Sé parte de: El museo de las relaciones rotas

«Déjalo ir, suelta el pasado, cierra el ciclo»

Así es, el MODO nos invita a ser parte de la versión en México del Museo de las Relaciones Rotas. Una idea que surgió en Croacia y que ahora nos traen al país para que nosotros seamos parte de ella. La primer pareja, al terminar su relación, decidió exhibir «su historia» mostrando los objetos más significativos de su noviazgo.

Hoy el MODO te invita a que dones aquel objeto preciado que dejó huella en tu corazón ¿cómo? ¡Muy fácil! Entras aquí y llenas un formato en el cual contarás la historia del objeto y el valor que tiene para ti. La imprimes y la llevas a las instalaciones del MODO para que al abrir la exhibición puedas verlo ser parte de ella.

IMPORTANTE: Tu objeto no será devuelto ya que ahora formará parte de una colección que viajará por el mundo por lo cual debes pensar muy bien si estás listo para dejar ir el pasado. La recepción de objetos comienza el 8 de enero de lunes a domingo de 10:00  de la mañana a 18:00 horas y finaliza el 17 de febrero. La exposición tendrá lugar en el MODO a partir del 12 de marzo y una vez finalizada, México será parte del recorrido de corazones rotos.

El Museo de las Relaciones Rotas ha viajado por más de 35 ciudades en el mundo y París tiene el récord de piezas donadas al contar con 100, creo que podemos superarlo. Es importante mencionar que tu historia se compartirá pero tu identidad permanecerá en el total anonimato. Sé parte de «El club de los corazones rotos«.

¿Estás listo para exhibir tu corazón roto al mundo? ¡Anímate a formar parte de la experiencia!

VISITA EL MUSEO

Colima 145,
La Roma
Ciudad de México
Abierto de miércoles a domingo de 10 a 18 hrs.
Teléfono: 5533 96 37

MsIpRamz
MsIpRamz
Psicóloga, comunicologa, escritora de microcuentos y otros debrayes, consejera, twittera y algo geek (dicen por ahí).

Leer más

2 COMENTARIOS

  1. Algo genial sin duda, creo que puede ayudar a los que tienen duda de deshacerse de las cosas y del pasado, que mejor que dejarlas ir para que ahora formen parte de otra historia.

    • Creo que puede ser algo bastante terapéutico, como bien dice el slogan hay que dejar ir y cerrar ciclos y que mejor que viendo como tu historia se convierte en parte de algo más grande, en arte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...