Hoy la Selección Mexicana terminó con las pocas ilusiones, que muchos de nosotros aún teníamos. El fatal resultado de 2-0 contra Estados Unidos, hizo que miles de aficionados cayéramos en decepción por nuestro equipo.
¿Qué carajos hicieron? Nada…. No puede ser, que toda esa pasión y amor que sentimos nosotros como aficionados, ustedes no la puedan sentir y mucho menos, reflejar. Y saben que, esto ya no es cosa de cambiar de director técnico y ya, los jugadores carecen de coraje, de amor y sobre todo, de ganas de jugar. Así de triste es nuestra realidad.
Un juego que empezó con un mejor desempeño de la selección, pero que poco a poco, se fue convirtiendo en nuestra peor pesadilla. Un partido, que tuvo fallas por todos lados…la defensa, dejando todas las oportunidades al equipo contrario, los delanteros con tiros que no ayudaban de nada o que para nuestra mala suerte, no se terminaban de concretar y en la portería, ni hablar…. ¿¡Corona (chiquitobebémiamor, me dueles) en serio, tienes que fallar de esa manera!? ¿Qué es eso de salir de la portería antes de tiempo? te admiro, pero en los partidos que más te necesitamos, sueles cometer los más grandes errores. Y así, no se puede.
Realmente… ¿Cómo creer en un equipo que tiene miedo a entregarse? Y sí, aunque todavía queda un pequeña oportunidad de ir al mundial, creo que la mejor de las lecciones sería no pasar, claro que va doler no estar en el evento más importante de futbol, pero estoy segura, que serviría de mucho a nuestros jugadores, igual para nosotros no tanto, lloraremos un rato y será triste, muuuuuy triste, no apoyar a tu país en un mundial, pero con una selección así de vacía, lo mejor sería no ir, además, nos ahorraríamos enojos y ese inmenso coraje que pasamos siempre en cuartos de final. Creo que en casa, nos veremos más bonitos.
De todos modos la selección de basketball ya ganó su pase al mundial, si de lo que se trata es de apoyar a México internacionalmente aquí hay una muy buena oportunidad, ya que tienen un equipo muy bueno, no sé porque centralizan todo en el fútbol.
En eso estoy de acuerdo, de hecho estoy preparando un artículo sobre la selección de basquetbol y yo en lo personal soy muy fan de todos los deportes, pero me centralizo en el futbol porque es el que más disfruto y es el deporte más visto en México, aunque claro que hay más talento mexicano que debería de ser mayor difundido y aplaudido, como ahorita la selección de basquetbol… En taekwondo, clavados, tiro con arco y el recién medallista en atletismo, Luis Rivera. Por lo tanto, hay deportistas de los que nos debemos de sentir orgullosos.
La pregunta sería; ¿Por qué tanta «pasión» por un juego de fútbol? Vamos, no sólo un juego, el tiempo que le invierten, el patriotismo que tanto le gusta a los medios, ese mismo que ayuda a que sigamos hundido en la anarquía, desigualdad, pobreza y demás problemas que nos atañen. Ese a titulo personal, debería ser el coraje y la desilusión que sientes por unos personajes, qué se dicen profesionales y de ello no tienen sólo el salario que perciben. No todo es fútbol, no todo es politica, pero deberiamos preocuparnos más por lo que nos aconcete cómo país y sus graves problemas internos, que por un deporte que al menos sólo ha dejado ver, qué más allá de ser un deporte es un negocio globalizado y consumista.
Exacto, no sólo es un juego, detrás del fútbol hay todo un negocio y si, para los aficionados es pasión y amor al equipo, pero para ellos es su trabajo y como dices, tienen un salario demasiado elevado y que tristemente sólo les importa recibir, sin dar su mayor esfuerzo… Y claro que no todo es fútbol, hay problemas mucho más importantes que deberían de ser el centro de atención de muchos, pero quieras o no, el futbol siempre va acaparar las miradas y la atención de más de miles de personas, también así de triste es nuestra realidad como paìs.