La Violencia contra la Mujer

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero realmente hay algo que celebrar, hace algunos años se tenían cifras impresionantes de violencia las cuales indicaban que una de cada cinco mujeres podría convertirse en víctima de violación, que cifras podrán existir actualmente cuando todas las mujeres son presa de trata, violación, vejación, cero oportunidades de crecimiento, y un constante acoso.

El último estudio publicado por la OMS indica algo terrible:

a)      El 15%-71% de las mujeres de 15 a 49 años refirieron haber sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja.

Y parecería que esto no es de la importancia de nadie, y son cifras del año 2012, como es que estará para 2013, todos los días lo vemos y lo leemos en todos lados, la mujer siempre ha sido un instrumento de violencia sin igual en todos los extractos sociales y culturales; de acuerdo a varios estudios los siguientes factores de riesgo son los que incrementan la violencia:

a)      Bajo nivel de instrucción.

b)      Exposición al maltrato infantil.

c)       Experiencia de violencia familiar.

d)      Trastorno de personalidad antisocial.

e)      Uso nocivo de alcohol.

f)       Muchas parejas o infidelidad.

En todo el mundo pasa y específicamente en México es relatado por Lydia Cacho en sus múltiples columnas y existe una extensa bibliografía al respecto y todos los días nos seguimos enterando de las “curiosas muertas de Juárez”, todo un “misterio para el Tercer Milenio (dixit Jaime Maussan)” y que la autoridad sólo hace como que trabaja y como que quiere resolver las cosas, tan falso como todo lo que hacen hoy en día, pero vaya dieron la “gran noticia” de que encontraron a 20 que estaban desaparecidas, una aspirina al pueblo sediento y harto de tanta basura gubernamental.

Cabe hacer notar que la violencia no sólo se queda en cuestiones verbales o marcas en la piel, va mucho más allá:

a)      Salud física: cefaleas, lumbalgias, dolores abdominales, fibromialgia, trastornos gastrointestinales, movilidad, y traumatismos.

b)      Embarazos no deseados, procesos abortivos, ginecológicos, infecciones de trasmisión sexual, muerte prenatal, parto prematuro.

c)       Depresión, trastorno de estrés, insomnio, trastorno alimentario, sufrimiento emocional, suicidio.

d)      Consumo de alcohol, tabaco, drogas, prácticas sexuales de riesgo, y actos futuros de violencia.

Existen cifras que espantan a cualquiera y que deberían generarse leyes más fuertes contra todo ese tipo de personas que lo único que hacen es un daño social irreparable, también se necesita generar conciencia y educación en las mujeres que permiten que un “inadaptado” se cree dueño de ellas, espero que no vayan a tener el descaro de festejar algo en el gobierno que lo único que hacen es seguir sometiéndolas, y aprovechando el espacio, recordemos que ellas valen su peso en oro, la muestra está en las medallas y en los triunfos que unos simples “ratones verdes” patrocinados no pueden hacer.

Peculiaridad

Todos hablan de los Caballeros Templarios en el “otro” Monumento a la Corrupción (Sede del Senado) y a quién le importa cuando ellos tienen el control de plazas y de organismos y el gobierno no hace nada, es más como bien dirían si “Cocoa” sabía al respecto antes, “¿cómo se enteró”?

Artículo anterior
Artículo siguiente
Jorge
Jorge
Persona altamente capacitada para critircar, pero también para construir, acepta cualquier tipo de críticas, sobre todo las malas por que me ayudan a corregir mis constantes errores, las buenas ayudan a mejorar día con día.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...