NeoStuff

Etiqueta: liberar memoria libre android

  • Recomendaciones para ahorrar espacio en Android

    Recomendaciones para ahorrar espacio en Android

    Muchas veces habrás leído recomendaciones para ahorrar espacio en la memoria de tu dispositivo Android y algunas de ellas se refieren a instalar alguna aplicación de un tercero que te ayuda a eliminar apps no deseadas o depurar datos antiguos como la memoria cache. También entre las más famosas recomendaciones para eliminar datos en tu aparato con sistema para tipo android es quitar los servicios que nunca usarás para mejorar la velocidad del dispositivo.

    Ya sea que tengas un smartphone o una tableta con Android sabes que son aparatos que se han transformado en un gadget necesario en la casa, tarea, colegio y el día a día para hacer las labores de trabajo, escuela, ejercicios y de recreación, por lo tanto, el entretenimiento y utilidad de estos aparados se ve finalizado cuando el espacio de este aparato se consume por los aplicaciones o archivos guardados que está ocupando mucha memoria.

    ¿Cómo liberar espacio en Android?

    La empresa Lenovo creadora de este tipo de aparatos como tablets, computadoras y teléfonos inteligentes, propone algunas recomendaciones para desocupar espacio en el aparato y así evitar ver el anuncio de memoria llena el cual atormenta a miles de usuarios de tabletas o celulares con sistema operativo Android pues cuando compras un dispositivo Android por el precio y no piensas en las prestaciones terminas por ver problemas relacionados con el rendimiento y la capacidad de memoria la cual es muy poca en dispositivos Android de entrada (básicos) porque los celulares android mas baratos tienen muy poquita memoria.

    Unos de los primeros pasos para tener más memoria libre es quitar los servicios que ni se usan ni se usarán, o mejor, eliminar apps y servicios que nunca han sido usadas por el usuario, esto podrá conseguir un ahorro significativo de varios MB en la memoria total de tu dispositivo. Otra de las partes en Android que van haciendo archivos de gran tamaño y antigüedad los cuales ocupan mucho espacio son las fotos viejas, archivos en carpeta descargas, archivos multimedia de Whatsapp, instagram, Facebook, twitter y la música. Ahora te explicaré como se realizan estas limpiezas.

    Eliminar el bloatware de las compañías en Android

    TODAS las compañías que se dedican a fabricar celulares o tabletas con el sistema operativo Android colocan aplicaciones preestablecidas en el aparato y casi llenan la capacidad extra del mismo, este se conoce como bloatware. Ejemplo en México Telcel, Movistar, Iusacell y Nextel colocan juegos, imágenes, sonidos y aplicaciones propias de cada compañía lo cual usa varios MB o de tu dispositivo. En algunas ocasiones eliminarlos es tarea de un par de clics y a volar, pero en otras ocasiones es requerido hacerte root para poder eliminar las aplicaciones preestablecidas con algún programa e tipo titanium backup o similar.

    Vaciar el cache y las carpetas de fotos en Android

    Las carpetas de fotos y videos son los que más uso de memoria requieren en los celulares, y es recomendable que pasados unos días almacenes esas fotos en tu computadora para dejar espacio libre en tu celular.

    Si no quieres traer un cable usb conectado a la computadora de manera continua también puedes optar por la opción de instalar alguna aplicación como DropBox, Skydrive, Google Drive o BOX para subir tus fotografías a la nube y poder eliminarlas de tu dispositivo.

    Para eliminar archivos descargados localiza un ícono en tu menú de aplicaciones con el nombre de Descargas o Downloads, dentro de este es la carpeta de descargas y encontrarás todos los archivos que has descargado mientras navegas por internet y guardas como imágenes, archivos de office, documentos PDF, música, etc. Aquí puedes seleccionar todos y dar clic en borrar.

    Otro traba en la capacidad es cuando guardamos canciones y más canciones en nuestro tablets, teléfonos inteligentes, y en verdad no la oímos. Para solventar esto puedes utilizar aplicaciones como google play music, Spotify, o Deezer para stramear música y así no agotar el espacio en tu celular.

    Por último está la memoria cache, la cual al paso del tiempo siempre se estará llenando hasta tomar tamaños gigantescos. En Android puedes ir al menú configuración + almacenamiento + cache + eliminar cache.  Este pedazo de memoria se designa a guardar fragmentos de todo lo que utilizas para hacer un rápido acceso a la información, el problema es que hay ocasiones que usas una app una vez al mes y esa información se guarda en cache esperando a ser accedida nuevamente sin que sea necesaria los próximos 30 días.

    Pasar aplicaciones a la memoria SD en Android

    Hoy en día casi cualquier celular cuenta con ranura micro SD para almacenamiento de datos, sin embargo no todas las versiones de android utilizan la memoria  SD para el almacenamiento de las aplicaciones y sus datos. Es importante que si tomas fotografías o video establezcas que se guarden en la memoria SD, así como las aplicaciones cuando te lo permita. También hay aplicaciones gratuitas que te permiten mover una aplicaciones a la memoria SD dejando mas espacio libre en la memoria del teléfono y entre mas espacio tengas en el teléfono más veloz será. Esa es la mentalidad a tener en cuenta.