Desde hace tiempo en las diferentes culturas y clases sociales la mujer ha sufrido maltrato por parte del hombre.
Al hombre siempre se le ha visto como la figura machista que él lo puede todo y representa poder, la mujer debía acatarse a lo que le decía y obedecerlo, no tenían derecho a nada.
En la actualidad ya existen organizaciones que se encargan de los derechos y la protección de la mujer.
La publicidad lo que busca en una mujer es la belleza, que tenga un cuerpo perfecto, que sea atractiva y que llame la atención del hombre, busca a la modelo ideal. Las imágenes de mujeres que más se usan en la televisión son los de publicidad debido a que son atractivas lo cual sirve para vender algún producto y este sea consumido por los hombres, en lo que se fijan principalmente es en su cuerpo.
En la mayoría de los cines todavía hay películas que tratan sobre la violencia hacia la mujer, el machismo y no solo venden el sexo como es el caso del cine pornográfico.
Las investigaciones que se hacen en los medios están asociados con crímenes, acciones policiacas, maltrato por parte de los delincuentes. No sólo existe la violencia contra la mujer, otros casos son la discriminación, la burla de los homosexuales, la explotación de niños, etc.
La función que tienen los medios es informar sobre los hechos que suceden durante el día, en el caso de la violencia hacia la mujer no es así, en cambio en otros países sí se preocupan por la mujer y ven la manera de ayudarlas y protegerlas.
La imagen de un hombre en los medios es representada como deportistas, políticos, empresarios o artistas, en cuanto a la imagen de la mujer sigue siendo la misma de ama de casa y sumisa y sólo cuando aparece en los medios la relacionan con el hogar, la farándula o el glamour. Esto no debería ser así tanto hombres como mujeres tenemos los mismos derechos.
En el caso de la televisión en la telenovelas los modelos son la esposa y la novia conformistas incapaces de relevarse hacia lo que las humilla, en la publicidad los modelos que se proponen es el de una mujer profesionista, exitosa con base no a su trabajo ni a su saber, si no a su sensualidad esto es lo que el hombre busca y le da importancia en una mujer.
La publicidad como el cine son medios que no respetan el cuerpo de la mujer, la venden como una imagen seductora, tratan de captar la atención de los hombres.
La imagen de la mujer siempre va a estar marcada por estereotipos donde no se le puede ver como triunfadora, porque el hombre siempre ha tenido el mando sobre ella ya que es el sexo débil.
Vivimos en un país en dónde todavía se siguen dando estos caso el abuso y la violencia entre las mujeres.
Muy bueno, aunque sugeriría mejorar la redacción del último párrafo:
» Vivimos en un país en dónde todavía se siguen dando estos casos, el abuso y la violencia contra las mujeres.»
Los comentarios están cerrados.