Tick…Tick…BOOM! es una de las películas del año, una de las mejores primas y la mejor opción para ganar el Oscar Fan Favorite. Spoiler alert: no pasará.
En 2018, la Academia anunció el Oscar Popular, un premio que sería otorgado a la película favorita entre el gran público de ese año, independientemente si estuviese nominada en la categoría principal o no. La Academia lo vio como un avance hacia la modernización que el público estaba pidiendo, sin embargo, fue este mismo quien rechazó la idea tajantemente. Un par de días fueron suficientes para que todo Film Twitter (la comunidad cinéfila de la red social) se mostrara en contra de la iniciativa, la cual fue recibida como un gesto petulante por parte de la Academia quien jamás otorgaría el premio principal a un blockbuster, en cambio, le darían un Oscar Popular, o lo que era igual, un premio de consolación. Ese año, la favorita para ganar era Black Panther.
Días después de anunciar el nuevo premio y de ver Film Twitter arder, la Academia reculó alegando que nueve meses (el tiempo restante para la gala desde el momento en que dieron a conocer el nuevo Oscar), no era suficiente para elegir la película ganadora.
La idea de premiar una película sin realmente premiarla había nacido y muerto en 2018. Hasta ahora, porque la Academia ha decidido rebautizar la idea como Oscar Fan Favorite, solo que esta vez será el mismo público quien elija la ganadora. En teoría, los seguidores de la ceremonia tendrán la oportunidad de votar por su película favorita del año, sin importar si está nominada en la categoría de Mejor Película o no. Tras su anuncio parecía una iniciativa atractiva, ya que permite a los fanáticos del cine y los Oscar jugar a ser académicos por una vez. Sin embargo, la idea se les ha salido de las manos. Hace un par de días, en su cuenta oficial, la Academia desveló las diez películas más votadas hasta la fecha. Sólo dos de las nominadas a Mejor Película, The Power of the Dog y Dune, lograron una plaza. En cambio,fuentes dicen que Cenicienta, es la película que ha reunido más votos, irónicamente esta es para muchos (incluyendo crítica y público) la peor película del año.
Premiar una película como Cenicienta que ha desagradado tanto al gran público, es decir, aquel que va al cine o tiene suscripción en todas las plataformas de streaming pero que a muchos les da igual los Oscar, podría ser una payasada. El karma por haberse inventado aquella infame categoría de Oscar Popular hace cuatro años. Por otra parte, no parece factible que premien The Power of the Dog en caso de que sea la que se alce con el Oscar a Mejor Película. Eso nos deja ocho opciones más, pero sólo una que sería justa ganadora: Tick… Tick… Boom!
Tikc… Tick… Boom! es la opera prima de Lin-Manuel Miranda (la mente brillante detrás de Hamilton) o la onceava película nominada a Mejor Película. La cinta ha llegado a todas las categorías donde merecía estar, excepto En la categoría principal. Por eso, hoy queremos reinvindicarla.
¿De qué trata Tick… Tick… Boom!?
Tick… Tick… boom! es el debut como director de largometrajes de Lin-Manuel Miranda. Está basado en el musical autobiográfico de Jonathan Larson (creador del icónico musical Rent). Ambientada en 1990, es un viaje íntimo, caótico pero a la vez glorioso de las luchas de un joven artista que siente la presión de cumplir 30 años, sin logros, sin haber sido aún descubierto y, por supuesto, de seguir siendo pobre.
De fanáticos de musicales para fanáticos de musicales
Uno de los puntos más fuertes de Tick…Tick… Boom! es que es un musical hecho con mucho cariño y admiración hacia el personaje principal. Miranda se vale de ciertos elementos para enriquecer la historia como película y como homenaje a Jonathan Larson.
El resultado es una dualidad temporal. Una línea «teatral» donde el personaje narra sus vivencias en un escenario y una línea «real» donde vive cada suceso que va marcando la vida de Larson los meses previos a su trigésimo cumpleaños. Con este recurso hay dos grandes beneficiados: la edición y Andrew Garfield. Por una parte, la película tiene una narrativa vertiginosa que encadena un hecho con otro y no deja descanso. Es Jonathan enfrentándose a mil cosas a la vez -creativa y personalmente- mientras introducen números musicales que son la transición perfecta en la mayoría de los casos y luego está el actor principal.
Andrew Garfield lo da todo en la que es la mejor interpretación de su carrera. Desde grandes logros, como el desempeño vocal, hasta aspectos más sutiles como el acento neoyorquino, Garfield domina y respeta a Larson, dando vida al compositor como lo que fue por mucho tiempo, un artista incomprendido. Garfield está acompañado de Robin de Jesús quien interpreta a Michael, el mejor amigo de Jonathan, otra fuerza avasalladora en cámara. Juntos tienen las escenas más emotivas. Y otra que se destaca es Vanessa Hudgens quien tiene un personaje pequeño pero muy agradecido que le permite brillar (principalmente a nivel vocal) cada vez que está en escena. También me gustaría recordar a Stephen Sondheim, quien falleció el 26 de noviembre. Bradley Whitford lo interpreta en la película y fue un mentor clave para Jonathan Larson y generaciones de otros artistas talentosos.
Para concluir las cartas de homenaje a Larson, Miranda deja muchas referencias a Broadway (principalmente cameos), como regalos para los amantes del género.
¿Por qué debería ganar el Oscar Fan Favorite?
Tick… Tick… Boom! no es una película hecha para todo tipo de público. De hecho, está dirigida notoriamente hacia los fanáticos de los musicales y aun así ha gustado a mucha gente, de otra forma, no se hubiese colado entre las diez más votadas.
Además, la película ha tenido muy buen recorrido en la temporada de premios. Estuvo entras mejores películas del National Board Review, ha estado presente en todos los premios de los distintos gremios que debería estar y los académicos también la han premiado en las categorías que merecía estar. También sería una forma de premiar el trabajo de Garfield, la mejor interpretación masculina del año que se ha visto ensombrecida por Will Smith, aparente ganador de este año.
En pocas palabras Tick… Tick… Boom! es la única película de las diez más votadas que ha conseguido el consenso del público y la crítica pero que a diferencia de El Poder del Perro y Dune que sí están nominadas, no tiene posibilidad de alzarse con el premio más importante de la noche.
¿Por qué no ganará?
Porque si la Academia quisiese reconocerla como una de las mejores películas del año (que lo es), la habría nominado en la categoría principal. Tal vez decidan premiar como Oscar Fan Favorite a Cenicienta dejando en evidencia el criterio que tiene el mismo público que hace cuatro años rechazó un premio que al menos pretendía premiar películas buenas que, a diferencia de las ganadoras en Mejor Película, el público si suele ver.