El estado de Veracruz es un incendio que crece todos los días, y no hay voluntad de apagarlo, o por lo menos de disfrazarlo, y todo gracias a la “Nueva sangre del PRI” dixit Peña Nieto, después de todo lo que se ha dicho alrededor de los “suspirantes” a Gobernador y de sus cuantiosas malversaciones, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, gastos ofensivos para cualquier ciudadano de México, una vez más los honores se los lleva Javier Duarte.
En esta ocasión no es debido a que en el estado sólo se “roban los gansitos y refrescos del Oxxo”, o que es un estado con un nivel de seguridad impresionante donde se reportan cifras de más de 2,500 homicidios dolosos sólo en el gobierno de “Javidu”, dentro de los que se incluye un peligro ser periodista en esa entidad, y no obstante de eso, también tienen su “Ayotzinapa”, en este caso en Tierra Blanca.
Resulta que ahora han desaparecido (de lo que se sabe solamente) más de 645 mdp, entregado a empresas fantasma, según información de la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, donde delimita que fueron creadas empresas por grupo cercano del gobernador y los contratos fueron vía adjudicación directa, dichas empresas se dedicaban (de las 21 empresas que ganaron los contratos, 13 de ellas han desaparecido después de ganar los contratos) desde la adquisición y compra de bienes y materias primas, hasta la comercialización de todo tipo de materiales.
Desde el año 2012 se supone que la ASF (ya comentada en una de las columnas) había detectado casos en los que se pactaba no superar el tope para un mismo contrato (6 mdp) y partirlo en varios contratos y como consecuencia empresas, todas operadas por grupo cercano al gobernador, entre ellos estaban desde el exoficial mayor de la SEP de Veracruz, pasando por el secretario y tesorero de la secretaría de finanzas, y en el colmo del cinismo y la ratería en su máxima expresión el día de hoy el Contralor dijo: “ya está revisado y es una mentira y todos somos inocentes”, o de manera diplomática “todo lo que presentan es falsa”.
No puedo concebir como es que se puede mantener tanto tiempo algo así y como si siguiera sin pasar nada, la sinvergüenza de todo el estado está matizada por todos lados y no hay algo que haga que cambie, si no se ha hecho nada respecto a lo generado por un órgano “independiente” como la ASF, creo que no sucederá nada con ésta investigación.
Y para continuar con la transparencia del Estado, en su portal es claro que no tienen ni ganas ni ser transparente con los recursos que son de los contribuyentes, sean transferidos de la federación o lo recaudado por el mismo estado, en la citada página no está disponible la información referente a:
IX. Presupuesto asignado y su aplicación.
XII. Enajenaciones.
XV. Licencias, permisos y autorizaciones otorgadas.
XVII. Cuenta pública.
XVIII. Fondos auxiliares especiales.
XXI. Informe al IEV.
XXII. Sesiones públicas.
XXIV. Iniciativas de ley, acuerdos y decretos ante el Congreso.
XXV. Anteproyectos de reglamentos y decretos elaborados por el Ejecutivo.
XXVI. Sentencias y resoluciones del Poder Judicial.
XXVII. Controversias constitucionales.
XXIX. Estados financieros del Estado.
XXX. Entrega de recursos públicos.
XXXVI. Información pública del poder Legislativo.
XXXVII. Información pública del poder judicial.
XXXVIII. Información pública de los ayuntamientos.
XLI. Información pública de los partidos, asociaciones y agrupaciones políticas.
Increíble lo que sucede en este país lleno de personas que buscan el enriquecimiento ilícito a toda costa y pasar por encima de quien sea.
Peculiaridad
Las Tiendas Soriana son participe del cacareado redondeo para el Teletón, sin embargo, acusó, mintió e hizo todo un “borlote” por un supuesto robo (tampoco no lo estoy aprobando), cada quien da su versión y lo que pudo haber pasado, ¿cuál es la mejor forma de actuar en estos casos?, tal vez con la increíble idea de Peña Nieto de “inclusión”, pero haciendo hasta tiendas “especiales”.