Gris oscuro.

Llega un momento en la vida, uno muy importante, en que te das cuenta de que el mundo no es como te decían cuando eras niño. No todo es blanco o negro, bueno o malo.

Ese momento puede llegar al principio de la adolescencia, terminando la universidad, o la primera vez que te rompen el corazón. Es justo decir que casi siempre es ésta última y la epifanía viene acompañada de la necesidad de cuestionar todo lo que hasta ese día sabíamos.

Cuando te das cuenta de que la gente no es buena ni mala, simplemente es gente, empieza a parecerte ridícula la aspiración a la perfección y, en cambio, empiezas a valorar las pequeñas cosas rescatables de los que te parecían hasta ese momento, los más desdeñables seres.

Adán y Eva sólo buscaban conocimiento, y su dios los castigó por querer dejar de ser ignorantes. Caín mató a su hermano, pero no ha sido el único en la historia en hacerlo, y gracias a él, no todos en el mundo somos judíos. Cosas por el estilo.

Te das cuenta de que te enseñan lo que la mayoría piensa que es correcto, con la esperanza de que algún día, tú tengas tu propia definición de ello, siempre y cuando no discrepe de las normas establecidas.

En lo personal, mi momento de descubrimiento fue en la secundaria, la primera vez que leí Demian, de Hermann Hesse, que narra precisamente la historia de un niño, Emil Sinclair, y su paso de la inocencia infantil al conocimiento de un mundo diferente fuera de la “luz” y “claridad” de su casa, todo de la mano de un chico extraño, Max Demian. Así que me permitiré citar éste extraordinario libro:

“Aquel que es demasiado cómodo para pensar por su cuenta y ser su propio juez, se somete a las prohibiciones del momento existentes. Le resulta más sencillo. “

¿Cómo ven ustedes el mundo? ¿Aún lo ven blanco y negro, o ya descubrieron la infinita escala de grises que les rodea? Encuentren ustedes mismos su camino y el mundo dejará de importarles.

Artículo anterior
Artículo siguiente
MigoWTF
MigoWTFhttp://migoimaginario.blogspot.mx
Chilanga, escritora, aplana calles y ñoña. Pero sobre todo, escritora. Coordinadora editorial de Marvel Cómics México.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Qué es la tapioca y cuáles son sus beneficios para la salud

Debemos empezar por apuntar que la tapioca no es ni un vegetal ni una fruta. Es, de hecho, un material almidonado que se obtiene de...

Los beneficios de la pandemia para el medio ambiente

Durante un año (o más, en algunos países) todo el mundo, literalmente, experimentó cambios, muchos de estos radicales, en sus sistemas de vida. Esto,...

Beneficios de tomar café en las mañanas

Los amantes del café de todo el mundo que buscan su bebida matutina favorita se alegrarán de saber que existen beneficios de tomar café...