En esta ocasión, y como es costumbre de este fiel vasallo, me di a la tarea de hacer unas breves, pero divertidas composiciones como lo son las Calaveritas, ya que nos encontramos próximos a celebrar como cada año, el Dia de Muertos, este 1 y 2 de Noviembre respectivamente, esperando sean de su agrado.
Comenzando primeramente con nuestro queridisimo y estimadisimo Presidente de la República, nuestro querido Licenciado Henry Monster (a caray, creo que me equivoque de encabezado) quiero decir nuestro honorable Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto, otra composición para los contendientes a la Presidencia de los Estados Unidos, como lo es Donald Trump y Hillary Clinton.
Calaveritas para Enrique Peña Nieto
La muerte ya no quiere trabajar y a peña nieto fue a visitar
ella muy segura le dijo, a tu gaviota hoy me voy a llevar
Peña Nieto le contestó «no por favooor», mejor yo tomaré su lugar
pero como es tan bruto no sabía a donde iría a parar
ya que su cerebro no le daba para pensar.
A este guapo presidente
en mitad de su gobierno
ya no lo quería la gente
pues su mandato es todo un infierno
El chapo lo hizo ver mal,
no encontró ni a un normalista,
ya llegó su hora final
pues la flaca lo tiene en su lista
«te llevaré pal otro mundo
porque no tienes ninguna virtud,
tu fracaso ha sido rotundo
¡Ya chole con tu ineptitud!
ES todo un muerto viviente
sin siquiera una neurona
un cadaver presidente
con cabeza copetona.
UNA lengua que se traba
y un cerebro putrefacto
toda esa batea de baba
es presidente de facto.
CÓMO llegó a ser presidente
con un cerebro tan chiquito
lo zombie no es inconveniente
hasta parece requisito.
POR él ya vino la huesuda
una peor pesadilla
que la gaviota desnuda
envuelta en una tortilla.
SE lo llevó al infierno
y el diablo feliz se le acercó
le susurró en su oído
aquí está tu padrino el orejón.
Y así fue como en el inferno
con Carlos Salinas se vuelve a encontrar
pensó que era un castigo eterno
no sabía que era reunión familiar.
Hoy es un día de fiesta, éste Dos de Noviembre, en México nuestro país,
Justo en esta ocasión, tachado en su lista, en la tablilla de La Santísima Muerte.
Su nombre, Enrique Peña Nieto, no sin antes ofrecer un hermoso y caro velís,
Intentó sobornarla, pagaría en dólares, pero el incauto no corrió con tan buena suerte.
Ya le debía muchas a su país, cara la luz y gasolina, según cuentan Señor Presidente,
Que incluso, muchos querían desde entonces, que rodara su cabeza.
No se preocupe, no se irá solo, podrán acompañarlo varios de su Gabinete,
En vida gozo de muchas riquezas y joyas, pero ahora, vivirá en ésta mi humilde choza.
Calaverita para el Candidato Donald Trump
Este güerito hocicón
fue xenófobo sujeto,
ahora es un vil esqueleto
que yace en este panteón
Reposa en un duro cajón
este rancio gerolán
aborto de ku klux klan
y fanático fascista
pues pecaba de racista
el pelucón carcamán
La calaca a Donald Trump
Enojada reclamo
conque la muralla china?
Eso no lo aceptó yo
Del copete lo llevó
Derechito pal panteón
¿Acaso creen que me iba a olvidar del pelirrojo copetón?,
Por supuesto que no, tiene un lugar reservado, en primera fila.
Asegurada tenia las elecciones, Sr.Trump, no fue así, jálele de una vez al carretón,
En la Casa Blanca gobernará la mascota del elefante, y no la de usted, siendo mula.
¿En qué cabeza cabe, queriendo separar a un país con un muro?,
Fue tanto el odio que se ganó del mexicano que, hasta le dedicaron un ehhh *uto.
Diminuto mortal, sin influencias, será divertido usar su lengua para apagar mi puro,
¿Qué conque derecho? Sin dinero y poder, eres nadie, porque soy La Muerte, y punto.
Calaverita para Hillary Clinton
Por supuesto bella dama, no podría apartar mis ojos de ti,
Hoy es especial, 2×1, llevaré ambos candidatos, que hasta Caronte se pondrá contento.
Juntas gobernaremos el Inframundo, que hasta Trump trabajará para mí,
Y en algunos cuantos años, tuyo será este reino, salvo que hoy no es el momento.
Es una pena no haber hecho tu sueño realidad,
Presidente de los Estados Unidos, ¡qué cargo tan elegante!
Sin embargo, tenias las de perder, te arrebaté la vida y no fue por maldad,
Sino que en pleno Siglo XXI, es mucha ya la carga de trabajo, de ahora en adelante, serás mi Vicepresidente.
Como lo ven, es algo sencillo de hacer, solo hay que utilizar un poco la imaginación. Te comparto algunos consejos que bien tuvo a compartir mi compañero en esta entrada, Calaveritas y versos para día de muertos , dale un clic, y ahí encontrarás toda la información al respecto.
También te recordamos que si vives en México tomes tus precauciones si se te ocurre salir a pedir calaverita ya que el fisco no perdona y por eso hay que estar dado de alta en el sat, expedir factura electrónica, tener permiso de uso de suelo y estar afiliado al IMSS por aquello de las mordidas.
Aquí termina mi entrada. Me gustaría me compartieras cuál es tu opinión acerca de estas composiciones. En la parte inferior se encuentra el recuadro de los comentarios para que dejes tu respuesta.
¡Sigamos conservando con fervor nuestras tradiciones mexicanas!
No olvides por favor compartir en facebook y twitter para que todos se enteren.
Uno de los elementos más representativos de las fechas en las que recordamos a los difuntos y celebramos la muerte son las calaveritas y en Neostuff no podemos dejar de lado estos textos, es por eso que te presentamos dos, dedicadas a un personaje de la política mexicana que ha destacado recientemente y otro que versa sobre una noticia de la OMS.
Calaverita para El Bronco, gobernador Independiente de Nuevo León.
El primer gobernador independiente de México,
llamó la atención de todos, hasta los panteones,
con su estilo muy particular, unos dicen que bélico
la Catrina lo quería llevar a uno de sus cajones.
jaime rodriguez calderon calaverita
Hay mucho que decir del Lic. Jaime Rodríguez
como buen político, mintió sobre la tenencia
en campaña fue una promesa que hizo con avidez
pero Medina con el dinero no tuvo prudencia.
Dice que si dijo pero que ahora se desdice,
así se justifica de lo que al pueblo dijo,
Por eso la calaca su muerte pronto le predice,
ella si tiene palabra y ya una fecha le fijo.
Entre tanto bache la calaca se lo lleva al panteón
pero una llanta se poncho, El Bronco se despertó
y a la calaca se escapó como todo un campeón
En su caballo se pelo, viajando de encubierto.
Calaverita para la OMS y el cáncer por los embutidos.
La gente estaba muy asustada
de la OMS noticias nos llegaban
a todos nos arruinaban la velada:
los embutidos a todos dañaban.
Las calaca se los va a llevar a todos
si esas carnes y emutidos comen.
Malas noticias hasta por los codos
a la calaca las ansias le carcomen.
A burla lo tomaron, nadie hizo caso,
la huesuda mucho trabajo tiene
pues seguimos comiendo todo graso
ella tiene a quien los panteones llene.
De algo nos hemos de morir, se dice
la calaca admira toda esa valentía
por eso ella ya no nos maldice
y acepta que la tumba siga vacía.
Si tienes alguna calaverita para alguien puedes dejarlo en los comentarios para seguir alimentando esta bonita tradición. Aquí puedes leer una calaverita para Peña Nieto.
Justo en esta ocasión, 2 de Noviembre, Día de Muertos, fecha en la que celebramos a aquellos que se nos adelantaron en el camino, este su leal y fiel vasallo, cuando es posible, hice tiempo en mi agenda, y me puse a escribir, las tan famosas rimas, que llevan por título Calaveritas.
Así que ni tarde ni perezoso, me di a la tarea de hacer composiciones, para conocidos míos.
Ojalá sean de su agrado, además que resulten graciosas.
Calaverita para el Ingeniero Roberto.
Era un día cualquiera, como muchos otros para trabajar, Puesto que Roberto Carlos, unas cámaras iba a instalar. Necesitaba ayuda, llamó a su colaborador, A un chico alto y fornido, de nombre Amezcua, Salvador.
Vaya, que grande esta este lugar, Espero y pronto podamos acabar. De lo contrario, un costo extra tendré que cargar, En pesos o dólares, el cliente habrá de pagar. El acaudalado comprador, en efectivo prometió liquidar, Mencionando que, solo tenemos un día para terminar.
Caíste en la trampa, simple mortal, Ahora tú y tu amigo, cruzarán conmigo el portal. El Viejo Caronte, tiene ya indicaciones, Sale más barato, llevar 2×1, después ya no hay devoluciones. Hubieran esperado este día, para descansar, Justo hoy 2 de Noviembre, los habrán de sepultar.
Aunque siendo yo, La Muerte, la existencia puedo arrebatar, Haré una excepción por ambos, su vida podrán negociar. Señor Roberto, si el equipo e instalación, promete no cobrar, Y Salvador, mi laptop pueda reparar, además de Windows 10 instalar.
Esta otra composición, es para una mujer, recuerda que la había mencionado, y como bien te habrás dado cuenta, la tenía escondida, era sorpresa. Y aquí la tienes.
Calavarita para Lizeth
Pequeña ofrenda para celebrar el 2 de Noviembre,Día de Muertos.
Esperaba Lizeth Adriana, terminará la hora de clase,una vez me contó, de Electrónica. Sin embargo, desconocía que, justo ahora, quedaría inconcluso el curso, sería la única. O tal vez, al teléfono en el WhatsApp, planeando salir con amigos, algo tenía en mente, Más sin embargo, justo el día de hoy, 2 de Noviembre, habría de partir, con la Eminente Muerte.
De seguro, un trabajo pendiente habría que hacer, tal vez de enfermería, Pero, es una pena, un trabajo que no se hace, pues a nadie se le pagaría. Ya había quedado, con aquél al que nombra “Chava”, el tipo sin pelo, y que una vez le pidió: ¡déjate la barba crecer! Esto que escribo, del cual soy testigo, pues sabemos que, cuando viene la Calaca por ti, es para no volver.
Así es, estas frente a La Huesuda, supe de buena fuente, haces excelente trabajo de curación. Pero, como te habrás dado cuenta, llegó la hora de partir, estas en mi lista Lizzi, no tienes salvación.
Altar de Día de Muertos.
¿Una última voluntad? Por supuesto, puedo negociar, siempre que el susodicho, no este anotado, anda, de mí, nadie puede escapar, Te doy menos de 24 horas, el viejo Caronte es impaciente, Úsalo sabiamente, pero si te encuentro platicando, con alguien para ti importante, No te preocupes, será tu consuelo en el más allá, juntos o por separado, a ambos me pienso llevar.
Para finalizar mi publicación, aquí está, sino la más importante, la que más me costó componer, ya te lo había mencionado, y pues, aquí la tienes, espero te resulte graciosa las rimas que compuse en este día para ti.
Calaverita para la Señora McGee.
Típico dulce que se coloca en un altar de Día de Muertos, calaveritas de azúcar.
Estaba esperando en el gran comedor, junto al demás personal, La «Profe» María Magdalena, limpiando sus manos con gel antibacterial. Aun y cuando, yo soy La Jefa, todas debemos de trabajar, Al fin y al cabo, habrá otros días para descansar.
Ding-Dong, es el sonido que más le gustaba escuchar, El timbre de la puerta, hacían repicar. Justo en la entrada, los padres junto a su pequeño, Llenos de total vitalidad y alegría, que hasta quitaban el sueño.
Pero cuál fue su sorpresa, ver a un hombre de ropa elegante, De seguro es Abogado o Doctor, o algún otro cargo importante. Buen día, Licenciada Magdalena, estoy aquí por recomendación. Me dicen que está Guardiera y Estancia, su fama no tiene comparación.
Pero oh terrible destino, al revisar la bitácora de entrada, Notar la hoja firmada, ni más ni menos, que por la Eminente Huesuda. En efecto, soy yo, La Muerte, empaca tus cosas, llegó la hora de partir. No te preocupes por los pequeños, prometo tendrán una larga existencia por vivir.
Como lo ven, es algo sencillo de hacer, solo hay que utilizar un poco la imaginación. Te comparto algunos consejos que bien tuvo a compartir mi compañero en esta entrada, Calaveritas y versos para día de muertos , dale un click, y ahí encontrarás toda la información al respecto.
¡Sigamos conservando con fervor nuestras tradiciones mexicanas!
Aquí termina mi entrada. Me gustaría me compartieras cuál es tu opinión acerca de estas composiciones. En la parte inferior se encuentra el recuadro de los comentarios para que dejes tu respuesta.
No olvides por favor compartir en facebook y twitter para que todos se enteren.
México posee una innegable facilidad para reírse de las tragedias, para encontrar humor en aquello a lo que se le teme, uno de los más grandes ejemplos de esto es a la muerte, por lo que el 2 de noviembre se celebra el día de muertos con una serie de coloridos elementos que más allá de la muerte son una representación total de vida y de recuerdo de los que se han adelantado en el camino.
Para recordar a los difuntos se recurre a los altares de muertos, acá puedes leer como hacer un altar de muertos, altares cargados de simbolismo, platillos de comida, bebidas, fotografías, arreglos florales son algunos elementos que se usan, también se tienen las rimas, calaveritas de azúcar, pan de muertos, decorados de papel picado.
En México también tenemos una infinita cantidad de frases del día de muertos, frases para referirnos a ella, para reírnos de ella y para recordarnos que es una parte innegable del ciclo de la vida, aquí hay algunas de las mejores que puedes usar para decorar alguna ofrenda para usar en alguna rima o calaverita o simplemente para acrecentar tu acervo de frases / dichos mexicanos. También puedes ver nuestros artículos de Calaveritas para utilizar estas frases para el día de muertos.
¿Por qué temer la muerte?, si mientras existimos, ella no existe y cuando existe la muerte, entonces, no existimos nosotros.
Antes muerta que sencilla.
Matrimonio y mortaja, del cielo bajan.
La muerte está tan segura de alcanzarnos que nos da toda una vida de ventaja.
Cuando te toca, aunque te quites… Y cuando NO, aunque te pongas.
El muerto al pozo y el vivo al gozo.
De gordos y glotones están llenos los panteones.
Buen amor y buena muerte, no hay mejor suerte.
Cuando vivía el infeliz, ¡ya que se muera!, y hoy que está en el veliz, ¡Ay qué bueno era!
Si me han de matar mañana, que me maten de una vez.
Mejor que digan que aquí corrió que aquí murió
No andaba muerto, andaba de parranda.
El matrimonio es la vida o la muerte; no hay término medio.
El que por su gusto muere hasta la muerte le sabe.
Mujeres juntas, sólo difuntas.
Poco veneno no mata.
Vale más un cobarde en casa, que un valiente en el cementerio.
Al vivo todo lo falta y al muerto todo le sobra.
Por el momento es todo, si conocen alguna otra no olviden dejarla en sus comentarios, tampoco olviden leer las calaveritas literarias que hemos creado para todos.
Artistas gabachas desnudas estaban
con iPhone e iPad fotos tomaban
Sacando las boobs y también las nalguitas
sin saber que los hackers buscaban su calaverita.
Los juegos del hambre un éxito eran
de pronto a Lawrence le agarró la loquera
las fotos sexosas para su bae tomaba
que todo el mundo la viera no se esperaba.
La muerte rondaba por la web asechaba
a ver a que famosa su cuenta hackeaba Arianna Grande en icloud guardaba
las fotos que la calaca pronto se robaba
Entre actrices y gimnastas la huesuda se robó
fotos que a los hombres el «ese» nos alegró
imagenes que el mundo entero vio
la muerte ese mes a todos nos conmovió.
El día de hoy, quisiera dedicarle unos cuantos versos, como lo son las calaveritas, hoy justo que está por celebrarse en nuestro país, El Día de Los Muertos. De alguna u otra manera, todos y cada uno de nosotros, vamos para “Allá», algunos más tarde que temprano. Ninguno de nosotros es eterno, salvo Chabelo, ese chavo la verdad, no sabemos el secreto pero, bien dicen que al momento de la Creación, El Todopoderoso les había comentado a Adán y Eva, «Bienvenidos sean al Paraíso». Y al momento de hacer las presentaciones, les responde: «La verdad, no sé quién sea ese personaje, sólo sé que el ya estaba aquí desde la Creación, ahí pregúntenle ustedes”. Ok Ok, eso fue un chascarrillo, después de todo, en esta ocasión, no nos reímos de La Muerte, nos reímos con ella.
Y que mejor manera que, haber compuesto unas frasesillas para algunos personajes, uno como lo es La Dra. iauraB , un personaje que tiene una fanaticada bien especial, sobre todo por las dinámicas que me ha tocado ver, pero ocasiones en las que , en favor del más necesitado, comparten lo mucho o poco para el que menos tiene, y eso es digno de admirar. Debo confesar que , como dicen sus iauraliebers, Dra «la amo/odio» , espero le guste la composición.
La Dra @iauraB
La Dra. @iauraB estaba súper contenta,
Pues en este día, nos lanzaría una buena reta.
Pero a lo lejos, se escucha un toc-toc,
Debió haber sido la puerta,
Junto a una voz grave que,
Espera desde ya, una respuesta.
Abra de una vez Dra, soy La Muerte,
No insistas en hacerme esperar,
O la puerta habré de derrumbar.
En tu perfil dices ser de caviar,
Jajá, no me hagas reír, pues de ese manjar
Nunca de los nuncas, lo llegarás a probar.
La Red y La Prensa está consternada,
Que hasta Pepillo Origel anuncia:
“Ha fallecido ya, esa Hija de La Tostada,
Me parece muy bien, que se haya ido a la fregada”.
La Calaca viste de fiesta, ya que
A su derecha, tiene ya a su “Camadra”
Bienvenida seas a mi Reino, donde comeremos y beberemos,
Ésta será nuestra fiesta, y en tu honor,
Año con año, juntas lo celebraremos.
Esta otra composición, se la dediqué hace cerca de un año a este otro gran personaje, como lo es Gonzalo Curiel
GonCuriel @GonCuriel
@GonCuriel Se hallaba sin vida Gonzalo Curiel Productor de @Standopados Pues se encontraban tristes @jurgan y @maujalife Pues a estos dos la muerte, había despreciado
Agradezcan estar vivos, fieles cortesanos Pues Gonzalo Curiel en mi reino, será vuestro Rey Lo siento por dejarlos desamparados Puesto que Gonzalo, me hace #ReirMil, y eso para mi, eso es #ley
Una última composición, es para este otro personaje, uno muy particular, la forma en que da las noticias, es algo que se debería de replicar, pero esa es solo mi opinión personal.
Me refiero a Chumel Torres, quien se hace llamar «El Príncipe de los Nerds«, ojalá te guste tu composición.
ChumelTorres @ChumelTorres
Chumel Torres
La Red, hoy se encuentra de luto.
Dirán ustedes, esto es una broma, de mal gusto.
Pues no lo crean, ya que al escribir esta nota,
Me ha tomado por sorpresa.
Debo de confesar que, se me hizo un hueco en el estómago,
Que justo hoy, está lleno de tristeza.
La Calaca, se ha llevado a Chumel Torres,
Algo que tomó por sorpresa a su Noticiario.
Como quien dice, en el argot literario:
“Colorín, Colorado, este cuento ha terminado”.
Esto es “El Pulso De La República”
Una vez dijese el aclamado “Príncipe De Los Nerds”
No sin antes terminar,
Y un último suspiro exhalar.
“Me voy para no volver” fue
Lo primero que llegó a anunciar.
Hoy La Muerte, me va a llevar,
Por favor, no me vayan a olvidar.
Fue así que, lo último que llegó a pronunciar,
Justamente para terminar:
“Los amo, estupeds”,
Como lo ven, es algo sencillo de hacer, solo hay que meterle un poco de coco. Te comparto algunos consejos que bien tuvo a compartir mi compañero Calaveritas y versos para día de muertos , dale un click, y ahí encontrarás toda la información al respecto.
Aquí termina mi entrada. Me gustaría me compartieras cuál es tu opinión acerca de estas composiciones. En la parte inferior se encuentra el recuadro de los comentarios para que dejes tu respuesta.
No olvides por favor compartir en facebook y twitter para que todos se enteren.
Como mis compañeros de NeoStuff comenzaron a hacer calaveritas a los amigos, la familia, los famosos y más personas, decidí unirme a la cusa y les dejo algunos versos y rimas para calaveritas que quieran hacer, en esta ocasión serán calaveras de día de muertos especialmetne para quien se llame Juan y María aunque bien podría aplicar para cualquiera otros nombres, solo hace falta un poco de imaginación. Comenzamos:
Calaverita con rima para juan
Sentado en la tumba de aquel hombre estaba
En silencio profundo la noche pasaba
A lo lejos una sombra de mujer se veía
Era la huesuda que por Juan venía.
No te alteres, tranquilo muchacho
Que si existo, no estás borracho
En la lista negra tu nombre tengo
Ya es hora, por ti vengo.
A ningún lado me llevas maldita
Por mas que mi nombre este en tu lista
Una mentada de madre Juan le daba
Corriendo como venado de la flaca se salvaba.
Calaverita con rima para María
María con su trenzas y reboso cantaba
Las de Jenni rivera con sentimiento entonaba
La gente ambientada y tomando celebraba
Sin esperar el momento tétrico que les tocaba.
Se paró la música y el silencio irrumpió
Un frío macabro por la espalda les pasó
Sorprendidos todos al ver con cuanta elegancia
La muerte entrando con su peculiar fragancia.
Ya es tu hora la muerte seriamente exclamó
La vida en un minuto a María le pasó
A todos los visito sin ninguna excepción
A ese cuerpo bonito le llego su ocasión.
De llanto y sorpresa la habitación se llenaba
Mirando como la muerte a María se llevaba
No quiero llanto ni tristeza, basta ya
Ya pronto nos reuniremos en el mas allá.
El 1ro de Noviembre es el día de muertos en México y la tradición es hacer unas calaveritas para las amistades, familia u otras personas. Las calaveritas mexicanas no son solo esos deliciosos dulces de azúcar en forma de cráneo, también son una estructura de palabras que forman versos divertidos (calaveritas mexicanas con humor) para decir que la catrina se llevó o se va a llevar a nuestros conocidos o por qué no, hasta a nosotros mismos. A continuación te dejaré algunos versos comunes y divertidos que te ayudarán a escribir calaveritas para la tarea, el trabajo, concursos o donde quieras.
Calaverita Por El COVID-19
Desde el año dos mil veinte
sin tantas vacunaciones
la muerte quizás encuentre
un poco llenos los panteones.
La catrina estaba contenta
ya tenía en su lista al vecino
pero llegó y se dio cuenta
que se puso la cansino.
Ideas de versos para las calaveritas del día de muertos
Mucho miedo le tienen a la huesuda, toda esa gente que anda chancluda.
A mi vecino lo asesinaron porque en la movida lo cacharon.
La catrina a todos se quiere llevar porque nadie se la quiso dar.
A la catrina le dieron atole con el dedo pero ni así la hizo de pedo.
En las ofrendas pusieron muchas cervezas así a la catrina le dolería la cabeza .
En las ofrendas no había pan de muerto por eso la catrina se llevó a humberto.
Una huesuda muy guapa, fumando un enorme puro, nos explica con rimas lo que depara el futuro.
La catrina ya no quiere ir al gimnasio y mejor se dedica a comer nachos.
Y así con la catrina bailaron toda la noche y al salir de la pista los atropelló un coche.
Últimamente la parca anda bien maquillada, a mi se me hace que está enamorada.
Ideas de calaveritas de día de muertos para la novia
A mi novia por sexy, hermosa y flaca se la llevó la calaca.
De dos a tres caídas sin límite de tiempo, la huesuda de mi novia solo quiere su cuerpo
De lunes a viernes la flaca a todos se va a llevar, porque el sábado en la madrugada a mi chica se quiere echar.
Lo que mas me gusta de la catrina es que su belleza y flaqueza me fascinan.
Ideas de calaveritas del día de muertos para la escuela
Todos los alumnos a la catrina le llamaron, para hacer un trato y cambio el examen todos pasaron.
Estaba catrina tilica y flaca llegando en la tarde a la secundaria, cuando apareció el director contento, la vio y se puso blanco blanco, no te miento.
Versos divertidos para calaveritas de futbol
Pobrecito del «equipo de futbol» ahora si se nos peló, la huesuda vino a verlo aunque fuera hoy un campeón
Llego la calaca obsesionada para ver a que equipo se llevaba, y al ver que no ha sido su año le echó los ojos al rebaño.
La muerte llegó con vela para llevarlo al panteón, ya que quería que aprendiera a no rechazar la selección. El TRI te necesita y tu la espalda le diste, para ti ya no hay mañana porque de diva te las diste. – No me lleves huesudita, te juro que a entrenar voy contento, no quiero morir ahorita, dame chance no te miento. -Te perdonaría de veritas, pero ya no es el momento y para perdonar ahorita no me siento al cien por ciento.
Calaveritas de día de muertos para Gamers
Super mario ahora si está acabado, se comió un honguito y estaba envenenado.
Bowser ya no va al mercado porque la huesuda le hace los mandados.
La catrina se quedó muda cuando vio a la teniente Samus desnuda
La catrina a su vida quiere darle play, por eso este año asistió a comiccon, para llevarse una chica cosplay, y quedarse con ella en el panteón.
Pasos y reglas para escribir una calavera literaria
Escribir calaveritas y versos para el día de muertos no es algo fácil pero si es algo que todos pueden hacer si te sabes las reglas para elaborar estas calaveritas de versos sin esfuerzo
Primero: elije la persona que será la protagonista de tu “calaverita”, piensa en sus características y virtudes, así como en sus defectos y problemas.
Segundo: Toma en cuenta que tendrás que hacer rimas para que todos se rian, donde hagas burla de la persona, de su entorno y de la catrina a la cual te referirás como calaca, huesuda y flaca.
Tercero: Los versos de las calaveras literarias se escriben normalmente de cuatro en cuatro líneas las cuales deberán de rimar entre si en la mayoría de los finales, ya sea uno con otro o uno con todos.
Cuarto paso: Puedes hacer cada verso con máximo de 8 sílabas lo que facilitará la entonación de tu calaverita, esto es mas dificil de hacer por lo que no es un requisito.
Mas ideas para hacer calaveritas para ganar un concurso o tarea
Visita la categoría de Día de muertos y halloween en fiestas y eventos donde encontrarás diariamente nuevos artículos relacionados con estas festividades y otros mas de calaveritas.
Siendo sinceros para festejos a los mexicanos nadie nos gana, así que sería imperdonable dejar de lado nuestras tradiciones, todo el colorido, las flores de cempasúchil, nuestras leyendas, las calaveritas de azúcar, el delicioso pan de muerto y los platillos típicos que nos identifican.
Tanto en el sur como en el centro del país estas costumbres están muy arraigadas, pero en el norte la influencia de los Estados Unidos es indiscutible y ya se celebra más el Halloween que el Día de muertos. Pero este año fue diferente, hubo más interés en la elaboración de altares, recordar a las personas que ya no están con nosotros y convivir en familia que en solo ir a una fiesta con tal de usar un disfraz.
Actualmente vivo en la capital tamaulipeca, Ciudad Victoria, donde al ser un lugar pequeño falta diversidad de actividades tanto recreativas como culturales, pero cada vez se aprovechan más los lugares representativos que posee dicha ciudad y un ejemplo de esto fue Buuu en el Zoo, un recorrido nocturno que se realizó en el Zoológico de Tamatán que simboliza a nuestra capital.
En este evento el objetivo principal era mostrar la forma en que nuestros antepasados conmemoraban a sus muertos, sus rituales y creencias, además de representar leyendas típicas de Tamaulipas para dar a las familias una oportunidad de celebrar el día de muertos de una forma diferente, divertida y recordando nuestras raíces.
A pesar de que sólo se le dio difusión por medio de las imágenes compartidas en Facebook, el evento tuvo tanto éxito que era difícil poder obtener boletos para vivir la experiencia, ya que solo se llevó a cabo los días 1 y 2 del presente mes en horario de 7 a 10 de la noche.
La fila era inmensa incluso desde las 6 de la tarde, la gente esperaba ansiosa por saber lo que les esperaría en dentro del zoológico y temerosos a la vez por la advertencia de No apto para cardiacos del cartel promocional. En la fila algunos compraban elotes, algodones de azúcar y otras cosas para aminorar la espera mientras de fondo se escuchaban algunos gritos y misteriosa música del interior. Entre más te acercabas a la puerta principal el olor a incienso era más fuerte, podías contemplar los efectos de iluminación y las catrinas que te esperaban en la entrada.
Al iniciar el recorrido un peculiar personaje te daba la bienvenida y te preparaba para lo que te esperaría más adelante haciendo la “advertencia” de que no todos regresarían.
El trayecto está lleno de sorpresas que sin duda le sacan un buen susto a cualquiera, además las historias que se narran a lo largo del camino son bastante interesantes.
Buuu en el zoo es una excelente opción para que chicos y grandes puedan pasar un buen momento con amigos o familia y aunque no está confirmado se espera que se siga realizando en próximos años para además de divertirnos, sigamos recordando por qué en México nuestra celebración se llama Día de Muertos y no Halloween.
Espero les agrade esta nueva entrada, primera de muchas que haré con relación a eventos que se llevan a cabo en la capital de Tamaulipas para darles a conocer un poco más de este bonito lugar de México.
Las «calaveritas» son versos un tanto burlescos donde se hace mención a la muerte junto con un personaje más, también se les conocía como «panteones» y lamentablemente están en extinción, que no se pierda la bonita costumbre de expresar ideas, a continuación les comparto algunos.
Calaverita para Enrique Peña Nieto
Reluciente se encontraba el presidente,
llegando de gira en su flamante avión
y es que ya la calaca con recelo le anunciaba
la crítica de la nación.
La parca impaciente le gritaba al señor:
–¡Los mexicanos ya están hasta el copete de tanta prueba y error!–
Mientras, el mandatario leía algo que no era la biblia,
era su simple guión.
Calaverita para Chicharito
¡Salta, cabecea y atina!– gritaba la catrina,
a un buen hombre no tan fanfarrón,
era aquél que con su sonrisa iluminaba
todo aquello que perdido se encontraba.
¡Y no falles el penal!—exclamaba la calaca,
aunque ya la afición su tumba excavaba,
mientras chicharito nervioso, no complacía a la parca
y en el otro mundo felizmente ya le esperaba.
Calaverita para TELEVISA
Muerta el pueblo la quería
a la empresa de las mil maravillas
y es que sólo entretenía con pura tontería
era la llamada Televisa que inmortal parecía.
La muerte no sabía matarla y desesperada buscaba
una solución para acabar con la plaga
de zombis mal informados por la televisión
que difícilmente se forman su propia opinión.
Calaverita para PIOJO HERRERA
Sentado en un banco el piojo observaba
todo lo que su equipo se jugaba
y es que él no sabía que la catrina lo buscaba
cuando en un medio tiempo lo encontró.
Obsesionado en ganar estaba
cuando la calaca su presencia anunció,
y es que el triunfo ya se olía
pero no el de la selección.
Espero les hayan gustado y ¡a rescatar nuestras tradiciones! en estos días tan globalizados.
Con la intención de seguir preservando esa tradición de las calaveritas, esos pícaros textos que reflejan la osadía mexicana ante la muerte, presentamos dos de ellas, con la única idea de divertir.
Calaverita a Peña Nieto
Con mucho dinero llego a la presidencia,
también ayudó que en TV siempre salía,
se sabe que es un hombre sin conciencia,
pero aun así, la gente su voto le vendía.
Se sabe que no ha leído nunca un libro,
pero no importa, él es guapo y copetón,
del tipo que algunos llaman “sincerebro”,
de los que La Catrina se lleva con bofetón.
La Catrina llego por él antes del sexenio,
el presidente mucho lloraba y suplicaba,
su tristeza la actuaba con mucho ingenio,
pero su merecida partida nada la paraba.
Trató de resolver las cosas como él sabe,
le ofreció con su gobierno una gran estadía,
ella se negó, el soborno en ella no cabe,
el final llegó y al país lo invadió la alegría.
Aquí está el Tri, ¡oh!
Mucho dinero los que creen saber le invirtieron
llegaba, según dijeron, un muy buen entrenador,
no ganaba ni un partido, aun así no lo corrieron,
lo esperaron hasta que necesitaba a un salvador.
Al fin el Rey llegó cuando la Huesuda ya rondaba,
rápido su primera víctima cobró y al Rey se llevó,
dicen que fue por malo, porque mucho le fallaba,
la huesuda debe ir por todos, eso mucho la motivó.
El equipo tiene un piojo, que parece ser el bueno,
la Huesuda ya lo espera pa´ cobrarle sus errores,
dicen lo impusieron y que lleva un equipo ajeno,
a la Huesuda no le importa ella quiere dar dolores.
Todo el país espera que la Huesuda no los cargue,
quiere seguir teniendo tan bello entretenimiento,
desean que sea ella quien sus lágrimas enjuague,
y esperando que esta vez no haya tanto sufrimiento.
Por: Josué González
Twitter: @joss_gonzalez
Esta calaverita, es para mi amiga Niliana «La Güera» , ojalá y te guste tu composición.
Estaba Nily súper contenta
Aunque, había mucho quehacer
Pero llegó temprano La Muerte a consulta
y pregunta:
Si el Dentista está muy ocupado,
¿A qué horas puedo volver?
No se preocupe bello galante
Veré si puede verlo, en este mismísimo instante
Lo siento,tendrá que esperar
Ya que esta por limpiar su instrumental
Eso me parece perfecto
Ojalá y no encuentre, algún otro impedimento
Mira qué lindo juguete está en tu escritorio
¿Es para los clientes, mientras esperan en el consultorio?
Esta muy padre ese cubo de colores
¿Será que lo puedo revolver,
Para que así tú lo puedas resolver?
Lo puedo llegar a intentar
Esto fué regalo de un tío, llamado Salvador
Espero algún día me pueda enseñar
Pero debo dejar pasar la ocasión, ya que de verdad
Es un ejercicio por demás agotador
Pues te tengo malas noticias, esa era mi única condición,ése juguete hubiese sido tu salvación
para que pudieras conservar tu más preciado tesoro, la vida
¿No sabes acaso quién soy? Soy La Muerte
De seguro no notaste mi falta de encías, sobre ti caerá la maldición
Lo siento Niliana querida, pues de tu trabajo estarás ausente
Ya que justo el día de hoy, no corriste con la buena suerte.
Aquí también comparto, una calaverita para la Licenciada en Derecho, Aury Garcia.
Agradezco las complacencias para con tu servidor en tu horario por la radio, esta es mi forma de pagarte el favor.
Estaba Aury, feliz y dispuestaEra casi la hora, le tocaba programarYa que el programa de radio, Baile de los SábadosEstaba a punto de comenzarSalieron al aire ya tres melodíasLa gente estaba contenta«Márcame ahora, pues pondré tus complacenciasAsí querido radioescucha, tendrás la semana perfecta»
En eso, se oye una voz grave y profunda y le dice:
¿Acaso la que responde, es la guapa y joven jurista,La que en ocasiones sale en Canal 2 por la televisión?Si, así es, ¿en qué te podemos complacer?Claro que sí, quisiera una canción bastante movidaSí por supuesto, ¿qué título es, se puede saber?No lo creo, de seguro no está en tu listaQuisiera escuchar El Querreque, esa será la música para tu partidaLo siento Aury García, pues es la hora de terminar tu emisiónLa que te marca en esta ocasión, Es la mismísima Muerte Así que, tu micrófono tendrás que apagarY los audífonos, tendrás que colgar.
Estaba la Eva ocupada
Dejando a un volado que hacer
Pero de pronto, llegó la Huesuda
Y responde
Mira, aquí hay unas ricas quesadillas
Anda vente, te invito a comer
Este, no sé…,mira la hora que es
Llevo algo de prisa
Es que, tengo un fuerte dolor en la panza,
De seguro,es por mi acidez
No te preocupes, pidamos para llevar
Y en NeoStuff, en una nota, podrás calificar
Pero justo antes de partir
Otra nota tendrás que escribir
Pues a donde iremos,
del dolor podrás descansar
Y por fin de esa gastritis,
De seguro dejarás de pensar.
Aquí le dedico otra a nuestro administrador Héctor Carvajal. De nueva cuenta, gracias por brindarme la oportunidad de escribir en este tu blog.
Se hallaba el joven Héctor escribiendo
Sobre planes tarifarios y sus comparaciones
Pero llegó a su puerta La Muerte sonriendo
Y le dice:
Eres tú, el chico guapo, ¿que hace las reparaciones?
Verás, quería desde hace un buen tiempo, el mejor celular
Pero por querer tratar de liberar
Mi teléfono se terminó por brickear
Y para mi mala suerte, ya ni siquiera puedo moverle, o jugar.
Qué raro, eso no suele pasar
¿Seguiste los pasos al pie de la letra?
De seguro la versión que quisiste instalar
No era compatible, con su celular
Lo sé, lo sé, debí dejar el trabajo a un experto
Pero sé que harás una excepción
Te aconsejo que vengas conmigo en este momento,
Para que así, puedas hacer su reparación
Espera por favor, déjame ver
Pero, ¡sí está funcionando!
Adonde tenemos que ir, ¿será para no volver?
Debe de ser algún tipo broma,
Oigo un timbre a lo lejos, escucha, ¡te están marcando!
Eso no importa ahora
Llegó tú hora de partir
Apúrate, que solo te queda una hora.
Si quieres terminar de escribir
Estaba Mariana sentada
En su escritorio con su computador
Cuando de pronto llega la Flaca calmada
Y responde:
Pues, ¿a quién corriges, acaso es un mal redactor?.
Mariana contesta sin objeción
Pues ese Chava, qué es un cabezón
Cree tener segura corrección
Solo por hacerme reír y contar,
uno de sus chistes, payaso y sangrón.
La Calaca dice sin chistar:
Mariana, vámonos, es hora de partir, tu tiempo ha expirado
-Espera por favor, yo te lo ruego, aún no he terminado
Y no quisiera los tenis colgar, y dejar la entrada del Chava sin programar.
Para Verónica Guerrero
Se encontraba la Vero ocupada,
Programando entradas y correcciones
Toca a su puerta la Huesuda y dice:
¿eres acaso tú , la Editora de esta revista,
la que grita de unos fuertes dolores ?
y la Vero le contesta :
De seguro es un error, no creo estar en tu lista
Creo saber de quién dices, está por allá, a la vista
Debe de ser aquel administrador, guapo y cabal
Y cuyo apellido es Carvajal. (Héctor)
A mí no me haces tonta
Jálale, pues se nos hace tarde
De seguro no escribes en balde
Eres tú la elegida,tú me redactarás
Y la historia que escribas de mí,
es una nota que tal vez, nunca terminarás
Otra para la señorita Itzel
Estaba Itzel preocupada, estaba por recibirse con honores
Más sin embargo de pronto, llega la Muerte y responde
Vengo por ti, estás en mi lista, y a donde vas,
Muchas evaluaciones harás.
No puede ser, que final tan fatal
Pues no te esperaba tan pronto
Hasta que fuese yo, una viejita otoñal
Vamos, vamos, que se nos hace tarde
Pues yo te daré un gran consultorio
Y de pacientes tendrás, puff, un centenar
Y si así lo deseas, los podrás hacer esperar