Google Maps se renueva.

Pues ya es oficial (a medias pues aún está en beta) , la interfaz de Google Maps se ha renovado. Aún no se encuentra disponible de manera general y si tuviste suerte o merodeaste lo suficiente puedes probar la nueva versión. Aún así aquí les traigo una pequeña reseña de los principales cambios y algunas impresiones personales.

GMaps

El primer cambio se nota al entrar, y es que la nueva interfaz permite ver el mapa completo en la pantalla a diferencia de la edición anterior. También se pueden observar algunas utilidades en cada una de las esquinas del navegador.

En la parte superior izquierda aparece el panel de búsqueda, en general es el mismo panel de búsqueda que google utilizaba anteriormente, éste te permite hacer la búsqueda del lugar y te muestra una lista sugerencias dependiendo del nombre y de tus búsquedas anteriores.

Un punto interesante que se añadió es que los resultados de la búsqueda aparecen etiquetados directamente en el mapa de acuerdo a su nivel de relevancia (Esto basado en el número de comentarios hechos por los usuarios).

Otra ventaja que Google añade es el uso de tarjetas de información sobre los lugares que se están buscando donde se puede ver una vista previa de Google Street View y donde los usuarios pueden hacer reseñas o comentarios acerca de los lugares que conocen.

En la parte inferior izquierda se encuentra un cuadro para intercambiar tipo de vista (tierra o mapa). En la parte inferior derecha se encuentran los controles para el zoom, la inclinación de la vista, la brújula, y se añadió la opción de ver una serie de fotografías relacionadas a la búsqueda (Explorar); ésta parte es particularmente interesante, pues permite saber mediante una flecha el lugar en el que fue tomada(al pasar el cursor por cada fotografía). Otra de las cosas que se añadió fue la vista desde el espacio al igual que en Google Earth (en exploradores Chrome y Mozilla).

En general me gusta el diseño pues aprovecha la dimensión casi completa de la pantalla aunque hay algunos puntos que mejoraría, por ejemplo durante la búsqueda mientras estás escribiendo aparece una lista de opciones, pero si por alguna razón bajas en la lista usando los botones del teclado, la búsqueda inicia en automático. Lo anterior consume ancho de banda, algo que tal vez en el buscador(me refiero al de Google) no afecte tanto, pero aquí al tratarse de mapas afectará ligeramente nuestra navegación.

Imagen Destacada : http://3.bp.blogspot.com/-dQqi3Md-L9w/T_8y1gCDFUI/AAAAAAAACdY/qe2Y2VPz8qg/s1600/google_maps_APK.jpg

Imagen secundaria: https://www.google.com.mx/maps/preview

Artículo anterior
Artículo siguiente
Luis Alfredo Gordián Rivera
Luis Alfredo Gordián Riverahttp://curiotek.com
Soy maestro en computación aplicada e ingeniero en electrónica, me apasiona todo lo relacionado a la tecnología y politólogo en mis ratos libres. Administrador de la revista CurioTek.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Qué es la tapioca y cuáles son sus beneficios para la salud

Debemos empezar por apuntar que la tapioca no es ni un vegetal ni una fruta. Es, de hecho, un material almidonado que se obtiene de...

Los beneficios de la pandemia para el medio ambiente

Durante un año (o más, en algunos países) todo el mundo, literalmente, experimentó cambios, muchos de estos radicales, en sus sistemas de vida. Esto,...

Beneficios de tomar café en las mañanas

Los amantes del café de todo el mundo que buscan su bebida matutina favorita se alegrarán de saber que existen beneficios de tomar café...