NeoStuff

Etiqueta: iglesia

  • Marchas por la familia o un México homofóbico

    Marchas por la familia o un México homofóbico

    El día sábado 10 de septiembre del 2016, México volvió a demostrar que está lleno de inconsistencias por doquier y distamos mucho de la filosofía del buen ser humano del “ser consistente con lo que se habla, se piensa, se actúa”, y porque decimos esto, por la simple y llana “manifestación” organizada por una asociación denominada “Frente Nacional por la Familia”… que se supone o casi se tiene la certeza de que es auspiciada por el clero.

    ¿Las marchas por la familia?

    La manifestación generada por esta asociación en todo el país en todas las plazas (no en todas tuvo la aceptación que se esperaba) decía que “… se deben rescatar los principios del diseño original…”, lo que quiera que signifique eso o estigmatizado por la religión católica encubridora de pederastas, nulos celibatos, y conocedores de los golpes de pecho en las iglesias, pero aventando pestes y maldiciones por doquier a diestra y siniestra, pero sobre todo no siguiendo la filosofía de “JC” que en uno de sus mandamientos indica: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”

    Siguiendo con la inconsistencia de la población de México, que se calcula que asistieron a dicha manifestación un poco más de 600 mil personas, no los más de 1 millón que había comentado la asociación, es que están en contra de los matrimonios igualitarios y de la “defensa de la familia”, pero celebran diariamente y hasta muchos de ellos asistieron al funeral de la figura más representativa (y que nunca lo negó) de ser homosexual y tener familia, claro hablamos de Juan Gabriel.

    Creo que cada quien tiene derecho hacer de su vida lo que le venga en gana, siempre manteniendo la proeza de respeto y no afectación a terceros, lo que tal vez si podría evaluarse es dar en adopción a niños, ¿qué shock psicológico le puede dar al menor tener padres o tutores “diferentes” a los de sus demás compañeros?, ¿qué hacer o explicar ante un niño heterosexual la forma en que se demuestran cariño, pero que son del mismo sexo?, y no es que nos demos golpes de pecho, pero hoy en día mueren niños por bullying escolar, no deseo imaginar el incremento alarmante de muertes por una burla desmedida de niños no educados y respetuosos que no pararán por tener diferentes acepciones y concepciones de la vida.

    Marchan por la familia… y no por sus derechos.

    Siguiendo con la inconsistencia y la desfachatez de la sociedad (empujada por la torpe religión, la que sea) es y seguirá siendo el cuestionamiento de todos: ¿Por qué no se organizan también para exigir al Presidente y al Congreso de la Unión que pongan atención de todos sus rateros de cuello blanco?, ¿por qué existen recortes en el presupuesto para cuestiones de corrupción?, ¿Por qué no se manifiestan por la ola de asaltos, violencia y delincuencia a lo largo y ancho del país?, la respuesta torpe será porque es un “Estado Laico”, pues me desde mi óptica aplica lo mismito.

    Peculiaridad

    Y como lo esperábamos, Peña Nieto puso en Sedesol a alguien de su confianza para tal vez poder recuperar la “compra de votos con despensa y dadivas” lo que tal vez no podrá hacerlo gobernando, y el elegido fue su compadre, ¿por qué no? un tal Luis Enrique Miranda Nava, el cual por supuesto también lo acompaña al golf y fue uno de los “magos” de los dineros en la época de Montiel y de Peña como gobernador, chulada de funcionarios, pero el susodicho de acuerdo a información no le informaron que llegaba a un ente de “Desarrollo Social”, y desea darse la gran vida pidiendo a diestra y siniestra recursos como jets y porque no hasta helicópteros para trasladarse… sólo sucede en los Simpsons y en México.

  • Mi experiencia tras ver Spotlight

    Mi experiencia tras ver Spotlight

    El fin de semana asistí a una de las salas de cine de un complejo en Mérida para deleitarme con la película Spotlight o traducida aquí en México como En Primera Plana, y vaya que tenía unas ganas increíbles de verla, una por los múltiples comentarios positivos de la prensa (mi esposa dijo que siempre los iba a tener debido a que la película trata sobre su profesión), pero sobre todo porque es una historia verídica y que hasta la fecha sigue reclamando que los humanos estamos hechos para inventar, mentir, y provocar daño a quien sea no importando lo que suceda.

    ¿Qué pasó en la película En primera plana?

    La historia en si desde mi punto de vista es buena porque desarrolla la mafia del poder de la iglesia católica, el dejar pasar y el hacer como si no pasara nada, y también está la película acerca de los Legionarios de Cristo, por cierto encubiertos por Juan Pablo II (y hasta el día de hoy canonizado, MARAVILLOSO).

    La historia se desarrolla en Boston en un área de investigaciones especiales denominada Spotlight, donde participan Michael Keaton (Robby), Rachel McAdams (Sacha), Mark Ruffalo (Rezendes), y Brian d’Arcy James (Matt), y que investigan el encubrimiento de abusos masivos en la Arquidiócesis Católica local, que databa desde la época de los 70’s y que eran “arreglados” vía un bufete de abogados con la respectiva “disculpa” y “recepción de dinero”.

    El escándalo se va descubriendo poco a poco con importantes descubrimientos, sobre todo basados en un testigo que había llevado los papeles y la historia al mismo diario 5 años atrás y que lo dejaron pasar en su momento el editor en jefe y el jefe de la oficina de Spotlight, además de estos datos obtenidos, se debe recurrir a un abogado que representa a las víctimas de abuso sexual, representado por Stanley Tucci.

    El descubrimiento y la imputación del Cardenal Bernard Law no era lo único que buscaba el grupo, deseaba desenmascarar a todo el “sistema” y lo logran con un verdadero temple y determinación, sobre todo en verdaderamente buscar, investigar y como ellos lo llamaban “demandar a la iglesia”.

    El drama y el resentimiento llega hasta en círculos cercanos, como el cuasi compañero de generación de Robby, pero que el practicaba otro deporte, el cual era dirigido por el pederasta, que terrible situación por la que tal vez no sólo atravesó él sino muchos de los compañeros.

    El punto clave y focal es que no se descubrieron ni 13, ni 50, ni 90, ni 100, se descubre toda una red de “movimientos” entre todos los registros de la iglesia en donde los sacerdotes eran cambiados de estado, condado y munícipes con características de “por enfermedad”, el encubrimiento no sólo denota la poca preocupación por parte de la iglesia, sino el nulo interés por arreglar el problema de fondo y poner en peligro a miles y miles de niños alrededor de mundo debido a que genera “traumas”, que pueden derivar hasta el suicidio (como sucedió en la película de los Legionarios de Cristo).

    La iglesia católica es una cloaca que van destapando poco a poco, se conoce del severo caso de lavado de dinero en el Banco del Vaticano, de los supuestos vínculos empresariales con empresas de tabaco, armamento y otras que no tienen pareciera nada que ver con el pregonar de la “fe” de la que tanto se jactan cada domingo y de la que vuelen una “tradición”, la película es un drama de conciencia de no tener tanto ímpetu por un “Dios creado”, cuando el ser supremo se puede tener individualmente y no basado en personas que pueden destruir totalmente la vida de una persona.

    Tal vez no sea la única religión que haga esto, pero si a la que constantemente se le descubren mentira tras mentira, lo que cada día provoca su decadencia alrededor del mundo.

    La película está galardonada por la Sociedad Nacional de Críticos de Cine de Estados Unidos como “mejor película y mejor guion”, creo que bien merece mejor película.