NeoStuff

Etiqueta: Acoso

  • Tamara de Anda nos hizo pensar (a algunos)

    Tamara de Anda nos hizo pensar (a algunos)

    Plaqueta. El Universal.

    Últimamente me he desligado de lo que pasa en redes. Me he fastidiado quizás, de una cantidad creciente de asuntos huecos, superfluos y pasajeros a los que no me interesa dedicarles ni un minuto del poco tiempo libre que tengo a últimas fechas.

    No pude, sin embargo dejar de notar que Tamara de Anda (Ciudad de México 1983) se volvió tendencia. Y es que el nombre me «sonaba» mucho, y no por las redes sociales o el blogging. Ella ha colaborado con varias revistas de las que fui lector asiduo durante algún tiempo.


    ¿Qué pasó con Tamara de Anda?

    La bloguera Tamara de Anda saltó a los principales periódicos y noticieros del país por denunciar el acoso del que fue objeto por parte de de un taxista que le gritó «guapa».

    Traté de comprender y leí y releí notas al respecto. Quería dimensionar y entender hasta que punto hemos llegado, en lo legal y en lo que es lo políticamente correcto. Estuve a punto de desechar el tema cuando algo me hizo ruido.

    Como en todo fenómeno de las redes hubo un apoyo espontaneo a la acción legal que tomó Tamara, pero también salieron a reducir los contras, los críticos y los troles que tienen mucho tiempo libre para agredir a la comunicadora y minimizar el hecho. Incluso se presentaron amenazas contra la integridad de esta periodista.

    Si el asunto es tan intrascendente ¿por qué la saña, por qué la agresión? Si el motivo es tan poca cosa ¿Por qué procedió la acción de la justicia? Hay algo más de fondo que no nos estamos permitiendo ver.

    El argumento en contra del proceder de Tamara, si es que lo había, era principalmente machista, incluso misogino, el «no es para tanto» o «hay cosas más urgentes» o «más importantes» (y esto último lo llegué a pensar de ser franco).

    Otro de los argumentos era que ella es clasista, porque aceptó y se sintió alagada cuando un empresario le dijo «hola guapa» pero denunció al taxista que le gritó lo mismo en la calle. Y exhibieron los twits de Plaqueta hasta viralizarlos (¡vaya que hay que tener mucho tiempo libre!), aduciendo una doble moral y un asunto de clase.

    Acoso es acoso. Sin consentimiento es acoso.

    En eso radica la diferencia y la validez legal de lo que hizo Tamara. Cualquier acción que generé incomodidad, que hostiga, molesta, persigue, es acoso. En la Ciudad de México se considera una falta administrativa este tipo de acciones y generan una sanción (Ley de cultura cívica. Artículo 23, fracción I). En otras palabras, ella actúo en pleno derecho y la autoridad le dio la razón, incluso el taxista reconoció haberle gritado en la calle.

    En un país donde la violencia contra las mujeres es moneda de cambio, donde los feminicidios van en aumento, la violencia domestica, laboral, económica contras las mujeres, la violencia sexual que criminaliza a la victima antes que protegerla, que a una chica le griten «guapa» en la calle parece poca cosa ¿cierto?

    Pero ¿qué acaso la violencia en general no es una escalada? ¿Que no gran parte de la corrupción y el delito que hoy nos horroriza no fue en su momento tolerado o consentido, incluso propiciado por la normalización de estas conductas?

    Entonces ¿Por qué no en lugar de minimizar el acoso porque «sólo fue un piropo» lo visibilizamos, lo repudiamos y lo presentamos como lo qué es? Acoso, simple y llanamente.

    Si somos permisivos con los menos ¿no le abrimos la puerta a lo más?

    En todo esto hay algo positivo: que el tema se ponga sobre la mesa y se discuta.

  • ¿Por qué estamos hablando de Julión Alvarez?

    ¿Por qué estamos hablando de Julión Alvarez?

    Platicaba con amigos este fin de semana e inevitablemente salieron a colación las nefastas declaraciones machistas del cantante Julión Álvarez.

    El consenso entre nosotros fue unánime: el tipo es un imbécil que no merece ni un minuto de nuestra atención. Prestarles atención a idiotas es engrandecerlos por lo que lo mejor que podríamos hacer es ignorar el tema y pasar a otro asunto.

    Más tarde, solo, pensé ¿Por qué sí hay que prestar atención a esa declaración? ¿Por qué es tan terrible que una figura pública, nos guste o no lo que haga, se refiera a las mujeres como sujetos de servidumbre? ¿Por qué es tan terrible que un hombre se refiera a una mujer en términos utilitarios?

    La normalización del menosprecio a la labor de las mujeres es uno de los tantos síntomas de la vergonzante crisis de violencia de género en nuestro país.

    Sí, Julión no es un ejemplo a seguir, no es un buen cantante, y a los sumo es un ignorante con suerte. Pero hoy día es uno de los cantantes de musical regional mexicana más populares. Cualquier cosa que diga irremediablemente hará eco en el grueso de la población.

    Por eso es importante visibilizar lo misógino y sexistas que son estos argumentos, por eso es necesario exhibir a este personaje y hacer ver que lo que dijo no sólo es inadecuado, sino ofensivo y machista, que violenta y discrimina.

    "¿Te sirvo Julión?" La campaña en redes sociales
    «¿Te sirvo Julión?» La campaña en redes sociales

    Mucho se ha escrito de ese lastre cultural que es el machismo en México. Plumas mejores le han dedicado mares de tinta al asunto por lo que no me ocupare de explicar esto aquí. Pero sí quiero dedicarles unas líneas a los fans de Julión, a los hombres que creen que «las mujeres que no saben agarrar el trapeador» no les sirven:

    1.- Las mujeres no son objetos que te pertenecen. Aunque hayan firmado un contrato llamado matrimonio, no las posees, no son tuyas. Los seres humanos son de si mismos y de nadie más.

    2.- Las mujeres no están para servirte. Si quieres que alguien pase el trapeador por tu casa, sea hombre o mujer, eso es trabajo doméstico y se debe pagar por esto como lo marca la ley en cualquier otro oficio.

    3.- Ningún hombre vale más que otro, ni una mujer vale más que otra, ningún hombre vale más que una mujer y viceversa, en nuestro marco legal todos somos iguales.

    4.- No te hace más hombres el número de mujeres con el que te hayas acostado y presumirlo, tener aventuras e infidelidades; a lo sumo eso demuestra tu inmadurez. Y neta ¡Que hueva la gente inmadura!

    5.- No te hace menos hombre ayudar en la casa; levantar tus platos de la mesa, lavar tu ropa, ayudar en el orden y el aseo; al contrario demuestra interés por formar un hogar.

    6.- Lo que no es de hombres es acosar, intimidar, u obligar a una mujer a estar contigo, limitar su desarrollo profesional y económico, acosarla, intimidarla para que las cosas se hagan a tu voluntad. Violentar es de cobardes.

    Y a las fans de Julión, si es que todavía le queda alguna, mujer que aún pretende defender al pseudo cantante, queda en ti el peso de ser partícipe de la violencia sistematizada contra las mujeres en México, queda en ti que el machismo siga arraigado en este país, y el acoso, y el abuso y los feminicidios.

    #NoTeCalles #VivasNosQueremos #TeSirvoJulion

  • La delgada linea entre una broma y el acoso NOTECALLES

    La delgada linea entre una broma y el acoso NOTECALLES

    En días pasados Yakiri Rubio, Andrea Noel y Gabriela Nava presentaron la campaña #NoTeCalles donde hacen un llamado a las mujeres victimas de violencia de género a denunciar a sus agresores, a las autoridades que obstaculicen el desarrollo del proceso y a quienes sean cómplices.

    Invitan a hacer la denuncia ante las autoridades y hacer públicas las agresiones a través de las redes sociales para hacer visible el serio problema de violencia sexual que se vive en este país. De acuerdo a datos de la ONU, México es el primer lugar a nivel mundial en violencia sexual.

    Yakiri es activista; fue secuestrada, golpeada, y violada; intentando defenderse mató a uno de sus agresores. Al presentarse ante la autoridad fue acusada de asesinato y pasó 3 meses en la cárcel.

    Andrea caminaba una mañana soleada de domingo por La Condesa cuando un tipo la alcanzó para bajarle las pantaletas y salir huyendo.

    Gabriela viajaba en transporte colectivo rumbo a la FES Acatlán, cuando fue alertada por otra chica de que un sujeto estaba grabando bajo su falda mientras exhibía su pene.

    A través de un video hacen un llamado a la conciencia ciudadana, a la solidaridad, a la generación de un ambiente de respeto y la no normalización de la violencia hacia las mujeres.

    Yakiri apoyada por sus compañeros comenzó una campaña de redes donde expusieron a la opinión pública la actuación nefasta de las autoridades.

    Gabriela confrontó a su agresor, lo grabó, lo denunció y compartió el video en sus redes sociales, resultando el agresor un empleado de la UNAM que fue identificado por otras chicas que fueron acosadas por el mismo sujeto.

    El caso de Andrea fue quizás el más mediatizado. Ella es estadounidense y es periodista, trabaja para la revista Vice que se caracteriza por sus reportajes de fondo en temas tan escabrosos como el trafico de drogas y de especies en peligro de extinción.

    Ella no paró hasta conseguir los videos de las cámaras de seguridad de los establecimientos alrededor. Presentó una denuncia penal, acudió a los medios de comunicación y a las redes sociales para hacer publica la agresión que sufrió.

    Andrea, al igual que Yakiri y Gabriela, han sufrido de amenazas y acoso a través de las redes sociales. Pero las mismas redes jugaron a su favor pues la identidad de su agresor fue revelada por medio de estas.

    Alberto Ordaz, conocido como Rey Grupero, es conductor del programa «Master troll» de Telehit. Ha sido señalado como el responsable de la agresión hacia la periodista, aunque Andrea se ha mantenido hermética a hablar del proceso, trascendió que el conductor ya fue llamado a declarar sobre este episodio.

    El formato del programa consiste en hacer bromas pesadas a las personas en la calle; bromas que van de bajar los pantalones a los golpes, para luego transmitirlos en el programa y compartir los videos en su canal de Youtube.

    Pero ¿Cuando una broma deja de serlo? ¿Cuando se convierte en acoso?

    • Cualquier acto en que te sientas agredido, es acoso.
    • Cualquier acto que se realice sin tu consentimiento en tu contra es agresión.
    • Cualquier acto en el que se vulnere tu espacio personal, te haga sentir vulnerable, es una agresión.

    Hoy por hoy existe una propuesta en el portal change para sacar «Master troll» no sólo de la señal de paga, sino de las redes sociales. Pues sus bromas traspasan esa delgada linea entre una broma y una agresión.

    No sabemos como cerrará el capitulo de Andrea; lo que es urgente en este país es crear conciencia que la violencia de género es algo que debe de parar, que no es normal, que nadie puede hacer su voluntad sobre la voluntad de los demás, una cultura de respeto, una cultura de denuncia, un empoderamiento de los ciudadanos que exigen a sus autoridades el cumplimiento cabal de sus responsabilidades jurídicas.

    En este país falta mucho por hacer, pero iniciativas como #NoTeCalles son necesarias y requieren de nuestro apoyo.