Los años recientes de la historia televisiva han sido denominados como “la nueva edad de oro” un término tan trillado como acertado que hace referencia a ese resurgir que ha tenido la ficción en la pantalla chica que, probablemente, se inició con Breaking Bad, Juego de Tronos y Mad Men y se ha afianzado una década después con The Crown, The Handmaide’s Tale y Big Little Lies, algunos de los grandes trabajos que llegaron este año.
Los canales por suscripción (HBO) y las plataformas digitales (Netflix, Amazon, Hulu) han tenido un papel decisivo aportando variedad y, sobre todo, determinación a través de historias que ni siquiera ahora mismo llegarían a través de señal abierta o, ni siquiera, en cines. De hecho, antes de menospreciar la televisión frente al séptimo arte, cabe reflexionar sobre el estado actual de ambos. Las cadenas están arriesgando presupuestos enormes en historias que en el cine nadie vería (The Deuce, The Young Pope, Alias Grace, The Crown) mientras que en la pantalla chica se han vuelto fenómenos. O incluso los blockbusters televisivos (Game of Thrones, Stranger Things) han aportado mayor variedad, mayor entretenimiento que cualquier película estrenada este año. Más llamativo aún, este año la televisión ha apostado por contar más historias femeninas que nunca (GLOW, Alias Grace, The Handmaide’s Tale, Big Little Lies, The Crown, Feud: Bette y Joan) y el público (tanto hombres como mujeres) han abrazado cada una de estas producciones.
La saciedad con la que la televisión a trabajado este año, y que lleva procesando la última década, parece insatisfecha y en 2018 van a por más. Mientras tanto las más grandes estrellas siguen cruzando esa línea entre el cine y la televisión que cada vez es más difusa. Este año hay, al menos, 30 títulos de los estrenos más esperados. Para todos los gustos.
01. L.A. → VEGAS (FOX)
Se trata de una comedia creada por Lon Zimmet (productor de la hilarante Unbreakable Kimmy Schmidt) con el respaldo de Will Pharrell y Adam McKay que gira alrededor del personal y los pasajeros ocasionales que viajan en un vuelo desde California a las Vegas todos los fines de semana.
Estreno: 2 de Enero.
02. 911 (FOX)
Ryan Murphy quien evidentemente no descansa prepara su enésima serie, haciendo equipo con Brad Falchuk y Tim Minear (American Horror Story) una vez más, esta vez para retratar la vida de un puñado de trabajadores detrás de la línea de emergencias, 911, como policías, bomberos y paramedicos. Angela Basset y Connie Britton encabezan el reparto.
Estreno: 3 de Enero.
03. THE CHI (SHOWTIME)
La historia toma lugar en el sur de Chicago y se centra en Brandon, un adolescente que sueña con abrir su propio restaurante mientras se hace cargo de su madre y hermano y Jada una enfermera que lidia con su hijo irresponsable quien acaba de enterarse que será padre. Un retrato a la sociedad de los suburbios estadounidenses a través de la pluma de Lena Whaite (Master of None) y la dirección de Rick Famuyiwa (Dope).
Estreno: 7 de Enero.
04. ALONE TOGETHER (FREEFORM)
El trío The Lonely Island produce una comedia sobre Esther y Benji. Ambos tienen una amistad muy fuerte que les une aún más cuando intentan ser aceptados en una cultura totalmente distinta a la suya. A pesar de su buena relación, viven momentos muy tensos que les pone en situaciones completamente nuevas y desconocidas para ellos. Sin embargo, se tienen el uno al otro y, lamentablemente, es lo único que tienen porque no tardan en darse cuenta de que están completamente solos.
Estreno: 10 de Enero.
05. BLACK LIGHTNING (THE CW)
Un superhéroe que se encontraba retirado se ve forzado a regresar a sus viejas andanzas para proteger a su hija. Eso reza la premisa de la nueva serie de DC que se centra además en el primer personaje afroamericano del universo de héroes en tener su historia en solitario. Sin embargo, Black Lightning no compartirá universo con los demás héroes de CW (Supergirl, Flash, Arrow).
Estreno: 16 de Enero.
06. THE ASSASSINATION OF GIANNI VERSACE (FX)
Se trata de la segunda entrega de la antología American Crime Story, sucesora de la exitosa The People VS. O. J. Simpson. Tal como su nombre vaticina, esta temporada se centrará en el escabroso asesinato del diseñador italiano y contará con la participación de Penelope Cruz como Donatella Versace, Edgar Ramirez como Gianni Versace y junto a ellos Darren Criss y Ricky Martin.
Estreno: 17 de Enero.
07. THE ALIENIST (TNT)
Nueva York a mediados del siglo XIX es el escenario para narrar la historia de John Moore, un periodista especializados en asesinatos, y Lazlo Kreizler, un doctor especialista en enfermedades mentales, que se unen para ir tras un asesino en serie. Se trata de la primera superproducción de TNT que contará con Luke Evans, Daniel Brühl y Dakota Fanning como protagonistas.
Estreno: 22 de Enero.
08. MOSAIC (HBO)
Steven Soderbergh quien ha tenido un gran momento en la televisión los últimos años (Behind the Candelabra, The Girlfriend Experience) se mantiene en curso con Mosaic donde dirige a Sharon Stone quien da vida a Olivia Lake, una famosa escritora de libros infantiles que se encuentra con dos hombres: Joel, un aspirante a artista y Eric un pretendiente con intenciones no genuinas. La trama principal se ambienta en un asesinato misterioso por resolver. La serie es una ficción entre la televisión y una aplicación de móvil en las que la historia fija se compara con la elección del argumento que los usuarios hacen en la app.
Estreno: 22 de Enero.
09. ALTERED CARBON (NETFLIX)
Ambientada en un futuro distópico, donde se explora qué es lo que sucede cuando la mente humana puede ser almacenada digitalmente y descargada en nuevos cuerpos. Takeshi Kovacs, un guerrero ha sido mantenido prisionero durante 500 años, es descargado en un futuro que siempre intentó detener. Arrojado en Bay City (antigua San Francisco), Kovacs debe mostrarse capaz de resolver un asesinato en un mundo donde los avances tecnológicos han convertido la muerte en un concepto obsoleto. Skydance produce esta adaptación de la novela de Richard K. Morgan.
Estreno: 2 de Febrero.
10. GOOD GIRLS (NBC)
Tres madres, de los suburbios americanos, deciden robar una tienda (con pistolas de juguetes) para solventar sus problemas económicos pero, como siempre, los planes no salen como lo previsto. Christina Hendricks, Mae Whitman y Retta protagonizan un drama que se alimenta del espíritu de Thelma y Louise.
Estreno: 26 de Febrero.
11. LIVING BIBICALLY (CBS)
Johnny Galecky (The Big Bang Theory) produce este sitcom escrito por el creador de 2 Broke Girls que narra la historia de un hombre que, un día, decide vivir su vida siguiendo únicamente las normas que expresa la Biblia.
Estreno: 26 de Febrero.
12. THE LOOMING TOWER (HULU)
Este año, Hulu plantó cara a Netflix y Amazon con la aplaudida El Cuento de la Criada. Para 2018 la plataforma trae la adaptación del libro homónimo (ganador del Pulitzer) de Lawrence Wright, el cual se centra en la creciente amenaza de Osama bin Laden y Al-Qaeda, y analiza cómo dos entidades gubernamentales estadounidenses como son la CIA y el FBI actuaron ante los hechos del 11-S y la posterior guerra en Irak. El reparto enlaza nombres de estrellas como Alec Baldwin y Jeff Daniels.
Estreno: 28 de Febrero.
13. INSTINCT (CBS)
Un ex agente de la CIA que durante su nueva vida se ha dedicado a escribir e impartir clases, por lo que es reconocido como un talentoso profesor. Pero con la alarma de un asesino en serie suelto, el Departamento de Policía de Nueva York se pone en contacto con él para que les ayude a detenerle. Su antigua compañera le convence para que, como en tiempos anteriores, trabajen juntos y se dejen llevar por su instinto.
Estreno: 11 de Marzo.
14. RISE (NBC)
Los miembros de un grupo de teatro de un instituto americano, se enfrentan a las vejaciones de sus compañeros por mostrar interés por las artes escénicas. Esta sinopsis podría perfectamente describir el remake de Glee, pero en realidad se trata de la historia (real) del profesor Lou Volpe.
Estreno: 13 de Marzo.
15. THE TERROR (AMC)
Ridley Scott produce esta serie ambientada en 1847, cuando un grupo de expedición de la Marina Real Británica es atacado por un misterioso depredador mientras buscaban el Paso del Noroeste. Este extraño depredador acosa y rodea constantemente la nave y a su tripulación en un tenso y desesperado juego por la supervivencia.
Estreno: 26 de Marzo.
16. CASTLE ROCK (HULU)
La serie está inspirada en el universo literario creado por Stephen King, y está producida por J.J. Abrams quien ya produjo otra adaptación de King, 11. 22. 63, también para Hulu. Castle Rock es un pueblo ficticio de Maine en el Stephen King ha ambientado algunos de sus libros más famosos: La zona muerta, Cujo, La tienda de los deseos malignos y La mitad oscura, entre otros.
Estreno: Por definir.
17. MARVEL’S CLOAK AND DAGGER (FREEFORM)
Siguiendo la dirección marcada con The Runaways, ahora Marvel llegará a través de la pantalla de Freeform para contar la historia de estos dos personajes, dos adolescentes que provienen de dos trasfondos totalmente diferentes y quienes se encuentran a sí mismos agobiados por la carga de haber descubierto sus nuevos superpoderes, así como también por enamorarse el uno del otro.
Estreno: Por definir.
18. THE FIRST (HULU)
Otra de las leyendas del cine que se pasa a la televisión es Sean Penn quien se une al creador de House of Cards para protagonizar The First, una historia acerca de la primera misión humana a Marte y el inicio de la colonización de otros planetas en un futuro cercano. No sólo tomará como centro a los astronautas en cuestión, también servirá para retratar la vida de los familiares o miembros cercanos que estén envueltos en tal expedición.
Estreno: Por definir.
19. HEATHERS (PARAMOUNT)
Adaptación del clásico cinematográfico de los 90 (protagonizado por Winona Ryder). Veronica es una joven completamente normal que asiste a un instituto que está gobernado por el trío de Heathers, un grupo muy popular que se dedican a hacerle la vida imposible. Al principio ella pertenecía a ese grupo pero al final decidió alejarse debido a las humillaciones diarias que recibía y ahora deberá enfrentarlos en compañía de un compañero nuevo y futuro interés amoroso.
Estreno: Por definir.
20. THE PASSAGE (FOX)
En un futuro post-apocalíptico el gobierno lleva a cabo un experimento que acaba mal y como resultado nace una plaga que convierte en vampiro a los humanos. Un agente del gobierno, con la ayuda de una joven civil deberán detener la plaga. Con esta premisa FOX se apunta a traer la serie de vampiros de turno, luego de True Blood y The Vampire Diaries.
Estreno: Por definir.
21. SNOWPIERCER (TNT)
La película surcoreana de 2014 (protagonizada por Chris Evans y Tilda Swinton) contará con su adaptación televisiva. TNT contará con Jennifer Connelly para contar la historia de Snowpiercer un tren que, después del apocalipsis, ha albergado a los últimos sobrevivientes, ordenándolos por clases sociales. Sin poder bajar ya que la tierra ha quedado enterrada en la nieve deberán mantener una lucha clasista contra aquellos que gobiernan el tren.
Estreno: Por definir.
22. SWEETBITTER (STARZ)
Según la sinopsis oficial Sweetbitter es la historia de Tess (Ella Purnell) , una joven de 22 años que llega a Nueva York y comienza a trabajar en un “famoso restaurante del centro”. En poco tiempo se encuentra inmersa en “un mundo de drogas, alcohol, amor, lujuria, bares y gastronomía”, y debe aprender a “navegar por la vida caótica y seductora en la que ha caído”.
23. SHARP OBJECTS (HBO)
La autora de Gone Girl, Gilliam Flynn adapta su propio material literario para HBO, en la mini serie que protagoniza la grandiosa Amy Adams, otra estrella de cine que se pasa a la televisión. Sharp Objects va acerca de Camille Preaker es una joven periodista que trabaja en un pequeño y desprestigiado periódico quien después de salir del hospital, donde estuvo internada un tiempo debido a un largo historial de autolesiones, se le encarga cubrir una historia en su pueblo natal: el asesinato de una chica preadolescente y la desaparición de otra.
Estreno: Por definir.
24. THE HAUNTING OF HILL HOUSE (NETFLIX)
Mike Flanagan (Gerald’s Game) adaptará el clásico de terror literario de 1959 para Netflix, ambientado en la actualidad. La historia girará entorno a cuatro personajes que conviven en una mansión que tiene décadas de existencia y que parece estar embrujada.
Estreno: Por definir.
25. TOP OF THE MORNING (APPLE)
Apple es, en el mundo de las empresas electrónicas, lo que Disney es en el cine. Mientras la casa de Mickey Mouse ha comprado los derechos de Marvel, Star Wars y ahora Avatar (gracias a la adquisición de Fox) y hasta tendrá su propia plataforma de suscripción; Apple que parecía solo una innovadora empresa creadora de computadoras y celulares, ahora cuenta con sistemas operativos, programas de música exclusivo (Apple Music), se hicieron con los derechos del famoso segmento Carpool Karaoke y ahora estrenarán su primera serie original: Top of the Morning. La producción estará encabezada nada más y nada menos que por Jennifer Aniston y Reese Witherspoon y retratará el competitivo mundo de los talk shows matutinos.
Estreno: Por definir.
26. DIETLAND (AMC)
Julianna Margulies regresa a la televisión después de The Good Wife con Dietland, la adaptación de la novela del mismo nombre que dibuja a una sociedad obsesionada con la dieta, la pérdida de peso y la belleza.
Estreno: Por definir.
27. YOU (LIFETIME)
Un veinteañero, encargado de una librería, opta por las ventajas que le ofrece la tecnología para poder conseguir a la chica que siempre ha amado. Penn Badgley más las redes sociales es una combinación que ya muchos conocemos (Gossip Girl) pero que supone el regreso del actor cinco años después del fenómeno de The CW.
Estreno: Por definir.
28. MANIAC (NETFLIX)
Cary Fukunaga (True Detective) dirige a Emma Stone, Jonah Hill, Justin Theroux y Sally Field en Maniac el remake de la serie noruega del mismo nombre. Según la sinopsis oficial, la serie es la historia de un joven que es querido por todos. Para él, cada día es único y es perfecto, una fiesta continua. Vemos varias situaciones increíbles en las que da igual lo que pase, él siempre sabe cómo solucionarlo. En resumen, tiene una vida fantástica, quizás demasiado perfecta para ser real. Y así es. La realidad de este hombre es que está encerrado en una institución mental y todo lo que ve o vive está en su imaginación.
Estreno: Por definir.
29. THE BALLAD OF BUSTER SCRUGGS (NETFLIX)
En esta ocasión son los directores, los hermanos Coen, los que dejan a un lado el séptimo arte por la televisión. De manos de Netflix traen una antología western de seis episodios, cada uno contará con una trama diferente. El primero un vaquero cantante. El segundo, se trata de un vagabundo y su intento de hacerse con un gran ganado y varios bancos. El tercero, sigue a un actor de un espectáculo itinerante. El cuarto trata sobre un buscador de oro que se encontrará con algún que otro problema. El quinto sigue a dos jefes de un tren en el Oregon Trail y a una mujer en un vagón que necesita la ayuda de uno de ellos. Y el sexto gira en torno a cinco pasajeros muy diferentes de una diligencia con un misterioso destino.
Estreno: Por definir.
30. SIREN (FREEFORM)
“Una joven misteriosa llamada Ryn aparece en el pueblo costero de Bristol Cove, conocido por su leyenda de haber sido el hogar de las sirenas. Este aparente mito se vuelve realidad con la llegada de la joven, que desatará la lucha entre el hombre y el mar” cita la sinopsis oficial de este thriller de suspenso, ciencia ficción y tintes románticos.
Estreno: Por definir.