Una vez más queda al descubierto que lo que reina en el mundo es la desvergüenza y la poca ética para con nuestros semejantes y la sana convivencia en sociedad mutua.
Tal y como sucedió no hace mucho son las cuentas de Suiza de una cantidad incomparable de personajes, así como en EE.UU., ahora se dio a conocer una filtración de más de 11 millones de documentos que dejan a la luz pública a importantes figuras de la política, deporte, empresariales, jefes de estado, de gobierno y hasta personas que se dedican a la “cultura”.
Los documentos se supone pertenecen al reconocido Bufete de Abogados Mossack Fonseca que se conoce desde hace mucho tiempo ayuda a cualquier persona a gestionar todos sus activos “offshore” en paraísos fiscales y haciendo transacciones tan complejas que delatan que algo no anda bien o tal vez se hacen cosas malas que parecen buenas.
Entre las personalidades se encuentran, Vladimir Putin, que pareciera hasta no de extrañarse ya que se ha sentado en el poder de Rusia desde 1999 cuando fue Primer Ministro y que se sabe de todos los negocios turbios con sus diversos amigos y “socios”, otro de los que resalta es Mauricio Macri quien se supone vino a quitar a los “corruptos Kirchner” del poder y parece que él tiene voz y voto en otras cuestiones más complicadas.
Y dentro del deporte destacan Leo Messi, astro del soccer y que vuelve loco a la fanaticada, ya se había puesto en consideración el desfalco de su padre a la hacienda pública de España (se supone sin el conocimiento del citado astro argentino, sin embargo, la empresa creada en Bahamas gestiona todos sus derechos de imagen…, otra de las personalidades y que destapan la cloaca de la complicidad y del fraude exponencial en la FIFA es de Michel Platini en donde figura como dueño y administrador único de la empresa Balney Enterprises.
Podría seguir escribiendo acerca de los personajes, sin embargo, llama mucho la atención del nombre de uno de los relacionados en este escándalo y que es un viejo conocido de la política mexicana y claro hablamos de Juan Armando Hinojosa Cantú, y es claro el proveedor por excelencia de Peña Nieto desde el gobierno del Estado de México cuando este último era gobernador del citado estado.
Según lo descrito en las publicaciones Hinojosa Cantú escondió más de 100 mdd en diversas empresas offshore y que “donó” a su madre y suegra, pero da la casualidad que esa donación fue recuperada vía fideicomisos constituidos en Nueva Zelanda en los cuales él y su esposa son los primeros beneficiarios y claro también se encuentran sus hijas, no obstante con eso Hinojosa pidió ayuda a un despacho sitiado en Miami para que le ayudaran en el “lobbie” y pudieran ser transferidos sus recursos, lo anterior debido a los fuertes lazos que existen entre Hinojosa Cantú y Peña Nieto, lo que representa una PEP (Persona Políticamente Expuesta) o de Alto Riesgo para los negocios.
Lo imperdonable es que sabemos que con dinero todo fluye y seguirá fluyendo así exista toda clase de “requisitos”, recordemos que Hinojosa tiene en su haber una cantidad importante de contratos ganados por “licitación” o “adjudicación directa”, y que hasta la fecha el Secretario de la Función Pública dijo “aquí no hay nada” y dijera su jefe “se tergiversa la información”.
Peculiaridad
¿Cómo es posible tanta falta de tacto por parte de las autoridades y como si no pasara nada en ningún lugar del país?