Reseña: Los Caligaris José Cuervo Salón

[dropcap size=dropcap-big]E[/dropcap]l día de ayer en el DF tuvimos la oportunidad de ver al grupo argentino Los Caligaris, como parte de su Slam Tour 2013, que sirve también para festejar los primeros 15 años de existencia de estos talentosos cordobeses.

La cita fue en el José Cuervo Salón, lugar que sirvió como sede emergente ya que el concierto originalmente estaba programado para el auditorio BlackBerry.

desde las primeras horas de la tarde los fans merodeaban las inmediaciones del Cuervo Salón, camisetas de la selección argentina, de River, de Boca, sin marcas publicitarias en el frente, solo el nombre de la banda y enormes numeros «15» narices de payaso, pelucas, maquillaje, color y cerveza en las calles, los seguidores de Caligaris son como una enorme barra, una enorme hinchada que nunca deja de apoyar, aunque nunca haya barra contraria ni rival.

También desde temprana hora los vendedores de mercancía armaban sus puestos, los «viene viene» (personas que apartan lugares de estacionamiento) y los revendedores trataban de hacer buenos negocios, en particular estos últimos ya que las entradas se habían agotado desde 4 meses atrás, irónicamente la reventa no ofrecía boletos, clamaba por ellos.

Se abrieron las puertas, el José Cuervo empezaba a tragar gente, a devorar entes deseosos de baile, música y de alegrías, este pequeño Monstruo llamado José Cuervo se alimenta de fiesta, de color, de música, de emociones y de pasiones desbordadas.

Una vez que los invitados a la fiesta estábamos listos y e nuestros lugares llegó por fin el turno a los también argentinos Karamelo Santo, banda formada en 1993 y que durante casi una hora nos deleitaron con su propuesta; una rica mezcla de punk, música folclórica, cumbia, ska y reggae entre otros ritmos.

Después en el escenario aparecieron unos viejos conocidos, Los Victorios, siete Ex Salón Victoria, salieron dispuestos a demostrarnos que ellos eran la esencia de aquel grupo, y tienen razón, ellos eran la esencia de Salón Victoria pero ahora todos ellos son el alma, la sangre, el sudor, la vida misma de Los Victorios.

Los+Victorios+LosVictorios

Y fueron ellos precisamente quienes nos recordaron que estábamos en una fiesta subiendo a varias asistentes al escenario a echar slam a ritmo de “Aviéntense todos” para inmediatamente después hacer cantar al José Cuervo a ritmo de la inconfundible “Sol de Media Noche”, y cerrar su participación en la fiesta no sin antes crear un puente (y de paso recordarnos) por quien esperábamos, Los Victorios llamaron a Raúl Sencillez al escenario para despedirse y dar paso al acto principal de la noche.

Los minutos se hicieron largos, los roadies afinaban rápidamente los instrumentos, y en la pantalla apareció una cuenta regresiva; en escasos diez minutos tendríamos a los doce grandes en escena, haciendo lo que más les gusta y nosotros disfrutando como locos sus rimas perfectas.

Los globos se empezaron a inflar, las narices de payaso se encendieron y el conteo de diez minutos se convirtió en una sola voz contando del diez al cero, después de eso, las miles de gentes que ahí estábamos, la barra que nunca deja de apoyar, que nunca deja de cantar, todos nosotros nos convertimos en uno solo y les entregamos el corazón, un corazón tan grande como la banda que iniciaba con nosotros sus 15 años de locura.

“Nadie es Perfecto” abrió la pista de baile, a partir de ese momento y durante casi dos horas escuchamos grandes canciones como “Entre Vos y yo”, ”A vos”, “Mi estanciera y yo”.

Los Caligaris saben que el amor que hay por ellos en suelo mexicano es grande y no perdieron la oportunidad de mostrar que el amor es mutuo al interpretar “Triste Canción de Amor” del legendario Alex Lora y su Tri de México.

Siguieron “Saber Perder”, “No estás”, “Florentinos y Ferminas”, “Tus Besos” y “Quererme así”, todas y cada una de las canciones fueron coreadas por los asistentes que no dejaban de mostrar el afecto que se tiene por la banda mostrando banderas de México y Argentina entrelazadas.

Grandes como solo ellos son, Los Caligaris también agradecieron a los Auténticos Decadentes por haberlos traído a tocar a México por primera vez en el año 2007, después de ese agradecimiento la fiesta continuó a ritmo del “EEA”.

Un momento muy emotivo fue cuando sonó mis tres amores con la cual aprovecharon para despedirse del escenario por primera vez.

Al regresar la banda llama al público a escuchar un mensaje con motivo de su canción Parece que fue ayer:

“Una canción que conmemora los 30 años de democracia en mi país de una horrible dictadura militar de 1976 a 1983 en la que hubo 30 mil desaparecidos, se robaron las identidades y la vida de un montón de personas inocentes, un montón de niños nacidos en cautiverio fueron entregados a quién sabe quién, dados en adopción y se formó la asociación Abuelas de Plaza de Mayo; estamos a favor del lazo familiar que se rompió por culpa de los milicos en Argentina y estamos comprometidos con la causa porque alguno puede estar en México”

Y para cerrar con broche de oro cantan el que yo considero es el himno de Los Caligaris, la hermosa “Kilómetros”, la canción que resume lo que ha sido para ellos este viaje que inició hace 15 años y del cual México ha sido un cómplice perfecto.

Para cerrar la canción piden a la gente (hombres y mujeres da igual) que se quiten las playeras y blusas y ondearlas como un ritual del que solo Los Caligaris y su gente puede ser participe.

El final de Kilometros de Los Caligaris – José Cuervo Salón 01-06-2013

«Hace casi 16 años queríamos tener un grupo que toque sus canciones y que todo el mundo las coree. Gracias por cumplirnos el sueño, gracias por seguir alimentando esto que es nuestra pasión».

23:30 horas, salimos del José Cuervo con las emociones a flor de piel, afuera un amigo que reparte flyers nos obsequia uno, muestra la próxima presentación de Los Caligaris en México; 1 de noviembre, Pepsi Center. Ellos saben que los amamos y que seguramente si la vida no dispone nada más, ahí estaremos coreando esas mismas rolas y algunas que quedaron ausentes.

Después de todo y como dice el himno Caligari no importan los kilómetros que recorramos, sabemos que todavía, hoy y siempre nos harán felices.

Artículo anterior
Artículo siguiente
NeoStaff
NeoStaff
El Staff de NeoStuff está formado por una docena de integrantes capaces de escribir sobre todas las temáticas que encuentras en la revista. También nos encargamos de contestar todas tus dudas lo más rápido posible

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...