Cuáles son los colores del Día de los Muertos

Para aquellos –fuera de México- que no estén familiarizados con el Día de los Muertos pueden pensar que se trata de una celebración lúgubre (especialmente si se dejan llevar por el nombre) o, como muchos suelen confundir, que está vinculada a Halloween. Pero no hay nada de cierto en ello, ni siquiera están relacionados. Y, desde luego, no se trata de una festividad triste o espeluznante; si te fijas cuáles son los colores del Día de los Muertos te darás cuenta que todo es muy vistoso.

Hollywood, en los últimos años, ha tomado esta tradición mexicana como inspiración de muchas de sus películas. No es de extrañarse que las más famosas sean dos clásicos recientes de la fantasía animada: Coco (2017) y El Libro de la Vida (2014); aunque ambas películas tienen enfoques muy diferentes de esta tradición coinciden en la vistosa producción y la variopinta fotografía que representa muy bien el espíritu conmemorativo de la fecha.

Cuáles son los colores del Día de los Muertos

No es secreto que estas producciones han contribuido a la relevancia de la fecha fuera de las fronteras de México. En internet cada día hay más artículos relacionados a la festividad que reseñan desde su origen, hasta el vestuario o, por supuesto, cuáles son los colores del Día de los Muertos. Hemos investigado un poco en torno a toda esta información saliente para responder esta última interrogante.

Si tu interés va un poco más allá y quieres celebrar la fecha, es posible que desees utilizar colores con significados específicos para tu altar. Puedes elegir usar diferentes colores para la tumba o corona de un ser querido según lo que significa cada uno. A continuacion te describimos cuáles son y qué significado tienen los colores del Dia de Muertos.

Amarillo

El color amarillo en el Día de muertos representa la luz. Según la antigua tradición azteca, la luz es lo que guía el espíritu de los difuntos a lo largo de su viaje. Durante el Día de los Muertos, es común que los celebrantes dejen rastros de cempasúchiles, una flor de gran relevancia, que sirve para guiar a los muertos hasta la tumba.

Naranja

El color naranja en el Día de muertos es similar al amarillo en el simbolismo, pero un poco más específico. El color naranja es el símbolo del sol. La flor de caléndula mexicana también aparece en variantes anaranjadas, que las familias usan para «iluminar» el camino de los miembros de la familia difuntos hacia sus altares. El camino de color naranja dorado es un símbolo de la luz sagrada o la luz solar que proporciona una entrada temporal al mundo de los vivos. Los espíritus se sienten atraídos por el color y el aroma de las flores. Cuando aceptan su invitación a seguir el camino hacia el altar.

Púrpura

Cuáles son los colores del Día de los Muertos

El color morado en el Día de muertos significa el sufrimiento que conlleva la pérdida de un ser querido. Es el púrpura color del dolor. El simbolismo del morado es una influencia posterior del catolicismo, en el que el morado simboliza la tristeza y el duelo. Las flores púrpuras y las mazorcas de maíz púrpuras se utilizan a menudo para decorar las tumbas. Puedes decidir colocar flores moradas en tu corona de flores o agregar serpentinas de cinta para decorar.

Las familias a menudo encienden velas de color púrpura en sus hogares o en los altares durante las celebraciones del Día de Muertos para reconocer sus sentimientos de pérdida.

Rosado

El Día de Muertos es más que recordar a los seres queridos que han fallecido; también es un día de celebración. El color rosa en el Día de Muertos se usa para expresar  la alegría que siente cada vez que se piensa en la vida de un  ser querido y lo mucho que significa otros.

Contrario al púrpura, el rosado crea un aire de celebración y positividad. A menudo se puede observar el rosa como color primario en disfraces, decoraciones y vestidos. Para muchos también representa la creencia de que los miembros de la familia algún día se reunirán con sus seres queridos fallecidos.

Blanco

El blanco en el Día de Muertos es el color de la pureza; también representa la esperanza. Puedes usar el blanco como color principal para tu altar, donde ofrecerás oraciones por sus seres queridos fallecidos. Puedes esparcir flores blancas y pétalos de flores en el suelo para crear un camino para que los espíritus de los muertos encuentren el camino hacia el  altar y. Las flores blancas también se utilizan para decorar tumbas y llevar coronas florales.

Rojo

El color rojo en el Día de Muertos significa la sangre de la vida. Para los celebrantes cristianos, este color podría representar la sangre derramada de Jesucristo. Para los celebrantes que no son cristianos, el rojo simplemente representa la sangre que da vida a las personas y los animales.

Las flores rojas son prolíficas en la decoración de tumbas y coronas, así como en altares. Para muchos, son un recordatorio de la promesa de vida eterna a través de Jesucristo.

Negro

El color negro en el Día de Muertos es un símbolo que hace referencia al Reino de los Muertos, Mictlan. El negro simboliza la muerte en las celebraciones modernas del Día de los Muertos, pero también se puede usar para acentuar y resaltar colores más brillantes.

NM
NM
Amante de las películas y las series. Intento de escritora. Entusiasta de la cultura pop

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...