¿Por qué no comprar un celular Nextel o Telcel usado?

Cuando quieres comprar un celular muchas veces es muy caro y no te alcanza, entonces piensas en adquirir uno smartphone de segunda mano o usado para ahorrarte unos pesos pero nadie te dice el riesgo que puedes correr si no tomas las debidas precauciones que hoy en día te pueden bloquear el celular por IMEI en caso de que este sea robado u otros factures que pueden afectar el final no tan feliz.

Ventajas de comprar un celular usado

La principal ventaja de comprar un celular usado o de segunda mano es que pagarás menos de lo que vale el equipo, normalmente las telefónicas venden los equipos a precios inflados comparados con el valor real de mercado. Ejemplo el Galaxy S7 de moda o el iPhone 6S te lo venden arriba de 12mil pesos mientras en el mercado ronda los 10mil libre de fábrica por tanto cuando lo compras usado será inferior a los 10 mil pudiendo ser de hasta 8 mil pesos o menos dependiendo de la urgencia del dueño por vender el equipo.  Esta es la única ventaja que tendrás por comprar un celular usado. La desventaja es no tener la garantía ya que si es nuevo tendrás un año de cobertura contra defectos de fábrica, muy rara vez fallan pero puede suceder y si es usado puede que no tengas garantía salvo que te entreguen la factura y esté dentro del periodo de garantía.

Desventajas de comprar un celular usado o de segunda mano

La principal desventaja de comprar un celular usado es que no tendrás garantía contra alguna falla, quizá el anterior dueño sabe que el celular se calienta, se traba, se agota la batería rápido, no funciona bien el cargador, la cámara u otros problemas pero obviamente no te lo va a decir para que tu lo compres y después pases el coraje de tu vida.

comprar un celular usado
comprar un celular usado

Pero mas allá de la garantía se esconde otro factor que la mayoría pasa por alto y es la vida útil del equipo si no tienes la factura, es decir que la telefonía dueña del equipo te podrá bloquear por IMEI el celular y esto prácticamente no hay poder humano para desbloquearlo por imei (o si hay pero no lo encuentras fácil ni barato). Y ahora te preguntas ¿cómo sucede esto?. Bueno desde hace algunos años las telefonías firmaron un acuerdo para compartir la base de datos de códigos IMEI bloqueados de modo que si compras un celular y te lo roban puedes ir a darlo de baja para que quede inútil y no poder ser utilizado con una línea telefónica ni aunque le cambies el chip pues las diferentes telefonías comparten las bases de datos de IMEIS. Lo malo del caso es que un celular no puede ser bloqueado solamente cuando fue robado, si no que también la telefonía puede bloquear por IMEI un celular cuyo contrato se ha inclumplido y el usuario o anterior dueño dejó de pagar la línea.

¿Cómo bloquean un celular por imei?

En la mayoría de los casos el ejemplo es que te robaron el celular, asistes con tu factura a tu telefonía y levantas la denuncia de que tu celular fue robado y quieres que sea bloqueado por IMEI, entonces la telefonía se ve obligada a dejar sin servicio telefónico ese celular a nivel satélite de modo que no importa cual chip le pongan no podrá tener acceso a la red celular. La otra es que si sacan un celular por plan y dejan de pagar el plan, pasados unos meses la telefonía puede bloquear el IMEI del celular del plan por incumplimiento de contrato y también quedará inhabilitado en otras redes vecinas como movistar, iusacell, telcel, att, nextel, etc.

Entonces ahora ya sabes cual es el peligro de ahorrarte unos pesos y es que perderás todo el dinero invertido. Pero no todo es una historia de terror, también puedes evitar que esto te pase y para ello te haré una lista de cosas a revisar cuando compres un celular de segunda mano.

Qué revisar al comprar un celular usado

  • Procura hacer los tratos en un lugar público por seguridad o en el domicilio del vendedor para que sepas donde ir a reclamar después de la operación de compra venta.
  • Prueba que el equipo detecte el cargador a la primera y que cargue la batería.
  • Prueba el Jack de audio conectando unos audífonos y revisa que suene bien sin ruidos ni interferencias.
  • Casi todos los celulares cuentan con sensor de proximidad que sirve para apagar la pantalla del celular cuando realizas una llamada y lo tienes en la oreja, revisa que funcione realizando una llamada y tapando la parte superior del celular.
  • Realiza al menos una llamada de prueba para ver que escuches a las personas y que ellos te escuchen.
  • Activa el wifi, nfc, bluethoot, etc y revisa que permanezcan activos así como que detecten dispositivos.
  • Exige la factura o ticket de compra el equipo, esta te servirá para estar seguro que el equipo ya fue pagado en su totalidad o bien que quien te está vendiendo el celular usado es el verdadero dueño. Si compras un celular sin factura o ticket de compra original estás corriendo el riesgo de comprar un equipo robado que pronto tendrá reporte de robo por imei y no lo podrás usar, y también podría ser cancelado si el anterior dueño deja de pagar mensualmente el plan con que lo sacó.
  • Revisa que no esté rota o estrellada la pantalla pues muchas veces saldrá muy caro reparar una cuarteada, en muchos equipos actuales hay que cambiar la pantalla entera aunque solo tengan una pequeña estrellada en el cristal y cambiar la pantalla entera es pagar la mitad del valor del equipo.

Ahora sabes que un celular usado barato puede terminar siendo un celular caro si no le pones atención antes de pagar. En grupos de Facebook de mercadolibre que tienen cada ciudad es muy común encontrarse con grandes ofertas de celulares iphone 6S, Galaxy S7 u otros a precios de en sueño, muchas veces son equipos de Nextel o AT&T que el anterior dueño sacó en plan y no pudo seguir pagando entonces corres mucho riesgo en ahorrarte miles de pesos por un equipo que unos meses después quedará bloqueado.

Hector Carvajal Jr
Hector Carvajal Jrhttps://webyservicios.com
Ing. Héctor Carvajal Juárez o AyMirrey. Soy el director de NeoStuff y la oveja Geek de la familia. Escribo sobre Gadgets, Marketing, Autos y cualquier tema relacionado con Tecnología | Experto en Wordpress, SEO y Social Media, amante de la tecnología y los videojuegos, con mucho sentido del humor.

Leer más

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Qué es la tapioca y cuáles son sus beneficios para la salud

Debemos empezar por apuntar que la tapioca no es ni un vegetal ni una fruta. Es, de hecho, un material almidonado que se obtiene de...

Los beneficios de la pandemia para el medio ambiente

Durante un año (o más, en algunos países) todo el mundo, literalmente, experimentó cambios, muchos de estos radicales, en sus sistemas de vida. Esto,...

Beneficios de tomar café en las mañanas

Los amantes del café de todo el mundo que buscan su bebida matutina favorita se alegrarán de saber que existen beneficios de tomar café...