Ricardo Guzmán Wolffer: entre leyes y vampiros.

Ricardo Guzmán Wolffer es un autor mexicano del que seguramente muy pocos hemos escuchado hablar, sin embargo, lleva una vida como escritor, dramaturgo y poeta que intercala con la de Juez de Distrito, aquí en la Ciudad de México.

Ha sido miembro del consejo editorial de El Imparcial, El Nacional y La Jornada y ganado infinidad de premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Poesía Ramón Iván Suárez Camaal. Su obra se extiende en los campos de la poesía y el cuento breve, siendo la ficción parte de sus mejores trabajos. Aunque ha publicado varios libros también en materia legal.

A mí me tocó conocerlo hace algunos años en un evento relacionado con vampiros, donde nos habló de su obra La saga de la V voladora del 2006. Ustedes ni se imaginan de lo que trata. Es sobre una vagina con poderes sobrenaturales. Así es. Una verija voladora que ayuda a un judicial a detener a una secta satánica en la ciudad. Actualmente es un libro casi imposible de conseguir, pero si van a una feria del libro y tienen algo de suerte, se lo llegan a encontrar.

Una obra mucho más fácil de conseguir y que es mi favorita personal, es Colman Los Muertos El Aire, re-publicada por Editorial Porrúa en 2007 para su colección Quarto de Hora (la original de Lectorum es de 2001). Es otra historia de vampiros y hombres lobo. Pero de las buenas. Sin vampiros que brillan al sol ni nada de eso. Es una historia de ficción basada en la época actual, con personajes que puedes ver como reales.

Guzmán Wolffer puede no tener al publicista de Ramón Obón y su saga de vampiros, pero es un autor al que, quienes lo conocemos, siempre volvemos. Sus historias son de esas que se te quedan, te divierten y recuerdas durante mucho tiempo.

Imagen propiedad de Editorial Porrúa.

Artículo anterior
Artículo siguiente
MigoWTF
MigoWTFhttp://migoimaginario.blogspot.mx
Chilanga, escritora, aplana calles y ñoña. Pero sobre todo, escritora. Coordinadora editorial de Marvel Cómics México.

Leer más

9 COMENTARIOS

  1. la segunda parte se llama «Silenciosos signos de guerra y sangre», yo la encontré en el Sanborns, pero entiendo que es de la editorial Lectorum

  2. Guzman Wolffer es un autor facil de leer, su escritura es sencilla y divertida, desde la saga de la v voladora hasta sus incitaciones a la lectura. Sin problemas brinca de la ciencia ficcion a la seriedad de lo academico. Su trabajo literario es impecable y vale la pena dedicarle un tiempo.

  3. Leí «Colman los muertos el aire» y puedo decir que me gustó su forma de escribir, el manejo que le da a la Ciudad de México casi como un personaje, el desarrollo y los personajes en sí pero ese final no es para mi. No digo que sea malo, pero no es lo que yo esperaba; como digo: no es para mi.

    Saludos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...