Cuando recordar, duele…

Cuando los recuerdos duelen, es momento de dejar de mirar atrás. Pensar en lo que antes se tenía, o se sentía es una forma lenta de morir, es intentar vivir un momento que no existe más, uno terminando cayendo en vilo a un abismo sin fondo, y mientras uno navega por ese vacío, no hay nada que produzca calor de vida. Es un lugar que no existe y en el que nos aferramos a estar por el hecho de recordar que lo felices que fuimos ahí, lo amados que nos sentimos y tal vez apreciados, en pocas palabras es una ilusión, una trampa difícil de evitar, pero que a la vez, si no logramos evadir, nos puede llevar lentamente y de manera directa a la pérdida total de la felicidad o las ganas de seguir adelante.

Una vez que se ha identificado el hecho de estar aferrados al pasado o a un momento en particular, es momento de girar y mirar hacia adelante, o por lo menos al presente a nuestro lado. Buscar la compañía de los seres que nos quieren bien, es siempre un útil modo de anclarse al presente y dejar de anhelar algo que ya fue y que nunca sería igual, si acaso sería diferente.

Una actitud positiva ayuda a encontrar razones para dejar de mirar atrás, para buscar con ojos esperanzados que el mañana sea mejor, que el hoy tiene algo para nosotros y dejar de perseguir algo que se aleja inevitablemente.

Aceptar algo que no está en nuestro control no es cosa fácil, y tampoco es algo para lo que estemos a veces preparados, requiere una gran dosis de realidad y la suficiente pasión para seguir adelante aunque tengamos la herida abierta en el corazón y en el espíritu. Soltar aquello que pareciera que nos hace felices al recordar, es solo una impresión, hay que aceptar que nos hizo felices, pero hoy ya no, y eso…eso no se hace en un día, y tampoco con alegría.

Hay que luchar y luchar duro por recuperar la paz, por retomar el control de lo que sí tenemos a nuestro favor. Elegimos a dónde miramos, elegimos cuánto tiempo queremos sufrir, y elegimos la forma de librar la batalla.

Mi recomendación? No se lucha solo, se arma uno de valor y se le echa montón al miedo, al dolor, te unes a lo que amas, a lo que te alimenta de fuerza y pasión y te pones la mejor actitud que te hayas visto jamás.

Todo esto, cuando ya duele recordar.

Imagen de errr-magazine.com

Veronica Guerrero
Veronica Guerrero
Ingeniera, apasionada de las letras y las buenas conversaciones. Coleccionista de experiencias. Mis hobbies, el cine, la música, y la reflexión. Me gusta el fútbol.

Leer más

2 COMENTARIOS

  1. Excelentes líneas, felicidades. Una de las tareas más difíciles en la vida es aprender a domar la mente, vale la pena intentarlo todos los días para alcanzar la paz y así poder elegir sabiamente las verdaderas batallas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...