El trabajo y las redes sociales

-

 

Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram, son redes sociales muy populares en las que estamos inmersos en la actualidad, aún no se dimensiona al 100% el real alcance que pueden tener en cada uno de los ámbitos de nuestra vida. En esta ocasión, nos enfocaremos en el alcance que puede tener tanto en nuestro trabajo actual como en una ocasional búsqueda de empleo.

Estas redes sociales muchas veces no quedan en el círculo de amigos de Facebook o de seguidores de Twitter, en muchos de los casos los perfiles son públicos, por lo que con unos cuantos clics, podemos ingresar a revisar toda la información y fotografías que alguien tiene en ellas.

Si estás buscando empleo cualquiera de los reclutadores puede ingresar al buscador de amigos en Facebook, poner tu nombre y ver mucha de la información que pones ahí, hay quienes dicen: qué importa lo que haga con mi vida privada si mi trabajo siempre está bien hecho, en cierta medida pueden tener razón, pero la empresa no contrata sólo a la parte trabajadora, contrata todo el paquete, todas las características de la persona, además es muy claro que no podemos dejar de lado que nuestra vida personal va a influenciar en mayor o menor medida a nuestra vida laboral o viceversa, demás, como ya lo mencionamos, el contenido en la web, no es privado y cualquiera puede verlo y descargarlo, si quieres mantener algo privado, no lo publiques.

¿Cómo podemos saber que hay sobre ti en las redes sociales?, en internet, pues muy sencillo, los invito a todos, (estés buscando trabajo o no) a hacer estos pequeños ejercicios para identificar que hay en la web sobre nosotros:

  1. Escribe tu nombre completo en Google, ¿cuáles son los primero resultados que aparecen? En mi caso los primeros cinco resultados son el perfil de LinkedIn, otra red social muy importante en el ámbito laboral, en mi caso se debe a que es unas de las pocas redes sociales donde mi nombre completo aparece. El resto de los resultados son Google+ y algo de Facebook.
  2. Revisa la privacidad de las redes, principalmente de Facebook, ya que esta red tiene como característica conectar a las personas y es más fácil encontrar a alguien en esta red, puedes seleccionar quién puede ver tu información, quién te puede encontrar al hacer una búsqueda de amigos o en google, selecciona el contenido como privado, ya sea totalmente o sólo ciertas cosas. Tómalo en cuenta, la mayoría de los reclutadores suele buscar en Facebook.
  3. Escribe por Inbox o por MD, Facebook y Twitter cuentan con esta opción, para evitar que en muro queden plasmadas conversaciones personales, de lo contrario, terminan leyendo la conversación personas que no queremos que se enteren y al final todo el mundo supo lo que pasó.
  4. Trata de que el contenido que se pueda encontrar en tus redes sociales no sea solamente relacionado a fiestas o contenido ofensivo, cuida tu ortografía, cuida las fotos que publicas, ya que sin duda  esto puede cerrarte algunas puertas.

Todo lo que publiques puede ser usado en tu contra, probablemente no usado en tu contra, pero sin duda que no te va a favorecer, contenido como malos comentarios de tu trabajo actual, de tu jefe o compañeros; comentarios discriminatorios, sobre consumo de alcohol y/o drogas y contenidos de índole sexual, sin duda que van a poner a pensar a los reclutadores antes de tomar una decisión.

No hay que ser un genio computacional o un hacker para ver el contenido de otra persona en redes sociales, para muestra tenemos el reciente caso de Marina, Grimaldo y su ofendida maestra del CBTis, en la que un tweet, un retweet y un video en YouTube, causaron un revuelo a nivel nacional en México durante aproximadamente dos semanas.

Ten en cuenta, si hay algo en las redes sociales que subiste por alguna situación del momento, por algún estado de ánimo o alguien más lo subió, lo más recomendable es eliminarlo, tanto por seguridad, como por mantener una imagen limpia en redes sociales.

Por: Josué González

Twitter: @joss_gonzalez

NeoStaff
El Staff de NeoStuff está formado por una docena de integrantes capaces de escribir sobre todas las temáticas que encuentras en la revista. También nos encargamos de contestar todas tus dudas lo más rápido posible

Comparte esto

Aleatorios