El pasado 9 y 10 de septiembre tuvo lugar en el D.F. la 1a Edición de las Jornadas de Capacitación para OSC en Hepatitis C, en donde se dieron lugar las principales fundaciones mexicanas que atienden la lucha contra esta enfermedad.

Convocados por Voces frente a la Hepatitis C, que integran las fundaciones Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa), Hepatos Aión y Grupo de Autoayuda Unidos por una Vida Mejor, se realizaron los talleres para capacitar a las organizaciones civiles y grupos de pacientes de Hepatitis C. Los principales temas que se trataron fueron la consolidación de los diversos grupos que han surgido en los últimos meses, el papel que juegan las redes sociales en las iniciativas de cambio que dan lugar a movimientos sociales, y el estudio de las herramientas utilizadas por otras organizaciones de la sociedad civil en enfermedades como el VIH y la Hemofilia.

Capacitación para OSC en Hepatitis C
Capacitación para OSC en Hepatitis C

Luciano Zylberberg, Director de Vinculación e Incidencia en Fundhepa comenta que los temas más urgentes de atender en este momento son:

  • La acreditación de más hospitales para atender a pacientes de Hepatitis C en el Seguro Popular.
  • Impulsar la participación de la sociedad civil en el diseño, implementación y evaluación de La Estrategia Nacional para la prevención y control de las hepatitis virales

En México solo existen por el momento 4 centros hospitalarios aprobados para dar tratamiento por medio del Seguro Popular; en el D.F. es el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán», en Chihuahua el Hospital General «Salvador Zubirán Anchondo», en Mérida el Hospital Regional de Alta Especialidad de Yucatán y en San Luis Potosí el Hospital «Ignacio Morones Prieto». «Urge que los hospitales se acrediten, el dinero del Seguro Popular está ahí parado pero no puede asignarse a los centros hospitalarios porque los hospitales no están aprobados», dijo Luciano Zylberberg.

Por su parte Antonio Oñate, presidente de la Fundación Hepatos Aión, invitó a los grupos de reciente creación a consolidarse apoyados en los grupos de mayor experiencia, «es importante que para el siguiente año ya exista un grupo de apoyo por cada estado de la República, por lo menos», dijo Oñate.

Presidente Antonio Oñate -hepatitis C
Presidente Antonio Oñate

Miriam Castellot, presidente del Grupo de Autoayuda Unidos por una vida mejor, en Mexicali; menciona la importancia de incidir en políticas públicas para que les sea aceptada la Estrategia Nacional para Hepatitis C, la cual incluye además un plan para que se adquieran los medicamentos antivirales de nueva generación a un precio accesible. «La estrategia nacional y la acreditación de hospitales es lo que más nos apura por el momento», mencionó Castellot.

“El próximo año tendremos de nuevo este evento, esperamos que muchas cosas buenas salgan de aquí, debemos trabajar todos en conjunto y a diferentes niveles para lograr resultados, es un gran equipo de trabajo”

Mencionaron Zylberberg y Oñate al final de la edición.

12030679_10207011625306480_1728884372_nEn el mundo aproximadamente entre 130 y 170 millones de personas padecen Hepatitis C crónica. Después de haber sido declarada como enfermedad catastrófica en México en el año 2012, es una de las principales causas de la enfermedad hepática; evolucionando a cirrosis, carcinoma hepatocelular, y trasplante de hígado.

2 COMENTARIOS

  1. mi nombre es javier parra gomez soy portador de hepatitis c cronica haci me lo diagnostico la gastroenterologa dra. lorena chavez del hospital de zona no. 2 de san luis potosi del seguro social imss. lleve el protocolo de laboratorios roche interferon con rivavirina 6 meses y resulte positivo el seguro se desantedio de seguir el protocolo que por mi edad ya no me darian tratamiento e tenido recaidas lo unico que me dan son calmantes para el dolor e buscado ayuda pero aqui en san luis potosi no no hay gropos de autoayuda se que para el 28 de julio va a desarrollarse un evento en mexico y quiero asistir quiero tener contacto y algo que pueda ayudar a soportar esta emfermedad que sabemos que se nos puede disparar en cualquier momento el protocolo lo lleve en el año 2008 a veces me desespero les agradecere me contesten por fabor dios los bendecira gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí