Como lo dice el título, Uber ahora reparte comida, al menos en España, desde hace tiempo esta compañía que poco a poco se ha metido en varias partes del mundo ha tenido problemas en la Madre Patria por algunas cosillas que llegaron incluso a dejar de operar por un periodo de tiempo allá con los amiguitos Majos y si bien no esta bien claro hacia adonde se dirigía la empresa del chofer personal han logrado seguir en el negocio del transporte pero ahora con Comida, si suena raro pero así mismo es esto.
Este servicio es básicamente sobre pedido, algo similar a pedir una pizza a domicilio pero con un truco bajo la manga por que no basta con dar propina, todo tiene un costo específico y nada en esta vida es gratis, por lo que de algún lado tienen que sacarle monedas a los usuarios para que sea un negocio redituable y el nombre de este «nuevo» enfoque, lo digo por que ya existe en Los Angeles y Beverly Hills es UberEats, que si lo traducimos en el sentido estricto de la palabra sería Uber come, pero entendamos que es Uber comida para que suene bonito aunque su nombre repito es UberEats (feo el nombre por cierto).

¿Como funciona UberEats?
Es sencillo, solo tienes que ir a la app de Uber y encontrar el icono de comida en el que harás tu pedido, como es en España tio cada comida tiene un costo de 10 Euros, es un costo variable obviamente dependiendo del tipo de comida que pidas pero esto no termina aquí, NO, por que también debes aflojar unos 2.5 Euros por el costo de transporte, ya ven como nada en esta vida es gratis por lo que el usuario es el que determinará si es o no una buena alternativa por los productos alimenticios que estos puedan ofrecer y básicamente decidir si esta empresa dedicada a un rubro completamente diferente podrá sobrevivir a esta nueva y curiosa etapa que quien sabe, puede que funcione y le de algunos consejos a los vendedores tradicionales y sus motonetas de reparto que pueden ser un problema para los conductores por su política de entrega sobre cierto tiempo.