Alerta, Información sobre el virus del Zika

La mayoría de los casos reportados por Virus del ZIKA están relacionados con microcefalias en los recién nacidos infectados, por lo que las embarazadas representan el principal foco de alarma entre los posibles grupos de riesgo de contagio del virus.

¿Qué es el virus del Zika?

El Zika es un virus naciente que actualmente está tomando mucha fuerza en el índice de contagios debido a su creciente índice de casos en más de 24 países de América, entre los principales se encuentran México y Estados Unidos en los que la Organización Mundial de la Salud emitió una alerta sanitaria internacional.

Con la alerta emitida por la OMS, se ha llamado a los países de América que tengan en alarma a los servicios médicos ante una posible explosión del virus, algo que sería equiparable a la Gripe porcina del 2009, un momento realmente alarmante en el país, en el que se tomaron grandes medidas para evitar contagios.

¿Cómo se transmite el virus del Zika?

La principal forma en que se puede transmitir el virus del zika es por medio de la picadura del mosquito Aedes aegypt, el mismo del Dengue, el Chikungunya y la fiebre amarilla, aun cuando el virus fue identificado en 1947, es hasta entre 2007 y 2013 que en Polinesia francés se identifican los primeros casos y en 2015 los primeros en América.

Se ha determinado que el virus también se puede contagiar por contacto sexual, el primer caso de este tipo se dio en Texas, dos días después de la emisión de la alerta de la OMS, se ha documentado este caso por la declaraciones del paciente en las que asegura haber tenido relaciones sexuales en un viaje a uno de los países con el mayor número de infecciones, se supone podría ser Brasil.

Aun y cuando el virus se encuentra presente en el semen de los contagiados, se informa que el contagio por transmisión sexual puede ser poco probable, pero no está demás emitir la alerta esperando que las posibilidades de contagio por este medio disminuya al mínimo.

Síntomas del virus del Zika

Aunque ha una sintomatología bien definida, los casos que se han investigado solamente entre el 20 y 25% de los infectados han reportados síntomas de llamar la atención o de gravedad, ya que los presentados son muy leves o inexistentes, entre ellos erupciones en la piel, fiebre intermitente leve, irritación y dolor en la parte posterior de los ojos, dolores de cabeza, y dolores musculares.

El virus del zika tiene un período de incubación muy breve, el cual puede ser apenas de unos cuantos día, alrededor de 2 días y aunque no ha sido determinado de forma exacta, los síntomas pueden durar de 2 a 7 días sin mayores complicaciones en el paciente.

¿Es mortal el virus del Zika?

mosquito zika movimiento
mosquito zika movimiento

En Brasil se han confirmado 3 casos de muertes por el virus zika, solo uno de ellos un hombre adulto, otro un menor de edad de 16 años y un bebé, pero se está investigando la reciente explosión de fallecimiento de recién nacidos con microcefalia, ya que se cree que 46 de ellos podrían estar relacionados con el virus, estos casos son lo que están provocando la alerta sanitaria. Es por esto que algunos de los países están poniendo especial atención en las embarazadas y lanzando una campaña para evitar los embarazos durante el tiempo de la alerta.

¿Cómo prevenir contagio del virus del Zika?

Al igual que con el Dengue, los mosquitos y los posibles lugares donde pueden reproducirse representan el mayor foco de riesgo, por lo que se recomienda limpieza de estos lugares. El otro el es contacto con los mosquitos, las picaduras, que se pueden prevenir con el uso de repelentes, ropa que cubra brazos y piernas y sea de colores claros, principalmente por las mañanas y tardes noches que es cuando el mosquito prolifera.

Hay que poner especial atención entre quienes tienen menos oportunidad de protegerse menores de edad y personas de la tercera edad.

Se debe tener presente que la infección por Zika puede resultar sin complicaciones para los adultos sin otros problemas de salud, poder darse sin requerir cuidados adicionales más que descanso y algunos medicamentos para control de la fiebre, en algunos casos puede pasar desapercibida sin sintomatología. También hay que estar atento a las recomendaciones que se hagan por parte de la OMS o de cualquier autoridad de salud para contener el virus.

Joss González
Joss Gonzálezhttp://facebook.com/joss.gonzalez10
Lic. en Psicología Laboral, UANL. Especialista en administración de Recursos Humanos, fan de la música del grupo Queen.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizá te interesa

Recién publicados

Vegano que come pescado

Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Entonces ¿existe algún vegano que come pescado? De hecho, el veganismo es más estricto y también...

Qué es hiperhidratación y cuál es el problema

Un cuerpo humano adulto está compuesto de agua en un 60% aproximadamente. El agua es fácilmente el nutriente más importante del cuerpo y los beneficios...

Remedios caseros para los dolores musculares

El dolor muscular se debe comúnmente a microdesgarros en el músculo debido al esfuerzo excesivo durante el entrenamiento o cualquier otro estrés físico o...