garantías pues en lugar de crear un top seller estarías logrando crear una mala imagen de tu empresa y desprestigiando a gran escala. Recuerda que una opinión buena llegará a 100 personas con el tiempo pero una mala puede llegar a 2000 personas en instantes así que nunca intentes engañar a las personas.

  • Los contratos del narco con el gobierno

    Los contratos del narco con el gobierno

    Se dio a conocer que la empresa Comercializadora Cónclave ganó contratos por 400 mdp dentro del programa estelar Cruzada Nacional contra el Hambre, pero ustedes dirán ¿y eso qué?, y pareciera nada novedoso dado el aumento de tráfico de influencias, nepotismo, etc., lo que aquí impresiona y podría dejar con la boca abierta a muchos es que el representante de dicha empresa y nada más y nada menos que el operador financiero del Cártel de Juárez.

    Según las investigaciones el Sr. Rodolfo David Dávila Córdova obtuvo en 2013 un contrato por 207 mdp vía la citada empresa obviamente como su representante, y no obstante con lo anterior en el mismo año pero vía la empresa Prodasa, S.A. de C.V. (del cual es socio mayoritario el citado personaje) obtuvo otro contrato por más de 188 mdp.

    Cabe aclarar que la CNcH de acuerdo a la página de internet no tiene presupuesto asignado debido a que es una estrategia la cual coordina acciones de 19 dependencias y entidades de la administración pública federal, desde mi punto de vista aun así debería de existir un panel de transparencia (se supone que existe en la página pero no existen documentos relativas al uso, destino y acreedores de los recursos financieros), por lo que siempre queda la duda de que es lo que está haciendo realmente el gobierno, y cómo es que elige a los beneficiarios.

    Tan sólo para el rubro del programa PROSPERA (supongo que aporta recursos para la “estrategia”) tiene presupuestado un gasto total de más de 46.3 mmdp, de los cuales 46.1 mmdp se destinan a “subsidios” (lo que quiera que signifique eso) y al mismo tiempo tiene destinados más de 3.1 mmdp para “comedores comunitarios”, pareciera que como siempre todo es a discreción.

    Lo preocupante de todo el asunto es ¿cómo el gobierno federal realiza los análisis de los sujetos a los cuales se les canalizan recursos públicos?, ¿cuáles son las características específicas que solicita a los proveedores?, ¿no se realizan dictámenes jurídicos en los cuales se revisa el nivel de riesgo de personas físicas y personas morales?, ¿cada una de las dependencias se rigen por diferentes estándares de selección?

    Pero pareciera que esto no es nuevo, y hasta podría catalogarse como común dentro de la administración pública, recordar que el año pasado se dio a conocer que algunas empresas de Guzmán Loera tenían relación con el mismo gobierno de Peña Nieto, mismo que fue informado para variar por la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU.), y siguiendo con el mismo tenor en el mismo año se informó de 5 empresas más ligadas con CJNG.

    El supuesto control que dice tener el gobierno federal una vez más sólo demuestra su ineficiencia, y su reparto de recursos por doquier y al por mayor, no importa el postor, no importa el origen, no importa que posiblemente no hayan superado filtros de legitimidad, en este país lo que importa es quien tiene ofertas, recursos y “conexiones”.

    Peculiaridad

    El día lunes fueron publicadas encuestas relativas a la desaprobación total de Peña Nieto y Mancera, el primero pasó de 42 a 32 puntos, y el segundo de 30 a 24 puntos, y claramente saldrá a indicar nuevamente que “el enojo entre las sociedades no necesariamente tiene sustento y que las nuevas tecnologías digitales han transformado las formas de comunicación al punto de distorsionar la verdad con falsedades y mentiras” por lo que el claramente tendrá un nivel de aprobación de 110% de la población (por aquello de sus alianzas con el PVEM y que tiene votantes hasta en el Congo).