Happiness Begins: Los Jonas Brothers evolucionan sin renuncian a su estilo

-

Kevin, Joe y Nick tenían 22, 19 y 16 años respectivamente cuando lanzaron su último álbum, Lines, Vines and Trying Times, antes de su separación. Han transcurrido diez años desde entonces y los Jonas Brothers ya son adultos. Con el anuncio de su regreso a la música a principios de año, era incierto evaluar cómo sería la respuesta, puesto que, en teoría, el estilo con el que se dieron a conocer es hoy incompatible con lo que se han convertido. Pero resulta que este hiatus de una década ha servido para evolucionar, reinventarse y a pesar de ello, seguir siendo fiel a su inconfundible estilo. Happiness Begins, el quinto álbum de la banda en estudio, es una fusión de géneros, letras variopintas y un deleite para los fanáticos y no tan fanáticos también.

Es una colección definitiva de canciones que muestran su madurez como adultos y su feliz celebración de hermandad.

Happiness Begins: su trabajo más personal (y comercial)

Muchas veces solemos tener la idea de que todo material que busca ser popular, necesita ser ambiguo. Una fórmula que desde luego funciona mejor en el cine (Endgame, Aladdin, Captain Marvel, tres de las películas más taquilleras del año, son todo menos cine de autor) pero no siempre tiene el mismo efecto en la música. Artistas como Adele o Taylor Swift han vendido millones de discos en todo el mundo que contienen canciones que hablan sobre sus propios sentimientos. Los Jonas Brothers se suman a esta tendencia. Happiness Begins contiene once canciones escritas por los hermanos que hurga en el estado actual de su vida privada, sus relaciones, esta vez sin tapujos; sin una factoría detrás de ellos que les dicte el camino a seguir. Pero a su vez este álbum ha resultado ser el más popular de la banda.

Por suerte para ellos, el mundo ha abrazado su regreso de una manera más grande de lo esperado. Con Sucker convirtiéndose en su primer single en llegar a la primera posición de Billboard, se pusieron en marcha de inmediato para recuperar la fiebre de los Jonas Brothers.

El ska como suplente del rock

Tanto Sucker y Cool, un tema que te hace sentir lo mejor posible, con los falsetos de Nick, una tramo acústico y un solo de guitarra eléctrica; son canciones de verano que tienen un ritmo pegadizo listos para atrapar a la audiencia en la radio y que sabe usar las armonías que a lo largo de los años se han convertido en la marca de la casa. A partir de ahí, estos sencillos conducen a un álbum que continúa ofreciendo temas cargados de adrenalina, tales como Don’t Throw It Away, Happy When I’m Sad y Strangers; que se inclinan hacia el pop y tecno-pop, demostrando su propósito de evolucionar y adaptarse a la música más actual, y que de alguna forma rememoran a sus temas más movidos como Fly With Me y SOS.

Así como hace diez año el pop de los Jonas Brothers estaba condimentado con rock, en Happiness Begins recurren a nuevos elementos como el ska que influye notoriamente en Only Human y deja colar ciertas pinceladas en Every Single Time.

Mientras más personal, más auténticos

Los Jonas Brothers siempre han cumplido con baladas fuertes como When You Look Me in The Eyes y Lovebug, es por eso que era de esperar que en Happiness Begins jugaran con este tipo de temas. Los hermanos experimentan un poco con su producción y cuando deciden volverse más personal, ofrecen un material mucho más nostálgico. I Believe, una balada que claramente está influenciada por los temas más románticos de los 80, donde resuenan sintetizadores antes de sumergirse en las notas más lentas, es una muestra de la valía de los hermanos como compositores de temas románticos. La canción tiene armonías de coros que resultan genuinamente conmovedoras y cuenta con una transmisión vocal suave y una batería vibrante de fondo; los ritmos ocasionales y crescendo del puente solidifican este tema como uno de los primeros candidatos para la mejor canción del álbum.

Mientras que Used To Be tiene una influencia del hip-hop, que no es precisamente una marca personal pero que de igual manera funciona, es Love Her el tema que funciona como un clásico de los Jonas Brothers en su máxima expresión, una balada que recurre a instrumentos en una melodía plausible que pone la piel de gallina; el toque de la guitarra y un coro pegadizo hacen que sea fácil de escuchar y demuestra que las voces de los chicos también funciona en el R&B.

Pero mi canción favorita en este álbum es Hesitate que permite que sus armonías tomen el centro del escenario, y que hace clara alusión a Turn Right, uno de los mejores temas de los Jonas Brothers.  Hesitate se trata de una balada compuesta por Joe que se eleva gracias al talento vocal.

Irónicamente el único tema que no fue escrito por los hermanos, Rollercoaster describe el viaje posterior a la ruptura de los Jonas Brothers. Y de hecho es el tema principal de su documental, Chasing Happiness. Se trata de un sencillo nostálgico que menciona la gloria de sus días cuando eran más jóvenes pero también hace referencia al presente y cómo están preparados para afrontar esta nueva etapa en sus carreras.

Un cierre por todo lo alto

Tal como lo hizo Taylor Swift en reputation, donde la cantante culmina un tema influenciado claramente por sus eras pasadas y ajeno al resto del álbum; los Jonas repiten esta fórmula.

El tema de cierre Comeback funciona como un mensaje entre ellos y se desprende del estilo marcado en los once temas previos. Es la obligatoria balada de piano se hace más rica a medida que avanza más allá de los ritmos instantáneos y el rasgueo de la guitarra acústica.

La ruptura de la banda les permitió a los hermanos encontrar su camino de regreso a donde se supone que deben estar. Su carrera ha madurado junto a ellos, dando a Happiness Begins una ventaja evolutiva. Musicalmente impresionantes y temáticamente coherentes, las interpretaciones vocales de los hermanos son memorables. El sonido está lleno de diversión, felicidad y amor, tal como los hermanos están en sus vidas en este momento. Happiness Begins es un disco perfecto de verano y un emocionante comienzo de una nueva era para los Jonas Brothers.

NeoStaff
El Staff de NeoStuff está formado por una docena de integrantes capaces de escribir sobre todas las temáticas que encuentras en la revista. También nos encargamos de contestar todas tus dudas lo más rápido posible

Comparte esto

Aleatorios