Pokémon X y Y: No una región más

Faltan 20 días para que llegue al mercado un título sobre el cual se ha hecho casi tanto alboroto como sucedió con el ya por millones comprado Grand Theft Auto V, se trata de las nuevas dos ediciones de la franquicia provocadora de la fiebre amarilla: Pokémon X y Pokémon Y. Los títulos de esta franquicia, desde siempre, han sido el fuerte de las consolas portátiles de Nintendo; y parece que así volverá a ser ahora con el Nintendo 3DS.

¿A qué se debe tanto alboroto? Si de acuerdo con muchos, los últimos títulos de Pokémon han sido cada vez menos creativos, en el aspecto de las bestias presentadas y las historias. Sin embargo, con todo aquello hasta ahora presentado respecto al juego de vídeo, la euforia y la ansiedad han aumentado de manera exponencial entre los seguidores de la serie; podría decirse que es un título que cumple deseos y hasta sueños que los fanáticos no sabían que tenían.

Para todos los lentos Shuckles que no se han enterado, he aquí una lista con las principales innovaciones:

  • Una misma tarjeta posee distintos idiomas; es decir, no necesitarás ir hasta España o pedir la tarjeta del juego por Internet en caso de querer jugarlo en español.
  • Se puede modificar la apariencia del personaje; opción nunca antes disponible en las ediciones portátiles (que son, básicamente, la mayoría).
  • Algunos pokémon pueden ser montados. Así es, aunque no parece que podremos montar un Rapidash o un Giraffaring, podremos transportaros sobre el lomo de un Rhyhorn o de un Gogoat.
  • Importantes:
  • Se han introducido las megapiedras; determinados pokémon podrán portar un curioso objeto conocido como Megapiedra; al estar en combate, ésta los hará Mega-evolucionar.
  • Por fin se presenta un nuevo tipo, el cual es el tipo Hada.
  • Se introdujeron los combates aéreos, descritos por su nombre, y los encuentros salvajes en hordas. Por ejemplo, pueden aparecernos cuatro o cinco Pichu al mismo tiempo.
  • Al ser un título para la consola 3DS, existirán innovaciones en los gráficos, pero también en las perspectivas y cámaras del juego.
  • Se presentan nuevas funciones para interactuar con los pokémon.

Cabe aclarar que, desde un punto de vista personal, las bestias diseñadas para esta nueva región dejan algo que desear. Si bien, no son tan malas como las de la polémica región anterior, Unova, no son tampoco algo que tenga muy contento al público.

Lista de deseos no cumplidos aún por los títulos de Pokémon:

  • Opción de multipartidas, aun cuando la información de una partida sólo se pueda guardar en un mismo espacio y no en dos para clonarla.
  • Región extendida, es decir, que se incluyan dos o más regiones además de la presentada en el juego; sean con su respectiva historia o una nueva. Un poco de nostalgia en un enorme remake.
  • Surfear en la lava.
  • Una historia variable, es decir, que no esté predefinida.
  • Más de un bando, como en las versiones de la región Hoenn, que eran el equipo Aqua y el equipo Magma.
  • Poder unirse a los distintos bandos.

Esperemos lo mejor del nuevo título; aunque cada edición ha tenido lo suyo, esta parece ser un gran cambio e incluso, un gran avance para la franquicia, en ocasiones criticada por innovaciones poco notables.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...

Qué es la tapioca y cuáles son sus beneficios para la salud

Debemos empezar por apuntar que la tapioca no es ni un vegetal ni una fruta. Es, de hecho, un material almidonado que se obtiene de...

Los beneficios de la pandemia para el medio ambiente

Durante un año (o más, en algunos países) todo el mundo, literalmente, experimentó cambios, muchos de estos radicales, en sus sistemas de vida. Esto,...