Cuando se estrenó el año pasado en el Festival de Venecia, El Poder del Perro (The Power of the Dog – Dir. Jane Campion, 2021) conquistó a toda la asistencia. Un caluroso recibimiento que, en primera instancia, resultó sorpresivo. Este western con tintes de thriller psicológico ‘apareció de la nada’ (es una cinta basada en un libro de hace más de medio siglo, producida entre Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido) pero reúne nombres de gran prestigio; desde su directora, la oriunda de Nueva Zelanda, Jane Campion, hasta los actores Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst y Jesse Plemmons. Así se convirtió en una de las favoritas de la temporada para alzarse con todos los premios y hoy, es el turno de hablar de ella.
¿De qué trata El Poder del Perro?
El carismático ranchero Phil Burbank (Benedict Cumberbatch) inspira miedo y asombro en quienes lo rodean. Cuando su hermano trae a casa una nueva esposa y su hijo, Phil los atormenta hasta que se ve expuesto a la posibilidad del amor.
El arte de encontrar belleza en la fealdad
Particularmente, El Poder del Perro es la primera película que veo de Jane Campion. Pero sí estaba al tanto que es, una de las siete mujeres nominadas a Mejor Directora en los Oscar, así como la primera directora en ganar la Palma de Oro; estos dos logros fueron por El piano de 1993. Así que mis expectativas por la película se debían más a los comentarios salientes del festival, el reparto (especialmente el secundario) y los premios que ha recibido en los últimos dos meses. Por otra parte, tenía cierto recelo porque no soy muy admiradora de los westerns con algunas excepciones. Sin embargo, quedé abismada con la película en muchos aspectos.
Visualmente, esta es una de las películas más impresionantes del año. A menudo desconfío de la gente cuando dice que una película es «hermosa«, ya que este adjetivo se usa de manera demasiado informal hoy en día. Pero si hablamos de la puesta visual y del sonido, tengo que concordar. The Power of the Dog es una historia truculenta pero de gran belleza visual y sonora.
Ari Wegner ofrece planos absolutamente hermosos, que emulan pinturas, desde todo tipo de ángulos. Desde los primeros planos íntimos en escenas increíblemente tensas hasta las impresionantes tomas panorámicas, el trabajo prolongado de la cámara se ve elevado por el trabajo de edición mínimo pero esencial de Peter Sciberra. Campion saca lo mejor de su equipo técnico, utilizando la cinematografía para acercar a la audiencia a los personajes complejos (y terriblemente rotos). Los interiores oscuros y fríos contrastan con los amplios e impresionantes paisajes de una manera notable. La banda sonora envolvente de Jonny Greenwood (A Phantom Thread) rodea a los espectadores con una atmósfera pensativa, que a veces puede parecer melodiosa y otras intensionalmente agobiante.
Personajes en desgracia
Sin embargo, es el guión de cuatro actos y su exquisito desarrollo de personajes lo que hace de The Power of the Dog una de las contendientes de más fuertes para esta temporada de premios.
Como alguien que no tenía ningún conocimiento sobre la novela, los avances o incluso de qué se trataba realmente la película, sentí que la primera mitad no estaba bien estructurada y era muy tosca debido a la rapidez con la que se desentrañaban algunos puntos de la trama. El tiempo fluye de una manera inusualmente rápida, pero el ritmo de la película es intencional y continuamente lento.
Dividido en cuatro actos definidos explícitamente por tarjetas de título, no es hasta que el hijo de Rose, Peter, interpretado por Kirsten Dunst (The Beguiled) y Kodi Smit-McPhee (Dark Phoenix), respectivamente, llega al rancho para las vacaciones de verano que la historia comienza a funcionar a través de desarrollos sorprendentes con un resultado claro e impactante. En retrospectiva, la primera mitad es bastante importante para establecer las numerosas diferencias entre los hermanos Phil (Benedict Cumberbatch) y George (Jesse Plemons).
Mientras que George es un hombre amable, decente y presentable que trata a las mujeres con el mayor respeto, Phil es todo lo contrario: una presencia masculina cruel, grosera y despreciable que se niega a ducharse o mostrar cualquier tipo de debilidad. El Poder del Perro es una narrativa temáticamente rica sobre la masculinidad (tóxica), los celos, el resentimiento, la intimidación, y también toma un giro inesperado en un tema que prefiero que los demás experimenten por sí mismos sin conocimiento previo. Sin embargo, es el tema de la masculinidad el que se roba el centro de atención. Desde su significado hasta las percepciones de otras personas, la definición de «ser un hombre» se examina a través de una intrincada historia que invita a la reflexión.
A pesar de que la película está ambientada en Montana de 1925, la idea de que para ser un hombre necesitas ser fuerte, independiente, valiente, seguro y mostrar niveles significativos de hombría todavía está presente hoy, aunque es cierto que más como un estereotipo que como un principio básico de vida. .
Phil y Peter son los mejores ejemplos de la famosa frase «no juzgues un libro por su portada«. Estos dos personajes comparten un arco emocionalmente convincente que profundiza en sus debilidades percibidas.
Actuaciones magistrales
Al final, las actuaciones transforman genuinamente una buena película en una “película soberbia”.
Benedict Cumberbatch (Doctor Strange) puede haber entregado la mejor interpretación de su carrera. Todo el elenco ofrece interpretaciones llenas de sutilezas, pero Cumberbatch brilla en un papel complejo donde el personaje se ve abrumado por sentimientos pesados como el amor, el dolor, los celos, la ira y la incertidumbre, pero en realidad no puede mostrar nada de eso. En cambio, Phil se convierte en el epítome de un hombre tóxico, que acosa psicológicamente a Rose, constantemente llama a su hermano «gordo» y se burla de Peter, todo para ocultar lo que él reconoce como sentimientos poco masculinos. Sin duda, lo más destacado de una película que podría darle al actor británico su segunda nominación al Oscar.
Kodi Smit-McPhee es excelente como Peter, un joven que disfruta haciendo actividades que la mayoría de los hombres no hacen a su edad, como arreglar flores de papel o jugar con un hula hoop. Sin embargo, gradualmente se nota que el personaje sigue el mismo arco que Phil, solo en la dirección opuesta. Cuando sus arcos se cruzan, la película ofrece algunos de los momentos más cautivadores y tensos de todo el tiempo de ejecución. Jesse Plemons (Black Mirror) y Kirsten Dunst comparten una buena química, aunque la actriz claramente da un paso adelante para ofrecer una actuación sobresaliente como viuda y madre con problemas crecientes de alcohol y abuso doméstico.
The Power of the Dog es un estudio profundo y que invita a la reflexión de la masculinidad (tóxica) rodeada de actuaciones excepcionales y una cinematografía realmente impresionante. Jane Campion rompe su pausa en la dirección de una década y regresa con una versión poco convencional del género western repleta de temas ricos y pesados, todos desarrollados a través de arcos de personajes extraordinarios y emocionalmente poderosos. A pesar del ritmo ocasionalmente lento, la narrativa en capas contiene numerosos temas interesantes que Benedict Cumberbatch y compañía hacen que crezca aun más la historia, todo a través de la cámara persistente, la edición mínima y la música contemplativa. La primera mitad sin rumbo fijo podría ser solo un problema de un primer visionado, pero nada que dañe profundamente la pieza en general. Un aspirante a premios que definitivamente recomiendo ver, incluso más de una vez.
El Poder del Perro está en Netflix.