Descubre lo que ofrece la Ruta de los Muertos este año en la Ciudad de México.
Como el año pasado la Ruta de los Muertos nos trae lo mejor de nuestra cultura y tradición popular mexicana y está se extiende a lo largo y ancho de la Ciudad de México en su nueva edición.
Para este año la Ciudad de México nos ofrece diferentes sitios para festejar el día de muertos en la capital del país, lugares como Tlalpan, Coyoacan, el Zócalo, entre otros serán los elegidos de este año para conformar la Ruta de los Muertes.
Panteón de San Fernando
El primero es el Panteón de San Fernando, panteón famoso por tener entre sus criptas a personajes importantes de la vida social y política del país.
Este se complace en presentar el día 29 de octubre la presentación del crupo Cosamo Danza, laboratorio de Luz, sonido y performance en el Pnateón.
Además de que nos invitan a regresar al panteón el 1ro de Noviembre para compartir flores con los difuntos al igual si quieres puedes llevar fotos de tus seres queridos para ser recordados de igual manera.
La entrada es totalmente gratuita, el día 29 la entrada es a partir de las 20:00 hrs y forma parte de la Noche de Museos, el día primero el acceso sera a partir de las 12:00 hrs hasta las 00:00 hrs.
Dirección: Plaza de San Fernando No. 17, Col. Guerrero.
Faro de Oriente
El segundo es el Festival Faro Mictlán, el cual se llevará a cabo en el Faro Oriente, los días 30 y 31 de octubre el programa es el siguiente:
30 de Octubre.
- No morirán los cantos – Narraciones musicales
- La revelación de los muertos – Performance del taller de ArteBufo
- Frankestein – Proyección del clásico de terror, musicalizado en vivo por Furia Kamikaze
31 de Octubre.
- Ofrendas
- Recital de poesía Maestro Cerecedo
- Performance de fosa común
- Performance de muertos
- Concierto de rock gótico metal
- Se presentan Luto + Sogno + Vía Dolorosa + Alaydha + Anabantha
Horario a partir de las 12:30 hrs y es entrada libre
Dirección: Calz Ignacio Zaragoza s/n, Col. Fuentes de Zaragoza
Delegación Azcapotzalco
Exhibición de Ofrendas, sobre la Calzada Camarones del 31 de Octubre al 2 de Noviembre es entrada libre.
Centro Cultural José Martí
El Altar a los Poetas y Recordando a Luis Nishizawa
Se lleva a cabo en el Centro Cultural José Martí el cual se ubica a un lado de la alameda central de la Ciudad de México y se presenta el día 31 de Octubre a partir de las 17:30 hrs y la entrada es completamente gratuita.
Programa:
Homenaje a los que ya fueron…
- Carnaval del Hueso a cargo de Teatro en Espiral
- Historias de Muertos que se pasaron de vivos, a cargo de David Contreras.
- De poetas y cantores están llenos los panteones, a cargo de Humberto Alarcón y Adrián Lima.
- Canto en Zapoteco, a cargo de Feliciano Canasco
Dirección: Dr. Mora No.1, Col, Centro.
Lago Mayor – Primera Sección de Chapultepec
Se proyectará una cinta, la cual el público eligirá através de las redes sociales de SEDEMA y esta será proyectada en el lago mayor, para poder ser disfrutada desde las lanchas o bien la orilla del lago.
Delegación Tlalapan
De nueva cuenta la Delegación Tlalpan nos ofrece un sin fin de actividades para estos días.
- Noche de Leyendas, en el Kiosco Parres «El Guarda», el día 31 de Octubre a las 19:30 hrs, evento gratuito.
- Noche de Leyendas, en el Kiosco del Centro de Tlalpan el día 1 de Noviembre a partir de las 19:00 hrs y hasta las 22:00 hrs, evento gratuito.
- Ruta de los Muertos Tlalpan, homenaje a José Revueltas, Efraín Huerta y Octavio Paz, Sedes Explanada Delegacional, Panteón 20 de noviembre, Museo de Historia de Tlalpan y Casa Frissac.
Para mayor información sobre los eventos les dejo el link con las actividades de la Ruta de Los Muertos Tlalpan.
Delegación Coyoacán.
De nueva cuenta Coyoacán nos trae la Feria del Chocholate y Pan de Muerto, además de la exposición de la calavera de azúcar con más de dos metros de altura, la feria contará con más de 120 expositores este año, de diferentes partes del mundo como Bolivía, Marruecos, Chile, Rusia, entre otros.
Dentro de las actividades que se realizarán dentro de la feria hay catrinas y catrines vivientes, calaveras de cartón, papel picado, flores de cempasúchil, ofrendas, altares monumentales, talleres y música en vivo.
SEDEMA.
En esta ocación la Secretaría de Medio Ambiente nos tiene preparada un concurso de disfraces Noche de Muertos en Bicicleta CDMX este próximo 1 de noviembre.
Teniendo como salida el Bosque de Chapultepec, avanzando por Paseo de la Reforma y a través de las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
La inscripción es totalmente gratuita y consta de 4 categorías:
- Individual Infantil (0 – 12 años)
- Individual jóvenes y adultos (13 – más años)
- Equipo infantil (0 – 12 años)
- Equipo jóvenes y adultos (31 – más años)
La inscripción se hará directamente en el recorrido, si quieres saber más a cerca de las bases y los premios que se darán aquí les dejo el link de La Noche de Muertos en Bicicleta CDMX.
INJUVE
El Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, también tiene preparas ciertas actividades para estos días, uno de ellos corre a cargo de la brigada Capital Turística Juvenil, la cual invita a los jóvenes de disfrutar un recorrido turístico por Xochimilco a la Parroquía de San Bernardino, los días:
- 1 y 2 de noviembre en los horarios de 16:00, 17:00 y 18:00 hrs.
- 8 y 9 de noviembre en los horarios de 10:00, 11:00 y 12:00 hrs.
La siguiente corre a cargo de igual manera de la brigada Capital Turística Juvenil Cuauhtémoc, a un recorrido de leyendas en la calle de Regina, emblemática del Centro Histórico de la Ciudad de México «En Regina se respira el miedo», los días 1 y 2 de noviembre a las 18:00 hrs.
Para poder asistir a cualquiera de los recorridos es indispensable reservar al siguiente correo electrónico [email protected].
Museo Dolores Olmedo
Este museo que fue casa de la Mestra Dolores Olmedo Patiño, una de las mayores coleccionistas del arte popular mexicano y ferviente admiradora y amiga de los artistas Diego Rivera y Frida Kahlo, tiene preparadas distintas actividades para el 1 y 2 de noviembre.
Como parte de las que destacan la ofrenda monumental que colocan en el museo.
Dirección: Av. México 5843, La Noria Xochimilco, de 10:00 a 18:00 hrs. costo de la entrada es de 20 pesos.
Ofrendas en la CDMX
Quizá por toda la ciudad se encuentre uno con miles de ofrendas, pero quizás puedan ir a alguna de estas.
- Museo de Cera.
- Calle de Regina.
- Centro Cultural Elena Garro.
- Ofrenda Monumental en el Atrio de San Francisco.
Espero que la Ruta de los Muertos en la Ciudad de México les deje una experiencia extrasensorial, pero sobre todo que sigamos manteniendo vivas nuestras tradiciones que tenemos por herencia y debemos conservarlas hoy y siempre.