Gracias a Chava Gutiérrez llego a mis manos un texto, un texto de lo más interesante y reflexivo. Un texto hermoso que en verdad era lo que necesitaba leer en este momento: La ley del espejo.

A través de una breve historia, Yoshinori Noguchi nos da a entender que quizá los problemas son solo sombras enmascarando un problema más profundo, oculto, algo que nos lastimó en el pasado y salta al presente como una bala perdida.

Ahora bien, existen 8 pasos básicos para poder perdonar, los cuales nos sirven en cualquier momento de la vida y para cualquier problema que estemos viviendo; rápidamente los abarcamos y espero les sirvan tanto como a mi.

1.- Haz tu lista con las personas que no puedes perdonar: En una hoja de papel escribe las personas a las que te gustaría perdonar, las cuales te sentirías mejor si perdonaras. Piensa en tus padres y pregúntate si no tienes nada que reprocharles. Si tienes pareja o ex pareja piensa si quedaron bien y si no tienes nada que le recriminar. Añade incluso personas fallecidas si es el caso, una vez que acabes la lista escoge una de las personas para empezar con tus pasos del perdón.

2.- Expresa tus sentimientos: Prepara si quieres un cuaderno porque este paso será largo. Escribe todos los sentimientos negativos hacía esa persona, si es necesario escribir groserías hazlo, nadie más que tú leerá lo que escribas. Escribe todo tal como salga, si recuerdas momentos de tristeza y dolor también ponlos y cuando acabes para y rompe ese papel.

3.- Busca los motivos de esos actos: Escribe ahora específicamente que hizo esa persona que no puedes perdonar e imagina y escribe los motivos que la llevaron a actuar de tal forma. Piensa qué lo motivó a hacer lo que hizo ¿Qué placer obtuvo? ¿Qué dolor pretendía evitar? Cuando termines no juzgues como erróneos todos estos motivos. Analiza la inmadurez, torpeza y debilidad que lo hicieron actuar así, quizá pensó que eso le traería alegría pero finalmente esa acción puede que le haya causado dolor. Eso demuestra nuestra poca habilidad. Piensa que tú también puedes cometer errores y repite: «Al igual que yo lo puedo desear, él/ella también deseaba sentir placer» o «Al igual que yo lo puedo desear, él/ella también deseaba evitar sentir dolor».

4.- Escribe todo aquello que puedes agradecerle:  En una hoja pon todo lo que agradeces a esa persona, por más insignificante que sea intenta escribirlo. Tómate tu tiempo para poner lo máximo posible.

5.- Utiliza la fuerza de las palabras: Declara lo siguiente «Para mi propia felicidad, calma y libertad perdono a …», repite «perdono a …». Aunque no lo sientas repitelo. Aunque tu corazón diga todo lo contrario repitelo por 10 minutos, si es posible media hora.

6.- Escribe todo aquello de lo que quieres disculparte: Piénsalo bien y escribe lo más que puedas.

7.- Escribe todo lo que aprendiste: Todo aquello que te dejo la relación escribelo, si es posible piensa ¿Cómo pudieron haberse tratado para ser más felices?

8.- Declara «lo perdono»: Di «perdono a …». Repite «gracias a …». De ser posible repitelo durante cada día durante 5 minutos. Unos días bastará para que sientas ese perdón sincero.

Como ves no es necesario encarar a esa persona, aunque si lo deseas puedes hacerlo. Puedes decirle todo lo que agradeces y pedirle perdón por tus errores. Se asertivo, no reclames, únicamente expresa tus sentimientos de agradecimiento y pide perdón por tus errores. No importa si no obtienes la respuesta esperada, el punto es liberarte de todos los sentimientos negativos que te provoca esa persona y seguir adelante.

Una vez que has soltado esto, verás las cosas más claras y podrás enfocarte en solucionar tus adversidades presentes, quizá eso que tanto te preocupa actualmente no es sino un reflejo de algo que no has podido dejar atrás. ¿Qué tal si tus problemas con tus amigas es solo un reflejo de tu problema con tu hermana? ¿Qué si ese problema en tu relación de pareja es un reflejo de un conflicto con tu pareja anterior?

Todo el pasado si no cerraste bien el conflicto afectará tu presente. Cierra círculos, perdona  y enfócate en el presente. Espero que estos pasos te sirvan para perdonar a esas personas a quienes aún no pueden hacerlo así como me sirvieron a mi. Suerte y gracias de nuevo a quien me recomendó este texto increíblemente útil  :)