El cine de terror en México: Tres ejemplos

-

Aprovechando la festividad, quisiera recomendar algunas películas de miedo/suspenso/terror que se han hecho en México.

El cine de terror que se hace en México no ha sido el más prolífico o reconocido en el país (o fuera de este). Contados son los casos de experimentos de este género que resultan en éxito, probablemente gran parte del asunto sea la predisposición de las personas al hecho de que el cine de terror mexicano desde los primeros intentos, ha sido en términos generales, mal hecho y a veces peor, de más risa que susto.

Obviamente, (aclaro antes de que salgan con antorchas rumbo a mi casa) hay muchas excepciones maravillosas a esto y es justo de esas que quiero escribir a continuación.

 

Ana Patricia Rojo
Ana Patricia Rojo

Veneno para las hadas Carlos Enrique Taboada (1982)

Un completo clásico del cine de terror mexicano de manos del máximo representante del género en nuestro país. Veneno para las hadas cuenta la historia de Flavia, una niña perversa que convence a una compañerita inocente de que es una bruja y van realizando travesuras cada vez más grandes y con consecuencias mas graves. Todo dentro de una visión muy particular, ya que los adultos no son vistos de frente, dejando la altura de los encuadres al nivel de las niñas, aportando una visión muy particular. Es bajo esta premisa que contamos con una película impecable, con gran calidad y una visión adelantada a su época. Veneno para las hadas es una película que aun hoy se disfruta ampliamente.

 

 

km31_2Kilometro 31 Rigoberto Castañeda (2006)

Unas gemelas con un extraño vínculo telepático comparten sentimientos y sensaciones, lo que cobra relevancia cuando una de ellas sufre un accidente en el Km 31 de la carretera del desierto de los leones, la búsqueda frenética de lo que sucedió y poder ayudar a su hermana la llevará a una serie de sucesos extraordinarios y macabros.

La cinta causo revuelo en la sociedad mexicana a su salida, tanto que hay quienes aseguran que la leyenda es cierta.

 

Somos lo que hay Dir: Jorge Michel Grau (2010)

La historia de una familia mexicana de Canibales que, a la muerte del patriarca deben buscar la manera de continuar con su ritual canibal mientras unos agentes policiales investigan las muertes a su alrededor. Excelente en tomas y música, que crean atmósferas envolventes. Definitivamente una película muy disfrutable y optima para generar esa sensación incómoda en el espactador.

somos-lo-que-hay-cap

Nota: El argumento fue vendido por Michel Grau a una compañia americana independiente y crearon el remake que muy pronto podrán ver en cines (sino es que ya salió) aquí el trailer.

NeoStaff
El Staff de NeoStuff está formado por una docena de integrantes capaces de escribir sobre todas las temáticas que encuentras en la revista. También nos encargamos de contestar todas tus dudas lo más rápido posible

Comparte esto

Aleatorios