«El Chapo» Guzmán, implacable y determinado

Joaquín Guzmán Loera es un nombre conocido en todo el país, su apodo, “El Chapo” Guzmán, es conocido mundialmente por ser el líder del cártel de Sinaloa y se presume que ayer por la noche fue capturado por segunda vez en la historia.

¿Quién es él?

Nacido en Badiraguato, Sinaloa, en 1957, no tardó mucho en iniciar su vida criminal pues poco después de los 20 ya formaba parte del Cártel de Guadalajara junto con los hermanos Arellano Félix y bajo el mando de Miguel Ángel Felix Gallardo; cuando éste fue detenido y procesado, los hermanos Arellano Félix y Guzmán se separaron.

«El Chapo» se trasladó a Culiacán, donde fundó el ya mencionado Cártel de Sinaloa y sus ex-compañeros formaron el Cártel de Tijuana. De la rivalidad entre ambos cárteles se desató una ola de violencia por el control de mayor territorio y así se desencadenaron los hechos que culminaron con la balacera del Aeropuerto Internacional de Guadalajara el 24 de mayo de 1993.

“EL Chapo” Guzmán fue capturado el 22 de noviembre de 1993 en la frontera entre México y Guatemala para luego ser extraditado a México donde fue apresado en el CEFERESO de Jalisco, “Puente Grande”.
Ocho años después, “El Chapo” alcanzó la cima de la fama al escapar en enero del 2001 de esa prisión, saliendo por la puerta grande y oculto dentro de un carro de la lavandería; lo que dio pie a que al ser ayudado por gente del interior de la prisión, se creyera que estaba protegido por el gobierno y siendo ayudado por él.

Estos rumores crecieron cuando en años anteriores, durante el sexenio de Felipe Calderón, la guerra contra el narco se concentró en debilitar a los principales rivales del Cártel de Sinaloa.

Cuando el 14 de marzo del 2003 se capturó a Osiel Cárdenas, el líder del Cártel del Golfo, Guzmán Loera se convirtió en el narcotraficante más buscado, ocupando el segundo lugar en la lista del FBI, solo siendo rebasado por Osama Bin Laden. En el 2011, tras la muerte de bin Laden, el «implacable y determinado» Guzmán, ocupó el primer lugar en la lista de «Los 10 nuevos más buscados»; además, la revista Forbes calculó que su fortuna ascendía a los mil millones de dólares.

Hace menos de una hora, se hizo oficial la captura en Mazatlán del narcotraficante más buscado en México y en todo el mundo tras un operativo realizado en Culiacán.
El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer los hechos a través de su cuenta en Twitter y el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, dio un comunicado en el hangar de Marina Nacional.

Mariana Huerta
Mariana Huerta
Soy Mariana, estudiante de la escuela y de la casa, de las amistades y del día a día, estudiante de la vida. Quizá mis cortos años; porque sí, son pocos; no me permitan decirles todo lo que he hecho pero sí todo lo que soy. Me gusta sorprenderme pero me gusta aún más sorprender. Escribir es un lujo, mi pasión, mi escape y contacto con la Mariana de adentro, con todo lo que me rodea. Un gusto estar aquí.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Qué es la tapioca y cuáles son sus beneficios para la salud

Debemos empezar por apuntar que la tapioca no es ni un vegetal ni una fruta. Es, de hecho, un material almidonado que se obtiene de...

Los beneficios de la pandemia para el medio ambiente

Durante un año (o más, en algunos países) todo el mundo, literalmente, experimentó cambios, muchos de estos radicales, en sus sistemas de vida. Esto,...

Beneficios de tomar café en las mañanas

Los amantes del café de todo el mundo que buscan su bebida matutina favorita se alegrarán de saber que existen beneficios de tomar café...