¿Y la originalidad apá?

Buen día/tarde/noche tengan queridos lectores de la revista Neostuff.

Esta vez escribo estas letras para conocer su opinión acerca de los contenidos en la televisión latinoamericana. Espero me puedan ayudar con sus comentarios. Sin más preámbulo vamos al grano.

En noviembre de 2012 se dio a conocer la noticia de que habría una versión mexicana de la exitosa serie «Gossip Girl» la cual estaría bajo la producción de Pedro Torres. El hecho causó revuelo en Twitter, comentarios positivos y negativos.

El objetivo principal/final de este programa era promover el turismo en el bello puerto ya que contaba con el apoyo del programa «Vive México» del Gobierno Federal, el Gobierno Estado de Guerrero y el Municipio de Acapulco para grabar en locaciones turísticas sin mucho «papeleo».

Sin profundizar en la crítica (cosa que ya hizo una colaboradora y se las dejo para que la lean) que recibió desde el momento en que se dio a conocer su realización, sus protagonistas o su avance en YouTube todo apuntaba a que sería una calca de la original al pie de la letra.

Seguramente algunos de ustedes vieron la original y sufren cada vez que escuchan o leen de la versión mexicana… pero por si no fuera poco, en marzo se anunció «Saturday Night Live México».

En palabras de Adriana Bello, líder del proyecto, llevaba un año trabajando para hacerlo posible hasta que se hizo de los derechos para hacer su versión en la televisión mexicana (por favor no dejen de leer, espero sus comentarios).

Bello anuncio que el talentoso y exitoso Eugenio Derbez será el director del programa y que ya estaban comenzando a hacer audiciones para conocer a los primeros comediantes que participaran en este gran proyecto.

Ya para terminar de hacer más grande su herida si es que son fanáticos de estas dos series, les doy la estocada final.

En mayo se anunció la versión latina de «Breaking Bad» que llevará el nombre de «Metástasis» con los personajes Walter Blanco (Walter White), José Miguel Rosas (Jesse Pinkman), Cielo Blanco (Skyler White) y Henry Navarro (Hank Shrader). En verdad que no es broma aquí el link.

Más allá de estos tres proyectos que se develaron que son copiados inspirados por producciones ya consagradas y exitosas plantean el título de esta entrada. ¿Y la originalidad? ¿Dónde quedó la creatividad?

Desde que su humilde servidor tiene memoria el duopolio televisivo de México se la pasado copiando programas de otros países e incluso entre ellos mismos se copian y dejan de crear contenido innovador. No me refiero a calidad, porque de eso estoy más que seguro que no pueden y no quieren producir ya que no les deja dinero, no genera rating, y en palabras del ya fallecido ex dueño de Televisa, Azcarraga Milmo: «México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil…» y si esa diversión les puede generar millones o miles de millones de pesos en ganancias, ¿por qué dejar de hacerlo?

Un breve recuento de lo que se ha copiado en los últimos años: Big Brother (Holanda), Operación Triunfo (España), Floricienta (Argentina), Yo soy Betty la fea (Colombia), Rebelde Way (Argentina), The Voice (EUA), Who Want To Be A Millionare (Reino Unido) Mujeres Asesinas (Argentina).

La pregunta «¿por qué copiar en vez de crear?» sobra ya que de antemano se sabe que es más barato a la larga comprar los derechos de algo ya hecho, ya que se puede repetir con diferentes nombres, ambientaciones, etc., un millón de veces que pagarle regalías a alguien para que cree algo desde cero y menos arriesgado que esa nueva serie/novela/reality/programa llega a ser sumamente y cuantiosamente exitoso o un rotundo fracaso.

El planteamiento va más allá de una queja mundana de alguien que rara vez ve Televisa o TV Azteca, es más bien una pregunta de ¿y dónde está el talento mexicano para crear programas que puedan ser copiados en otros países?

Bueno, y no sólo en México (y es aquí donde necesito de sus comentarios) ¿qué tan a menudo pasa esto en Latinoamérica que no haya programas nuevos, originales, en la televisión de sus países?

El crítico mexicano Álvaro Cueva expone que las televisoras del mundo tienen convenios entre sí y a veces están obligadas a realizar refritos de algunas producciones (aquí su columna) y como el plantea, hay que saber adaptarlo a la cultura del país donde se va a proyectar. Eso de «rehacer sketches icónicos de SNL pero en español para Latinoamérica» parece hasta ofensa para los actores que los hicieron primero en EUA.

En México hace años se vive de refritos: realitys extranjeros, telenovelas de hace 30 años, copias de programas de la otra televisora, etc. La originalidad se acabó y no amenaza, es un hecho que no volverá; al menos no en TV Azteca y menos en Televisa.

Ya para cerrar…

Coincido con la opinión de Álvaro sobre todo lo relacionada a Gossip Gilr Acapulco, y no lo digo después de haber leído su columna, lo digo desde hace ya más de medio año para prueba de ello. Les dejo mi crítica que escribí en enero sobre el tema. Saludos y espero sus comentarios.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Giovanni Carrada
Giovanni Carrada
Comunicólogo. Pocos como yo. (En todos los sentidos) La razón sobre el sentimiento. Algunos dicen que me gusta ser tan exacto que debí haber sido ingeniero o médico. Pero amo mi carrera y lo que hago, no lo cambiaría ni en un millón de vidas.

Leer más

1 COMENTARIO

  1. Creo que te falto que de sus inicios de refritos fueron los muy populares juegos como el de la «Oca» juego español del cual tvazteca lo hizo papilla con su copia. por mencionar uno de tantos programas que no tienen mucho exito y aun asi siguen con la dinámica de.hacer en México copia de copia,Di no a la piratería…. SI AJA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Qué es la tapioca y cuáles son sus beneficios para la salud

Debemos empezar por apuntar que la tapioca no es ni un vegetal ni una fruta. Es, de hecho, un material almidonado que se obtiene de...

Los beneficios de la pandemia para el medio ambiente

Durante un año (o más, en algunos países) todo el mundo, literalmente, experimentó cambios, muchos de estos radicales, en sus sistemas de vida. Esto,...

Beneficios de tomar café en las mañanas

Los amantes del café de todo el mundo que buscan su bebida matutina favorita se alegrarán de saber que existen beneficios de tomar café...